Noticias
13/03/25, 22:00:15
Huawei habría sobornado a eurodiputados con dinero, viajes de lujo y entradas VIP
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-13032025-47799-htcmania.webp
Un nuevo escándalo de corrupción en la Unión Europea ha puesto a Huawei en el centro de la polémica. La multinacional china habría pagado sobornos a eurodiputados para influir en decisiones políticas clave, ofreciendo dinero, entradas a eventos deportivos exclusivos y viajes de lujo a China. La policía belga ha realizado redadas en 21 propiedades en Bruselas, Flandes, Valonia y Portugal, además de clausurar dos oficinas en el Parlamento Europeo. La investigación, denominada ‘Operación Generation’, analiza presuntos delitos de soborno, falsificación de documentos, lavado de dinero y organización criminal. Al menos 15 eurodiputados, tanto actuales como retirados, estarían siendo investigados. Si la justicia belga lo considera necesario, se podría solicitar el levantamiento de inmunidad parlamentaria para algunos de ellos. Uno de los principales sospechosos es Valerio Ottati, un lobbista italo-belga que trabajó como asistente de eurodiputados antes de unirse a Huawei en 2019. Durante ese periodo, la empresa intensificó su influencia política en Europa en respuesta a la presión de EE.UU. para restringir su participación en el mercado de redes 5G. Además, los servicios de inteligencia belgas llevan años investigando a Huawei por sus supuestos vínculos con el gobierno chino. La noticia ha generado indignación en el Parlamento Europeo, con legisladores exigiendo respuestas y medidas para reforzar la transparencia en las instituciones. A nivel geopolítico, este escándalo podría deteriorar aún más las relaciones entre la UE y China, en un momento en que la Comisión Europea ya había advertido sobre los riesgos de seguridad de Huawei. El caso ha sido comparado con el ‘Qatargate’ de 2022, cuando se descubrió que eurodiputados recibieron sobornos de Qatar y Marruecos. Aquella crisis expuso la vulnerabilidad del Parlamento Europeo ante la influencia extranjera, algo que este nuevo escándalo vuelve a poner sobre la mesa.
fuente (https://www.genbeta.com/actualidad/eurodiputados-votando-a-favor-china-a-cambio-moviles-entradas-futbol-tecnologica-huawei-investigada-soborno)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-13032025-47799-htcmania.webp
Un nuevo escándalo de corrupción en la Unión Europea ha puesto a Huawei en el centro de la polémica. La multinacional china habría pagado sobornos a eurodiputados para influir en decisiones políticas clave, ofreciendo dinero, entradas a eventos deportivos exclusivos y viajes de lujo a China. La policía belga ha realizado redadas en 21 propiedades en Bruselas, Flandes, Valonia y Portugal, además de clausurar dos oficinas en el Parlamento Europeo. La investigación, denominada ‘Operación Generation’, analiza presuntos delitos de soborno, falsificación de documentos, lavado de dinero y organización criminal. Al menos 15 eurodiputados, tanto actuales como retirados, estarían siendo investigados. Si la justicia belga lo considera necesario, se podría solicitar el levantamiento de inmunidad parlamentaria para algunos de ellos. Uno de los principales sospechosos es Valerio Ottati, un lobbista italo-belga que trabajó como asistente de eurodiputados antes de unirse a Huawei en 2019. Durante ese periodo, la empresa intensificó su influencia política en Europa en respuesta a la presión de EE.UU. para restringir su participación en el mercado de redes 5G. Además, los servicios de inteligencia belgas llevan años investigando a Huawei por sus supuestos vínculos con el gobierno chino. La noticia ha generado indignación en el Parlamento Europeo, con legisladores exigiendo respuestas y medidas para reforzar la transparencia en las instituciones. A nivel geopolítico, este escándalo podría deteriorar aún más las relaciones entre la UE y China, en un momento en que la Comisión Europea ya había advertido sobre los riesgos de seguridad de Huawei. El caso ha sido comparado con el ‘Qatargate’ de 2022, cuando se descubrió que eurodiputados recibieron sobornos de Qatar y Marruecos. Aquella crisis expuso la vulnerabilidad del Parlamento Europeo ante la influencia extranjera, algo que este nuevo escándalo vuelve a poner sobre la mesa.
fuente (https://www.genbeta.com/actualidad/eurodiputados-votando-a-favor-china-a-cambio-moviles-entradas-futbol-tecnologica-huawei-investigada-soborno)