Authi
23/09/25, 22:09:22
Hace aprox un mes me compré un Motorola Razr 60 Ultra, en concreto la versión terminada en Alcantara verde.
Es mi tercer plegable en menos de 2 años.
El primero fue un Samsung Galaxy Flip 6, después un Motorola Razr 40 5G, y finalmente éste 60 Ultra.
Salí muy decepcionado del Flip 6, esa pantalla exterior está muy mal optimizada, y aún se salva un poco instalando la app Goodlock, (a pesar de los análisis de varios youtubers, que intentar vender esta chapuza como el no va mas) NO está totalmente optimizada para aprovechar la pantalla exterior. El teclado que aparece en la pantalla exterior, NO se puede cambiar, y ocupa demasiado espacio, limitando la usabilidad de la pantalla exterior. En fin, no he venido aquí a hablar del Flip (me lo vendí, y quedé encantado de haberlo hecho)
Me compré acto seguido el Raz 40 5G, con esa pantallita de 1,5" y, en comparación, quedé mucho mas satisfecho de este teléfono, que del anterior Flip. Es pequeño, manejable, y aunque apenas te libras de tener que abrir la pantalla para casi todo, la experiencia es muy agradable.
Finalmente, después de probarlo en una tienda, me enamoré del 60 Ultra.
Menuda diferencia con el Flip!!! Este es un móvil que crea adicción, si te gustán los plegables, claro.
Le da mil vueltas al Flip, incluso al 7 me atrevería a afirmar.
La pantalla exterior se puede usar casi casi para todo, y si te empeñas en no abrir el móvil para nada, lo puedes hacer.
Cuando tienes que escribir, y aparece el teclado, que tampoco puedes cambiar, al menos puedes escribir, y leer el resto de la pantalla. Y una cosa que ya quisiera el Flip, y que yo valoro mucho, es el hecho de poder usar la pantalla tanto en vertical, con las cámaras en la parte de abajo, como en horizontal, con las cámaras en el lado derecho. Cualquier app gira, y se adapta a como pongas la pantalla, e incluso el teclado aparece también en ambas posiciones, pudiendo elegir en cuál te sientes más cómodo.
La batería también supera largamente al Flip, al menos, del Flip 6 para abajo (desconozco la del Flip 7)
Gracias al uso habitual de la pantalla exterior de 4", la batería no sufre, y llegas a la hora de cenar con un 30% de batería de promedio. Eso sí, debo aclarar que no uso el móvil para jugar, (de hecho he quitado todos los que venían de fábrica) Yo uso el móvil para leer la prensa, WhatsApp, fotos, y llamadas.
Y no hablo movido por intereses comerciales, me baso en el mismo uso que le doy a todos mis móviles, y que me permite comparar este, con el Flip 6, un Xiaomi 14, un Xiaomi 12 Pro, etc, etc.
El software de Motorola está bastante limpio de morralla, aunque debo reconocer que no se actualiza con la asiduidad de los Galaxy. Desde que lo compré en Julio, solo me ha llegado una actualización nueva, hace unos días, mientras al Flip le llegaba una casi cada mes.
Respecto al pliegue de la pantalla, he de decir que apenas se nota, ni visualmente (si lo colocas a contraluz se aprecia un poco) como de manera táctil, pasando el dedo por la pantalla. Evidentemente, cualquier móvil plegable tiene la pantalla interior blanda, y es mas delicada, debiendo vigilar con uñas afiladas, etc. Pero para uso normal, siendo cuidadoso, no hay problema.
El desbloqueo por huella, funciona muy bien, y apoyado por el reconocimiento facial, permite desbloquear el móvil de manera rápida. El software te permite crear una carpeta segura, protegida por huella, patrón, etc, y allí dentro puedes clonar cualquier app. Incluso te permite renombrar esa carpeta con un alias, y de este modo ocultarla de miradas ajenas. Si no utilizas este sistema, sólo te deja clonar Whatsapp, y Telegram, quedando ambas apps duplicadas a la vista, aunque puedes protegerlas con huella, patrón, etc.
Las cámaras, todas de 50 mpx, tanto las exteriores, como la interior, cumplen bien, quizás no sean las mas top del mercado, pero eso lo sabemos cuando elegimos un móvil plegable. La opción de hacerte fotos con el móvil plegado, usando las cámaras traseras, es una excelente opción, pudiendo hacerlas con el móvil completamente cerrado, o teniéndolo abierto en ángulo de 90º. Puedes disparar con la sonrisa, mostrando la palma de la mano (esto no siempre funciona)
Cuando subes al coche, y conectas con la pantalla del coche, mediante Android Auto inalámbrico, la conexión es rápida, y apenas se pierde la conexión. Llevando el móvil en el bolsillo del pantalón, no notas excesivo calor (no así el Flip 6 que se ponía a parir de calor) En trayectos de aprox hora y media, el consumo de batería debido a esta conexión, apenas penaliza la batería, llegando al final del día sin problemas (usándolo como yo lo uso, es decir, sin jugar con el móvil)
He tenido que cambiar de hábito, y pasarme a los gestos (prefiero los botones clásicos de Android) pues la pantalla exterior es más aprovechable usando gestos, en lugar de los botones.
Otra cosa que me encanta, y que no había descubierto, ni en Samsung, ni en Xiaomi, es la optimización de la carga de la batería que realiza este teléfono. Acostumbro a cargar el móvil, como mucha gente, mientras dormimos. Conectando el móvil a las 23,30h aprox, con un 30% de carga, el software del teléfono (si así lo habilitas en los ajustes) va cargando la batería poco a poco, llegando al 100% justo antes de levantarte.
El software, si así lo habilitas, aprende de tus horarios, y regula la carga durante toda la noche, evitando sobrecargas, y tener el móvil cargado al 100% durante gran parte de la noche, mientras está enchufado.
También es de destacar que admite carga inalámbrica, y también carga inalámbrica inversa. Ambos valores son discretos, y no esperes una carga extra rápida de manera inalámbrica. De este modo, se calienta algo más que con la citada carga optimizada, descrita más arriba.
Es mi tercer plegable en menos de 2 años.
El primero fue un Samsung Galaxy Flip 6, después un Motorola Razr 40 5G, y finalmente éste 60 Ultra.
Salí muy decepcionado del Flip 6, esa pantalla exterior está muy mal optimizada, y aún se salva un poco instalando la app Goodlock, (a pesar de los análisis de varios youtubers, que intentar vender esta chapuza como el no va mas) NO está totalmente optimizada para aprovechar la pantalla exterior. El teclado que aparece en la pantalla exterior, NO se puede cambiar, y ocupa demasiado espacio, limitando la usabilidad de la pantalla exterior. En fin, no he venido aquí a hablar del Flip (me lo vendí, y quedé encantado de haberlo hecho)
Me compré acto seguido el Raz 40 5G, con esa pantallita de 1,5" y, en comparación, quedé mucho mas satisfecho de este teléfono, que del anterior Flip. Es pequeño, manejable, y aunque apenas te libras de tener que abrir la pantalla para casi todo, la experiencia es muy agradable.
Finalmente, después de probarlo en una tienda, me enamoré del 60 Ultra.
Menuda diferencia con el Flip!!! Este es un móvil que crea adicción, si te gustán los plegables, claro.
Le da mil vueltas al Flip, incluso al 7 me atrevería a afirmar.
La pantalla exterior se puede usar casi casi para todo, y si te empeñas en no abrir el móvil para nada, lo puedes hacer.
Cuando tienes que escribir, y aparece el teclado, que tampoco puedes cambiar, al menos puedes escribir, y leer el resto de la pantalla. Y una cosa que ya quisiera el Flip, y que yo valoro mucho, es el hecho de poder usar la pantalla tanto en vertical, con las cámaras en la parte de abajo, como en horizontal, con las cámaras en el lado derecho. Cualquier app gira, y se adapta a como pongas la pantalla, e incluso el teclado aparece también en ambas posiciones, pudiendo elegir en cuál te sientes más cómodo.
La batería también supera largamente al Flip, al menos, del Flip 6 para abajo (desconozco la del Flip 7)
Gracias al uso habitual de la pantalla exterior de 4", la batería no sufre, y llegas a la hora de cenar con un 30% de batería de promedio. Eso sí, debo aclarar que no uso el móvil para jugar, (de hecho he quitado todos los que venían de fábrica) Yo uso el móvil para leer la prensa, WhatsApp, fotos, y llamadas.
Y no hablo movido por intereses comerciales, me baso en el mismo uso que le doy a todos mis móviles, y que me permite comparar este, con el Flip 6, un Xiaomi 14, un Xiaomi 12 Pro, etc, etc.
El software de Motorola está bastante limpio de morralla, aunque debo reconocer que no se actualiza con la asiduidad de los Galaxy. Desde que lo compré en Julio, solo me ha llegado una actualización nueva, hace unos días, mientras al Flip le llegaba una casi cada mes.
Respecto al pliegue de la pantalla, he de decir que apenas se nota, ni visualmente (si lo colocas a contraluz se aprecia un poco) como de manera táctil, pasando el dedo por la pantalla. Evidentemente, cualquier móvil plegable tiene la pantalla interior blanda, y es mas delicada, debiendo vigilar con uñas afiladas, etc. Pero para uso normal, siendo cuidadoso, no hay problema.
El desbloqueo por huella, funciona muy bien, y apoyado por el reconocimiento facial, permite desbloquear el móvil de manera rápida. El software te permite crear una carpeta segura, protegida por huella, patrón, etc, y allí dentro puedes clonar cualquier app. Incluso te permite renombrar esa carpeta con un alias, y de este modo ocultarla de miradas ajenas. Si no utilizas este sistema, sólo te deja clonar Whatsapp, y Telegram, quedando ambas apps duplicadas a la vista, aunque puedes protegerlas con huella, patrón, etc.
Las cámaras, todas de 50 mpx, tanto las exteriores, como la interior, cumplen bien, quizás no sean las mas top del mercado, pero eso lo sabemos cuando elegimos un móvil plegable. La opción de hacerte fotos con el móvil plegado, usando las cámaras traseras, es una excelente opción, pudiendo hacerlas con el móvil completamente cerrado, o teniéndolo abierto en ángulo de 90º. Puedes disparar con la sonrisa, mostrando la palma de la mano (esto no siempre funciona)
Cuando subes al coche, y conectas con la pantalla del coche, mediante Android Auto inalámbrico, la conexión es rápida, y apenas se pierde la conexión. Llevando el móvil en el bolsillo del pantalón, no notas excesivo calor (no así el Flip 6 que se ponía a parir de calor) En trayectos de aprox hora y media, el consumo de batería debido a esta conexión, apenas penaliza la batería, llegando al final del día sin problemas (usándolo como yo lo uso, es decir, sin jugar con el móvil)
He tenido que cambiar de hábito, y pasarme a los gestos (prefiero los botones clásicos de Android) pues la pantalla exterior es más aprovechable usando gestos, en lugar de los botones.
Otra cosa que me encanta, y que no había descubierto, ni en Samsung, ni en Xiaomi, es la optimización de la carga de la batería que realiza este teléfono. Acostumbro a cargar el móvil, como mucha gente, mientras dormimos. Conectando el móvil a las 23,30h aprox, con un 30% de carga, el software del teléfono (si así lo habilitas en los ajustes) va cargando la batería poco a poco, llegando al 100% justo antes de levantarte.
El software, si así lo habilitas, aprende de tus horarios, y regula la carga durante toda la noche, evitando sobrecargas, y tener el móvil cargado al 100% durante gran parte de la noche, mientras está enchufado.
También es de destacar que admite carga inalámbrica, y también carga inalámbrica inversa. Ambos valores son discretos, y no esperes una carga extra rápida de manera inalámbrica. De este modo, se calienta algo más que con la citada carga optimizada, descrita más arriba.