Noticias
15/09/25, 09:45:54
“Stop Killing Games”: la rebelión gamer llega al Parlamento Europeo
https://static.htcmania.com/2025-09-14 22-11-33-14092025-51131-htcmania.webp
La campaña "Stop Killing Games" está más cerca que nunca de reunirse oficialmente con legisladores de la Unión Europea, tras alcanzar más de 1,45 millones de firmas antes del plazo del 31 de julio. Esta iniciativa ciudadana busca proteger los derechos de los jugadores frente a decisiones unilaterales de las empresas que, como ocurrió con Ubisoft y The Crew, eliminan juegos comprados y revocan el acceso incluso a quienes ya los habían adquirido legalmente. Aunque al principio hubo dudas sobre la validez de las firmas recogidas, los organizadores afirman que aproximadamente el 97% son auténticas. La Comisión Europea tiene ahora tres meses para verificar oficialmente las firmas. Si todo avanza según lo previsto, se iniciarán reuniones con representantes tanto de la Comisión como del Parlamento Europeo. A partir de la fecha de entrega formal, la UE contará con un plazo de seis meses para decidir si legisla sobre la cuestión. Aunque no hay garantía de que se adopten medidas, los impulsores de la campaña aseguran que están preparados para que su iniciativa “no pueda ser ignorada”. Han anunciado que intensificarán contactos con eurodiputados y comisionados, y que estarán vigilantes ante intentos de desinformación o presión de la industria. El movimiento, nacido desde la indignación de los jugadores, sigue ganando fuerza a través de redes sociales y su comunidad en Discord, donde prometen mantener informados a los firmantes y simpatizantes en cada paso del proceso.
fuente (https://www.engadget.com/gaming/the-stop-killing-games-movement-is-nearing-an-official-meeting-with-eu-lawmakers-191535413.html?src=rss)
https://static.htcmania.com/2025-09-14 22-11-33-14092025-51131-htcmania.webp
La campaña "Stop Killing Games" está más cerca que nunca de reunirse oficialmente con legisladores de la Unión Europea, tras alcanzar más de 1,45 millones de firmas antes del plazo del 31 de julio. Esta iniciativa ciudadana busca proteger los derechos de los jugadores frente a decisiones unilaterales de las empresas que, como ocurrió con Ubisoft y The Crew, eliminan juegos comprados y revocan el acceso incluso a quienes ya los habían adquirido legalmente. Aunque al principio hubo dudas sobre la validez de las firmas recogidas, los organizadores afirman que aproximadamente el 97% son auténticas. La Comisión Europea tiene ahora tres meses para verificar oficialmente las firmas. Si todo avanza según lo previsto, se iniciarán reuniones con representantes tanto de la Comisión como del Parlamento Europeo. A partir de la fecha de entrega formal, la UE contará con un plazo de seis meses para decidir si legisla sobre la cuestión. Aunque no hay garantía de que se adopten medidas, los impulsores de la campaña aseguran que están preparados para que su iniciativa “no pueda ser ignorada”. Han anunciado que intensificarán contactos con eurodiputados y comisionados, y que estarán vigilantes ante intentos de desinformación o presión de la industria. El movimiento, nacido desde la indignación de los jugadores, sigue ganando fuerza a través de redes sociales y su comunidad en Discord, donde prometen mantener informados a los firmantes y simpatizantes en cada paso del proceso.
fuente (https://www.engadget.com/gaming/the-stop-killing-games-movement-is-nearing-an-official-meeting-with-eu-lawmakers-191535413.html?src=rss)