Ver la Versión Completa : El CEO de Netflix dice que ir al cine es cosa del pasado y que el futuro es el streaming
Noticias
25/04/25, 09:00:46
El CEO de Netflix dice que ir al cine es cosa del pasado y que el futuro es el streaming
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 24 abr 2025, 23_07_20-24042025-48673-htcmania.webp
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, ha vuelto a desatar la polémica al afirmar que ir al cine es una idea obsoleta y que su plataforma está, en realidad, salvando a Hollywood. Durante su participación en el TIME100 Summit, Sarandos rechazó la idea de que Netflix esté destruyendo la industria cinematográfica, argumentando que el modelo tradicional de distribución en salas de cine ya no responde a las preferencias del público actual. El CEO defendió que Netflix es una empresa orientada al consumidor, destacando que los espectadores prefieren ver películas en casa y no aceptar las limitaciones impuestas por las ventanas de exclusividad en los cines. Para Sarandos, la caída en la recaudación de taquilla es una clara señal de que los hábitos de consumo han cambiado y que los estudios deben adaptarse. A pesar de sus declaraciones, reconoció que Netflix mantiene estrenos limitados en salas por razones estratégicas, como cumplir con los requisitos para los premios, obtener cobertura mediática o satisfacer peticiones de los creadores. Sin embargo, insistió en que la experiencia de ver una película en el cine es algo que muchos directores y productores intentan imponer al público, mientras que la mayoría de los espectadores elige la comodidad del hogar. El debate entre "cine vs. streaming" sigue abierto. Personalidades como Tom Cruise y Steven Spielberg han defendido con firmeza las proyecciones en salas, señalando ejemplos de éxito como Top Gun: Maverick, Barbie y Oppenheimer, películas que lograron grandes cifras en taquilla tras la pandemia. No es la primera vez que Sarandos lanza afirmaciones controvertidas: ya en 2024 aseguró que títulos como Barbie y Oppenheimer habrían sido igual de exitosos en Netflix.
fuente (https://hipertextual.com/2025/04/ir-al-cine-es-una-idea-obsoleta-segun-el-ceo-de-netflix)
Pues en lo que el cine está muerto hay que darle la razón
Netflix consiguió que mucha gente dejara de bajarse torrents, y han conseguido de nuevo que se vuelva a los torrents.
Ahora pagas y encima tienes anuncios, precisamente esa era la esencia, contenido a la carta, sin anuncios y precio razonable, de eso que da poco, yo no descarto mas anuncios y planes mas caros a medio plazo.
a lo del cine tengo que darle la razón, el Kinepolis de Madrid, en un estreno como la de Minecraft, estaba bastante vacío, muchos locales del cine han bajado la persiana, lo que fue en su día y lo abandonado que esta ahora mismo, literalmente eramos 12 personas en la sala 6, la del laser ultra. Eso es imposible de mantener... aunque es de las veces que mas a gusto he ido con la familia al cine.
Sinceramente, me quedo con Bluray para titulos concretos, mas calidad de audio/vídeo, para otros torrent, ah y sin anuncios
judabricot
25/04/25, 10:40:45
Que haya menos afluencia en los cines vale, pero la experiencia es incomparable, por mucho que te montes un sala dedicada.
Y quien te va a clavar esos 8 pavos para unas palomitas medianas ?
Normal que Netflix haga estas afirmaciones cuando son los mayores beneficiados por que el cine muera, pero todavía es pronto para darle sepultura, ojalá se sepan reinventar (y bajar precios) ya que no hay punto de comparación, como mejor se ve una película es en una sala de cine.
pablozgz95
25/04/25, 12:31:17
Con lo único que ha acabado Netflix es con los videoclubs.
Lo único que te aporta dicha plataforma es la comodidad de la inmediatez, calidad y ya. Fin. Una gran pantalla, una butaca y un sistema de sonido no van a superar nunca a la tele de un salón en un sofá. Con eso me refiero al usuario medio, no a los que tenéis una sala de cine en casa (lo aclaro porque nos conocemos...)
El claro ejemplo de lo anterior es películas como "La sustancia"; la comparación de verla en el cine a verla en casa es odiosa.
Sr.Luna
25/04/25, 12:44:14
Yo voy con bastante frecuencia al cine
Es cierto, que suelen estar las salas vacías, excepto en estrenos, que ahí es cuando se llena.
El gran problema de las grandes ciudades es que te cobran 7-11€ por entrada y si hablamos de palomitas con bebida, casi lo mismo. En cambio, vas a ciudades pequeñas o pueblos, cuyas entradas valen 4€, las palomitas igual. Lo que me sorprende es que en esos sitios por los 4€ que te piden, no sé llene más los cines.
Si quieren que el cine resurja, deberían bajar los precios si o si, ese es el gran problema que se queja la gente
CapitanSevilla
25/04/25, 13:23:03
Es el CEO de Netflix, que va a decir.
Por otra parte, la culpa de la muerte del cine no es solo del streaming (antes era la piratería), sino también de los precios de las entradas/palomitas/etc... y de la oferta, que hoy en día la mayoría de estrenos son remakes, sagas y versiones de las mismas sagas. A mi al menos hay pocas pelis que me atraigan. Eso sí, un cine al que voy bastante es a las salas Kids de los niños, que han adaptado con toboganes, piscinas de bolas y demás, que a mis críos les gusta bastante (pero igual, imagino que es temporal y cuando crezcan un poco dejaré de ir)
Juanro49
25/04/25, 15:00:26
El torrent, el futuro es el torrent.
Cornapecha
25/04/25, 15:29:16
El cine como lugar físico se muere, con o sin Netflix. Otra cosa es el cine como forma de expresión artística, ahí ves "Estado eléctrico" que supuestamente costó 320 millones de dólares y tienes que reconocerlo: El cine se está muriendo y Netflix lo está acabando de asesinar...
Anarkia77
25/04/25, 16:46:27
Pues yo que solo consumo películas V.O.S.E., se me hace prácticamente imposible ir al cine. En los últimos 6 años solo 2 veces, por un cine que un día a la semana y en un horario específico coloca UNA película así, por lo que compré proyector y pantalla y ahora el cine en casa (Netflix, Prime Video y torrents) y además sin gritos, risas exageradas, pantallas de móviles, etc.. Lo siento Don Cine. :cucu:
xmigoll
25/04/25, 16:58:02
El CEO de Nerflix es tonto. Su mujer es tonta y seguramente sus hijos salgan tontos también porque ya sabemos que de padres gatos, hijos michines.
xmigoll
25/04/25, 16:59:51
Que haya menos afluencia en los cines vale, pero la experiencia es incomparable, por mucho que te montes un sala dedicada.
Y quien te va a clavar esos 8 pavos para unas palomitas medianas ?Yo siempre recordaré el cine Capitol en Santander como sitio donde viví mis mejores experiencias cinematográficas y también alguna que otra sexual... Hahaha
Mejorate eso Netflix...
SAMURAI1973
25/04/25, 17:03:25
Ni voy al cine, ni tengo Netflix.... y Prime vídeo porque uso Prime para las compras.
Saludos y buenas tardes, compañeros.
judabricot
25/04/25, 18:51:39
Yo siempre recordaré el cine Capitol en Santander como sitio donde viví mis mejores experiencias cinematográficas y también alguna que otra sexual... Hahaha
Mejorate eso Netflix...
Pues lo mismo te digo, El Gran REX en paris y la fiesta del cinema en Francia que por el precio de una entrada te pegabas el finde entero hinchandote a pelis.
xmigoll
25/04/25, 19:00:27
Pues lo mismo te digo, El Gran REX en paris y la fiesta del cinema en Francia que por el precio de una entrada te pegabas el finde entero hinchandote a pelis.Mira, a mí no me engañas tú. Muchacho. La tierra es plana, no hemos llegado a la luna y Francia, al igual que Chile no existen: son decorados con actores.
J_stackhouse
26/04/25, 01:17:23
El futuro es el contenido por IA, el streaming será el blockbuster del pasado, de echo le quedan 4 telediarios. El dia que se pueda generar una peli al gusto por IA, a ver quien va a ver las mierdas de pelis que dan en netflix y cia. Quien no lo vea venir, el tiempo le quitará la venda.
yggdrassilbcn
26/04/25, 07:01:26
pues yo soy de las personas que cuando hay algo interesante en el cine, voy encantado y con ganas a verla. De hecho, esta tarde voy a ver Until Dawn. jajaja. Creo que Netflix, y toda plataforma multimedia se está cargando el cine. Pero no el cine como figura, sino el cine como profesión. Las películas son de lo peor, mala calidad, aun intentando meter gente de renombre en sus series y películas. Doblajes pésimos. Buscan generar dinero rápido, con bajo presupuesto, teniendo como resultado, aunténticas bazofias. 1 de cada 20, se salva. Lo peor, que el espectador se conforma. Ya le va bien, tener cantidad, en lugar de calidad.
Y eso es lo que se va a cargar el cine. Esa tendencia de hacer obras de bajo presupuesto, carentes de calidad, pero en grandes cantidades
djstucco
26/04/25, 08:03:10
Emule, el futuro es emule xD
carapapa
26/04/25, 08:42:15
La calidad y experiencia del cine vs la comodidad del sofá. Cuando la familia es grande, uno debe pensarse dos veces si pagar lo que vale el cine. Para mí está abocado a desaparecer, aunque me da mucha pena.
flakohtc
28/04/25, 14:39:39
Si es por mi, será asi, no voy al cine desde 2019, y dudo que vuelva a ir. Me cansé de pagar un pastizal y tener que aguantar a niñatos con el movil, comiendo mierdas y hablando.
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.