Noticias
19/09/25, 17:00:43
Italia se adelanta al AI Act con una dura ley sobre inteligencia artificial
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_te97aute97aute97-19092025-51143-htcmania.webp
Italia se ha convertido en el primer país de Europa en aprobar una ley integral sobre inteligencia artificial, adelantándose incluso al AI Act europeo. Esta normativa, promovida por el gobierno de Giorgia Meloni, busca garantizar un uso ético, transparente y seguro de la IA, estableciendo medidas inéditas como la prohibición del acceso a menores de 14 años sin consentimiento parental y penas de hasta cinco años por difusión de deepfakes dañinos. La legislación va más allá de sancionar fraudes o robos de identidad: impone nuevas reglas en sectores sensibles como educación, sanidad o justicia, donde exige transparencia algorítmica y supervisión humana. También introduce un debate legal sobre la propiedad intelectual, reconociendo las obras asistidas por IA siempre que haya una contribución humana significativa. Además, limita el uso de minería de datos a investigaciones científicas o contenidos no protegidos, afectando directamente a cómo se entrenan los modelos de IA. Para aplicar la ley, se han designado organismos como la Agencia para la Italia Digital y la Agencia Nacional de Ciberseguridad. Además, se ha creado un fondo de capital riesgo público de 1.000 millones de euros para impulsar el desarrollo local de IA y ciberseguridad. Sin embargo, algunos expertos advierten que esta regulación tan estricta podría frenar la innovación, especialmente entre startups, y generar fragmentación regulatoria dentro de la UE. Italia apuesta por una “vía humanista” en la gobernanza de la IA, pero la pregunta es si logrará mantener el equilibrio entre protección ciudadana e impulso tecnológico.
fuente (https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/italia-acaba-convertirse-primer-pais-europa-regular-uso-ia-problema-como-multas-control)
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_te97aute97aute97-19092025-51143-htcmania.webp
Italia se ha convertido en el primer país de Europa en aprobar una ley integral sobre inteligencia artificial, adelantándose incluso al AI Act europeo. Esta normativa, promovida por el gobierno de Giorgia Meloni, busca garantizar un uso ético, transparente y seguro de la IA, estableciendo medidas inéditas como la prohibición del acceso a menores de 14 años sin consentimiento parental y penas de hasta cinco años por difusión de deepfakes dañinos. La legislación va más allá de sancionar fraudes o robos de identidad: impone nuevas reglas en sectores sensibles como educación, sanidad o justicia, donde exige transparencia algorítmica y supervisión humana. También introduce un debate legal sobre la propiedad intelectual, reconociendo las obras asistidas por IA siempre que haya una contribución humana significativa. Además, limita el uso de minería de datos a investigaciones científicas o contenidos no protegidos, afectando directamente a cómo se entrenan los modelos de IA. Para aplicar la ley, se han designado organismos como la Agencia para la Italia Digital y la Agencia Nacional de Ciberseguridad. Además, se ha creado un fondo de capital riesgo público de 1.000 millones de euros para impulsar el desarrollo local de IA y ciberseguridad. Sin embargo, algunos expertos advierten que esta regulación tan estricta podría frenar la innovación, especialmente entre startups, y generar fragmentación regulatoria dentro de la UE. Italia apuesta por una “vía humanista” en la gobernanza de la IA, pero la pregunta es si logrará mantener el equilibrio entre protección ciudadana e impulso tecnológico.
fuente (https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/italia-acaba-convertirse-primer-pais-europa-regular-uso-ia-problema-como-multas-control)