Noticias
28/02/25, 08:00:33
Amazon presenta Ocelot, su primer chip cuántico
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-27022025-47436-htcmania.webp
Amazon ha presentado Ocelot, su primer chip cuántico, con el que pretende hacerse un hueco en la carrera por la computación cuántica comercial. Este anuncio llega poco después de que Microsoft presentara su procesador Mejorana 1. Ocelot está diseñado para reducir la sobrecarga asociada a la corrección de errores cuánticos. Desarrollado por el Centro de Computación Cuántica de AWS, Ocelot integra protocolos de corrección de errores cuánticos directamente en el hardware, utilizando "cúbits gato", que suprimen tipos de errores específicos. Amazon se ha inspirado en el gato de Schrödinger para nombrar a este tipo de cúbits. Este enfoque minimiza los recursos necesarios para implementar una corrección de errores robusta, un problema importante en las plataformas de computación cuántica actuales. Los ingenieros afirman que la primera generación de Ocelot puede alcanzar una tasa de error lógico con hasta un 90% menos de cúbits físicos, en comparación con los enfoques convencionales. Ocelot consta de dos microchips de silicio de 1 x 1 cm con una capa de materiales superconductores, integrados por catorce componentes principales: cinco cúbits de datos (cúbits gato), cinco circuitos de búfer para estabilizarlos y cuatro cúbits adicionales para detectar errores en los cúbits de datos. Una de las mayores ventajas de Ocelot es su escalabilidad. Integrar Ocelot a una computadora cuántica funcional podría requerir solo una décima parte de los recursos que exige un ordenador bajo métodos convencionales. En las pruebas, Amazon demostró que al aumentar la distancia del código de tres a cinco, se lograron reducciones sustanciales en las tasas de error lógico de fase. Ocelot consigue tiempos de cambio de bit que se acercan a un segundo, junto con tiempos de cambio de fase de 20 microsegundos. Al igual que el chip de Microsoft, el procesador cuántico anunciado por Amazon se encuentra en una fase de prototipo, y todavía se requieren muchos años para verlo en acción.
fuente (https://hipertextual.com/2025/02/amazon-presenta-ocelot-primer-chip-cuantico)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-27022025-47436-htcmania.webp
Amazon ha presentado Ocelot, su primer chip cuántico, con el que pretende hacerse un hueco en la carrera por la computación cuántica comercial. Este anuncio llega poco después de que Microsoft presentara su procesador Mejorana 1. Ocelot está diseñado para reducir la sobrecarga asociada a la corrección de errores cuánticos. Desarrollado por el Centro de Computación Cuántica de AWS, Ocelot integra protocolos de corrección de errores cuánticos directamente en el hardware, utilizando "cúbits gato", que suprimen tipos de errores específicos. Amazon se ha inspirado en el gato de Schrödinger para nombrar a este tipo de cúbits. Este enfoque minimiza los recursos necesarios para implementar una corrección de errores robusta, un problema importante en las plataformas de computación cuántica actuales. Los ingenieros afirman que la primera generación de Ocelot puede alcanzar una tasa de error lógico con hasta un 90% menos de cúbits físicos, en comparación con los enfoques convencionales. Ocelot consta de dos microchips de silicio de 1 x 1 cm con una capa de materiales superconductores, integrados por catorce componentes principales: cinco cúbits de datos (cúbits gato), cinco circuitos de búfer para estabilizarlos y cuatro cúbits adicionales para detectar errores en los cúbits de datos. Una de las mayores ventajas de Ocelot es su escalabilidad. Integrar Ocelot a una computadora cuántica funcional podría requerir solo una décima parte de los recursos que exige un ordenador bajo métodos convencionales. En las pruebas, Amazon demostró que al aumentar la distancia del código de tres a cinco, se lograron reducciones sustanciales en las tasas de error lógico de fase. Ocelot consigue tiempos de cambio de bit que se acercan a un segundo, junto con tiempos de cambio de fase de 20 microsegundos. Al igual que el chip de Microsoft, el procesador cuántico anunciado por Amazon se encuentra en una fase de prototipo, y todavía se requieren muchos años para verlo en acción.
fuente (https://hipertextual.com/2025/02/amazon-presenta-ocelot-primer-chip-cuantico)