PDA

Ver la Versión Completa : Vodafone experimenta con actores virtuales en su estrategia de publicidad


Noticias
09/09/25, 10:00:53
Vodafone experimenta con actores virtuales en su estrategia de publicidad

https://static.htcmania.com/2023-09-121323216-09-01-19-08092025-51297-htcmania.webp

Vodafone ha iniciado pruebas con avatares generados por inteligencia artificial como protagonistas de sus anuncios, reemplazando a actores reales por figuras digitales. El último experimento ha sido un spot protagonizado por una mujer virtual que simula ser una persona real, aunque con resultados visualmente cuestionables. El cabello artificial, expresiones poco naturales y un lunar que cambia de posición delatan rápidamente que se trata de una figura generada por IA. La compañía ha explicado que no se trata de una sustitución definitiva, sino de una fase de pruebas con estilos publicitarios alternativos basados en tecnologías emergentes. En respuesta a la crítica sobre por qué no usar personas reales, Vodafone ha declarado que su objetivo es explorar cómo la IA, ya integrada en la vida cotidiana, puede aplicarse también en el marketing y la comunicación audiovisual. No es la primera vez que la empresa experimenta con este tipo de contenido: ya lanzó un anuncio íntegramente generado por IA el año pasado, que recibió opiniones divididas debido a su pobre calidad. A pesar de ello, el auge de los influencers virtuales en redes sociales ha abierto un nuevo camino en la industria del contenido digital, y Vodafone parece interesada en no quedarse atrás. Este movimiento plantea preguntas sobre la humanización de las marcas, la calidad del contenido generado por IA y el impacto en profesionales del sector audiovisual. Aunque por ahora parece una prueba puntual, podría marcar el inicio de una tendencia más amplia si el público termina aceptando este tipo de comunicación artificial.

fuente (https://www.engadget.com/ai/vodafone-is-testing-an-ai-actor-to-sell-its-products-instead-of-paying-a-human-to-do-it-185301360.html?src=rss)

Noticias
09/09/25, 10:00:53
7543534062514818326

Arcano_
09/09/25, 10:50:16
El objetivo no es que la gente acepte comunicarse con una persona virtual, el objetivo es que no sepamos que es una máquina.

caraconejo
09/09/25, 10:56:20
ahorrar pasta
Vodafone España ha implementado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que inicialmente afectaba a 1.198 trabajadores, un 36% de la plantilla, tras la compra de la filial española por parte del fondo británico Zegona por 5.000 millones de euros en mayo de 2024.
Tras las negociaciones con los sindicatos, la empresa redujo el número de despidos a 938 empleados, un 29% de la plantilla, y mejoró las condiciones ofrecidas, incluyendo una indemnización de 30 días por año trabajado con un máximo de 20 mensualidades.
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han convocado una serie de huelgas parciales y de jornada completa, incluyendo días 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16 y 17 de julio, con un seguimiento masivo, superando el 60% de la plantilla en la primera jornada de paro.
El Gobierno español ha anunciado que revisará las condiciones del ERE tras la presión de los sindicatos, que critican la falta de compromisos de mantenimiento del empleo en la venta a un fondo extranjero
La inteligencia artificial (IA) está provocando una ola de despidos masivos en el sector tecnológico, especialmente en 2024 y 2025, con empresas como Microsoft, Intel, Salesforce y otras despidiendo decenas de miles de empleados, a menudo justificando estos recortes por la adopción de IA para automatizar tareas.
Aunque algunos expertos argumentan que la IA no reemplaza directamente a los trabajadores en su totalidad, su desarrollo está impulsando cambios estructurales que llevan a la reducción de plantillas, especialmente en puestos de soporte y tareas repetitivas.


Despidos masivos en 2024 y 2025: En 2024, se registraron más de 150.000 despidos en empresas tecnológicas, con la IA como una de las principales causas.
En 2025, la situación se ha agravado: Microsoft anunció el despido de 9.000 empleados a principios de julio, seguido por Intel, que recortó hasta 5.000 puestos en EE.UU. e Israel.
Desde 2022, se han perdido cerca de medio millón de empleos en el sector tecnológico.
Impacto en puestos específicos: La automatización mediante IA ha afectado directamente a puestos de atención al cliente. Marc Benioff, CEO de Salesforce, reconoció que despidió a 4.000 empleados de soporte tras implementar agentes de IA, reduciendo la plantilla de soporte de 9.000 a 5.000 personas.
Ahora, el 50% de las interacciones con clientes son gestionadas por IA, mientras los humanos supervisan el proceso.
Transformación del empleo, no solo destrucción: Aunque la IA está causando despidos, no se trata de una eliminación total del empleo, sino de una transformación. Mientras se eliminan puestos, se generan nuevos roles relacionados con el desarrollo y supervisión de IA.
Sin embargo, las ofertas de empleo en el sector han descendido un 36% desde 2020, lo que indica una contracción general.
Causas múltiples, pero IA como factor clave: Aunque algunas empresas citan factores como la caída de ventas o la reestructuración tras la pandemia, la IA se ha convertido en un motivo central para los despidos, especialmente en empresas como IBM, Duolingo y TikTok.
La inversión masiva en IA ha desviado recursos de otras áreas, lo que ha llevado a recortes.


¿Va a comprar Telefónica a Vodafone? Primeros rumores
(https://www.adslzone.net/noticias/operadores/comprar-telefonica-vodafone-primeros-rumores/)
Agosto/2025; La posibilidad de que Telefónica pase a comprar Vodafone en un momento no determinado del futuro vuelve a sonar en la prensa a la vista de una publicación que ha llevado a cabo El Confidencial hoy 26 de agosto a las 05:00 horas.
Según el medio, Telefónica habría recibido el visto bueno por parte del núcleo duro de accionistas de la operadora para ir hacia adelante con la operación.
No obstante, Telefónica no ha comentado absolutamente nada al respecto y, por lo tanto, de momento solo son rumores.

fsan4
09/09/25, 12:17:47
Todavía se nota que no es humana, en este caso sobre todo en el pelo.

Vodafone ni regalado, la peor experiencia que he tenido.

slakosd
09/09/25, 12:52:55
Todavía se nota que no es humana, en este caso sobre todo en el pelo.

Vodafone ni regalado, la peor experiencia que he tenido.

Ingleses, que esperas. Esa compañía siempre ha dado problemas y siempre los dará, no se por qué hay tanto cliente fiel a esa marca.

La tipa de la ia, pues nada mal, si fuese humana le daría mi like

carapapa
09/09/25, 14:54:50
Todavía se nota mucho. Llegará un monento que solo tendré trato con gente en los bares.

ParkerDCB
09/09/25, 15:02:41
Que sigan metiendonos la mierda de la IA creando cosas totalmente artificiales.. no se como se permiten estas mierdas y demas y todo para que ellos se ahorren dinero en actores