Noticias
12/03/25, 16:00:47
Nueva ley en España: etiquetado obligatorio para contenido generado por IA
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-12032025-47756-htcmania.webp
España ha tomado medidas contundentes para regular el uso de la inteligencia artificial, estableciendo multas severas para las empresas que no etiqueten adecuadamente el contenido generado por IA. La nueva legislación, impulsada por el Ministerio de Transformación Digital, busca frenar el uso indebido de tecnologías como los deepfakes y proteger a los ciudadanos de aplicaciones perjudiciales. El proyecto de ley obliga a etiquetar vídeos, imágenes y audios creados o modificados por algoritmos de IA que se presenten como auténticos. No cumplir con esta normativa se considerará una “infracción grave” y podrá sancionarse con multas de hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de la empresa responsable. Además del etiquetado, la legislación prohíbe el uso de IA para técnicas subliminales que manipulen a poblaciones vulnerables. Ejemplos de esto incluyen chatbots que inciten al juego compulsivo o juguetes inteligentes que influyan en niños para realizar actividades peligrosas. También se restringirá el uso de la biometría y el perfilado conductual para evitar que las personas sean clasificadas en función de su apariencia o comportamiento. Inspirada en la Ley de IA de la Unión Europea, esta normativa exigirá transparencia en los sistemas de alto riesgo. La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) será la encargada de vigilar su cumplimiento, salvo en casos específicos bajo otras jurisdicciones. El proyecto se tramitará con urgencia y pasará por el Consejo de Ministros antes de llegar al Parlamento.
fuente (https://hipertextual.com/2025/03/espana-multara-a-quienes-no-etiqueten-el-contenido-generado-por-ia)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-12032025-47756-htcmania.webp
España ha tomado medidas contundentes para regular el uso de la inteligencia artificial, estableciendo multas severas para las empresas que no etiqueten adecuadamente el contenido generado por IA. La nueva legislación, impulsada por el Ministerio de Transformación Digital, busca frenar el uso indebido de tecnologías como los deepfakes y proteger a los ciudadanos de aplicaciones perjudiciales. El proyecto de ley obliga a etiquetar vídeos, imágenes y audios creados o modificados por algoritmos de IA que se presenten como auténticos. No cumplir con esta normativa se considerará una “infracción grave” y podrá sancionarse con multas de hasta 35 millones de euros o el 7% de la facturación anual global de la empresa responsable. Además del etiquetado, la legislación prohíbe el uso de IA para técnicas subliminales que manipulen a poblaciones vulnerables. Ejemplos de esto incluyen chatbots que inciten al juego compulsivo o juguetes inteligentes que influyan en niños para realizar actividades peligrosas. También se restringirá el uso de la biometría y el perfilado conductual para evitar que las personas sean clasificadas en función de su apariencia o comportamiento. Inspirada en la Ley de IA de la Unión Europea, esta normativa exigirá transparencia en los sistemas de alto riesgo. La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) será la encargada de vigilar su cumplimiento, salvo en casos específicos bajo otras jurisdicciones. El proyecto se tramitará con urgencia y pasará por el Consejo de Ministros antes de llegar al Parlamento.
fuente (https://hipertextual.com/2025/03/espana-multara-a-quienes-no-etiqueten-el-contenido-generado-por-ia)