Noticias
04/04/25, 09:00:17
Docs: así es la plataforma europea que quiere competir con Google Docs y Notion
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-04042025-48244-htcmania.webp
Francia y Alemania han unido fuerzas para lanzar Docs, un ambicioso proyecto de software de código abierto que busca ofrecer una alternativa europea a herramientas como Google Docs o Notion. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente tensión comercial con Estados Unidos y pretende reducir la dependencia tecnológica de servicios norteamericanos que, además, están sujetos a legislaciones que pueden comprometer la privacidad de los usuarios europeos. Docs forma parte de “La Suite numérique”, un ecosistema de aplicaciones impulsado por organismos gubernamentales como DINUM (Francia) y ZenDiS (Alemania), y cuenta también con Visio, una alternativa a Zoom o Google Meet. Docs puede usarse tanto en la nube como sin conexión, y está disponible en GitHub bajo licencia MIT, lo que permite su uso, modificación y comercialización libre, incluso por empresas privadas. Técnicamente, está desarrollado con Django Rest, Next.js y BlockNotes.js, y ha sido diseñado para ofrecer una experiencia minimalista que prioriza el contenido. Permite la edición colaborativa en tiempo real, soporte offline, importación de archivos multimedia y atajos de teclado. Los documentos pueden exportarse en formatos como PDF, Word y OpenDoc, y cuenta con una función wiki integrada para organizar información de equipo. Entre las novedades en desarrollo se incluyen subpáginas, búsqueda avanzada y la opción de anclar documentos. Este movimiento busca no solo fomentar la soberanía tecnológica europea, sino también dar herramientas más respetuosas con la privacidad y transparentes, apostando por el código abierto y la colaboración comunitaria.
fuente (https://www.genbeta.com/actualidad/francia-alemania-se-han-aliado-para-crear-su-propio-google-docs-a-europea-ambiciosa-meta-dejar-depender-eeuu)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-04042025-48244-htcmania.webp
Francia y Alemania han unido fuerzas para lanzar Docs, un ambicioso proyecto de software de código abierto que busca ofrecer una alternativa europea a herramientas como Google Docs o Notion. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente tensión comercial con Estados Unidos y pretende reducir la dependencia tecnológica de servicios norteamericanos que, además, están sujetos a legislaciones que pueden comprometer la privacidad de los usuarios europeos. Docs forma parte de “La Suite numérique”, un ecosistema de aplicaciones impulsado por organismos gubernamentales como DINUM (Francia) y ZenDiS (Alemania), y cuenta también con Visio, una alternativa a Zoom o Google Meet. Docs puede usarse tanto en la nube como sin conexión, y está disponible en GitHub bajo licencia MIT, lo que permite su uso, modificación y comercialización libre, incluso por empresas privadas. Técnicamente, está desarrollado con Django Rest, Next.js y BlockNotes.js, y ha sido diseñado para ofrecer una experiencia minimalista que prioriza el contenido. Permite la edición colaborativa en tiempo real, soporte offline, importación de archivos multimedia y atajos de teclado. Los documentos pueden exportarse en formatos como PDF, Word y OpenDoc, y cuenta con una función wiki integrada para organizar información de equipo. Entre las novedades en desarrollo se incluyen subpáginas, búsqueda avanzada y la opción de anclar documentos. Este movimiento busca no solo fomentar la soberanía tecnológica europea, sino también dar herramientas más respetuosas con la privacidad y transparentes, apostando por el código abierto y la colaboración comunitaria.
fuente (https://www.genbeta.com/actualidad/francia-alemania-se-han-aliado-para-crear-su-propio-google-docs-a-europea-ambiciosa-meta-dejar-depender-eeuu)