Noticias
12/08/25, 15:00:13
Así es la revolución que quiere llevar Ethernet al siguiente nivel: Ultra Ethernet
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_xb7cgcxb7cgcxb7c-12082025-50918-htcmania.webp
El Ultra Ethernet es un nuevo estándar diseñado para optimizar Ethernet y llevar su rendimiento a un nivel capaz de satisfacer las demandas de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento (HPC). Su objetivo es ofrecer baja latencia, gran ancho de banda y una arquitectura integral que supere las capacidades actuales, aprovechando el ecosistema existente de hardware y software basado en Ethernet. Detrás de esta iniciativa está el Consorcio Ultra Ethernet (UEC), creado en 2023 con el apoyo de la Fundación Linux. Comenzó con nueve miembros fundadores de gran peso en la industria: Arista, AMD, Broadcom, Cisco, Eviden, HPE, Intel, Meta y Microsoft. Desde entonces, la lista ha crecido hasta 55 miembros, incorporando a empresas como Baidu, Dell, Huawei, IBM, Nokia, Lenovo, Supermicro y Tencent. Actualmente, 715 especialistas trabajan en ocho grupos enfocados en capas de red, software, almacenamiento, gestión, rendimiento y seguridad. La UEC ya ha presentado la primera especificación del protocolo Ultra Ethernet, que pretende sustituir al protocolo RoCE heredado por el nuevo Ultra Ethernet Transport, abierto y diseñado para funcionar sobre IP y Ethernet. Este protocolo moderniza el acceso remoto directo a memoria (RDMA) y mejora la interoperabilidad, la eficiencia y la escalabilidad de las redes para IA y HPC. La propuesta no solo busca mejorar el rendimiento técnico, sino también mantener la compatibilidad con la infraestructura Ethernet existente, facilitando la adopción del estándar en centros de datos y entornos críticos donde la velocidad, la estabilidad y la capacidad de escalar son esenciales para el futuro de la computación.
fuente (https://www.xatakamovil.com/conectividad/quien-esta-detras-ultra-ethernet-estandar-que-quiere-dar-mayor-salto-velocidad-conexiones-cable-1)
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_xb7cgcxb7cgcxb7c-12082025-50918-htcmania.webp
El Ultra Ethernet es un nuevo estándar diseñado para optimizar Ethernet y llevar su rendimiento a un nivel capaz de satisfacer las demandas de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento (HPC). Su objetivo es ofrecer baja latencia, gran ancho de banda y una arquitectura integral que supere las capacidades actuales, aprovechando el ecosistema existente de hardware y software basado en Ethernet. Detrás de esta iniciativa está el Consorcio Ultra Ethernet (UEC), creado en 2023 con el apoyo de la Fundación Linux. Comenzó con nueve miembros fundadores de gran peso en la industria: Arista, AMD, Broadcom, Cisco, Eviden, HPE, Intel, Meta y Microsoft. Desde entonces, la lista ha crecido hasta 55 miembros, incorporando a empresas como Baidu, Dell, Huawei, IBM, Nokia, Lenovo, Supermicro y Tencent. Actualmente, 715 especialistas trabajan en ocho grupos enfocados en capas de red, software, almacenamiento, gestión, rendimiento y seguridad. La UEC ya ha presentado la primera especificación del protocolo Ultra Ethernet, que pretende sustituir al protocolo RoCE heredado por el nuevo Ultra Ethernet Transport, abierto y diseñado para funcionar sobre IP y Ethernet. Este protocolo moderniza el acceso remoto directo a memoria (RDMA) y mejora la interoperabilidad, la eficiencia y la escalabilidad de las redes para IA y HPC. La propuesta no solo busca mejorar el rendimiento técnico, sino también mantener la compatibilidad con la infraestructura Ethernet existente, facilitando la adopción del estándar en centros de datos y entornos críticos donde la velocidad, la estabilidad y la capacidad de escalar son esenciales para el futuro de la computación.
fuente (https://www.xatakamovil.com/conectividad/quien-esta-detras-ultra-ethernet-estandar-que-quiere-dar-mayor-salto-velocidad-conexiones-cable-1)