PDA

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Aiper Scuba X1 Pro Max, análisis


jorge_kai
10/06/25, 12:34:10
Aiper Scuba X1 Pro Max, análisis

https://static.htcmania.com/2025-06-07-16-01-07-07062025-49639-htcmania.webp


Recuerdo hace un año, cuando estuvimos analizando el robot de piscina Aiper Scuba S1 Pro, que pensaba que difícilmente podía imaginar algo más grande e imponente que aquel dispositivo. Y es que, era enorme e intimidante, todo un tanque para nuestras piscinas. Podéis ver la review que hicimos aquí (https://www.htcmania.com/showthread.php?p=34997503). Pues bien, un verano más tarde tenemos por aquí un nuevo modelo, el Aiper Scuba X1 Pro Max, que hace que el de aquella review parezca de juguete. Bueno, realmente no lo es, sigue siendo espectacular. Pero es que este que vamos a ver en la review es más grande, más potente, con mucha más tecnología y con mejores acabados. Si aquel parecía un tanque, este parece un coche de fórmula uno. O mejor, una mezcla entre un tanque y un súper deportivo. Pero no sólo es mejor en todo, sino que esconde una sorpresa que a mi, al menos, me parece fantástica: cuando termina de hacer el trabajo flota en el lugar donde lo habías introducido al agua. Los usuarios que utilizamos robots de piscina inalámbricos conocemos lo pesado que resulta sacar con una pértiga un robot lleno de agua del fondo de una piscina. Eso es cosa del pasado con este X1 Pro Max.

El desarrollo de estos robots de piscina está avanzando mucho en los últimos años y en parte me recuerda a lo que ha sucedido con los robots de limpieza para el hogar. Y es que empezaron siendo todos similares y con el tiempo, los fabricantes han ido añadiendo nuevas tecnologías y funcionalidades que los convierten ya en una herramienta multifuncional: recogen trastos del suelo, vigilan la casa con las cámaras, mapean, friegan, se autovacían... con estos robots de piscina está sucediendo lo mismo. Ahora ya no sólo limpian el suelo de la piscina, también las paredes y la línea de flotación. Pero este, por ejemplo, limpia también la superficie del agua. Y con el tiempo, seguramente incluyan un compartimento para introducir pastillas de cloro o similares para distribuirlas por el agua de forma uniforme. Y la analizarán y te alertarán cuando algo vaya mal. Al tiempo.

Pero vamos poco a poco, veamos la review, porque va a estar muy interesante.

https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png

Esta es la enorme caja del producto. Es mejor manipularla entre dos personas.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135227_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135133_1.jpg

Veamos el interior. Como es habitual en Aiper todo está perfectamente embalado.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135247_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135318_1.jpg

Este es todo el contenido, vienen muchas cosas.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135556_1.jpg

Empezamos viendo la garantía...

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135606_1.jpg

... una guía rápida...

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135611_1.jpg

... un muy buen manual en diferentes idiomas.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135628_1.jpg

Aquí tenemos algunas piezas para montar la base de carga. Porque sí, este robot se carga como los robots de limpieza de hogar: posándolo en una base.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135643_12-07062025-49644-htcmania.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135645_12-07062025-49645-htcmania.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135657_1-07062025-49646-htcmania.jpg

Ahora lo veremos montado.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135700_1-07062025-49647-htcmania.jpg

Aquí es donde apoyaremos el robot para la carga.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135719_1.jpg

Así se ve por la parte trasera.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135725_1.jpg

... el conector para el cable de alimentación está por aquí.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135729_1.jpg

Esto es un gancho para colocar en una pértiga estándar de piscina. Como hemos comentado, el robot flota al terminar su trabajo y se puede recoger fácilmente tirando de él con la mano. Pero en el caso de que por algún motivo no lo haga, podremos utilizar el gancho.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135708_1.jpg

Se incluyen algunos filtros de repuesto para la cesta, ahora veremos dónde van.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135748_1-07062025-49648-htcmania.jpg

Este es el alimentador de corriente...

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135756_1.jpg

... que ofrece una carga máxima de 88.2W (29.4Vx3A).

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135808_1.jpg

Y vamos con nuestro Scuba X1 Pro Max.

Wow... qué es esto, ¿un robot? ¿una nave espacial? ¿un coche deportivo? tiene detalles más propios de un superdeportivo que de un "simple" robot.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135840_1.jpg

Esos toques naranjas alrededor del "tubo de escape" es muy de coche de alta gama. Como veis, se han cuidado los detalles al máximo. Cada pieza está trabajada para que no sólo cumpla su función, también para llamar la atención. En este caso no son tubos de escape sino salidas de aire/agua.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135843_1.jpg

Tenemos dos enormes rodillos de silicona, uno a cada lado del robot, que recogerán la suciedad de forma más que eficiente.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135846_1.jpg

La propulsión de oruga también llama la atención aquí por su gran tamaño.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135848_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135851_1.jpg

Más salidas de agua en la parte superior.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135853_1.jpg

Este es el panel de mandos, ahora hablamos de él.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135901_1.jpg

El logo del fabricante luce de forma orgullosa en la parte superior. Y no sé si lo han hecho intencionadamente pero el hecho de que las letras sean naranjas hace que el robot se vea mucho mejor cuando está sumergido, porque los rayos de sol hacen que esa superficie brille, obviamente en el caso de haber sol. Me parece un buen detalle, además de llamativo. Ese contraste negro / naranja es realmente bonito.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135904_1.jpg

Honestamente no sé muy bien qué es esta pieza, pero parece un alerón de fibra de carbono, nuevamente, de un súper deportivo. Quizá tenga algún tipo de sensor, ya que este robot cuenta con nada menos que 40 (el Scuba S1 Pro sólo tenía 4).

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135913_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135952_1.jpg

Esto sí parece claramente un sensor, quizá una cámara. Lo que es seguro es que ayudará a crear un mapeo eficiente de nuestra piscina.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135916_1.jpg

Seguimos con detalles más propios de coches de gama deportiva. Mirad cómo se ve la parte trasera, con ese gran alerón que sirve para agarrar y transportar el robot.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135922_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135934_1.jpg

Aquí tenemos el otro rodillo de silicona, el trasero.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135925_1.jpg

Por esta zona tenemos más sensores, o al menos eso parece indicar la leyenda.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135931_1.jpg

Pongamos el robot patas arriba... o de lado.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140009_1.jpg

Vemos la abertura para el soporte de la carga.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140013_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140017_1.jpg

En un principio pensaba que esa abertura era por donde entraba la suciedad al cesto, pero no. La suciedad se recoge e introduce en el interior directamente por los rodillos. Parece una opción mucho más efectiva.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140021_1.jpg

Alguna foto más...

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140033_1.jpg

Si volvemos a los controles, vemos básicamente un gran botón de encendido que nos permitirá seleccionar alguno de los modos disponibles (completo, suelo, suelo + pared o superficie) así como la potencia (eco, auto y max). Además hay un par de botones adicionales a los datos (control manual y potencia de succión). Todo esto se podrá seleccionar desde la app, así que no hay que preocuparse demasiado.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_135942_1.jpg

Más fibra de carbono (o al menos se le parece) por aquí...

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140055_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140059_1.jpg

Vamos a abrirlo para acceder a la cesta. Sólo es necesario levantar la tapa superior. Ahí la tenemos.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140114_1.jpg

Este es el hueco.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140122_1.jpg

Y esta, la cesta, de 5 litros de capacidad.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140154_1.jpg

Me resulta llamativo que no tenga tapa en la parte superior, imagino que la propia tapa del robot hará ese trabajo.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140157_1.jpg

Tenemos filtros por todos lados. En concreto está el estándar, de 180μm y otro MicroMesh Ultra Fino de 3μm.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140207_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140221_1.jpg

Podemos abrir la cesta por la parte inferior para facilitar la limpieza...

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140227_1.jpg

... y por aquí vemos lo que parece ser el sistema de recogida de suciedad de superficie. ¿Os acordáis del divertido robot Aiper Surfer S1? podéis ver la review aquí (https://www.htcmania.com/showthread.php?p=35010723). Pues bien, este hace algo parecido si así lo deseamos.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140240_1.jpg

Vamos a ver el aspecto del robot en video.

https://static.htcmania.com/aspecto-07062025-49641-htcmania.mp4

A continuación, montamos el soporte de carga. Basta con acoplar algunas piezas, todo muy sencillo.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140516_1.jpg

Listo, en un minuto está montado.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140646_1.jpg

https://static.htcmania.com/base-07062025-49642-htcmania.mp4

Ya sólo tenemos que conectar el cable...

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140723_1.jpg

... y colocar nuestro robot encima con el sentido correcto.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140921_1.jpg

Me encanta este sistema de carga inalámbrica, es mucho más cómodo que el tradicional. Además podemos cargar el robot aún estando totalmente mojado, algo que no se recomendaba en los modelos anteriores. Eso sí, este nuevo sistema supone que debemos cuidar la base, ya que si se rompe no sé si existe forma de cargar el robot directamente con el cable.

Al cargar se enciende una luz led alrededor del panel de mandos, que variará de color según el nivel de carga.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_140927_1.jpg

Antes de seguir permitidme que comparemos el Scuba S1 Pro (a la izquierda) con el nuevo Scuba X1 Pro Max (a la derecha).

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142425_1.jpg

Grande vs MUY grande.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142431_1.jpg

Como veis, son parecidos, pero el X1 Pro Max es mucho más estilizado y de mayores dimensiones. Por cierto, por ahí atrás anda el Surfer S1, ¡también quería salir en la foto!.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142437_1.jpg

Más fotos.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142512_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142517_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142524_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142546_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142602_1.jpg

Los cestos tienen la misma capacidad, 5 litros.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142618_1-07062025-49649-htcmania.jpg

Ahora alguna foto del X1 Pro Max sólo, ¡para su instagram!

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142717_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142722_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142733_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142744_1.jpg

Al lío, vamos a probarlo. Pero lo primero es añadirlo a nuestra app de Aiper. El procedimiento es tan sencillo como siempre: se busca vía bluetooth, se añade la wifi y listo.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141006_Aiper_1.jpghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141017_Aiper_1.jpghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141209_Aiper_1.jpg

Esto es lo que veremos en nuestra app. Si accedemos al aparato podremos seleccionar el modo de limpieza (hero, suelo, pared y suelo) y también la potencia y el número de pasadas, aunque estas opciones sólo aplican al modo suelo. El modo de limpieza de la superficie del agua sólo se puede activar desde el robot (no termino de entender el motivo). El modo Hero es el completo (limpia todo).

https://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141214_Aiper_1.jpghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141222_Aiper_1.jpghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20250607_170242_Aiper_1.jpg

Por cierto, es importante señalar que la conectividad con el robot sólo funcionará cuando está fuera del agua. Una vez se mete dentro no podremos interactuar con él. Para conseguirlo hay que adquirir una baliza adicional. Teniendo en cuenta el precio del dispositivo, podrían haberla incluido de serie.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141234_Aiper_1.jpg

Sigamos con la app más tarde. Partimos de esta charca piscina. Tenía todos los niveles desajustados (pH, alcalinidad, cloro...). Además tiene algas. Todos sabemos que este tipo de agua tan sucia no puede limpiarla unicamente un robot, así que lo que he hecho inicialmente es un tratamiento de choque (cloro líquido, algicida y floculante, previa regulación de pH). De ahí que ya se vean zonas algo más azules (aunque el agua está turbia). El robot que aparece en la imagen es el Surfer, que como hemos visto, se desplaza de forma autónoma por la superficie recogiendo suciedad (se carga con el sol). Realmente lo recomendado en estos casos es utilizar un limpiafondos manual para sacar de la piscina toda la suciedad, así que el reto aquí es utilizar nuestro robot en lugar del limpiafondos.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142803_1.jpg


¿Lo conseguirá?...

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142837_1.jpg

Introducimos por tanto nuestro Scuba X1 Pro Max para que vaya limpiando mientras hace efecto el tratamiento de choque.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142931_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_142958_1.jpg

Enseguida vemos como, en efecto, va limpiando el suelo de la piscina.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_143056_1.jpg

Aquí se ve claramente el camino que va dejando de limpieza.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_143229_1.jpg

Mirad lo que os comentaba antes: con los rayos del sol el logo brilla y se ve perfectamente aún debajo del agua (turbia).

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_143149_1.jpg

Dejamos a nuestro amigo haciendo su trabajo, bajo la mirada atónita del Surfer.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_143311_1.jpg

Inicialmente pedí al robot que limpiara todo: suelo, paredes y superficie. Resulta muy curioso ver como flota mientras va recogiendo las hojitas de la superficie.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_162349_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_162447_1.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_162553_1.jpg

Ahí tenemos los dos robots haciendo el mismo trabajo.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_162530_1.jpg

Y así se ve en video.

https://static.htcmania.com/superficie-07062025-49643-htcmania.mp4

Como suponíamos que sucedería, nuestro robot recogió mucha suciedad pero a la vez hizo que otra se levantara del suelo y se esparciera por toda la piscina. Hay que seguir insistiendo.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_162815_1.jpg

Una vez el robot concluyó la limpieza, simplemente se puso a flotar en el lugar donde fue introducido. Y esto, como comenté, me parece muy sorprendente y sobre todo, cómodo. En ocasiones sacar el robot del fondo de la piscina con una pértiga resulta muy pesado, más si está en zonas profundas. Ahora sólo hay que agarrar el asa y tirar. Sigue pesando mucho, sí, pero nada que ver a sacarlo con un palo. Y no sé muy bien cómo funciona este sistema porque Aiper no especifica cómo lo hace (o no lo he encontrado). No sé si se utiliza algo de energía para mantener el robot arriba o tiene algún tipo de cámara de aire que se hincha para que se mantenga a flote. Sea como fuere, funciona.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_163509_1.jpg

Esto es lo que el robot ha "capturado".

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_163625_1.jpg

Basicamente algas y micropartículas.

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_163633_1-08062025-49659-htcmania.jpg

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_1636372_1-08062025-49661-htcmania.jpg

Un poco de agua y queda como nuevo.

https://static.htcmania.com/limpieza-08062025-49654-htcmania.mp4

Toca seguir limpiando y esperando a que el tratamiento de choque siga haciendo su trabajo. Mientras tanto, volvamos a la app. Al fin podremos programar el robot para que realice una limpieza cuando deseemos (siempre que tenga batería, claro). Esto parece fundamental y era extraño que los anteriores robots no lo permitieran.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141238_Aiper_1.jpg

Tenemos además un montón de opciones para modificar, sobre todo relativas a la duración de la limpieza de cada una de las zonas de la piscina.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141244_Aiper_1.jpghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141251_Aiper_1.jpghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141256_Aiper_1.jpg

Pero hay mucho más: estado de los módulos del robot, tipo de movimiento (Aiper lo llama FlexiPath 2.0)...

https://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141310_Aiper_1.jpghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141315_Aiper_1.jpghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141323_Aiper_1.jpg

Gestión de consumibles, preguntas frecuentes...

https://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141835_Aiper_1.jpghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141839_Aiper_1.jpghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20250605_141844_Aiper_1.jpg

También un registro de limpiezas, donde podemos ver el movimiento que ha realizado el robot en su limpieza por nuestra piscina, mirad cómo se ve.

https://static.htcmania.com/Screen_Recording_20250607_172629_Aiper-07062025-49640-htcmania.mp4

Volvamos a la piscina. El robot sigue a lo suyo, limpiando todo lo que puede.

https://static.htcmania.com/movimiento-07062025-49650-htcmania.mp4

La filtración y el tratamiento de choque también están haciendo bien su trabajo. Esto marcha.

Al final de la jornada tenía a nuestro robot flotando en un lateral.

https://static.htcmania.com/20250607_223904_1.jpg

Quise comprobar si esa flotación era temporal o si se mantendría ahí de forma "indefinida", así que lo dejé toda la noche en el agua. Y al día siguiente, seguía flotando. Eso sí, se había desplazado a otra esquina de la piscina.

https://static.htcmania.com/20250608_101723_1.jpg

A cargar y a seguir limpiando.

https://static.htcmania.com/20250608_102855_1.jpg

Después de varias pasadas con el robot y de muchas horas de filtrado, la piscina empieza a parecer otra cosa. Ahora ya invita a darse un chapuzón.

https://static.htcmania.com/20250608_173639_1.jpg

https://static.htcmania.com/bajoagua-10062025-49700-htcmania.mp4

Hablemos un poco de otras de las especificaciones del robot. Hay que destacar que este robot tiene una potencia de succión de 8500 GPH (el S1 Pro "sólo" tenía 6600). Además cuenta con nada menos que 9 motores (el S1 Pro se queda en 4). Y está recomendado para piscinas de hasta 300 m2. Sobre la batería, se carga en unas 4 horas y permite que el robot funcione hasta 5 horas en modo suelo y hasta 12 horas limpiando la superficie del agua. Cifras muy superiores a las de otros robots. Tenéis todos estos datos en la ficha oficial.

Finalmente y al cabo de un par de días, el agua ya luce totalmente transparente. Nuestro robot X1 Pro Max siguió recogiendo suciedad de forma incansable y también ayudó el Surfer S1 en la superficie. Como comenté anteriormente, cuando una piscina está tan sucia es necesario un tratamiento químico inicial y por supuesto, muchas horas de filtrado. El reto era prescindir del limpiafondos manual y se ha conseguido.

https://static.htcmania.com/20250521_145159_1.jpg

Vamos con las conclusiones. El robot es una auténtica maravilla. Es potente, con una gran batería, mapea tu piscina y se mueve de forma más inteligente que otros robots que haya probado anteriormente. El hecho de que suba a la superficie una vez concluye su trabajo es una pasada y todo un acierto por parte del fabricante. Y además, es bonito, algo que nunca está de más. El único pero es el precio, 2.499 euros, aunque hay actualmente un descuento de 200 euros. ¿Quieres lo mejor? debes pagar por ello. Y este Scuba X1 Pro Max es, seguramente, el mejor robot de piscina que hay en el mercado... ¡al menos hasta el verano que viene!

Os dejo la ficha completa con mucha más información de esta bestia de las piscinas.

https://aiper.com/es/products/aiper-scuba-x1-pro-max-limpiador-de-piscina-rob%C3%B3tico-sin-cables

DeeLuXe
10/06/25, 13:26:40
Se acerca el veranico y jorgito ya se prepara para el calorcito. A ver cuándo nos invitas a unos chapuzones en la HTCPiscina.

Por cierto, con esto te puedes hacer unas infusiones cojonudas, muy buenas para el reuma y la artritis:

https://static.htcmania.com/Aiper-Scuba-X1-Pro-Max-HTCMania-20250605_163625_1.jpg


:sisi1::sisi1:

acadio
10/06/25, 13:36:16
No tengo piscina pero quiero uno, se ve impresionante

judabricot
10/06/25, 16:13:40
Busco amigo con piscina.
Mandar mensaje privado

JuaNiYoT
16/06/25, 09:12:36
Buenas Jorge, que tal la limpieza de superficie comparada con el Surfer?

Pedí hace menos de un mes un x1 pro Max que ha dejado de funcionar (al tirarlo se activa para bajar al suelo, pero luego ya deja de moverse, supongo que será de las ruedas de oruga que no anda.

Tengo que pedir nuevo, y no sé si pedir un x1 + surfer o un x1 pro Max.

jorge_kai
17/06/25, 08:58:50
Buenas Jorge, que tal la limpieza de superficie comparada con el Surfer?

Me gusta más el surfer porque está todo el rato en la superficie y los movimientos son más rápidos. Para el X1 Pro Max, la limpieza de la superficie es una limpieza más de las que puede hacer, pero no está especializado para eso. El surfer sí. Además como el surfer se carga con energía solar, lo dejas ahí y literalmente te olvidas de él, siempre lo vas a tener funcionando.

A mi el surfer me encanta. Pero claro, sólo para la superfecie. Lo ideal es un tandem surfer + otro robot de Aiper para el resto de la piscina

jou_gr
20/06/25, 09:21:49
Buenos días,

Adno buscando un robot y justo te escribí en la reseña del S1 Pro este mensaje
Que tal el funcionamiento del robot después de casi un año?

Con este reflote es como uno conoce la durabilidad del robot .

Yo tenía ese mismo que compré el año pasado, y me duró 2 meses, por suerte me devolvieron el dinero, y estaba mirando este año de adquirir el nuevo modelo, pero me gustaría conocer si fue un caso de aquella unidad o simplemente estos aparatos se estropean al poco tiempo y ya está.

La verdad no hace gracia gastarse 1000-1500€ en un cacharro de estos y que dure un verano.

Gracias,

No sé si lo compras cada año porque se estropea el anterior, o Aiper te manda las unidades para que publiques las reviews. En todo caso, espero que seas sincero en tu respuesta, y no quiero volver a gastarme otra vez 1000-1500€ y tener que pelearme otra vez con el SAT.

Muchas gracias,

Buenas Jorge, que tal la limpieza de superficie comparada con el Surfer?

Pedí hace menos de un mes un x1 pro Max que ha dejado de funcionar (al tirarlo se activa para bajar al suelo, pero luego ya deja de moverse, supongo que será de las ruedas de oruga que no anda.

Tengo que pedir nuevo, y no sé si pedir un x1 + surfer o un x1 pro Max.

Se te ha estropeado en menos de un mes?? Pfff... Y te lo cambian por otro sin más?? La verdad que no hace gracia que te cambien el robot cada 1-2 meses por lo que vale, yo prefiero que funcione y duré muchos años, si no, cuando se acabe la garantia se limpiarán las manos.

JuaNiYoT
26/06/25, 04:54:54
Se te ha estropeado en menos de un mes?? Pfff... Y te lo cambian por otro sin más?? La verdad que no hace gracia que te cambien el robot cada 1-2 meses por lo que vale, yo prefiero que funcione y duré muchos años, si no, cuando se acabe la garantia se limpiarán las manos.

Ya van 2 😓, los dos el modelo X1 Pro Max. Uno ha durado dos semanas antes de dejar de moverse, los motores que propulsan el agua funcionan, pero no se mueve. El otro hace un ruido chungo en uno de los modos de limpieza (superficie) y el robot no limpia la superficie, solo arrastra los pizcos de un lado a otro.

He vuelto a solicitar la devolución enviándole vídeo de los problemas. Me pasa como a ti, no me importaba que fuera caro, pero ya me da muy mal rollo que dos se hayan averiado tan pronto.