Noticias
19/05/25, 12:00:28
El Gobierno ordena retirar más de 65.000 anuncios ilegales de Airbnb
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 19 may 2025, 09_48_08-19052025-49234-htcmania.webp
El Gobierno de España ha exigido a Airbnb la retirada de más de 65.000 anuncios de pisos turísticos, alegando que infringen la normativa vigente en distintas comunidades autónomas. En concreto, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha señalado que estos anuncios no cumplen con las leyes que regulan la publicidad de alojamientos turísticos. Entre los principales motivos que justifican esta decisión se encuentran tres infracciones clave. La más frecuente es la ausencia del número de licencia turística en los anuncios, un requisito obligatorio en regiones como Cataluña, Baleares o Madrid. Además, muchos de ellos no especifican si el arrendador es un particular o una empresa, lo que impide garantizar los derechos del consumidor. Finalmente, también se ha detectado el uso de números de registro falsos o incorrectos, lo que compromete la legalidad del servicio ofrecido. El Ministerio ha emitido tres resoluciones en los últimos meses exigiendo a Airbnb la retirada de estos anuncios. Aunque la plataforma recurrió legalmente estas medidas, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado al Gobierno en al menos uno de estos casos, ratificando la ilegalidad de parte del contenido publicado. La medida afecta principalmente a anuncios de viviendas turísticas completas en comunidades como Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares y País Vasco. Esta actuación se enmarca en el esfuerzo del Ejecutivo por frenar el crecimiento descontrolado del alquiler turístico y preservar el acceso a la vivienda residencial.
fuente (https://www.genbeta.com/actualidad/gobierno-espana-exige-a-airbnb-cerrar-65-000-anuncios-a-pisos-turisticos-estas-razones-para-decision)
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 19 may 2025, 09_48_08-19052025-49234-htcmania.webp
El Gobierno de España ha exigido a Airbnb la retirada de más de 65.000 anuncios de pisos turísticos, alegando que infringen la normativa vigente en distintas comunidades autónomas. En concreto, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha señalado que estos anuncios no cumplen con las leyes que regulan la publicidad de alojamientos turísticos. Entre los principales motivos que justifican esta decisión se encuentran tres infracciones clave. La más frecuente es la ausencia del número de licencia turística en los anuncios, un requisito obligatorio en regiones como Cataluña, Baleares o Madrid. Además, muchos de ellos no especifican si el arrendador es un particular o una empresa, lo que impide garantizar los derechos del consumidor. Finalmente, también se ha detectado el uso de números de registro falsos o incorrectos, lo que compromete la legalidad del servicio ofrecido. El Ministerio ha emitido tres resoluciones en los últimos meses exigiendo a Airbnb la retirada de estos anuncios. Aunque la plataforma recurrió legalmente estas medidas, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado al Gobierno en al menos uno de estos casos, ratificando la ilegalidad de parte del contenido publicado. La medida afecta principalmente a anuncios de viviendas turísticas completas en comunidades como Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Baleares y País Vasco. Esta actuación se enmarca en el esfuerzo del Ejecutivo por frenar el crecimiento descontrolado del alquiler turístico y preservar el acceso a la vivienda residencial.
fuente (https://www.genbeta.com/actualidad/gobierno-espana-exige-a-airbnb-cerrar-65-000-anuncios-a-pisos-turisticos-estas-razones-para-decision)