Noticias
25/04/25, 16:00:15
Doblaje de voz automático en YouTube: la función que cambiará cómo vemos los vídeos
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 25 abr 2025, 08_56_53-25042025-48680-htcmania.webp
YouTube sigue avanzando en el uso de inteligencia artificial para ampliar el alcance de los vídeos en su plataforma. Desde hace unos meses, la compañía permite a los creadores del YouTube Partner Program utilizar doblaje automático con IA, una función que traduce y genera voces en varios idiomas sin necesidad de recurrir a actores de doblaje. Esta opción, activada por defecto, facilita que los vídeos lleguen a audiencias globales sin pasar por los procesos tradicionales de localización y postproducción. El sistema, basado en tecnologías de Google DeepMind y Google Translate, traduce automáticamente los vídeos en inglés a idiomas como español, francés, alemán, italiano o japonés, y viceversa. Sin embargo, YouTube reconoce que la calidad del doblaje puede verse afectada por elementos como acentos, jerga, ruido de fondo o nombres propios. La entonación y el tono emocional tampoco siempre se reproducen con precisión, lo que limita el resultado en ciertos formatos donde la interpretación vocal es clave. Los creadores pueden desactivar esta función o revisar manualmente los doblajes desde YouTube Studio, aunque solo desde la versión de escritorio. Los vídeos doblados automáticamente incluyen la etiqueta "Auto-dubbed" y permiten cambiar la pista de audio desde el reproductor. YouTube ya había probado el doblaje profesional con actores de voz en algunos canales, como el de MrBeast, obteniendo buenos resultados en la expansión de audiencias. Según la plataforma, el contenido doblado generó más de 2 millones de horas de visualización diaria en las primeras fases de prueba. El despliegue masivo del doblaje con IA plantea dudas sobre el futuro de los actores de voz, especialmente en vídeos informativos o de estructura fija, donde la traducción automática podría ser suficiente. No obstante, en formatos que requieren interpretación emocional, la presencia humana sigue siendo difícil de reemplazar. El equilibrio entre tecnología y creatividad continúa redefiniendo las fronteras del sector.
fuente (https://www.xataka.com/robotica-e-ia/youtube-empieza-a-sonar-distinto-voz-humana-pierde-terreno-doblaje-automatico-ia-se-abre-paso-creadores)
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 25 abr 2025, 08_56_53-25042025-48680-htcmania.webp
YouTube sigue avanzando en el uso de inteligencia artificial para ampliar el alcance de los vídeos en su plataforma. Desde hace unos meses, la compañía permite a los creadores del YouTube Partner Program utilizar doblaje automático con IA, una función que traduce y genera voces en varios idiomas sin necesidad de recurrir a actores de doblaje. Esta opción, activada por defecto, facilita que los vídeos lleguen a audiencias globales sin pasar por los procesos tradicionales de localización y postproducción. El sistema, basado en tecnologías de Google DeepMind y Google Translate, traduce automáticamente los vídeos en inglés a idiomas como español, francés, alemán, italiano o japonés, y viceversa. Sin embargo, YouTube reconoce que la calidad del doblaje puede verse afectada por elementos como acentos, jerga, ruido de fondo o nombres propios. La entonación y el tono emocional tampoco siempre se reproducen con precisión, lo que limita el resultado en ciertos formatos donde la interpretación vocal es clave. Los creadores pueden desactivar esta función o revisar manualmente los doblajes desde YouTube Studio, aunque solo desde la versión de escritorio. Los vídeos doblados automáticamente incluyen la etiqueta "Auto-dubbed" y permiten cambiar la pista de audio desde el reproductor. YouTube ya había probado el doblaje profesional con actores de voz en algunos canales, como el de MrBeast, obteniendo buenos resultados en la expansión de audiencias. Según la plataforma, el contenido doblado generó más de 2 millones de horas de visualización diaria en las primeras fases de prueba. El despliegue masivo del doblaje con IA plantea dudas sobre el futuro de los actores de voz, especialmente en vídeos informativos o de estructura fija, donde la traducción automática podría ser suficiente. No obstante, en formatos que requieren interpretación emocional, la presencia humana sigue siendo difícil de reemplazar. El equilibrio entre tecnología y creatividad continúa redefiniendo las fronteras del sector.
fuente (https://www.xataka.com/robotica-e-ia/youtube-empieza-a-sonar-distinto-voz-humana-pierde-terreno-doblaje-automatico-ia-se-abre-paso-creadores)