Noticias
16/03/25, 16:00:00
¿Cuándo llegará el Wi-Fi 8? Esto es todo lo que sabemos
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-16032025-47831-htcmania.webp
El Wi-Fi 8 está en camino y, a diferencia de sus predecesores, no se centrará en aumentar la velocidad, sino en mejorar la fiabilidad y estabilidad de las conexiones inalámbricas. Su nombre técnico, 802.11bn Ultra High Reliability, deja claro su enfoque en proporcionar una conectividad más robusta, especialmente en entornos con múltiples dispositivos conectados. Entre sus principales mejoras destacan la Coordinated Spatial Reuse (Co-SR), que optimiza la comunicación entre puntos de acceso para evitar interferencias; el Coordinated Beamforming (Co-BF), que permite a los routers coordinarse para enviar señal solo a los dispositivos que la necesitan; y la Dynamic Sub-Channel Operation, que ajusta automáticamente la velocidad en función de las capacidades del dispositivo conectado. Estas innovaciones harán que el Wi-Fi 8 ofrezca conexiones más estables en videollamadas, juegos en línea y entornos con alta densidad de dispositivos, como hogares inteligentes y espacios públicos. Aunque su velocidad máxima será la misma que la de Wi-Fi 7, su fiabilidad lo convertirá en un estándar clave para la era de la hiperconectividad. El desarrollo del Wi-Fi 8 está liderado por China y su implementación completa tomará tiempo. Según la Wi-Fi Alliance, la especificación final se espera para septiembre de 2028, con una adopción generalizada en 2029. Para entonces, el Wi-Fi 7 será la norma y ya se comenzará a hablar del Wi-Fi 9.
fuente (https://www.xatakamovil.com/conectividad/wi-fi-8-cuando-llega-que-sabemos-nuevo-estandar-que-ha-decidido-no-apostar-velocidad)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-16032025-47831-htcmania.webp
El Wi-Fi 8 está en camino y, a diferencia de sus predecesores, no se centrará en aumentar la velocidad, sino en mejorar la fiabilidad y estabilidad de las conexiones inalámbricas. Su nombre técnico, 802.11bn Ultra High Reliability, deja claro su enfoque en proporcionar una conectividad más robusta, especialmente en entornos con múltiples dispositivos conectados. Entre sus principales mejoras destacan la Coordinated Spatial Reuse (Co-SR), que optimiza la comunicación entre puntos de acceso para evitar interferencias; el Coordinated Beamforming (Co-BF), que permite a los routers coordinarse para enviar señal solo a los dispositivos que la necesitan; y la Dynamic Sub-Channel Operation, que ajusta automáticamente la velocidad en función de las capacidades del dispositivo conectado. Estas innovaciones harán que el Wi-Fi 8 ofrezca conexiones más estables en videollamadas, juegos en línea y entornos con alta densidad de dispositivos, como hogares inteligentes y espacios públicos. Aunque su velocidad máxima será la misma que la de Wi-Fi 7, su fiabilidad lo convertirá en un estándar clave para la era de la hiperconectividad. El desarrollo del Wi-Fi 8 está liderado por China y su implementación completa tomará tiempo. Según la Wi-Fi Alliance, la especificación final se espera para septiembre de 2028, con una adopción generalizada en 2029. Para entonces, el Wi-Fi 7 será la norma y ya se comenzará a hablar del Wi-Fi 9.
fuente (https://www.xatakamovil.com/conectividad/wi-fi-8-cuando-llega-que-sabemos-nuevo-estandar-que-ha-decidido-no-apostar-velocidad)