Noticias
15/04/25, 16:00:22
Tesla se desploma en Europa: aranceles, polémicas y un futuro incierto
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 15 abr 2025, 09_05_01-15042025-48476-htcmania.webp
Tesla atraviesa uno de sus momentos más complicados en Europa. La compañía ha sufrido una caída media del 37% en ventas en el continente, golpeada por la inestabilidad geopolítica, los aranceles comerciales y una imagen cada vez más deteriorada. A esto se suma la renovación pendiente de varios modelos y decisiones internas que no han sentado bien a los consumidores. En mercados clave como Alemania, Tesla ha perdido más del 62% de las ventas en el primer trimestre del año, con solo 4.935 unidades matriculadas. Países como Francia, Bélgica, Dinamarca y Países Bajos también muestran descensos superiores al 40%. En contraste, el único gran mercado donde las cifras se mantienen es el Reino Unido, donde Tesla ha vendido 7.220 coches. Esta excepción se debe, en parte, a la ausencia de aranceles a vehículos chinos, lo que ha permitido a la marca redirigir stock no vendido en Hong Kong. En España, aunque el Model 3 sigue liderando el segmento eléctrico, la marca ha registrado una caída del 11,75% respecto al año anterior. El Model Y, en particular, ha caído un 27,38%. Solo la aprobación del Plan MOVES III y la llegada de unidades actualizadas podrían revertir la tendencia. La situación de Tesla se ve agravada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los costes del acero y el aluminio, y las polémicas en torno a Elon Musk. El CEO ha sido señalado por su acercamiento a posiciones extremistas en Alemania, algo que ha afectado la percepción pública. En este contexto, la necesidad de lanzar un modelo más asequible, como el rumoreado Tesla de 25.000 dólares, se vuelve crítica para competir con fabricantes chinos como BYD.
fuente (https://www.xataka.com/movilidad/tesla-se-desangra-europa-sus-ventas-caen-37-politica-polemicas-renovacion-su-coche-vendido)
https://static.htcmania.com/ChatGPT Image 15 abr 2025, 09_05_01-15042025-48476-htcmania.webp
Tesla atraviesa uno de sus momentos más complicados en Europa. La compañía ha sufrido una caída media del 37% en ventas en el continente, golpeada por la inestabilidad geopolítica, los aranceles comerciales y una imagen cada vez más deteriorada. A esto se suma la renovación pendiente de varios modelos y decisiones internas que no han sentado bien a los consumidores. En mercados clave como Alemania, Tesla ha perdido más del 62% de las ventas en el primer trimestre del año, con solo 4.935 unidades matriculadas. Países como Francia, Bélgica, Dinamarca y Países Bajos también muestran descensos superiores al 40%. En contraste, el único gran mercado donde las cifras se mantienen es el Reino Unido, donde Tesla ha vendido 7.220 coches. Esta excepción se debe, en parte, a la ausencia de aranceles a vehículos chinos, lo que ha permitido a la marca redirigir stock no vendido en Hong Kong. En España, aunque el Model 3 sigue liderando el segmento eléctrico, la marca ha registrado una caída del 11,75% respecto al año anterior. El Model Y, en particular, ha caído un 27,38%. Solo la aprobación del Plan MOVES III y la llegada de unidades actualizadas podrían revertir la tendencia. La situación de Tesla se ve agravada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los costes del acero y el aluminio, y las polémicas en torno a Elon Musk. El CEO ha sido señalado por su acercamiento a posiciones extremistas en Alemania, algo que ha afectado la percepción pública. En este contexto, la necesidad de lanzar un modelo más asequible, como el rumoreado Tesla de 25.000 dólares, se vuelve crítica para competir con fabricantes chinos como BYD.
fuente (https://www.xataka.com/movilidad/tesla-se-desangra-europa-sus-ventas-caen-37-politica-polemicas-renovacion-su-coche-vendido)