jorge_kai
12/03/25, 12:24:45
Análisis del minipc Geekom A6
https://static.htcmania.com/geekom_a6-14022025-47113-htcmania.webp
dsEl popular fabricante de minipcs Geekom nos ha enviado uno de sus últimos productos para analizar. Se trata del Geekom A6 y aunque su aspecto sea similar al de otros minipcs que hayamos probado anteriormente, por dentro destaca sobremanera, al menos si lo comparamos con los ordenadores económicos que solemos analizar. Este pequeño prodigio monta una CPU Ryzen 7 6800H y una GPU Radeon 680M, lo que le elevan a un nivel de potencia sobresaliente. Además de eso tenemos 32GB de RAM y 1TB de almacenamiento. Por supuesto, sigue siendo un minipc con sus limitaciones, pero en este caso, serán menos.
Vamos a verlo con detalle.
https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png
Esta es la elegante caja en la que recibimos el ordenador.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_100906_1.jpg
En la parte trasera vemos, de un vistazo, sus principales especificaciones.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_100928_1.jpg
Veamos el interior.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_100940_1.jpg
Listo, esto es todo.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101045_1.jpg
Lo primero que tenemos es un cable HDMI.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101049_1.jpg
Esto es un soporte de metal para anclar en el minipc y que permite utilizar el estándar VESA.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101053_1.jpg
... con sus correspondientes tornillos...
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101058_1.jpg
... manual, garantías...
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101115_1.jpg
El cable que va a la electricidad, con conector schuko.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101128_1.jpg
... el transformador...
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101134_1.jpg
... que ofrece una potencia máxima de 120W (19x6.32A).
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101140_1.jpg
Y por último, nuestro súper minipc. Resulta sobrio en su aspecto exterior pero a la vez discreto y elegante. El logo del fabricante es lo único destacable de la parte superior. Todo el chasis es de aluminio, de color plata.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101145_1.jpg
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101258_1.jpg
En la parte frontal tenemos dos puertos USB 3.2, un jack para los auriculares y el botón de encendido, que se ilumina al ser pulsado.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101149_1.jpg
En el lateral izquierdo, si miramos el ordenador de frente, tenemos un slot para las tarjetas microSD. Como podéis ver, tenemos una gran rejilla de ventilación, también en el lado opuesto.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101152_1.jpg
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101205_1.jpg
Veamos la parte trasera, que es donde está el grueso de los interfaces. Vemos, de izquierda a derecha, el puerto para el cable de carga, un puerto USB tipo C (40 Gbps, DisplayPort), un HDMI 2.0, un puerto ethernet 2.5Gb, un USB 3.2 Gen 2, un USB 2.0, otro USB tipo C (3.2 Gen 2 con DisplayPort) y otro HDMI 2.0. Muy completo.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101158_1.jpg
Si vemos la parte inferior, además de los datos técnicos del aparato, vemos los agujeros para el soporte que vimos anteriormente y también cuatro patitas de silicona. Sorprende que no haya ninguna entrada de aire por aquí.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101247_1.jpg
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101251_1.jpg
Respecto al peso, son 436 gramos.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101314_1.jpg
y el tamaño, 11 centímetros de ancho...
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101330_1.jpg
... por 3.5 cm de alto.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101337_1.jpg
Es cierto que hay minipcs aún más compactos, pero este lo es también.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101256_1.jpg
Echemos un último vistazo en video.
https://static.htcmania.com/aspecto-14022025-47115-htcmania.mp4
Bueno, ¿y qué tenemos dentro de este pequeñín? pues mucho. Para empezar, como CPU tenemos una Ryzen 7 6800H, acompañada de una GPU Radeon 680M. A esto hay que sumarle nada menos que 32GB de RAM DDR5 (en dos módulos de 16 GB SODIMM) y una unidad SSD NVMe PCIe Gen 4 x4 de 1 TB, admitiendo también una unidad SATA de 2,5 pulgadas para almacenamiento adicional. Por supuesto, wifi 6E y Bluetooth 5.2. Los interfaces ya los vimos antes. Como comentamos anteriormente, sigue siendo un minipc con sus limitaciones, pero está muy por encima de los minipcs con procesadores N100 y variantes. Esto es un ordenador casi completo en un chasis diminuto y además de todo lo que podíamos hacer con esos minipcs baratos, también podremos jugar, incluso a juegos actuales como veremos un poco más tarde.
Pero vamos con los benchmarks. Eso sí, antes que nada, vamos a echar un vistazo a la pestaña de sistema de Windows para ver que todo está correcto. Y en efecto, lo está, tenemos Windows 11 Pro (24H2) correctamente activado.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 100510_1.jpg
Ahora sí, empecemos con Cinebench R23, tanto en multi como en single core. Los resultados son excelentes, sobre todo en single core y años luz de los que ofrece un procesador N100.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 114012_1.jpg
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 121343_1.jpg
Lo siguiente, 3DMark. Primero con test Steel Nomad Light y luego el normal. Por lo que sea no me aparecieron resultados comparativos, pero por ejemplo, el NiPoGi que probamos hace unos días (con procesador Intel N150) daba poco más de 300 puntos en este primer test, mientras que el Geekom da 2400.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 133850_1.jpg
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 220307_1.jpg
Vamos con CrystalDiskMark, que como sabéis sirve para medir la velocidad de escritura y lectura del disco. Vuela.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 221828_1.jpg
Por último, imprescindible pasar HWiNFO para comprobar que todo es correcto. Esto es a nivel general de la máquina.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222446_1.jpg
CPU
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222500_1.jpg
RAM (hay dos módulos iguales)
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222513_1.jpg
GPU
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222522_1.jpg
Almacenamiento
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222537_1.jpg
Tarjeta de red
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222550_1.jpg
Wifi
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222555_1.jpg
Por último, el estado de los sensores.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222606_1.jpg
Vamos a ver los juegos. Como comenté antes, aquí llegaremos bastante más lejos que con otros minipcs baratos. Podremos incluso jugar a juegos actuales, eso sí, a resoluciones bajas (FullHD como mucho) y detalle bajo/medio.
Mirad, primero algunos juegos antiguos, que se mueven de maravilla, incluido el Doom.
https://static.htcmania.com/steam-14022025-47121-htcmania.mp4
Y estos son de la tienda de Epic, diría que bastante actuales (salvo el último, que se me ha colado y tiene ya sus añitos). Son totalmente jugables.
https://static.htcmania.com/epic-14022025-47122-htcmania.mp4
Esto convierte a este minipc, no sólo una máquina para trabajar, también para jugar, obviamente si no eres muy exigente.
Hablemos de la única cosa que no me ha gustado del aparato: el ruido. No es que sea muy molesto y no sucede todo el rato. Pero por ejemplo, cuando está instalando algún juego, el volumen del aire expulsado se oye y según tu nivel de tolerancia puede llegar a ser molesto. A ver, es un ordenador potente en una carcasa muy pequeña, así que era de esperar que no fuera totalmente silencioso.
Con un sonómetro he alcanzado valores de unos 50dB.
https://static.htcmania.com/20250214_083704_1.jpg
Aquí podéis verlo en video.
https://static.htcmania.com/ruido-14022025-47114-htcmania.mp4
A colación de este tema del ruido, es un buen momento para ver cuánto se calienta el ordenador. Como vais a ver, no se calienta apenas, se ve que el tema de la ventilación del aire funciona. Quizá hubiera sido preferible reducir algo la velocidad del ventilador y dejar que se calentara un poquito más (quizá se pueda hacer por software, investigaré).
https://static.htcmania.com/1739518687298_100_1.jpghttps://static.htcmania.com/1739518720908_100_1.jpg
https://static.htcmania.com/1739518725168_100_1.jpghttps://static.htcmania.com/1739518738312_100_1.jpg
https://static.htcmania.com/1739518744449_100_1.jpghttps://static.htcmania.com/1739518772990_100_1.jpg
Estos valores se midieron, logicamente, jugando a juegos pesados para que el aparato estuviera funcionando a tope. En todo caso, la estancia es fresca, imagino que en verano podrán subir un poco.
Nos queda por ver el consumo. Mirad, apenas 5W moviéndonos por Windows, lo cual es una cifra muy baja.
https://static.htcmania.com/20250214_091905_1.jpg
Eso sí, jugando a tope se pone a 55W, que supuestamente es el máximo que ofrece el aparato.
https://static.htcmania.com/20250214_092026_1.jpg
Como conclusión final podemos decir que nos encontramos ante una pequeña bestia que nos va a permitir hacer practicamente todo lo que deseemos, incluso jugar a juegos pesados actuales. Obviamente si eres un jugón, se te va a quedar muy corto, pero nadie compra este tipo de ordenadores sólo para jugar, sino para tener algo muy pequeño y discreto con un consumo muy moderado. En este caso, además, a diferencia de otros minipcs más baratos, es verdaderamente potente. Eso sí, tendrás que pagar por todo lo que obtienes.
Os dejo la ficha en su web oficial. Con el código HTCA6 obtendréis un 5% de descuento.
https://www.geekom.es/geekom-a6-mini-pc/
También en link a Amazon. Con el link HTCA62025 obtendréis un 5% de descuento.
https://www.amazon.es/dp/B0DRP2CPR1?maas=maas_adg_407C53A54F01F184A59B0DD82 E2CD222_afap_abs&ref_=aa_maas&tag=maas
https://static.htcmania.com/geekom_a6-14022025-47113-htcmania.webp
dsEl popular fabricante de minipcs Geekom nos ha enviado uno de sus últimos productos para analizar. Se trata del Geekom A6 y aunque su aspecto sea similar al de otros minipcs que hayamos probado anteriormente, por dentro destaca sobremanera, al menos si lo comparamos con los ordenadores económicos que solemos analizar. Este pequeño prodigio monta una CPU Ryzen 7 6800H y una GPU Radeon 680M, lo que le elevan a un nivel de potencia sobresaliente. Además de eso tenemos 32GB de RAM y 1TB de almacenamiento. Por supuesto, sigue siendo un minipc con sus limitaciones, pero en este caso, serán menos.
Vamos a verlo con detalle.
https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png
Esta es la elegante caja en la que recibimos el ordenador.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_100906_1.jpg
En la parte trasera vemos, de un vistazo, sus principales especificaciones.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_100928_1.jpg
Veamos el interior.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_100940_1.jpg
Listo, esto es todo.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101045_1.jpg
Lo primero que tenemos es un cable HDMI.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101049_1.jpg
Esto es un soporte de metal para anclar en el minipc y que permite utilizar el estándar VESA.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101053_1.jpg
... con sus correspondientes tornillos...
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101058_1.jpg
... manual, garantías...
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101115_1.jpg
El cable que va a la electricidad, con conector schuko.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101128_1.jpg
... el transformador...
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101134_1.jpg
... que ofrece una potencia máxima de 120W (19x6.32A).
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101140_1.jpg
Y por último, nuestro súper minipc. Resulta sobrio en su aspecto exterior pero a la vez discreto y elegante. El logo del fabricante es lo único destacable de la parte superior. Todo el chasis es de aluminio, de color plata.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101145_1.jpg
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101258_1.jpg
En la parte frontal tenemos dos puertos USB 3.2, un jack para los auriculares y el botón de encendido, que se ilumina al ser pulsado.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101149_1.jpg
En el lateral izquierdo, si miramos el ordenador de frente, tenemos un slot para las tarjetas microSD. Como podéis ver, tenemos una gran rejilla de ventilación, también en el lado opuesto.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101152_1.jpg
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101205_1.jpg
Veamos la parte trasera, que es donde está el grueso de los interfaces. Vemos, de izquierda a derecha, el puerto para el cable de carga, un puerto USB tipo C (40 Gbps, DisplayPort), un HDMI 2.0, un puerto ethernet 2.5Gb, un USB 3.2 Gen 2, un USB 2.0, otro USB tipo C (3.2 Gen 2 con DisplayPort) y otro HDMI 2.0. Muy completo.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101158_1.jpg
Si vemos la parte inferior, además de los datos técnicos del aparato, vemos los agujeros para el soporte que vimos anteriormente y también cuatro patitas de silicona. Sorprende que no haya ninguna entrada de aire por aquí.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101247_1.jpg
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101251_1.jpg
Respecto al peso, son 436 gramos.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101314_1.jpg
y el tamaño, 11 centímetros de ancho...
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101330_1.jpg
... por 3.5 cm de alto.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101337_1.jpg
Es cierto que hay minipcs aún más compactos, pero este lo es también.
https://static.htcmania.com/Geekom-A6-minipc-HTCMania-20250207_101256_1.jpg
Echemos un último vistazo en video.
https://static.htcmania.com/aspecto-14022025-47115-htcmania.mp4
Bueno, ¿y qué tenemos dentro de este pequeñín? pues mucho. Para empezar, como CPU tenemos una Ryzen 7 6800H, acompañada de una GPU Radeon 680M. A esto hay que sumarle nada menos que 32GB de RAM DDR5 (en dos módulos de 16 GB SODIMM) y una unidad SSD NVMe PCIe Gen 4 x4 de 1 TB, admitiendo también una unidad SATA de 2,5 pulgadas para almacenamiento adicional. Por supuesto, wifi 6E y Bluetooth 5.2. Los interfaces ya los vimos antes. Como comentamos anteriormente, sigue siendo un minipc con sus limitaciones, pero está muy por encima de los minipcs con procesadores N100 y variantes. Esto es un ordenador casi completo en un chasis diminuto y además de todo lo que podíamos hacer con esos minipcs baratos, también podremos jugar, incluso a juegos actuales como veremos un poco más tarde.
Pero vamos con los benchmarks. Eso sí, antes que nada, vamos a echar un vistazo a la pestaña de sistema de Windows para ver que todo está correcto. Y en efecto, lo está, tenemos Windows 11 Pro (24H2) correctamente activado.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 100510_1.jpg
Ahora sí, empecemos con Cinebench R23, tanto en multi como en single core. Los resultados son excelentes, sobre todo en single core y años luz de los que ofrece un procesador N100.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 114012_1.jpg
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 121343_1.jpg
Lo siguiente, 3DMark. Primero con test Steel Nomad Light y luego el normal. Por lo que sea no me aparecieron resultados comparativos, pero por ejemplo, el NiPoGi que probamos hace unos días (con procesador Intel N150) daba poco más de 300 puntos en este primer test, mientras que el Geekom da 2400.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 133850_1.jpg
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 220307_1.jpg
Vamos con CrystalDiskMark, que como sabéis sirve para medir la velocidad de escritura y lectura del disco. Vuela.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 221828_1.jpg
Por último, imprescindible pasar HWiNFO para comprobar que todo es correcto. Esto es a nivel general de la máquina.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222446_1.jpg
CPU
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222500_1.jpg
RAM (hay dos módulos iguales)
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222513_1.jpg
GPU
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222522_1.jpg
Almacenamiento
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222537_1.jpg
Tarjeta de red
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222550_1.jpg
Wifi
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222555_1.jpg
Por último, el estado de los sensores.
https://static.htcmania.com/Captura de pantalla 2025-02-13 222606_1.jpg
Vamos a ver los juegos. Como comenté antes, aquí llegaremos bastante más lejos que con otros minipcs baratos. Podremos incluso jugar a juegos actuales, eso sí, a resoluciones bajas (FullHD como mucho) y detalle bajo/medio.
Mirad, primero algunos juegos antiguos, que se mueven de maravilla, incluido el Doom.
https://static.htcmania.com/steam-14022025-47121-htcmania.mp4
Y estos son de la tienda de Epic, diría que bastante actuales (salvo el último, que se me ha colado y tiene ya sus añitos). Son totalmente jugables.
https://static.htcmania.com/epic-14022025-47122-htcmania.mp4
Esto convierte a este minipc, no sólo una máquina para trabajar, también para jugar, obviamente si no eres muy exigente.
Hablemos de la única cosa que no me ha gustado del aparato: el ruido. No es que sea muy molesto y no sucede todo el rato. Pero por ejemplo, cuando está instalando algún juego, el volumen del aire expulsado se oye y según tu nivel de tolerancia puede llegar a ser molesto. A ver, es un ordenador potente en una carcasa muy pequeña, así que era de esperar que no fuera totalmente silencioso.
Con un sonómetro he alcanzado valores de unos 50dB.
https://static.htcmania.com/20250214_083704_1.jpg
Aquí podéis verlo en video.
https://static.htcmania.com/ruido-14022025-47114-htcmania.mp4
A colación de este tema del ruido, es un buen momento para ver cuánto se calienta el ordenador. Como vais a ver, no se calienta apenas, se ve que el tema de la ventilación del aire funciona. Quizá hubiera sido preferible reducir algo la velocidad del ventilador y dejar que se calentara un poquito más (quizá se pueda hacer por software, investigaré).
https://static.htcmania.com/1739518687298_100_1.jpghttps://static.htcmania.com/1739518720908_100_1.jpg
https://static.htcmania.com/1739518725168_100_1.jpghttps://static.htcmania.com/1739518738312_100_1.jpg
https://static.htcmania.com/1739518744449_100_1.jpghttps://static.htcmania.com/1739518772990_100_1.jpg
Estos valores se midieron, logicamente, jugando a juegos pesados para que el aparato estuviera funcionando a tope. En todo caso, la estancia es fresca, imagino que en verano podrán subir un poco.
Nos queda por ver el consumo. Mirad, apenas 5W moviéndonos por Windows, lo cual es una cifra muy baja.
https://static.htcmania.com/20250214_091905_1.jpg
Eso sí, jugando a tope se pone a 55W, que supuestamente es el máximo que ofrece el aparato.
https://static.htcmania.com/20250214_092026_1.jpg
Como conclusión final podemos decir que nos encontramos ante una pequeña bestia que nos va a permitir hacer practicamente todo lo que deseemos, incluso jugar a juegos pesados actuales. Obviamente si eres un jugón, se te va a quedar muy corto, pero nadie compra este tipo de ordenadores sólo para jugar, sino para tener algo muy pequeño y discreto con un consumo muy moderado. En este caso, además, a diferencia de otros minipcs más baratos, es verdaderamente potente. Eso sí, tendrás que pagar por todo lo que obtienes.
Os dejo la ficha en su web oficial. Con el código HTCA6 obtendréis un 5% de descuento.
https://www.geekom.es/geekom-a6-mini-pc/
También en link a Amazon. Con el link HTCA62025 obtendréis un 5% de descuento.
https://www.amazon.es/dp/B0DRP2CPR1?maas=maas_adg_407C53A54F01F184A59B0DD82 E2CD222_afap_abs&ref_=aa_maas&tag=maas