Noticias
16/07/25, 21:00:49
Así es la nueva ley que hará desaparecer miles de anuncios en Airbnb
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_d7fvlod7fvlod7fv-16072025-50407-htcmania-16072025-50408-htcmania-16072025-50409-htcmania.webp
El Gobierno ha logrado un importante avance en la regulación del mercado de alquileres de corta duración. Desde el 1 de julio, es obligatorio que todos los alojamientos turísticos dispongan de un número de registro nacional, gestionado por los Registradores de la Propiedad, a través de la Ventanilla Única Digital. Esta medida pretende combatir el fraude y garantizar el acceso a una vivienda digna. Airbnb ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Vivienda para retirar de su plataforma todos aquellos anuncios que no cumplan con esta normativa. Los anfitriones deberán introducir el número de registro correspondiente (tanto nacional como autonómico), y la plataforma habilitará próximamente campos diferenciados para ello. En caso de incumplimiento, Airbnb notificará a los propietarios, quienes tendrán 10 días hábiles para subsanar el problema, salvo que haya una revocación oficial, lo que implicaría la retirada en un plazo máximo de 48 horas. Además, a partir de agosto, Airbnb enviará mensualmente los datos de sus anuncios al Ministerio de Vivienda, incluyendo los números de registro. El objetivo es establecer un sistema automático de verificación y control entre plataformas y administraciones. España se convierte así en el primer país de la UE en implementar esta normativa, reforzando el control sobre los pisos turísticos y respondiendo a las quejas de muchos ciudadanos sobre el impacto de estos en el mercado inmobiliario. Booking y otras plataformas también deberán adaptarse a este nuevo marco legal.
fuente (https://www.genbeta.com/actualidad/triunfo-gobierno-frente-a-pisos-turisticos-licencia-espana-airbnb-cede-retirara-su-plataforma-unos-dias)
https://static.htcmania.com/Gemini_Generated_Image_d7fvlod7fvlod7fv-16072025-50407-htcmania-16072025-50408-htcmania-16072025-50409-htcmania.webp
El Gobierno ha logrado un importante avance en la regulación del mercado de alquileres de corta duración. Desde el 1 de julio, es obligatorio que todos los alojamientos turísticos dispongan de un número de registro nacional, gestionado por los Registradores de la Propiedad, a través de la Ventanilla Única Digital. Esta medida pretende combatir el fraude y garantizar el acceso a una vivienda digna. Airbnb ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Vivienda para retirar de su plataforma todos aquellos anuncios que no cumplan con esta normativa. Los anfitriones deberán introducir el número de registro correspondiente (tanto nacional como autonómico), y la plataforma habilitará próximamente campos diferenciados para ello. En caso de incumplimiento, Airbnb notificará a los propietarios, quienes tendrán 10 días hábiles para subsanar el problema, salvo que haya una revocación oficial, lo que implicaría la retirada en un plazo máximo de 48 horas. Además, a partir de agosto, Airbnb enviará mensualmente los datos de sus anuncios al Ministerio de Vivienda, incluyendo los números de registro. El objetivo es establecer un sistema automático de verificación y control entre plataformas y administraciones. España se convierte así en el primer país de la UE en implementar esta normativa, reforzando el control sobre los pisos turísticos y respondiendo a las quejas de muchos ciudadanos sobre el impacto de estos en el mercado inmobiliario. Booking y otras plataformas también deberán adaptarse a este nuevo marco legal.
fuente (https://www.genbeta.com/actualidad/triunfo-gobierno-frente-a-pisos-turisticos-licencia-espana-airbnb-cede-retirara-su-plataforma-unos-dias)