Noticias
01/10/25, 09:00:00
Microsoft humaniza Copilot con retratos animados que responden por voz
https://static.htcmania.com/2025-09-30-20-59-33-30092025-51601-htcmania.webp
Microsoft ha lanzado una nueva función experimental para su asistente Copilot llamada Portraits, que introduce caras animadas de estilo humano para acompañar las conversaciones por voz. Disponible actualmente en EE.UU., Reino Unido y Canadá, esta herramienta permite a los usuarios elegir entre 40 avatares estilizados que responden con expresiones faciales naturales, sincronización labial y movimientos de cabeza en tiempo real. La compañía afirma que esta novedad responde a las peticiones de algunos usuarios, que dijeron sentirse más cómodos hablando con una cara visible en lugar de una interfaz de texto. Los retratos están vinculados a voces predefinidas y tienen como objetivo hacer las interacciones más humanas y accesibles. Para desarrollar Portraits, Microsoft ha empleado su avanzada tecnología VASA-1, capaz de generar animaciones faciales a partir de una única imagen sin necesidad de modelado 3D complejo. A diferencia de la función anterior Copilot Appearances, que usaba blobs animados, los nuevos retratos se basan en apariencias humanas estilizadas pero no fotorrealistas, para evitar confusiones sobre si se trata de una persona real. La empresa ha limitado el acceso a usuarios mayores de 18 años, con sesiones temporales y avisos claros que indican que se trata de una IA. El despliegue es progresivo y controlado, probablemente debido a las preocupaciones sobre posibles interacciones dañinas, como las ocurridas con otros chatbots con avatares animados tipo “novia virtual”, como los de Character.AI o Grok. Portraits representa un paso más en el intento de Microsoft por humanizar su IA y diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo.
fuente (https://www.theverge.com/news/788741/microsoft-copilot-labs-ai-portraits-experiment-human-avatar)
https://static.htcmania.com/2025-09-30-20-59-33-30092025-51601-htcmania.webp
Microsoft ha lanzado una nueva función experimental para su asistente Copilot llamada Portraits, que introduce caras animadas de estilo humano para acompañar las conversaciones por voz. Disponible actualmente en EE.UU., Reino Unido y Canadá, esta herramienta permite a los usuarios elegir entre 40 avatares estilizados que responden con expresiones faciales naturales, sincronización labial y movimientos de cabeza en tiempo real. La compañía afirma que esta novedad responde a las peticiones de algunos usuarios, que dijeron sentirse más cómodos hablando con una cara visible en lugar de una interfaz de texto. Los retratos están vinculados a voces predefinidas y tienen como objetivo hacer las interacciones más humanas y accesibles. Para desarrollar Portraits, Microsoft ha empleado su avanzada tecnología VASA-1, capaz de generar animaciones faciales a partir de una única imagen sin necesidad de modelado 3D complejo. A diferencia de la función anterior Copilot Appearances, que usaba blobs animados, los nuevos retratos se basan en apariencias humanas estilizadas pero no fotorrealistas, para evitar confusiones sobre si se trata de una persona real. La empresa ha limitado el acceso a usuarios mayores de 18 años, con sesiones temporales y avisos claros que indican que se trata de una IA. El despliegue es progresivo y controlado, probablemente debido a las preocupaciones sobre posibles interacciones dañinas, como las ocurridas con otros chatbots con avatares animados tipo “novia virtual”, como los de Character.AI o Grok. Portraits representa un paso más en el intento de Microsoft por humanizar su IA y diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo.
fuente (https://www.theverge.com/news/788741/microsoft-copilot-labs-ai-portraits-experiment-human-avatar)