Noticias
01/10/25, 11:00:39
Los chips con IA generativa crecerán un 74% este año
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_wjvknewjvknewjvk-01102025-51609-htcmania.webp
Según los últimos datos de Counterpoint Research, este 2025 será un año clave para la expansión de los chips móviles con aceleración de IA generativa (GenAI). Se espera que el 35% de todos los procesadores de smartphones enviados este año estén equipados con capacidades GenAI, lo que representa un crecimiento interanual del 74% respecto a 2024. Estos chipsets permiten ejecutar modelos de texto, imagen, audio y vídeo directamente en el dispositivo, sin depender de la nube, mejorando la velocidad y la privacidad. Aunque el despliegue ha comenzado por la gama alta, donde el 88% de los procesadores premium ya integran soporte GenAI (un 53% más que el año pasado), el mayor impulso está llegando desde la gama media. De hecho, el segmento de smartphones entre 300 y 499 dólares experimentará un crecimiento 3 veces superior al del año pasado y representará el 38% del total de móviles con IA generativa. Esto ha sido posible gracias a procesadores como los Snapdragon 7 y 6, así como la serie Dimensity 8000. Apple lidera el mercado con un 46% de cuota, gracias al nuevo A19 Pro. Le sigue Qualcomm con un 35% —impulsado por su Snapdragon 8 Elite Gen 5 y sus chips de gama media— y MediaTek con un 12%, respaldado por el Dimensity 9500. La carrera por llevar la IA al bolsillo del usuario se acelera, y 2025 será un año clave para democratizar esta tecnología en toda la gama de smartphones.
fuente (https://www.gsmarena.com/counterpoint_shipments_of_smartphone_chips_with_ai _acceleration_to_grow_74_this_year-news-69731.php)
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_wjvknewjvknewjvk-01102025-51609-htcmania.webp
Según los últimos datos de Counterpoint Research, este 2025 será un año clave para la expansión de los chips móviles con aceleración de IA generativa (GenAI). Se espera que el 35% de todos los procesadores de smartphones enviados este año estén equipados con capacidades GenAI, lo que representa un crecimiento interanual del 74% respecto a 2024. Estos chipsets permiten ejecutar modelos de texto, imagen, audio y vídeo directamente en el dispositivo, sin depender de la nube, mejorando la velocidad y la privacidad. Aunque el despliegue ha comenzado por la gama alta, donde el 88% de los procesadores premium ya integran soporte GenAI (un 53% más que el año pasado), el mayor impulso está llegando desde la gama media. De hecho, el segmento de smartphones entre 300 y 499 dólares experimentará un crecimiento 3 veces superior al del año pasado y representará el 38% del total de móviles con IA generativa. Esto ha sido posible gracias a procesadores como los Snapdragon 7 y 6, así como la serie Dimensity 8000. Apple lidera el mercado con un 46% de cuota, gracias al nuevo A19 Pro. Le sigue Qualcomm con un 35% —impulsado por su Snapdragon 8 Elite Gen 5 y sus chips de gama media— y MediaTek con un 12%, respaldado por el Dimensity 9500. La carrera por llevar la IA al bolsillo del usuario se acelera, y 2025 será un año clave para democratizar esta tecnología en toda la gama de smartphones.
fuente (https://www.gsmarena.com/counterpoint_shipments_of_smartphone_chips_with_ai _acceleration_to_grow_74_this_year-news-69731.php)