Ver la Versión Completa : Mahle presenta un motor que lleva los coches eléctricos hasta 1.350 km de autonomía
Noticias
03/10/25, 14:00:18
Mahle presenta un motor que lleva los coches eléctricos hasta 1.350 km de autonomía
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_vsembtvsembtvsem-03102025-51640-htcmania.webp
La compañía alemana Mahle ha presentado un revolucionario motor compacto y multifuncional que podría transformar el futuro de los coches eléctricos. Este nuevo motor-generador, diseñado para vehículos eléctricos de rango extendido (EREV), promete una autonomía de hasta 1.350 kilómetros, combinando la eficiencia de la propulsión eléctrica con el respaldo de un pequeño motor de combustión interna. Gracias a su sistema Jet Ignition, alcanza una eficiencia del 42 %, muy superior al 30 % habitual de los motores térmicos convencionales. Además, incorpora un generador de 800V con más del 97 % de eficiencia, capaz de funcionar sin materiales magnéticos de tierras raras. Este avance no solo amplía la autonomía de forma considerable, incluso a bajas temperaturas, sino que también permite reducir el tamaño de las baterías, mejorar el peso del vehículo y abaratar costes de fabricación. Mahle también ha desarrollado una variante optimizada para funcionar con etanol y biocombustibles renovables, lo que podría reducir las emisiones de CO₂ hasta en un 70 % o incluso hacerlas neutras en carbono. En definitiva, esta tecnología ofrece una solución realista, eficiente y ecológica para extender el alcance de los coches eléctricos sin depender exclusivamente de la infraestructura de carga.
fuente (https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20251003/nuevo-motor-cambiara-coches-electricos-tamano-compacto-promete-alcanzar-km-autonomia/1003743932414_0.html)
Cornapecha
03/10/25, 15:33:25
Suena muy bien, todo son ventajas ¿Cuándo lo veremos en un coche real en la calle?
Espere sentado...
cbt18580
03/10/25, 17:46:05
Olvidaos de las tonterías eléctricas. No hay ni capacidad ni infraestructura.
Hay que optimizar los motores de combustión para que utilicen combustibles que no contaminen. Y ya está.
Lo demás, es interés por vender y obligarte a consumir electricidad que no hace falta consumir si se hacen las cosas correctamente...
anubis1975
03/10/25, 20:31:50
Olvidaos de las tonterías eléctricas. No hay ni capacidad ni infraestructura.
Hay que optimizar los motores de combustión para que utilicen combustibles que no contaminen. Y ya está.
Lo demás, es interés por vender y obligarte a consumir electricidad que no hace falta consumir si se hacen las cosas correctamente...
Sabeis cuándo se le acaba la tontería de los vehículos eléctricos?, cuando la gasolina/diesel baje de precio a menos de 1€ el litro pero eso a la UE y a este país de ladrones no le interesa porque si no el cuento del eléctrico se acaba.
Y ojo, que yo no estoy en contra del coche eléctrico, de hecho si pudiera cambiaba el mío.
Donald_Trump
05/10/25, 00:25:22
Olvidaos de las tonterías eléctricas. No hay ni capacidad ni infraestructura.
Hay que optimizar los motores de combustión para que utilicen combustibles que no contaminen. Y ya está.
Lo demás, es interés por vender y obligarte a consumir electricidad que no hace falta consumir si se hacen las cosas correctamente...
Ya, menudo disparate, es algo totalmente inviable.
Te imaginas? Que será lo próximo? En cada calle, cada portal, cada apartamento que todo el mundo pueda enchufar un horno y una lavadora? Como tendrán que ser esos cables de gruesos? Y el consumo si lo hacemos todos a la vez? Pufff, ni con una central nuclear por ciudad, imagínate de 9 a 10 de la noche todos cocinando….
Mira, 30.000km recorridos con electricidad en 7 meses, menos de 300€.
Por cierto, no, no tengo placas solares, vivo en un piso en el centro de una ciudad. Alquiler, por cierto.
Sabes cuándo secle acaba la tontería de los vehículos eléctricos cuando la gasolina/diesel baje de precio a menos de 1€ el litro pero eso a la UE y a este país de ladrones no le interesa porque si no el cuento del eléctrico se acaba.
Y ojo, que yo no estoy en contra del coche eléctrico, de hecho si pudiera cambiaba el mío.
Sin que salga Venezuela, dime un solo país próspero en el que el litro de combustible se sitúe por debajo de 1€ o 1$ por ejemplo en los últimos 20 años, y no, la pandemia tampoco cuenta.
Ya?
Pero no era en España y la UE?
No se donde veis que el coche eléctrico sea un cuento, lo peor de todo es que yo era igual, hasta que compré el mío y lo único que no alcanzo a entender es cómo demonios no lo compré antes.
anubis1975
05/10/25, 01:07:15
Ya, menudo disparate, es algo totalmente inviable.
Te imaginas? Que será lo próximo? En cada calle, cada portal, cada apartamento que todo el mundo pueda enchufar un horno y una lavadora? Como tendrán que ser esos cables de gruesos? Y el consumo si lo hacemos todos a la vez? Pufff, ni con una central nuclear por ciudad, imagínate de 9 a 10 de la noche todos cocinando….
Mira, 30.000km recorridos con electricidad en 7 meses, menos de 300€.
Por cierto, no, no tengo placas solares, vivo en un piso en el centro de una ciudad. Alquiler, por cierto.
Sin que salga Venezuela, dime un solo país próspero en el que el litro de combustible se sitúe por debajo de 1€ o 1$ por ejemplo en los últimos 20 años, y no, la pandemia tampoco cuenta.
Ya?
Pero no era en España y la UE?
No se donde veis que el coche eléctrico sea un cuento, lo peor de todo es que yo era igual, hasta que compré el mío y lo único que no alcanzo a entender es cómo demonios no lo compré antes.
Quitale la infame cantidad del 50% de impuestos que tiene el combustible e igual se llega y de sobra a ese precio..
Ya?
Algunos no tenéis una venda en los ojos, directamente ya estáis ciegos..
Donald_Trump
05/10/25, 08:54:48
Quitale la infame cantidad del 50% de impuestos que tiene el combustible e igual se llega y de sobra a ese precio..
Ya?
Algunos no tenéis una venda en los ojos, directamente ya estáis ciegos..
Tengo una idea mejor! Quitemos los impuestos a todo!!!
Ya?
Algunos no es que no tuvieseis una clase básica de economía, es que no habéis pasado ni por el colegio.
https://www.autobild.es/noticias/espana-tiembla-subida-45-centimos-litro-precio-gasolina-diesel-1486002
Mira, están escuchando tus plegarias y ya mismo lo están bajando, mira mira.
cbt18580
05/10/25, 11:21:06
Ya, menudo disparate, es algo totalmente inviable.
Te imaginas? Que será lo próximo? En cada calle, cada portal, cada apartamento que todo el mundo pueda enchufar un horno y una lavadora? Como tendrán que ser esos cables de gruesos? Y el consumo si lo hacemos todos a la vez? Pufff, ni con una central nuclear por ciudad, imagínate de 9 a 10 de la noche todos cocinando….
Mira, 30.000km recorridos con electricidad en 7 meses, menos de 300€.
Por cierto, no, no tengo placas solares, vivo en un piso en el centro de una ciudad. Alquiler, por cierto.
Sin que salga Venezuela, dime un solo país próspero en el que el litro de combustible se sitúe por debajo de 1€ o 1$ por ejemplo en los últimos 20 años, y no, la pandemia tampoco cuenta.
Ya?
Pero no era en España y la UE?
No se donde veis que el coche eléctrico sea un cuento, lo peor de todo es que yo era igual, hasta que compré el mío y lo único que no alcanzo a entender es cómo demonios no lo compré antes.
Teniendo España 26 millones de viviendas y casi 30 millones de vehículos es una utopía pensar que vamos a poder cargar todos el coche a la vez. Porque no todos tienen un garaje donde instalar un cargador...
Asómate a la ventana. ¿Ves coches aparcados por la calle? Ahora explícame como se van a cargar todos esos coches cuando vuelvan del trabajo o de la compra o de las vacaciones si no hay un cargador para cada plaza de aparcamiento en las aceras.
¿Tu sabes la infraestructura que representa eso? Por supuesto que no lo sabes, por eso escribes tonterías.
Y no estoy contando patinetes o bicis o cualquier medio de transporte que se inventen que funcione con energía eléctrica...
Hoy, que el parque de vehículos eléctricos es de sólo unos pocos miles, puede parecer estupendo tener un tesla o cualquier coche chino, porque no hay tanta demanda, pero no es viable a largo plazo. Palabra de electricista.
Donald_Trump
05/10/25, 11:29:37
Teniendo España 26 millones de viviendas y casi 30 millones de vehículos es una utopía pensar que vamos a poder cargar todos el coche a la vez. Porque no todos tienen un garaje donde instalar un cargador...
Asómate a la ventana. ¿Ves coches aparcados por la calle? Ahora explícame como se van a cargar todos esos coches cuando vuelvan del trabajo o de la compra o de las vacaciones si no hay un cargador para cada plaza de aparcamiento en las aceras.
¿Tu sabes la infraestructura que representa eso? Por supuesto que no lo sabes, por eso escribes tonterías.
Lo sabes tú, José Luis, que eres un contable de Albacete.
No sé, yo por la calle veo cables por todas partes, hay farolas, casas, marquesinas.
Te imaginas que en las 3 gasolineras de tu ciudad repostasen todos los vehículos a la vez? Menudo disparate, no hay infraestructura es inviable, el coche térmico no tiene sentido.
En fin, la culpa es mía por debatir con gente que no tiene ni idea de lo que habla, hago entre 2500 y 3000km mensuales en eléctrico, a veces alguno más viajando por España, Francia y Portugal, pero vas a venir a decir tú lo que es posible y lo que no, pero como no sales de tu calle no tienes ni idea de lo que hacen países totalmente electrificados como Francia, Países Bajos, Suiza, Austria….hasta portugal…
En fin, que ir tenéis razón, seguid quemando mierda y dinero. Nada es posible, lo hemos demostrado a lo largo de la historia como especie.
sabelo01
05/10/25, 14:18:01
Para todos los que dicen esa bobada de que no hay infraestructuras contaros una anécdota: Cuando se organizara aquella huelga de internautas exigiendo una tarifa plana un amigo mío que daba clases de Internet a los empleados de telefónica me dijo "esta gente está loca, tarifa plana, que todo el mundo se pueda conectar a la red al mismo tiempo con cable de cobre... no saben lo que piden". La combinación de tecnología y capitalismo es imparable.
anubis1975
05/10/25, 15:52:54
Tengo una idea mejor! Quitemos los impuestos a todo!!!
Ya?
Algunos no es que no tuvieseis una clase básica de economía, es que no habéis pasado ni por el colegio.
https://www.autobild.es/noticias/espana-tiembla-subida-45-centimos-litro-precio-gasolina-diesel-1486002
Mira, están escuchando tus plegarias y ya mismo lo están bajando, mira mira.
Tengo una idea ,dejo de discutir con una persona que tiene la inteligencia justa para no cagarse encima..
Ya..
tresnanos
05/10/25, 18:36:02
El anuncio de ese supermotor hace que me de la risa, es la tipica serpiente de otoño.
La eficiencia de los actuales motores electricos de imanes permanentes esta entre el 95-98% de la energia suministrada.
Para duplicar la autonomia en un VE puro, este "milagroso" motor deberia tener una eficiencia cercana al 200% y eso es imposible fuera de la SciFi.
Si hablamos de que la noticia comenta un sistema HIBRIDO, que combina un motor electrico con otro de combustion, ya existen al menos tres coches que ofrecen 1.100 km de autonomia, el Renault Austral, el MG HS Hybrid+ y el BYD Seal-U DM-i
No parece un avance especialmente significativo, todos sabemos que la autonomia real depende de muchos factores, trafico, estilo de conduccion, etc.
Estamos hablando de conversion de energia electrica en mecanica, mas la energia de combustion de un liquido y eso ya existe. Celebrar un aumento de un 19% de autonomia, que se consigue haciendo mayor el deposito de combustible.... O cambiando el motor de gasolina por un diesel.
cbt18580
05/10/25, 20:48:51
Lo sabes tú, José Luis, que eres un contable de Albacete.
No sé, yo por la calle veo cables por todas partes, hay farolas, casas, marquesinas.
Solo soy ingeniero industrial y tengo una empresa de electricidad, que voy a saber...
Te imaginas que en las 3 gasolineras de tu ciudad repostasen todos los vehículos a la vez? Menudo disparate, no hay infraestructura es inviable, el coche térmico no tiene sentido.
Primero, el motor térmico no existe. Lo que existe es el motor de combustión, que en el proceso genera calor residual, exactamente igual que el motor eléctrico. ¿O te piensas que los motores eléctricos no se calientan? Así que escribe con propiedad, ignorante.
Segundo, con lo de las gasolineras has puesto el ejemplo perfecto para darme la razón, muchas gracias.
En fin, la culpa es mía por debatir con gente que no tiene ni idea de lo que habla, hago entre 2500 y 3000km mensuales en eléctrico, a veces alguno más viajando por España, Francia y Portugal, pero vas a venir a decir tú lo que es posible y lo que no, pero como no sales de tu calle no tienes ni idea de lo que hacen países totalmente electrificados como Francia, Países Bajos, Suiza, Austria….hasta portugal…
Que sí, que tu harás tropecientos mil kilómetros al año, eso no lo dudamos en este foro, la autonomía de tu vehículo es extraordinaria. Lo que pongo muchísimo en duda es el momento en que todos tengan un vehículo como el tuyo y se pongan a cargarlo a la vez...
Donald_Trump
05/10/25, 22:41:12
Solo soy ingeniero industrial y tengo una empresa de electricidad, que voy a saber...
Primero, el motor térmico no existe. Lo que existe es el motor de combustión, que en el proceso genera calor residual, exactamente igual que el motor eléctrico. ¿O te piensas que los motores eléctricos no se calientan? Así que escribe con propiedad, ignorante.
Segundo, con lo de las gasolineras has puesto el ejemplo perfecto para darme la razón, muchas gracias.
Que sí, que tu harás tropecientos mil kilómetros al año, eso no lo dudamos en este foro, la autonomía de tu vehículo es extraordinaria. Lo que pongo muchísimo en duda es el momento en que todos tengan un vehículo como el tuyo y se pongan a cargarlo a la vez...
Ingeniero industrial dice xD
Vamos con lo de empresa de electricidad ya me has matado.
Bueno, igual que hay médicos buenos y malos, que también los hay anti vacunas…ya sabemos que clase de hinjeniero eres.
Nada, ya os dije que tenéis razón. Ahora solo os queda tragar.
tresnanos
06/10/25, 00:44:34
Por partes.
Estoy de acuerdo en que no hay infraestructura suficiente para un parque automovilistico 100% electrico
Solo el 30% de los coches duermen en garaje propio, que es el unico sitio donde se puede cargar de forma economica, y no hay suficientes cargadores rapidos para el resto de vehiculos.
lL carga en casa, resulta economica respecto al uso de combustibles fosiles y normalmente lo haras de noche, lo que no interfiere con tu vida diaria. Pero por ejemplo, y se que me salgo de la media, yo tengo 9.9kW contratados por la noche en trifasica y cargo al 100% en una noche, pero eso no es lo normal.
La carga fuera de casa es cara, util para momentos y situaciones no habituales, pero no hay suficientes cargadores para un numero elevado de vehiculos electricos. Claro, si uno tiene vehiculo de empresa y te pagan las recargas... pero eso no es lo habitual.
Los cargadores rapidos tienen el kW caro, y en buena parte es debido a las tarifas de potencia electrica, de tener un suministro con una tarifa 2.0 a una con 3.0 cambia de la noche al dia, mientras el gobierno no abarate esas tarifas no habran problemas de infraestructura, porque los cargadores rapidos no van a ser suficientes. debido al elevado coste de ser propietario de un cargador publico por eso. Y un cargador publico tiene que fincioan en continua, raros son los coches que cargan en alterna a mas de 11kW, sin embargo en continua ya hablamos de 100kW o mas.
Y hay experimentos en otros paises (son pruebas piloto) de instalar cargadores en las farolas publicas, pero no le veo futuro, ya me stoy imaginando las ostias que pueden haber por pillar una farola....
tresnanos
06/10/25, 01:06:03
Los coches electricos necesitan adaptarse a ellos, es pasar de un vehiculo con un peso de 1300-1500 kg (si no tienes un SUV que son mas pesados) a otro de 2.200 a 2800, ni se conducen igual ni las respuestas dinamicas son las mismas.
Cambias y mucho la forma de conducir, sobre todo cuando calculas que tu recorrido de esa mañana esta cercano al limite de tu autonomia, adios a conducir rapido en el dia a dia.
No frenan igual (la maldita frenada regenerativa te sorprende la primera vez) y circular lo vas a pagar en neumaticoa y en frenos si eres de los conductores normales, ni pensar en personas con un estilo de conduccion agresiva. Pedazo ruedas lleva el mio, y es un sedan, unas ruedas de 245 y eso que es un coche que solo pesa 2.200 kg.
La conduccion cambia y mucho. En cuanto a motores el motor electrico es muy superior al de combustion, aunque tengas qe mover mas peso es una gozada. Me dejaron un modelo superior una semana (350kW, unos 475 cv) porque se retrasaron en la entrega y eso tira de verdad. La sensacion de aceleracion es la misma que en una moto de mas de 100cv. Pero, y eso que solo acelere al maximo durante un kilometro, el indicador de autonomia bajo claramente.
Son coches que si se conducen rapido te arrepientes porque tienes que empezar a pensar en donde estar el proximo cargador.
Hay que evolucionar a pisahuevos.
Me siguen gustando mas los coches con motor de combustion, pero al final todos moriremos en un electrico, pero aun falta bastante para eso
Piettro
07/10/25, 17:21:37
Parece mentira que en un foro como este algunos usuarios vengan a decir que no hay infraestructura ni capacidad, ya no nos acordamos de los inicios de internet, del ADSL, etc:
"No hay infraestructura para que todo el mundo tenga internet en su casa"
"No hay capacidad para que todo el mundo pueda descargar a 1 mega"
La ocupación media de los puntos de recarga públicos no llega al 6% actualmente.
Por partes.
Estoy de acuerdo en que no hay infraestructura suficiente para un parque automovilistico 100% electrico
Solo el 30% de los coches duermen en garaje propio, que es el unico sitio donde se puede cargar de forma economica, y no hay suficientes cargadores rapidos para el resto de vehiculos.
lL carga en casa, resulta economica respecto al uso de combustibles fosiles y normalmente lo haras de noche, lo que no interfiere con tu vida diaria. Pero por ejemplo, y se que me salgo de la media, yo tengo 9.9kW contratados por la noche en trifasica y cargo al 100% en una noche, pero eso no es lo normal.
La carga fuera de casa es cara, util para momentos y situaciones no habituales, pero no hay suficientes cargadores para un numero elevado de vehiculos electricos. Claro, si uno tiene vehiculo de empresa y te pagan las recargas... pero eso no es lo habitual.
Los cargadores rapidos tienen el kW caro, y en buena parte es debido a las tarifas de potencia electrica, de tener un suministro con una tarifa 2.0 a una con 3.0 cambia de la noche al dia, mientras el gobierno no abarate esas tarifas no habran problemas de infraestructura, porque los cargadores rapidos no van a ser suficientes. debido al elevado coste de ser propietario de un cargador publico por eso. Y un cargador publico tiene que fincioan en continua, raros son los coches que cargan en alterna a mas de 11kW, sin embargo en continua ya hablamos de 100kW o mas.
Y hay experimentos en otros paises (son pruebas piloto) de instalar cargadores en las farolas publicas, pero no le veo futuro, ya me stoy imaginando las ostias que pueden haber por pillar una farola....
y no te olvides de una cosa que no hay que pasar por alto, la energía por la noche es más barata porque hay excedentes y necesitan gente que la consuma, en el momento que estuviese todo el mundo cargando por la noche y la curva de demanda no tuviese valle, la energía para cargarlo igual costaría como la de llano...
por no hablar de que si todos los vecinos tuviesen un cargador de 11kW por ejemplo en un momento que estuviesen todos conectados por la noche (con que sólo coincidiesen 10) o cargan a menor potencia o te tienes que poner un centro de transformación por cada edificio, eso o aumentan las eléctricas sus infraestructuras para darte más potencia en baja....
No lo veo... el sistema híbrido por supuesto, pero sólo eléctrico nop...
sólo hay que echar un ojo a China que nos lleva unos años en casi todo y allí los eléctricos son bastante más baratos en %...
En 2025 35mill de coches eléctricos en un parque automovilístico de unos 500mill, un 7%...
Si es, será una apuesta a muy largo plazo.
tresnanos
08/10/25, 08:51:06
Parece mentira que en un foro como este algunos usuarios vengan a decir que no hay infraestructura ni capacidad, ya no nos acordamos de los inicios de internet, del ADSL, etc:
"No hay infraestructura para que todo el mundo tenga internet en su casa"
"No hay capacidad para que todo el mundo pueda descargar a 1 mega"
La ocupación media de los puntos de recarga públicos no llega al 6% actualmente.
Te han contestado en el post anterior.
Tu conexion electrica tiene unos limites por la acometida, que admite X kW, si la quieres aumentar, no solo es contratar mas potencia, tienes que cambiar los cables, si esta dimensionada para 5.5 kW y quieres subirla a 8 por ejemplo hay que aumentar la seccion de los mismos. Y eso va a tu cargo. Ademas aqui la formula es "el que llega primero se queda con todo" Si despues de que varios vecinos hayan llevado al limite el transformador por aumentar la potencia contratada hay que cambier el transformador, imaginate quien paga el cambio del nuevo, la compañia distribuidora no, sencillamente te dira que si quieres mas potencia tienes que pagar un potosi por la adecuacion de la instalacion a la potencia demandada.
Otro ejemplo, si en tu finca hay espacio para varios contadores en el cuadro de distribucion, y se llena del todo por que se hacen nuevas altas para la carga de los coches, los que soliciten el alta con posterioridad a que este lleno el cuadro tiene que correr con los gastos, y no es algo que se pague entre todos los vecinos de la comunidad, no es obligatorio pagar esa ampliacion a escote, te puedes negar a ello aunque haya salido aprobado con la mayoria suficiente en junta, la ley es asi hoy en dia.
Y solo estoy poniendo ejemplos en una finca, si hablamos de una zona, y esa zona soporta una potencia maxima demandada, aumentarla tiene unos costes de infraestructura. Uno de los incrementos del precio de las viviendas nuevas son los transformadores para esa finca, que son pagados de entrada por el constructor y al final por los adquirientes de las viviendad. Y si en una ciudad hay que duplicar la potencia soportada por la red general, eso tiene un coste (y unos limites que estan el la capaciad de generacion de la red) que ademas esos costes al final seran repercutidos a los usuarios finales.
tresnanos
08/10/25, 09:09:05
No lo veo... el sistema híbrido por supuesto, pero sólo eléctrico nop...
sólo hay que echar un ojo a China que nos lleva unos años en casi todo y allí los eléctricos son bastante más baratos en %...
En 2025 35mill de coches eléctricos en un parque automovilístico de unos 500mill, un 7%...
Si es, será una apuesta a muy largo plazo.
Lo que resulta sorprendente es el escaso numero de hibridos diesel, un motor diesel es un 40% mas eficiente que un gasolina, lo que daria rebajar consumos de unos 5 litros a los 100 a 3.5 litros. Solo por la ecologia ya vale la pena.
Pero excepto marcas premium como Audi, Mecedes, Bmw, Jaguar y Land rover, que tienen varios modelos en sus gamas (carisimos) solo tienes a Kia, con cuatro modelos y a Mazda y a Hyundai con un modelo cada una, y con un precio que casi duplica el de un hibrido a gasolina
xmigoll
08/10/25, 11:19:15
Lo que resulta sorprendente es el escaso numero de hibridos diesel, un motor diesel es un 40% mas eficiente que un gasolina, lo que daria rebajar consumos de unos 5 litros a los 100 a 3.5 litros. Solo por la ecologia ya vale la pena.
Pero excepto marcas premium como Audi, Mecedes, Bmw, Jaguar y Land rover, que tienen varios modelos en sus gamas (carisimos) solo tienes a Kia, con cuatro modelos y a Mazda y a Hyundai con un modelo cada una, y con un precio que casi duplica el de un hibrido a gasolinaEl diesel es el nuevo anticristo. Y ahora, hijo mío, cómo has dicho diesel -en la mayor brevedad posible, por favor-, debes desnudarte, quemar tu ropa y flagelarte con una rama de castaño hasta que el diesel sea eliminado de tu vocabulario. Después te bautizará la Greta Grutember esa y la Colau.
tresnanos
08/10/25, 12:14:18
El diesel es el nuevo anticristo. Y ahora, hijo mío, cómo has dicho diesel -en la mayor brevedad posible, por favor-, debes desnudarte, quemar tu ropa y flagelarte con una rama de castaño hasta que el diesel sea eliminado de tu vocabulario. Después te bautizará la Greta Grutember esa y la Colau.
Me expongo a ser flagelado y quemado publicamente.
Por desgracia una costumbre cada vez mas extendida cuando no se ven las soluciones a los problemas es inventar unos nuevos que escondan tus incapacidades.
Existen sistemas mas que probados para evitar los problemas antiguos de los diesel en cuanto excesos de contaminacion que llevan ya los coches nuevos.
Lo que es de perogrullo es que si reduzco el consumo de combustibles fosiles en un 35-40% reduzco la contaminacion y si esas "diosas" no lo entienden es porque su CI no llega a minimos
Lluquete
08/10/25, 15:50:10
El futuro si queremos coches eléctricos pasa por carreteras que recarguen el coche mientras se viaja. Como los Scalextric. Mientras tanto que esperen sentados a que me hagan cambiar de coche
Yo sigo con mi Toyota Land Cruiser diesel del 99......y lo que le queda al bicho X-D
Un saludo
Piettro
14/10/25, 16:27:06
Te han contestado en el post anterior.
Tu conexion electrica tiene unos limites por la acometida, que admite X kW, si la quieres aumentar, no solo es contratar mas potencia, tienes que cambiar los cables, si esta dimensionada para 5.5 kW y quieres subirla a 8 por ejemplo hay que aumentar la seccion de los mismos. Y eso va a tu cargo. Ademas aqui la formula es "el que llega primero se queda con todo" Si despues de que varios vecinos hayan llevado al limite el transformador por aumentar la potencia contratada hay que cambier el transformador, imaginate quien paga el cambio del nuevo, la compañia distribuidora no, sencillamente te dira que si quieres mas potencia tienes que pagar un potosi por la adecuacion de la instalacion a la potencia demandada.
Otro ejemplo, si en tu finca hay espacio para varios contadores en el cuadro de distribucion, y se llena del todo por que se hacen nuevas altas para la carga de los coches, los que soliciten el alta con posterioridad a que este lleno el cuadro tiene que correr con los gastos, y no es algo que se pague entre todos los vecinos de la comunidad, no es obligatorio pagar esa ampliacion a escote, te puedes negar a ello aunque haya salido aprobado con la mayoria suficiente en junta, la ley es asi hoy en dia.
Y solo estoy poniendo ejemplos en una finca, si hablamos de una zona, y esa zona soporta una potencia maxima demandada, aumentarla tiene unos costes de infraestructura. Uno de los incrementos del precio de las viviendas nuevas son los transformadores para esa finca, que son pagados de entrada por el constructor y al final por los adquirientes de las viviendad. Y si en una ciudad hay que duplicar la potencia soportada por la red general, eso tiene un coste (y unos limites que estan el la capaciad de generacion de la red) que ademas esos costes al final seran repercutidos a los usuarios finales.
La mayoría de la gente no necesita aumentar su potencia contratada. Hay cargadores dinámicos.
No hay que poner nuevos contadores para cargar los coches, las lineas salen del contador de la vivienda.
La ampliación del cuarto de contadores si se aprueba si que estás obligado a pagarla si no excede una determinada cantidad.
tresnanos
14/10/25, 23:27:20
La mayoría de la gente no necesita aumentar su potencia contratada. Hay cargadores dinámicos.
No hay que poner nuevos contadores para cargar los coches, las lineas salen del contador de la vivienda.
La ampliación del cuarto de contadores si se aprueba si que estás obligado a pagarla si no excede una determinada cantidad.
Supongamos una finca con plazas de garaje individuales, cuando se trata de un propietario de una plaza que no vive en la finca, y es algo bastante habitual, necesita un alta de luz nueva, porque excepto en las viviendas que siguen las normas de edificacion del 2019 (una minoria hoy en dia) no esta previsto en las instalaciones electricas de los garajes.
Y ese supuesto propietario de la plaza no necesita pedir autorizacion a la comunidad, solo tiene que informar al presidente o al administrador si la instalacion electrica de la finca puede soportar esa nueva acometida. Eso es algo entre el solicitante y la distribuidora de electricidad de la zona.
La ampliacion del cuadro (no cuarto) de contadores corre a cargo de aquellos que la solicitan, te puedes negar a pagar aunque se apruebe en junta por mayoria. Se trata de una mejora que no es necesariamente para uso y disfrute de toda la comunidad, solamente por quellos que necesiten un suministro electrico no previsto en la instalacion inicial.
Te pongo un ejemplo, una empresa se instala e los bajos de la finca y necesita una potencia extra de 100kW, que la instalacion inicial no puede suministrar. Cualquier vecino esta exento de participar en las inversiones necesarias para la puesta en funcionamiento de esa empresa, aunque aqui si es necesaria la autorizacion de la comunidad.
Piettro
22/10/25, 15:02:11
La ampliacion del cuadro (no cuarto) de contadores corre a cargo de aquellos que la solicitan, te puedes negar a pagar aunque se apruebe en junta por mayoria. Se trata de una mejora que no es necesariamente para uso y disfrute de toda la comunidad, solamente por quellos que necesiten un suministro electrico no previsto en la instalacion inicial.
Esto es bastante debatible, la ampliación del cuarto de contadores se puede considerar una mejora de las instalaciones comunitarias que beneficia a todos los propietarios.
Llegado el caso hasta puede ser más barato hacer una preinstalación común para los cargadores conectados a un único contador en el cuadro, con contadores secundarios para cada punto de carga.
tresnanos
22/10/25, 18:38:02
https://administracion.gob.es/pag_Home/Tu-espacio-europeo/derechos-obligaciones/ciudadanos/consumidores/conexion-servicios/electricidad.html
Esto es lo que dice la ley
ampliacion de la instalacion electrica, en una finca quien la paga
Haz esta busqueda en google
tresnanos
22/10/25, 18:39:08
l pago de una ampliación de instalación eléctrica en una finca lo realiza el consumidor, quien abona los derechos de acometida, extensión, acceso y enganche en la primera factura tras la ampliación. La empresa distribuidora es la responsable de la red, pero el consumidor paga por los trabajos de ampliación para obtener el nuevo punto de suministro o mayor potencia.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.