Noticias
23/04/25, 13:00:02
Descargas en segundos y 8K sin cortes: así es la nueva red 10G de China
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 23 abr 2025, 09_02_59-23042025-48635-htcmania.webp
China ha dado un paso importante hacia el futuro de la conectividad al poner en marcha la primera red de banda ancha de 10G del mundo en la ciudad tecnológica de Xiong’an. Este despliegue, impulsado por Huawei y China Unicom, utiliza tecnología 50G-PON para ofrecer velocidades de descarga de hasta 10 gigabytes por segundo, permitiendo desde la descarga instantánea de películas hasta experiencias de cloud gaming sin latencia y reproducción fluida de vídeo en 8K. Xiong’an, situada a unos 110 kilómetros al suroeste de Pekín, se concibió en 2017 como una metrópoli inteligente dentro del plan de desarrollo del presidente Xi Jinping. La red de 10G no solo mejora el consumo de contenidos audiovisuales, sino que también habilita tecnologías como los vehículos autónomos, espacios inmersivos de realidad virtual y aumentada, y soluciones de smart city que integran todos los servicios urbanos. Además, el ancho de banda ultrarrápido favorece el funcionamiento de sistemas de inteligencia artificial y modelos de lenguaje avanzados, gracias a una gestión eficiente del flujo de datos. Sin embargo, no todo es positivo. A pesar de la inversión de más de 100.000 millones de dólares, la ciudad aún no ha conseguido atraer suficientes residentes ni dinamismo económico, lo que ha llevado a algunos a calificarla como una “ciudad fantasma”. Aun así, China continúa firme en su apuesta por liderar la carrera tecnológica global, y la red de 10G en Xiong’an ofrece una visión anticipada de lo que podría ser la conectividad del mañana, mientras buena parte del mundo aún avanza en la implantación del 5G.
fuente (https://www.gizmochina.com/2025/04/23/china-has-developed-worlds-first-10g-network-for-its-high-tech-city/)
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 23 abr 2025, 09_02_59-23042025-48635-htcmania.webp
China ha dado un paso importante hacia el futuro de la conectividad al poner en marcha la primera red de banda ancha de 10G del mundo en la ciudad tecnológica de Xiong’an. Este despliegue, impulsado por Huawei y China Unicom, utiliza tecnología 50G-PON para ofrecer velocidades de descarga de hasta 10 gigabytes por segundo, permitiendo desde la descarga instantánea de películas hasta experiencias de cloud gaming sin latencia y reproducción fluida de vídeo en 8K. Xiong’an, situada a unos 110 kilómetros al suroeste de Pekín, se concibió en 2017 como una metrópoli inteligente dentro del plan de desarrollo del presidente Xi Jinping. La red de 10G no solo mejora el consumo de contenidos audiovisuales, sino que también habilita tecnologías como los vehículos autónomos, espacios inmersivos de realidad virtual y aumentada, y soluciones de smart city que integran todos los servicios urbanos. Además, el ancho de banda ultrarrápido favorece el funcionamiento de sistemas de inteligencia artificial y modelos de lenguaje avanzados, gracias a una gestión eficiente del flujo de datos. Sin embargo, no todo es positivo. A pesar de la inversión de más de 100.000 millones de dólares, la ciudad aún no ha conseguido atraer suficientes residentes ni dinamismo económico, lo que ha llevado a algunos a calificarla como una “ciudad fantasma”. Aun así, China continúa firme en su apuesta por liderar la carrera tecnológica global, y la red de 10G en Xiong’an ofrece una visión anticipada de lo que podría ser la conectividad del mañana, mientras buena parte del mundo aún avanza en la implantación del 5G.
fuente (https://www.gizmochina.com/2025/04/23/china-has-developed-worlds-first-10g-network-for-its-high-tech-city/)