Noticias
05/03/25, 18:00:47
Netflix lo tiene claro: los que cancelan, tarde o temprano vuelven
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-05032025-47610-htcmania.webp
Netflix sigue aumentando sus beneficios a pesar de las constantes subidas de precio y las cancelaciones de usuarios. En el cuarto trimestre de 2024, la compañía registró un beneficio de 10.247 millones de dólares, un 16% más que el mismo periodo del año anterior, demostrando que el abandono masivo de suscriptores que se muestra en redes sociales no se traduce en pérdidas reales. Según datos de Antenna obtenidos por Business Insider, aunque las subidas de precio provocan cancelaciones, la mayoría de los usuarios terminan volviendo. Un 50% de los que cancelan regresan en seis meses y el 61% lo hacen en un año, en muchos casos optando por el plan con publicidad, que representa el 55% de las nuevas suscripciones. Netflix también supera a la competencia en recuperación de clientes. Mientras que la media de otras plataformas apenas logra recuperar al 34% de los usuarios en seis meses, Netflix alcanza el 50%. Además, dos de cada diez usuarios vuelven en solo un mes. La compañía ha ampliado su oferta con deportes y eventos en directo, pero sabe que el crecimiento será cada vez más difícil. Por eso, ha dejado de publicar el número total de suscriptores y seguirá apostando por subidas de precio graduales, justificándolas como parte de su inversión en contenido. Netflix parece haber encontrado una estrategia sólida: aunque los usuarios cancelen por los aumentos de precio, muchos regresan, aceptando los nuevos costes y compensando así cualquier pérdida de suscriptores.
fuente (https://www.xataka.com/streaming/a-netflix-le-preocupa-poco-que-usuarios-cancelen-suscripcion-datos-reflejan-que-tarde-temprano-mayoria-vuelven)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-05032025-47610-htcmania.webp
Netflix sigue aumentando sus beneficios a pesar de las constantes subidas de precio y las cancelaciones de usuarios. En el cuarto trimestre de 2024, la compañía registró un beneficio de 10.247 millones de dólares, un 16% más que el mismo periodo del año anterior, demostrando que el abandono masivo de suscriptores que se muestra en redes sociales no se traduce en pérdidas reales. Según datos de Antenna obtenidos por Business Insider, aunque las subidas de precio provocan cancelaciones, la mayoría de los usuarios terminan volviendo. Un 50% de los que cancelan regresan en seis meses y el 61% lo hacen en un año, en muchos casos optando por el plan con publicidad, que representa el 55% de las nuevas suscripciones. Netflix también supera a la competencia en recuperación de clientes. Mientras que la media de otras plataformas apenas logra recuperar al 34% de los usuarios en seis meses, Netflix alcanza el 50%. Además, dos de cada diez usuarios vuelven en solo un mes. La compañía ha ampliado su oferta con deportes y eventos en directo, pero sabe que el crecimiento será cada vez más difícil. Por eso, ha dejado de publicar el número total de suscriptores y seguirá apostando por subidas de precio graduales, justificándolas como parte de su inversión en contenido. Netflix parece haber encontrado una estrategia sólida: aunque los usuarios cancelen por los aumentos de precio, muchos regresan, aceptando los nuevos costes y compensando así cualquier pérdida de suscriptores.
fuente (https://www.xataka.com/streaming/a-netflix-le-preocupa-poco-que-usuarios-cancelen-suscripcion-datos-reflejan-que-tarde-temprano-mayoria-vuelven)