Ver la Versión Completa : Zoom pesimo comparado con una camara vieja y barata de hace 7 años
samipower27zgz
22/07/25, 00:39:28
LUMIX DC-FZ82 tiene un zoom mucho mejor y con mayor nivel de detalle que el Vivo X200 Ultra.
La camara con zoom de 1200mm te da unos detalles que el vivo ni de coña .
Haces zoom y no hay comparación.
El vivo se inventa las cosas, las pinta . Con o sin IA ,con firmware estable o de prueba.
A ver si pruebo el xiaomi 15 ultra en algun mediamarkt .
Ya os ire subiendo mas fotos mañana .
( Adivinad cuales dos son las de la camara y las del vivo)
🤣
En video nocturno dice el móvil que uses los 35mm que da mas calidad, mentira, los 85mm se ven perfectos,los 35mm no.
Último firmware beta instalado.
CesarBF
22/07/25, 06:34:23
Has descubierto ahora que el agua también moja compi? xD.
Es como si comparó mi coche con un Formula 1 de hace 30 años, el formula 1 con 30 años me va a dar por el culo, pues lo mismo... Si comparas una cámara buena aunque tenga 7 años, va a dejar al móvil en mantillas.
Hombre, claro!
La cámara es una buena cámara con sus objetivos y lentes con su respectivo espacio.
Los móviles actuales ni tienen ese espacio para las lentes, para los objetivos físicos, etc... Son dispositivos multipropósito que para el espacio del que disponen están avanzando muchísimo, y sobre todo gracias al post procesado.
Dudo mucho que se pueda igualar algún día los resultados en bruto de una cámara como la que dices (por mucho que avance el post procesado por software), por las limitaciones de espacio.
LUMIX DC-FZ82 tiene un zoom mucho mejor y con mayor nivel de detalle que el Vivo X200 Ultra.
La camara con zoom de 1200mm te da unos detalles que el vivo ni de coña .
Haces zoom y no hay comparación.
El vivo se inventa las cosas, las pinta . Con o sin IA ,con firmware estable o de prueba.
A ver si pruebo el xiaomi 15 ultra en algun mediamarkt .
Ya os ire subiendo mas fotos mañana .
( Adivinad cuales dos son las de la camara y las del vivo)
🤣
En video nocturno dice el móvil que uses los 35mm que da mas calidad, mentira, los 85mm se ven perfectos,los 35mm no.
Último firmware beta instalado.
Sí, tu Panasonic tiene un zoom óptico largo, no lo niego… Pero mientras tú estás encuadrando como en 2005 con un sensor de 1/2.3” que empieza a llorar en cuanto subes de ISO 300, yo con el X200 Ultra disparo con un sensor LYT-818 de 1/1,28" + un telefoto de 200 MP Isocell HP+9 con OIS real y procesamiento brutal.
¿Tú haces zoom? Yo hago zoom, recorte, edición en RAW y sigo teniendo más detalle que tú a plena luz y de noche. Y mientras cargas tu cámara y vacías tu tarjeta, yo ya tengo la foto subida, editada y publicada en HDR a 4K desde el bolsillo.
Zoom largo no es sinónimo de calidad. Lo mío no es “mucho zoom”, lo mío es “fotografía de verdad” en un smartphone que le da tres vueltas a una bridge de gama media con cuerpo de plástico y un sensor de calculadora científica.
Hablamos del vídeo? Por comentarte lo del 4k a 120FPS, el 8K o la grabación en LOG.
Pero oye, bonito el grip de tu cámara, me recuerda a mi primera Game Boy.
cacho_perro
26/07/25, 09:36:08
Juas, ya vi tu post en Reddit, no esperaba verlo también aquí. Ya te han explicado que la comparación no tiene sentido, una cámara tiene espacio para muchas más lentes y más grandes, lo que hace que el zoom óptico sea mejor.
PaK_HTCmania
26/07/25, 18:50:32
La madre del cordero...
Madre mía... Menudo post sin sentido...
mzoslater
27/07/25, 11:58:29
Es que es absurdo ir más allá del 10X en cualquier móvil. El X200 Ultra tiene un zoom muy decente. Es cierto que el 100 Ultra lo hace mejor. El 15 Ultra es horroroso también a partir de 10X.
PaK_HTCmania
27/07/25, 12:05:01
Es que es absurdo ir más allá del 10X en cualquier móvil. El X200 Ultra tiene un zoom muy decente. Es cierto que el 100 Ultra lo hace mejor. El 15 Ultra es horroroso también a partir de 10X.
Totalmente cierto
Han entrado en una batalla absurda de "haber quién la tiene más larga" con el tema del zoom.. (me refiero de haber qué zoom tiene más alcance, no quiero malentendidos...)
Cuando lo realmente importante es la calidad óptica sin el digital. Un buen 3X óptico es lo más usable, para retratos, para paisaje, incluso para fotografía de calle. Un 5X o 6X óptico pues si lo tienes también genial, pero de ninguna manera sustituyendo al más versátil 3X.
Pero el marketing y los números hacen venta, y tirarse el rollo con el cuñado de turno para enseñarle "mira hasta donde llega el zoom de mi pepino"... pues parece que vende. Aunque la foto tenga una calidad más que cuestionable al ser absolutamente un recorte digital y máxime cuando entra en juego la IA que lo que hace es una interpretación y el resultado es un mero dibujo de éste.
mzoslater
27/07/25, 18:34:45
Totalmente cierto
Han entrado en una batalla absurda de "haber quién la tiene más larga" con el tema del zoom.. (me refiero de haber qué zoom tiene más alcance, no quiero malentendidos...)
Cuando lo realmente importante es la calidad óptica sin el digital. Un buen 3X óptico es lo más usable, para retratos, para paisaje, incluso para fotografía de calle. Un 5X o 6X óptico pues si lo tienes también genial, pero de ninguna manera sustituyendo al más versátil 3X.
Pero el marketing y los números hacen venta, y tirarse el rollo con el cuñado de turno para enseñarle "mira hasta donde llega el zoom de mi pepino"... pues parece que vende. Aunque la foto tenga una calidad más que cuestionable al ser absolutamente un recorte digital y máxime cuando entra en juego la IA que lo que hace es una interpretación y el resultado es un mero dibujo de éste.Así es.
carapapa
27/07/25, 19:32:25
Madre mía, pa vernos matao
MrPippers
28/07/25, 00:52:22
Si buscáis en los videos de You Tube referente a este móvil veréis 1 comentario que se repite en todos en el que habla de que el zoom del Vivo es una mierda y que su cámara antigua hace mejores fotos... quien será...
mzoslater
28/07/25, 11:11:12
Si buscáis en los videos de You Tube referente a este móvil veréis 1 comentario que se repite en todos en el que habla de que el zoom del Vivo es una mierda y que su cámara antigua hace mejores fotos... quien será...Cámara antigua?
gamiafer53
28/07/25, 11:33:00
Lo de la IA exagerando detalles ya se está volviendo costumbre... Pero que una cámara de hace 7 años saque más nitidez que un flagship de 2025 en zoom, dice bastante. También influye mucho el tipo de sensor y el recorte digital que hacen algunos móviles para simular teleobjetivo. A ver si con un firmware final mejoran algo, porque por ahora el X200 Ultra parece más marketing que resultado real.
Geometry Dash (https://geometrydashlite2.org)
Hay algo que conviene aclarar antes de seguir comparando a lo loco: estáis poniendo frente a frente una cámara bridge, es decir, un aparato grande, con espacio de sobra para ópticas, ventilación y componentes dedicados, contra un smartphone que tiene que meter todo un sistema fotográfico, de vídeo, baterías, sensores, software, refrigeración y más… en unos pocos milímetros de grosor.
Y aun con esa desventaja física evidente, el X200 Ultra se permite el lujo de superar a la FZ‑82 en casi todos los aspectos: calidad de imagen, rango dinámico, colores, rendimiento en baja luz, vídeo, enfoque, gran angular, procesamiento y versatilidad. El único punto donde la bridge gana es en el zoom óptico extremo, y eso es lógico: está diseñada para eso, con una óptica 20‑1200 mm dedicada.
Ahora bien, que alguien coja las ópticas de la FZ‑82 y se las meta al cuerpo de un X70, 80, 90, 100 o 200 Ultra, y luego hablamos. Porque si los móviles de Vivo tuvieran el espacio de una bridge, ya no estaríamos hablando de móviles con cámara, estaríamos hablando de cámaras profesionales con conexión 5G, edición en tiempo real, IA avanzada y subida directa a la nube.
Comparar por comparar no lleva a nada. Hay que mirar el conjunto. Y ahí, los móviles han superado hace rato a muchas compactas y a más de una bridge… incluso sin jugar con ventaja.
mzoslater
28/07/25, 21:20:53
Es que comparar un móvil con una cámara no tiene sentido. Los móviles llevan años haciendo un trabajo increíble y, cada año mejor. Han conseguido que nos dejemos la cámara en la casa, en la mayor parte de los casos. Pero una cámara es una cámara. Es más, no se pueden ni comparar aún con las compactas.
Tengo una Sony RX100 IV con sensor de 1 pulgada de 20mpx y si gue siendo bastante superior, sobre todo en retrato.
Claro, los móviles han mejorado la fotografía nocturna y alguna cosa más. Son muy polivalentes.
PaK_HTCmania
28/07/25, 22:24:26
Efectivamente no tiene sentido la comparación
Además no olvidemos que una cosa no quita la otra
Hace poco he adquirido un OPPO x8 pro porque estuve estudiándolo y en el modo Maestro de la cámara, salen unas fotos muy orgánicas y parecidas al aspecto de una fotografía tomada con una cámara (sin tanto hdr, contraste, saturación, sobre nitidez...) ya sabéis
Pero no tiene nada que hacer contra mi Sony apsc con varios objetivos que son una pasada todos ellos.
Pero el móvil siempre siempre lo llevamos encima, y la cámara No. Y ésto es lo más diferencial..
caraconejo
19/09/25, 12:04:18
La mejor cámara es la que llevas encima
Un smartphone ofrece comodidad, portabilidad y facilidad de uso, ideal para la fotografía social y el uso diario, mientras que una cámara digital es superior en calidad de imagen, especialmente en situaciones de poca luz o para profesionales, gracias a sus sensores más grandes y ópticas avanzadas.
La elección depende del tipo de fotografía que quieras realizar y si priorizas la practicidad o la máxima calidad.
Ventajas del Smartphone:
Portabilidad y conveniencia:
Siempre está contigo, listo para capturar el momento.
Facilidad de uso:
A menudo, no requiere conocimientos técnicos avanzados, pues el procesamiento de imagen es automático.
Compartir al instante:
Permite subir fotos y videos directamente a redes sociales.
Versatilidad:
Combina fotografía con muchas otras funciones.
Software avanzado:
Utiliza IA y software para mejorar las imágenes, como desenfoque de fondo y ajustes de color automáticos.
Ventajas de la Cámara Digital:
Calidad de imagen superior:
Los sensores más grandes capturan más luz y detalle, ofreciendo mejor nitidez.
Zoom óptico:
No pierde calidad al acercar el sujeto, a diferencia del zoom digital del smartphone.
Mejor rendimiento en condiciones difíciles:
Sobresalen en situaciones de poca luz o al capturar movimiento.
Más control manual:
Permiten ajustar parámetros como la velocidad de obturación, lo que da mayor control creativo.
Mayor variedad de ópticas:
Posibilidad de intercambiar lentes para diferentes propósitos fotográficos.
¿Cuál elegir?
Elige un smartphone si:
Buscas la máxima comodidad para tu día a día, la fotografía informal y la facilidad para compartir tus imágenes.
Elige una cámara digital si:
Necesitas la máxima calidad posible para tu trabajo o tus pasiones, como la fotografía profesional, de naturaleza o eventos
.
Los fabricantes de cámaras saben del terreno perdido entre los smartphones con cámara no por casualidad verás que muchas firmas incluidas en vivo tienes que las lentes están firmadas precisamente por fabricantes de cámara, muchas veces lo único que hacen es limitarse a un perfil de color y poco más
La fotografía computacional puede mejorar las capacidades de un cámara, o introducir características que no fueron posibles de obtener con la fotografía basada en películas, o reducir el costo o el tamaño de los elementos de la cámara.
Fotografía computacional: así la adoptan Sony, Canon y Nikon (https://www.elnorte.com/fotografia-computacional-asi-la-adoptan-sony-canon-y-nikon/ar2907279)
La convergencia de tecnologías en un Smartphone lo han convertido en una navaja suiza una herramienta multiusos que desde su aparición ha para la llamadas desplazando a otras tecnologías
Quedan muy lejos aquellas agendas digitales donde podíamos memorizar los números de nuestros contactos algunos las conocíamos como PDA
Luego a la PDA se le añadieron mochilas en forma de PCMCIA, y estas añadían conectividad GSM para llamadas, GPRS para datos, GPS en geolocalizaciones... Incluso cámara webcam
El desarrollo de estas tecnologías y la mejora ha ido creciendo al mismo tiempo que he sido compactando
Hoy nadie se compra una agenda digital para memorizar los números de sus contactos
Los navegadores GPS dedicados han quedado relegados a las estanterías de los cash Converters
Incluso el accesorio de webcam ha sido desplazado por las cámaras de acción y las mejores cámaras en otros dispositivos multiherramienta
Con las cámaras de fotos ocurre exactamente igual
Y es cierto que hay una gran variedad de cámaras desde las compactas las EVIL, SLRD o las de formato COMPLETO...
Y por supuesto hay que hablar del tamaño de los sensores y de la calidad de las ópticas
En el mundo de CONSUMISMO, de tecnologías de bolsillo hablando de los Smartphones, tenemos a clientes forenses y cuñados, que tan pronto te presumen de comprar o contar con el mejor dispositivo de fotografía móvil, al mismo tiempo de presumir de no tener ni idea de fotografía.
Y ya que estamos con las analogías de los coches que poco a poco se van convirtiendo en smartphone con ruedas es como si te compras el coche más caro o premium y te considera por la misma chorrada sucede con esto de las cámaras de fotografía y los mejores fotógrafos
Meta lingüística del dilema
Ya hay bastantes pruebas ciegas donde demuestran que a veces la mejor fotografía no está ni siquiera nunca más alta con renombre
Basta realizar una salida a echar fotos con el cuñado con la mejor cámara del mundo y con un fotógrafo medio con una cámara normalita o sin tanto hype y luego comparar las capturas para darse cuenta que la fotografía es algo más que comprar una marca y un modelo
Ya hace muchos años cuando el mundo era analógico y las cámaras se nombraban como Sony y cámaras de mano o hándican los cuñados sin tanto Internet confundían el zoom más largo con la mejor grabación de hecho el abuso del zoom lo que hace es destrozar las grabaciones y de aquellos barros estos lodos
Con la invasión china de Super zoom mucha gente está confundiendo la mejor fotografía con hacer retratos a los insectos ácaros y otros bichitos en la alfombra de casa con fotos de primer orden.
Los aspectos clave de la mejor fotografía computacional incluyen la fusión de hardware y software, el uso de algoritmos avanzados para procesar imágenes y mejorar su calidad (reducción de ruido, corrección de aberraciones), la capacidad de capturar múltiples fotogramas y combinarlos para obtener una imagen final optimizada, y la posibilidad de introducir funciones innovadoras (como desenfoque de fondo o retratos mejorados) que no son posibles con la fotografía tradicional.
La fotografía computacional permite superar limitaciones de tamaño y hardware, especialmente en dispositivos móviles, logrando imágenes de alta calidad de forma transparente para el usuario.
Mejoras en la calidad de imagen:
Reducción de ruido:
Los algoritmos pueden detectar y eliminar el ruido de la imagen, especialmente en condiciones de poca luz.
Corrección de aberraciones:
Se corrigen automáticamente las aberraciones ópticas (cromáticas y geométricas) del objetivo.
Mejora del contraste y la nitidez:
El software puede procesar la imagen para mejorar el contraste y la nitidez, logrando una imagen más definida.
Reproducción del color y el tono:
La interpretación de las capas de la imagen permite ajustar el balance de blanco, el mapa de tonos y los detalles de luces y sombras para una mejor reproducción del color.
Técnicas y procesamiento:
Captura de múltiples imágenes:
Las cámaras capturan varias fotos en milisegundos y las combinan, creando un "ciclo de reciclado de información" para construir la imagen final.
Apilamiento de imágenes:
Se toman y apilan imágenes para obtener la información completa de la escena, especialmente útil en astrofotografía o para capturar escenas con poca luz.
Procesamiento de video:
La captura de video puede usarse para procesar y apilar fotogramas, extrayendo la información necesaria para una sola imagen de alta calidad.
Innovación y funciones:
Funciones imposibles en fotografía tradicional:
Permite crear efectos de desenfoque de fondo (bokeh), mejorar retratos al reconocer rostros y cabello, y simular la calidad de cámaras más grandes.
Transparencia:
El proceso de procesamiento computacional es a menudo invisible para el usuario, quien no necesita saber sobre los complejos cálculos que se realizan.
Mejora en dispositivos pequeños:
Es crucial para los teléfonos móviles y dispositivos compactos, ya que compensa las limitaciones de tamaño del hardware con potentes capacidades de software y procesador.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.