Noticias
25/09/25, 22:00:08
El desarrollo del chip de 1,4nm de TSMC va adelantado y promete enormes mejoras en eficiencia
https://static.htcmania.com/2025-09-25-16-40-17-25092025-51553-htcmania.webp
TSMC ha logrado un avance anticipado en el desarrollo del proceso de 1,4 nanómetros, superando las previsiones iniciales y consolidando su liderazgo en la carrera por la miniaturización de semiconductores. Este hito se basa en la mejora del rendimiento de su nodo A14, el cual ya ha alcanzado niveles de producción ("yield performance") superiores a lo esperado. Aunque la producción comercial de estos chips no llegará hasta 2028, los datos actuales auguran mejoras destacadas en eficiencia y potencia. El nodo A14 permitirá obtener hasta un 15% más de rendimiento con el mismo consumo energético o bien una reducción del 25% al 30% en consumo manteniendo la misma frecuencia que el proceso N2. Además, se prevé un incremento del 20% en la densidad lógica gracias a la segunda generación de transistores GAAFET nanosheet y a la arquitectura NanoFlex Pro. Estas innovaciones no solo prometen chips más potentes, sino también más eficientes, especialmente en dispositivos móviles. La capacidad de realizar tareas de inteligencia artificial directamente en el dispositivo —sin depender de la nube— aportará beneficios tanto en velocidad como en privacidad. Esta transición hacia la IA en el dispositivo es clave para mejorar la experiencia del usuario y prolongar la autonomía de los smartphones. A pesar del progreso, aún quedan desafíos: el coste de fabricación será elevado y factores geopolíticos como aranceles y producción en EE. UU. podrían encarecer aún más estos chips.
fuente (https://www.androidheadlines.com/2025/09/tsmc-1-4nm-chip-development-ahead-of-schedule-promising-huge-efficiency-gains.html)
https://static.htcmania.com/2025-09-25-16-40-17-25092025-51553-htcmania.webp
TSMC ha logrado un avance anticipado en el desarrollo del proceso de 1,4 nanómetros, superando las previsiones iniciales y consolidando su liderazgo en la carrera por la miniaturización de semiconductores. Este hito se basa en la mejora del rendimiento de su nodo A14, el cual ya ha alcanzado niveles de producción ("yield performance") superiores a lo esperado. Aunque la producción comercial de estos chips no llegará hasta 2028, los datos actuales auguran mejoras destacadas en eficiencia y potencia. El nodo A14 permitirá obtener hasta un 15% más de rendimiento con el mismo consumo energético o bien una reducción del 25% al 30% en consumo manteniendo la misma frecuencia que el proceso N2. Además, se prevé un incremento del 20% en la densidad lógica gracias a la segunda generación de transistores GAAFET nanosheet y a la arquitectura NanoFlex Pro. Estas innovaciones no solo prometen chips más potentes, sino también más eficientes, especialmente en dispositivos móviles. La capacidad de realizar tareas de inteligencia artificial directamente en el dispositivo —sin depender de la nube— aportará beneficios tanto en velocidad como en privacidad. Esta transición hacia la IA en el dispositivo es clave para mejorar la experiencia del usuario y prolongar la autonomía de los smartphones. A pesar del progreso, aún quedan desafíos: el coste de fabricación será elevado y factores geopolíticos como aranceles y producción en EE. UU. podrían encarecer aún más estos chips.
fuente (https://www.androidheadlines.com/2025/09/tsmc-1-4nm-chip-development-ahead-of-schedule-promising-huge-efficiency-gains.html)