PDA

Ver la Versión Completa : [ OTRO ] Análisis del portátil Chuwi MiniBook X


jorge_kai
30/04/25, 17:10:09
Análisis del portátil Chuwi MiniBook X

https://static.htcmania.com/2023-09-121323216-09-01-19-30042025-48773-htcmania.webp


sdCómo me gustan estos portátiles pequeñitos. Es cierto que no son lo más cómodo para trabajar ni ver pelis, pero... son tan cuquis! :-) me recuerdan a los netbooks de hace un par de décadas, esos diminutos portátiles tan caros. Afortunadamente la tecnología ha avanzado y ahora existen aparatos similares en cuanto a aspecto pero infinitamente más potentes. Es el caso de este portátil que vamos a analizar hoy, el Chuwi MiniBook X, con pantalla táctil de 10,51 pulgadas, procesador Intel N150, 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento. Una auténtica chulada.

Vamos a verlo.

https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png

Esta es la caja del producto.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201334_1.jpg

En la parte trasera encontramos algunas de las especificaciones que ya conocemos. Como veis, hay versiones de 16GB de RAM+1TB de almacenamiento.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201342_1.jpg

Este es todo el contenido del paquete.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201455_1.jpg

Lo primero que vemos son las garantías y manuales...

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201507_1.jpg

Este es el alimentador, que proporciona hasta 36W.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201529_1.jpg

Y este es nuestro miniportátil Chuwi MiniBook X. Realmente sólo es "mini" si lo comparamos con un portátil tradicional. Si lo comparamos con una tableta, obviamente no lo es tanto.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201535_1.jpg

Para que veais mejor el tamaño, fijaos. Mi mano es más grande.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201539_1.jpg

El fabricante afirma que el chasis es de aluminio. En concreto, dice que el... "diseño de cuerpo integrado uniforme compuesto por un lado A/D de aleación de aluminio aeroespacial serie 6, una carcasa C de inyección de alta densidad, un proceso de pulido cerámico de precisión para una textura suave y delicada y una capa súper protectora de fundición anodizada para un cuerpo suave como la seda. 28 procesos de fabricación se combinan para crear el cuerpo ligero y resistente del MiniBook X.".

A mi me parece plástico al tacto, pero seguramente esté equivocado.

En la parte delantera encontramos la clásica hendidura para abrir la tapa.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201549_1.jpg

En la parte trasera, las bisagras.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201552_1.jpg

Vamos con los interfaces. En el lado derecho, dos puertos USB tipo C (uno de ellos permite la carga, el otro, conectar un monitor externo) y el botón de encendido. Por último un pequeño LED. El hecho de no contar con un puerto USB A estándar podría ser un problema... si no existieran adaptadores.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201557_1.jpg

En el lado opuesto, una rejilla de ventilación y un jack de auriculares de 3.5mm.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201604_1.jpg

Así se ve la trasera. Tenemos una gran rejilla de aire y los habituales topes de goma en las esquinas.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201609_1.jpg

Poco más relevante.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201614_1.jpg

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201616_1.jpg

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201618_1.jpg

Abierto se ve tan bonito como cerrado. Es todo un portátil... pero en pequeño.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201636_1.jpg

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201642_1.jpg

El teclado es completo y bastante cómodo de utilizar. Además es retroiluminado. Eso sí, no viene localizado al español.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201646_1.jpg

Un gran trackpad preside la zona inferior. También tiene un funcionamiento bastante cómodo. Recordad, en todo caso, que la pantalla de este portátil es táctil, lo cual le da un plus de comodidad para según qué tareas.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201651_1.jpg

Respecto al peso, no llega al kilo: 922 gramos.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_201954_1.jpg

Y el grosor alcanza los 17mm. Es un poco más estrecho en la zona delantera, pero no demasiado.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202254_1.jpg

Vamos a arrancarlo. La configuración de Windows ya sabéis que a día de hoy es bastante rápida, sobre todo si se hace sin conexión a internet. No lleva ni cinco minutos. Ahí lo tenemos.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202313_1.jpg

Nos encontramos con una pantalla de 10.51 pulgadas con resolución 1200x1920. El hecho de que los marcos sean relativamente estrechos, ayuda a que el aspecto general sea magnífico.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202318_1.jpg

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202322_1.jpg

El brillo también parece más que correcto.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202327_1.jpg

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202332_1.jpg

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202400_1.jpg

Nuevamente, mirad el tamaño de la pantalla comparada con mi mano.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202339_1.jpg

Una de las particularidades de este equipo es que podremos girar la pantalla practicamente 360º para adaptar su uso a cualquier necesidad.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202408_1.jpg

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202414_1.jpg

https://static.htcmania.com/20250430_155023_1.jpg

https://static.htcmania.com/20250430_155036_1.jpg

https://static.htcmania.com/20250430_155051_1.jpg

https://static.htcmania.com/20250430_155107_1.jpg

https://static.htcmania.com/20250430_155113_1.jpg

Vamos a ver el aspecto brevemente en video.

https://static.htcmania.com/aspecto-30042025-48772-htcmania.mp4

En definitiva, un aspecto elegante, compacto, versátil y realmente cómodo de transportar.

https://static.htcmania.com/Chuwi-Minibook-X-HTCMania-20250416_202423_1.jpg

Como ya lo teníamos configurado, vamos a empezar a trabajar con él.

https://static.htcmania.com/20250422_155635_1.jpg

Para ello, y aunque resulta cómodo trabajar con el teclado, trackpad y la pantalla táctil, le he querido conectar un ratón bluetooth, utilizando un puerto USB tipo C y un adaptador. Funciona perfectamente.

https://static.htcmania.com/20250430_105101_1.jpg

Antes de continuar, hablemos del SoC del aparato. Este MiniBook X cuenta con un procesador Intel N150, con cuatro núcleos de hasta 3.6GHz, con un TDP de sólo 6W. Tenemos además 12GB de memoria RAM LPDDR5 y 512GB de almacenamiento NVMe PCIe 3.0 Gen 4 2280 (ampliable a 1TB). Son, por tanto, unas especificaciones más que suficientes para ejecutar Windows 11 y cualquier tipo de software multimedia, de navegación e incluso juegos no muy exigentes. Lo sorprendente aquí es disponer de un equipo moderadamente potente y actual con un consumo tan bajo (la pantalla no debe consumir más de 10W). Lo cierto es que Windows se mueve de maravilla en este equipo.

Veamos algunos benchmarks, empezando por Geekbench 6.0. Este es el resultado tanto para el sigle core como para el multi.

https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-04-22 165203_1.jpg

Y este para la GPU. No lo he comentado pero la gráfica es una Intel integrada UHD.

https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-04-22 165624_1.jpg

Vayamos a 3DMark. Ya sabéis que este es un benchmark exigente, más orientado a equipos de sobremesa. Aún así, rinde bien en su gama.

https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-04-23 165010_1_1.jpg

Me ha sorprendido el test CrystalDiskMark, que como sabéis, muestra la velocidad de escritura y lectura de la unidad de almacenamiento. Fijaos, más de 3300 MB/s de lectura y 2700 de escritura. Hace poco analizamos un minipc de cientos de euros (el Acemagic Kron mini K1) y la velocidad era 5 veces inferior. La unidad montada aquí es de muy buena calidad, y esto va a redundar en un movimiento más fluido en todas las tareas que realicemos.

https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-04-23 165715_1.jpg

Echemos un vistazo a todas las especificaciones que muestra HWiNFO 64. Aquí el estado general.

https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-04-23 170125_1.jpg

El procesador.

https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-04-23 170148_1.jpg

La RAM.

https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-04-23 170200_1.jpg

GPU.

https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-04-23 170212_1.jpg

Y el almacenamiento.

https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-04-23 170236_1.jpg

Respecto a Windows, por supuesto viene correctamente activado.

https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-04-30 104841_1_1.jpg

¿Y qué tal los juegos? pues mejor incluso de lo que esperaba. El hecho de que el procesador sea ligeramente superior al N100, que tengamos una buena cantidad de RAM y un almacenamiento rápido, hace que todo vaya un poco más allá de lo que cabría de esperar. Echad un ojo.

https://static.htcmania.com/Juegos-30042025-48779-htcmania.mp4

Nos queda por hablar de la batería, que es de 26.6Wh. Según el fabricante, su duración es de 8 horas. Honestamente no puedo asegurar que esto sea así pero sí me da la sensación de que dura bastante. Teniendo en cuenta el consumo tan bajo del equipo, es posible. La carga es de hasta 45W.

¿Cuál es el resumen? pues que es un equipo encantador. Funciona muy bien, es moderadamente potente (en su gama), es pequeñito, consume poco, su pantalla se pliega hacia cualquier lado, su disco es de muy buena calidad... su reducido tamaño puede ser una gran ventaja en muchas ocasiones porque podrás llevártelo a donde quieras sin apenas ocupar sitio (además se puede cargar por el puerto USB tipo C con lo cual no tienes ni que llevar cargador). Eso sí, del mismo modo, su tamaño puede ser un hándicap para realizar algunas tareas.

Os dejo el link a la ficha del producto.

https://es.chuwi.com/products/portatil-minibook-x-2023

jorge_kai
30/04/25, 17:10:32
Podéis comentar aquí

[ REVIEW ] Análisis del portátil Chuwi MiniBook X (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1726448)