Noticias
11/09/25, 16:00:42
Microsoft revoluciona la fibra óptica con tecnología de núcleo hueco
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_jt0s1ejt0s1ejt0s-11092025-51363-htcmania.webp
Microsoft apuesta por revolucionar la fibra óptica tradicional con una tecnología sorprendente: la fibra óptica de núcleo hueco. A diferencia de las fibras convencionales, donde la luz viaja a través del vidrio, esta innovación permite que la señal lo haga a través del aire, gracias a una estructura que guía la luz mediante finos anillos de vidrio. El resultado es un rendimiento sin precedentes en velocidad y eficiencia. La luz se desplaza casi a la velocidad que lo haría en el vacío, lo que se traduce en un 45% más de velocidad efectiva, hasta un 30% menos de latencia y una notable reducción de pérdidas. Esta tecnología ha sido impulsada por la startup británica Lumensity, adquirida por Microsoft en 2022, lo que ha colocado a la compañía en una posición privilegiada para aplicar esta innovación en sus centros de datos y servicios en la nube. Las aplicaciones son enormes: desde transacciones financieras ultrarrápidas, hasta diagnósticos médicos remotos y redes logísticas inteligentes. Aunque aún no está lista para el hogar, su despliegue en entornos profesionales ya está en marcha, y no es descabellado pensar que en unos años podríamos tener esta tecnología en nuestras conexiones domésticas. Menos vidrio, más aire. Una idea simple que podría marcar el inicio de una nueva era en las telecomunicaciones, donde la distancia es irrelevante, la velocidad es instantánea y la infraestructura es más eficiente que nunca. Microsoft ya está construyendo ese futuro.
fuente (https://www.xatakamovil.com/conectividad/vidrio-aire-formula-que-ha-permitido-desarrollar-a-microsoft-fibra-optica-que-multiplica-su-capacidad-mil)
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_jt0s1ejt0s1ejt0s-11092025-51363-htcmania.webp
Microsoft apuesta por revolucionar la fibra óptica tradicional con una tecnología sorprendente: la fibra óptica de núcleo hueco. A diferencia de las fibras convencionales, donde la luz viaja a través del vidrio, esta innovación permite que la señal lo haga a través del aire, gracias a una estructura que guía la luz mediante finos anillos de vidrio. El resultado es un rendimiento sin precedentes en velocidad y eficiencia. La luz se desplaza casi a la velocidad que lo haría en el vacío, lo que se traduce en un 45% más de velocidad efectiva, hasta un 30% menos de latencia y una notable reducción de pérdidas. Esta tecnología ha sido impulsada por la startup británica Lumensity, adquirida por Microsoft en 2022, lo que ha colocado a la compañía en una posición privilegiada para aplicar esta innovación en sus centros de datos y servicios en la nube. Las aplicaciones son enormes: desde transacciones financieras ultrarrápidas, hasta diagnósticos médicos remotos y redes logísticas inteligentes. Aunque aún no está lista para el hogar, su despliegue en entornos profesionales ya está en marcha, y no es descabellado pensar que en unos años podríamos tener esta tecnología en nuestras conexiones domésticas. Menos vidrio, más aire. Una idea simple que podría marcar el inicio de una nueva era en las telecomunicaciones, donde la distancia es irrelevante, la velocidad es instantánea y la infraestructura es más eficiente que nunca. Microsoft ya está construyendo ese futuro.
fuente (https://www.xatakamovil.com/conectividad/vidrio-aire-formula-que-ha-permitido-desarrollar-a-microsoft-fibra-optica-que-multiplica-su-capacidad-mil)