Acceder

Ver la Versión Completa : "Los pedidos se han parado en seco": el coche eléctrico lo tenía complicado en España pero sin Plan MOVES a la vista se desangra


Noticias
19/02/25, 08:00:16
"Los pedidos se han parado en seco": el coche eléctrico lo tenía complicado en España pero sin Plan MOVES a la vista se desangra

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-18022025-47203-htcmania.webp

Leemos en xataka.com
"El coche eléctrico necesita de importantes ayudas económicas para despegar. Quizás no en el futuro pero si algo nos ha enseñado la corta trayectoria de la tecnología es que allí donde ha triunfado lo ha hecho con un plan sostenido de ayudas a la compra. En China, las subvenciones del Gobierno se han acumulado una tras otra. En primer lugar porque popularizar la tecnología les ha permitido crear una industria que amenaza con ganar un papel relevante en la automoción, un mercado donde habían pasado desapercibidos. Y, en segundo lugar, porque la propia economía china necesita dinamizarse y las ventas de vehículos es una buena herramienta para ello, especialmente ahora que necesitan colocar en el mercado lo que amenaza con ser una sobreproducción."

Seguir leyendo: xataka.com (https://www.xataka.com/movilidad/pedidos-se-han-parado-seco-plan-moves-a-vista-coche-electrico-amenaza-despenarse-espana)

pawa86
19/02/25, 08:14:39
https://www.hibridosyelectricos.com/coches/ayudas-compra-coches-electricos-se-activaran-muy-proximamente-tendran-caracter-retroactivo-1-enero-segun-ministra-transicion-ecologica_78599_102.html

gatitonaranja
19/02/25, 08:29:04
normal si es un timo.. todo esto.

acadio
19/02/25, 08:56:04
Mucho han durado.

Europa espabila!!!

Ivan1998
19/02/25, 11:35:05
No se podía saber... si con ayudas eran caros sin ellas ridículos para la autonomía que ofrecen.

Esto viene bien a ver si Europa despierta de una vez y se deja de tantas tonterías.

hotlinksxz
19/02/25, 11:39:30
Me sabe mal por todos los trabajadores de fábricas que se puedan ver afectados por las absurdas políticas e imposiciones europeas y de los fabricantes.


Pero por lo demás, normal, y buenas noticias. Aunque en China el coche eléctrico está arrasando.


Dónde y cómo extraemos el Litio? Como se recicla? Realmente generamos toda la electricidad de fuentes renovables y ecológicas? Cuanto contamina la fabricación y posterior reciclado de un vehículo eléctrico? Tenemos una red solida para que el usuario medio pueda tener un V.E?


Y que las baterías las necesitamos no cabe duda, pero no es lo mismo unos cuantos móviles y aparatos electrónicos que un coche...

flakohtc
19/02/25, 13:11:40
No han sabido hacerlo, no se le puede meter con calzador a millones de europeos este cambio tan radical. Espero que esto les haga abrir horizontes y ver otras opciones, yo soy el primero que quiere ver fuera de las calles a todos esos cacharros viejos que estan echando humo negro a todas horas, pero asi no. Podrían haber priorizado los combustibles renovables y en un futuro bastante mas alla del 2035 tener varias opciones viables.

zerocoolspain
19/02/25, 14:12:36
Si fuera por muchos de los que estáis aquí aún iríamos en carro tirado por caballos... Y por desgracia es una proyección de cómo va el país.

Es reciente el estudio que habla de que más de la mitad de los cáncer de pulmón en todo el mundo (bastante afectación en España) se debe a la contaminación y no al tabaco (precisamente desmintiendo otro que decía que si se prohibía el tabaco se acaba el cáncer de pulmón).

A eso le sumamos las subidas exponenciales de personas con problemas respiratorios por causa de la contaminación.

Pero eh, sigamos así y ya si eso en 2050 miramos de ir cambiando... Y no, no ha sido un atropello, ha sido procrastinación de gran parte de Europa y sobre todo y vergonzosamente de España. Los acuerdos para ir al eléctrico e ir acabando con combustión tienen ya DÉCADAS donde muy pocos han hecho el trabajo porque del petróleo se vive bien.

Y en España que tenemos renovables para aburrir y podríamos incluso vender energía seguimos comprando petróleo...

Y recordad, el problema está en ESPAÑA no en el resto de Europa ni del mundo, que Portugal con una renta per cápita menor tiene mucho más parque eléctrico.

arbelaitz
19/02/25, 14:21:46
No se podía saber.

guillermopuertas
19/02/25, 14:28:50
Pues anda que no me ha costado discutir a mi con iluminados que decían que el futuro era la electrificación.
No se sostiene. Ni funciona ni funcionara.
Otra cosa es que saquen alguna tecnología, que ya deben de tener, que haga que no dependa a carga del enchufe y se cargue de alguna otra manera. Nos sueltan las cosas poquito a poco. No somos dueños ni del aire que respiramos.

makinho05
19/02/25, 15:23:54
Casi nadie quiere esas PORQUERÍAS de electrodomésticos.. Que fresquito me da que esa industria de mier... esté fracasando. :harry::harry::harry::harry:

salonso35
19/02/25, 16:31:50
El problema que yo leo veo más grande es la infraestructura, yo para ir a mí pueblo apenas tengo un punto de carga, y con suerte, el camino es por nacionales y comarcales y apenas se pasa por pueblos que tampoco tienen puntos de recarga.
Y si viajas a otros puntos del país que no sean grandes ciudades pasa lo mismo, yo no cambio de momento mi coche de combustion por ningún eléctrico no me da la misma utilidad,y si tuviera que cambiar ahora mismo cogería otro de combustion, no voy a entrar si son mejores o peores coches, lo primero sería tener la infraestructura

SAMURAI1973
19/02/25, 16:38:07
"Los pedidos se han parado en seco": el coche eléctrico lo tenía complicado en España pero sin Plan MOVES a la vista se desangra



https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-18022025-47203-htcmania.webp



Leemos en xataka.com

"El coche eléctrico necesita de importantes ayudas económicas para despegar. Quizás no en el futuro pero si algo nos ha enseñado la corta trayectoria de la tecnología es que allí donde ha triunfado lo ha hecho con un plan sostenido de ayudas a la compra. En China, las subvenciones del Gobierno se han acumulado una tras otra. En primer lugar porque popularizar la tecnología les ha permitido crear una industria que amenaza con ganar un papel relevante en la automoción, un mercado donde habían pasado desapercibidos. Y, en segundo lugar, porque la propia economía china necesita dinamizarse y las ventas de vehículos es una buena herramienta para ello, especialmente ahora que necesitan colocar en el mercado lo que amenaza con ser una sobreproducción."



Seguir leyendo: xataka.com (https://www.xataka.com/movilidad/pedidos-se-han-parado-seco-plan-moves-a-vista-coche-electrico-amenaza-despenarse-espana)Segunda buena noticia del día.

Saludos y buenas tardes, compañeros.

SAMURAI1973
19/02/25, 16:45:02
Si fuera por muchos de los que estáis aquí aún iríamos en carro tirado por caballos...


Mucho más ecológico y sostenible para el planeta.


Sobre la contaminación. Mucho más contamina casi cualquier fábrica, incluidas las que fabrican los vehículos, pero no cerramos ni una.

Saludos y buenas tardes, compañero.

xmigoll
19/02/25, 17:06:01
Pues anda que no me ha costado discutir a mi con iluminados que decían que el futuro era la electrificación.
No se sostiene. Ni funciona ni funcionara.
Otra cosa es que saquen alguna tecnología, que ya deben de tener, que haga que no dependa a carga del enchufe y se cargue de alguna otra manera. Nos sueltan las cosas poquito a poco. No somos dueños ni del aire que respiramos.Existe hace 1000 años. Se llama alternador y transforma la energía mecánica en electricidad. Otra cosa que interese desarrollarlo más y no interesa porque como hagamos la transición de combustión a eléctrico sin asegurar un ingreso en impuestos para mantener los servicios públicos -aunque después de lo gaste Ábalos en putes-, podemos darnos por jodidos. Así que cuando alguien te diga que el eléctrico es por mejorar el medio ambiente que te explique porque los coches no se pueden cargar con sistemas como el alternador. Qué te lo explique.

pablozgz95
19/02/25, 17:08:27
Si fuera por muchos de los que estáis aquí aún iríamos en carro tirado por caballos... Y por desgracia es una proyección de cómo va el país.

Es reciente el estudio que habla de que más de la mitad de los cáncer de pulmón en todo el mundo (bastante afectación en España) se debe a la contaminación y no al tabaco (precisamente desmintiendo otro que decía que si se prohibía el tabaco se acaba el cáncer de pulmón).

A eso le sumamos las subidas exponenciales de personas con problemas respiratorios por causa de la contaminación.

Pero eh, sigamos así y ya si eso en 2050 miramos de ir cambiando... Y no, no ha sido un atropello, ha sido procrastinación de gran parte de Europa y sobre todo y vergonzosamente de España. Los acuerdos para ir al eléctrico e ir acabando con combustión tienen ya DÉCADAS donde muy pocos han hecho el trabajo porque del petróleo se vive bien.

Y en España que tenemos renovables para aburrir y podríamos incluso vender energía seguimos comprando petróleo...

Y recordad, el problema está en ESPAÑA no en el resto de Europa ni del mundo, que Portugal con una renta per cápita menor tiene mucho más parque eléctrico.


Mira no. No te voy a comprar el argumento de "un estudio dice que los cánceres son por la contaminación de los coches." Básicamente porque la alimentación y el estilo de vida influyen mucho más que eso.

El problema está en que somos POBRES y para que se venda algo que es poco práctico tenemos que SUBVENCIONARLO. Vamos, que alguien que está en plenas condiciones económicas de dejarse +40k en un coche, le apoyamos regalándole unos miles...

¿Y cuál es el resultado de todo este jaleo? Cierres de fábricas, multas milmillonarias a fabricantes EUROPEOS, subidas y más subidas... Pero si, somos muy malos los españoles porque no podemos cambiarnos el coche.

carapapa
19/02/25, 18:47:48
Cuanto ejperto en energía, cuando el problema de fondo es que el eléctrico es cláramente "comunista" y woke.

anubis1975
19/02/25, 20:22:54
Pues anda que no me ha costado discutir a mi con iluminados que decían que el futuro era la electrificación.
No se sostiene. Ni funciona ni funcionara.
Otra cosa es que saquen alguna tecnología, que ya deben de tener, que haga que no dependa a carga del enchufe y se cargue de alguna otra manera. Nos sueltan las cosas poquito a poco. No somos dueños ni del aire que respiramos.

Es que es el futuro,que tu seas un pueblerino y no lo entiendas es tu problema si no mira China..
Lo que pasa que a diferencia de china,La UE se ha dedicado a despilfarrar el dinero en gilipolleces y en subvenciones absurdas..

SAMURAI1973
19/02/25, 20:29:18
Es que es el futuro,que tu seas un pueblerino y no lo entiendas es tu problema si no mira China..

Lo que pasa que a diferencia de china,La UE se ha dedicado a despilfarrar el dinero en gilipolleces y en subvenciones absurdas..Vuelve a seguir soñando.

Saludos y buenas, compañero.

pawa86
19/02/25, 21:07:58
El problema que yo leo veo más grande es la infraestructura, yo para ir a mí pueblo apenas tengo un punto de carga, y con suerte, el camino es por nacionales y comarcales y apenas se pasa por pueblos que tampoco tienen puntos de recarga.
Y si viajas a otros puntos del país que no sean grandes ciudades pasa lo mismo, yo no cambio de momento mi coche de combustion por ningún eléctrico no me da la misma utilidad,y si tuviera que cambiar ahora mismo cogería otro de combustion, no voy a entrar si son mejores o peores coches, lo primero sería tener la infraestructura

Por curiosidad, que desplazamiento sería que no llegarías en eléctrico?

Ivan1998
19/02/25, 21:49:01
Por curiosidad, que desplazamiento sería que no llegarías en eléctrico?

Cualquier desplazamiento un poco largo en eléctrico es una basura a comparación a un combustión.

Ejemplo sencillo de mi comunidad.

Tienes que hacer un Vigo a Coruña ida y vuelta en el día, son 160x2 más un poco que andes por la ciudad 350km.

Con CUALQUIER combustión del mercado lo haces como si nada y sin ningún tipo de preocupación, en un diesel con un cuarto de depósito te sobra.

Ahora hazlo con un eléctrico como no lo cargues con muchos no llegarías y con otros tendrías que ir con el culo apretado a velocidad de camión y no pongas muy fuerte la calefacción no vaya a ser...

Y vendrá alguno a decir que el Model 3 los hace, por cerca de 40.000€ no te jode...


Es que es el futuro,que tu seas un pueblerino y no lo entiendas es tu problema si no mira China..
Lo que pasa que a diferencia de china,La UE se ha dedicado a despilfarrar el dinero en gilipolleces y en subvenciones absurdas..

Cuando empiezas llamándole pueblerino faltándole el respeto ya pierdes toda la razón.

pawa86
19/02/25, 23:27:02
Cualquier desplazamiento un poco largo en eléctrico es una basura a comparación a un combustión.

Ejemplo sencillo de mi comunidad.

Tienes que hacer un Vigo a Coruña ida y vuelta en el día, son 160x2 más un poco que andes por la ciudad 350km.

Con CUALQUIER combustión del mercado lo haces como si nada y sin ningún tipo de preocupación, en un diesel con un cuarto de depósito te sobra.

Ahora hazlo con un eléctrico como no lo cargues con muchos no llegarías y con otros tendrías que ir con el culo apretado a velocidad de camión y no pongas muy fuerte la calefacción no vaya a ser...

Y vendrá alguno a decir que el Model 3 los hace, por cerca de 40.000€ no te jode...




Cuando empiezas llamándole pueblerino faltándole el respeto ya pierdes toda la razón.

Estoy de acuerdo que con un térmico es más cómodo por no tener que repostar, pero con un eléctrico normalito de 60kwh se hace perfectamente con una parada, que si la cuadras con el almuerzo no "pierdes" tiempo respecto a un térmico.
Me he hecho las siguientes cuentas rápidas.
Yo tengo un BYD Atto 3, que tiene 60kwh de batería y una carga "rápida" de 88kwh. Hay coches similares y parecido precio que tienen la misma batería y más potencia de carga en continúa, lo que mejoraría el tiempo en esa carga.
ABRP con los datos del Atto 3, me dice que saliendo al 100%, llegaria a Coruña con el 33%. Y ya te digo que las veces que lo he usado le saco mínimo un 6% más de autonomía que lo que indica la app, pero voy a ser pesimista y cojo los datos que dice para el ejemplo.
En A Coruña cargaría 30mins, hasta el 76% dice, eso supone aproximadamente 20€, que casi con total seguridad, no hace falta cargar tanto. Las veces que he viajado, ABRP es muy pesimista y esa carga se puede transformar en 12-15€ cargando 15-20mins. Y vuelta a Vigo llegaría al 10%.
Y todo esto ajustado con calefacción y sin ir a paso de camión, configurado a 115km/h, que personalmente es como suelo ir de velocidad máxima, haciendo medias de 17kwh/100km aproximadamente.
Que es más caro un coche eléctrico que uno térmico? Pues si, pero hay decentes en torno a los 30K. Como el dolphin por ejemplo, que es más pequeño que el Atto, también cierto, pero de espacio interior está muy bien, y el Kia EV3.
Y si ya te vas al model 3, pues mucho mejor, es diciembre estuvo en 36K. Es más eficiente que los BYD por ejemplo, por la aerodinámica.
Al final lo del del eléctrico tienes que tener si o si cargador en casa, para de verdad notar el ahorro en combustible y pensar cuántas veces viajas al año para que te cuadre. A mí en mi caso, para los escasos viajes largos que hago al año, pues me compensa.

guillermopuertas
19/02/25, 23:33:27
Es que es el futuro,que tu seas un pueblerino y no lo entiendas es tu problema si no mira China..
Lo que pasa que a diferencia de china,La UE se ha dedicado a despilfarrar el dinero en gilipolleces y en subvenciones absurdas..

Tu sigue soñando progre de ciudad. Que ni en el mejor de tus sueños lo veras, al tiempo.

Denny Crane
20/02/25, 10:27:48
Lo esperado, cuando se acaba el dinero público para fomentar la compra de algo las ventas bajan.

Otro cantar es el perfil de persona que se ha beneficiado de la subvención de los coches eléctricos, me da en la nariz que el % de currelas del total es irrisorio.

slakosd
20/02/25, 10:30:07
No podía saberse

lovechii
20/02/25, 10:31:07
Cualquier desplazamiento un poco largo en eléctrico es una basura a comparación a un combustión.

Ejemplo sencillo de mi comunidad.

Tienes que hacer un Vigo a Coruña ida y vuelta en el día, son 160x2 más un poco que andes por la ciudad 350km.

Con CUALQUIER combustión del mercado lo haces como si nada y sin ningún tipo de preocupación, en un diesel con un cuarto de depósito te sobra.

Ahora hazlo con un eléctrico como no lo cargues con muchos no llegarías y con otros tendrías que ir con el culo apretado a velocidad de camión y no pongas muy fuerte la calefacción no vaya a ser...

Y vendrá alguno a decir que el Model 3 los hace, por cerca de 40.000€ no te jode...



Cuando empiezas llamándole pueblerino faltándole el respeto ya pierdes toda la razón.
Bastante mal ejemplo, la verdad. 160km los hace sin problemas. Si desde la ida y la vuelva no tienes un momento para cargar el coche...


Otra cosa es que sea un viaje para dejar una cosa e irse pero no creo que sea lo mas habitual del mundo XD


Una cosa que si te doy la razon es que la infrastructura no hace que esto sea lo mas comodo del mundo, seguramente no puedes dejar el coche cargando cerca de donde quieras parar, etc.

Ivan1998
20/02/25, 10:59:45
Estoy de acuerdo que con un térmico es más cómodo por no tener que repostar, pero con un eléctrico normalito de 60kwh se hace perfectamente con una parada, que si la cuadras con el almuerzo no "pierdes" tiempo respecto a un térmico.
Me he hecho las siguientes cuentas rápidas.
Yo tengo un BYD Atto 3, que tiene 60kwh de batería y una carga "rápida" de 88kwh. Hay coches similares y parecido precio que tienen la misma batería y más potencia de carga en continúa, lo que mejoraría el tiempo en esa carga.
ABRP con los datos del Atto 3, me dice que saliendo al 100%, llegaria a Coruña con el 33%. Y ya te digo que las veces que lo he usado le saco mínimo un 6% más de autonomía que lo que indica la app, pero voy a ser pesimista y cojo los datos que dice para el ejemplo.
En A Coruña cargaría 30mins, hasta el 76% dice, eso supone aproximadamente 20€, que casi con total seguridad, no hace falta cargar tanto. Las veces que he viajado, ABRP es muy pesimista y esa carga se puede transformar en 12-15€ cargando 15-20mins. Y vuelta a Vigo llegaría al 10%.
Y todo esto ajustado con calefacción y sin ir a paso de camión, configurado a 115km/h, que personalmente es como suelo ir de velocidad máxima, haciendo medias de 17kwh/100km aproximadamente.
Que es más caro un coche eléctrico que uno térmico? Pues si, pero hay decentes en torno a los 30K. Como el dolphin por ejemplo, que es más pequeño que el Atto, también cierto, pero de espacio interior está muy bien, y el Kia EV3.
Y si ya te vas al model 3, pues mucho mejor, es diciembre estuvo en 36K. Es más eficiente que los BYD por ejemplo, por la aerodinámica.
Al final lo del del eléctrico tienes que tener si o si cargador en casa, para de verdad notar el ahorro en combustible y pensar cuántas veces viajas al año para que te cuadre. A mí en mi caso, para los escasos viajes largos que hago al año, pues me compensa.

Ahora mismo ya sale al mismo precio si tienes que cargar en el camino un eléctrico que uno a combustión por lo que una de las ventajas que tenía ya las ha perdido.

Tienes que planificar los viajes según lo que el coche necesite y son más caros a la hora de comprarlos.

El coche eléctrico a día de hoy sigue siendo para un pequeño porcentaje de personas por eso me molesta que lo quieran imponer.

Tienen que ser para alguien con garage para tener cargador propio y que haga pocos km del tirón al día.

A mí como alternativa no me molesta lo que me molesta como digo es que lo quieran meter con calzador para todo el mundo.

Bastante mal ejemplo, la verdad. 160km los hace sin problemas. Si desde la ida y la vuelva no tienes un momento para cargar el coche...


Otra cosa es que sea un viaje para dejar una cosa e irse pero no creo que sea lo mas habitual del mundo XD


Una cosa que si te doy la razon es que la infrastructura no hace que esto sea lo mas comodo del mundo, seguramente no puedes dejar el coche cargando cerca de donde quieras parar, etc.

Es un ejemplo perfecto de que una distancia pequeña de menos de 200km no las puedes hacer ida y vuelta sin cargar.

Tienes que hacer el viaje segun el coche no según lo que tú quieres, tienes que planificarlo con antelación, como lo tengas que cargar por el camino pierdes mínimo media hora de tu tiempo, estar dado de alto en multitud de empresas de cargadores, como te lo encuentres fuera servicio (que no es tan raro) ya te la lian...

Y los eléctricos que se pueden permitir la gente son zoe, leaf etc de segunda mano que malamente te harían la ida.

Por qué está el mercado de segunda mano (en general) tan inflado porque la gente no se puede permitir nuevos como mucho el dacia Sandero que cuesta sobre 15.000€.

Así que el coche eléctrico a día de hoy está muy lejos de ser el futuro y el avance en estos sobre 15 años que lleva es muy pobre tanto en infraestructura como en los propios coches tanto por autonomías como por precios.

pawa86
20/02/25, 11:16:38
Ahora mismo ya sale al mismo precio si tienes que cargar en el camino un eléctrico que uno a combustión por lo que una de las ventajas que tenía ya las ha perdido.

Tienes que planificar los viajes según lo que el coche necesite y son más caros a la hora de comprarlos.

El coche eléctrico a día de hoy sigue siendo para un pequeño porcentaje de personas por eso me molesta que lo quieran imponer.

Tienen que ser para alguien con garage para tener cargador propio y que haga pocos km del tirón al día.

A mí como alternativa no me molesta lo que me molesta como digo es que lo quieran meter con calzador para todo el mundo.



Es un ejemplo perfecto de que una distancia pequeña de menos de 200km no las puedes hacer ida y vuelta sin cargar.

Tienes que hacer el viaje segun el coche no según lo que tú quieres, tienes que planificarlo con antelación, como lo tengas que cargar por el camino pierdes mínimo media hora de tu tiempo, estar dado de alto en multitud de empresas de cargadores, como te lo encuentres fuera servicio (que no es tan raro) ya te la lian...

Y los eléctricos que se pueden permitir la gente son zoe, leaf etc de segunda mano que malamente te harían la ida.

Por qué está el mercado de segunda mano (en general) tan inflado porque la gente no se puede permitir nuevos como mucho el dacia Sandero que cuesta sobre 15.000€.

Así que el coche eléctrico a día de hoy está muy lejos de ser el futuro y el avance en estos sobre 15 años que lleva es muy pobre tanto en infraestructura como en los propios coches tanto por autonomías como por precios.

El precio de la recarga te lo he dado sin promociones ni nada, como si fueras a una gasolinera a repostar, es así, el precio es muy parejo al combustible. Con promociones/subscripciones ahorras bastante más, incluso con Repsol teniendo tarifa con ellos consigues el 50% de descuento.

Pero está claro que es así, el ahorro está en cargar en casa, que por ejemplo una carga completa del mío no llega ni a 6€, y haces tranquilamente con consumo mixto unos 330-360kms.
Que luego en viajes es igual que el térmico el coste de repostar? Si, en el peor de los casos. Cuantos viajes de esos haces al año? En mi caso 3 como mucho. Pues para esos 3 viajes pagar lo mismo que un térmico me sigue compensando por todo lo ahorrado el resto del año cargando en casa a precio ridículo. Y ya no entró si tienes cargadores gratis cerca, que los hay y muchos.

pawa86
20/02/25, 11:55:33
Lo esperado, cuando se acaba el dinero público para fomentar la compra de algo las ventas bajan.

Otro cantar es el perfil de persona que se ha beneficiado de la subvención de los coches eléctricos, me da en la nariz que el % de currelas del total es irrisorio.

Pues yo creo que se han beneficiado muchisimos currelas como dices. ¿Por que? Por las instalaciones de puntos de carga. Los electricistas llevan años, desde que existe el MOVES, inflando precios a costa de los clientes porque saben que en algun momento les van a devolver el 70% antes de IVA hasta un maximo de 5000€.
No es normal el precio que dan de instalaciones de puntos de carga.

pawa86
20/02/25, 12:01:40
Bastante mal ejemplo, la verdad. 160km los hace sin problemas. Si desde la ida y la vuelva no tienes un momento para cargar el coche...


Otra cosa es que sea un viaje para dejar una cosa e irse pero no creo que sea lo mas habitual del mundo XD


Una cosa que si te doy la razon es que la infrastructura no hace que esto sea lo mas comodo del mundo, seguramente no puedes dejar el coche cargando cerca de donde quieras parar, etc.

Asi es, siempre tienes un momento para cargar, y los tiempos no son altos, como muchisimo es media hora, que si lo coordinas con la comida, te da de sobra.
Y no hay que ir ni a velocidad de tortuga, ni pasando ni frio ni calor sin A/C o calefaccion como la mayoria de la gente piensa.

Y para cargar fuera yo siempre busco cargadores de Zunder, su infraestructura es increible, montan electrolineras como las gasolineras, techado todo y siempre al lado de algun restaurante buenisimo.
Es una empresa española, de Palencia, y lo estan haciendo realmente bien. Ojala sigan creciendo.

Nebulous
20/02/25, 12:09:41
Yo tengo un electrico desde hace 2 meses y no he tenido que perder ni un minuto en parar en una gasolinera en dos meses. Llego a casa y lo enchufo, lo cual me lleva 5 segundos.
Cuando tenia el diesel tenia que desviarme de mi camino habitual cada semana para echarle gasoil, unos 15 minutos a la semana son 2 horas que he ganado.

Osea que un eléctrico te hace ganar tiempo frente a un térmico. Aparte del ahorro en combustible.

Ivan1998
20/02/25, 12:26:48
Asi es, siempre tienes un momento para cargar, y los tiempos no son altos, como muchisimo es media hora, que si lo coordinas con la comida, te da de sobra.
Y no hay que ir ni a velocidad de tortuga, ni pasando ni frio ni calor sin A/C o calefaccion como la mayoria de la gente piensa.

Y para cargar fuera yo siempre busco cargadores de Zunder, su infraestructura es increible, montan electrolineras como las gasolineras, techado todo y siempre al lado de algun restaurante buenisimo.
Es una empresa española, de Palencia, y lo estan haciendo realmente bien. Ojala sigan creciendo.

Pero volvemos a lo mismo tienes que comer donde "quiera el coche" no donde quieras tú. El coche te condiciona el viaje.

Lo de ir a velocidad de tortuga y demás obviamente en el día a día no es así, es en casos de desplazamientos largos si no quieres estar parando cada dos por tres donde te recomienda el coche y quieres estirar un poco los desplazamientos.

Los cargadores zunder los conozco trabajaba en ellos (no sé si aún sigue) Saúl López el Youtuber.

pawa86
20/02/25, 12:36:42
Pero volvemos a lo mismo tienes que comer donde "quiera el coche" no donde quieras tú. El coche te condiciona el viaje.

Lo de ir a velocidad de tortuga y demás obviamente en el día a día no es así, es en casos de desplazamientos largos si no quieres estar parando cada dos por tres donde te recomienda el coche y quieres estirar un poco los desplazamientos.

Los cargadores zunder los conozco trabajaba en ellos (no sé si aún sigue) Saúl López el Youtuber.

Pero si es que no paras donde el coche diga, paras donde tu quieras y haya cargador, si tienes que cargar. Te aseguro que no cambia nada tener un electrico para un viaje largo.
Que hay que programarse un poco? Si, pero nada mas.
Y volvemos a los mismo, cuanto supone a lo largo del año esos viajes largos? 3-4 viajes largos al año por vacaciones? Pues por esas escasas veces no compensa mantener un coche termico todo el año para 4 viajes. Con todo lo que te ahorras de combustible, si no quieres irte con el electrico porque tienes esos pensamientos, te alquilas un termico y te sigue sobrando dinero de lo que has ahorrado el resto del año en combustible y mantenimientos.
Yo tambien pensaba como tu, y la realidad es que no es asi cuando lo tienes y lo pruebas. Y cuando haces numeros te das cuenta del derroche de dinero que has tenido anteriormente por mantener un termico.
En mi casa ya no hay nada a combustion, coche y moto 100% electrico y de maravilla.
Y lo de la velocidad y calefaccion es totalmente falso, yendo a las velocidades legales no hay ningun problema.
Son una maravilla los Zunder, por ahora tengo la suscripcion de regalo un par de años, y contentisimo.

Es mas, el mayor problema por decirlo asi que yo veo, es el coñazo de apps de cargadores. Es un dolor de cabeza andar saltando de app en app para revisar todo. Menos mal que con ABRP esto ya se esta empezando a solucionar, y bueno, pues ahi ves todo y ya luego entras en la app de la empresa del cargador y miras como esta. Ese es el mayor problema que hay ahora mismo.

lovechii
20/02/25, 12:37:15
Yo tengo un electrico desde hace 2 meses y no he tenido que perder ni un minuto en parar en una gasolinera en dos meses. Llego a casa y lo enchufo, lo cual me lleva 5 segundos.
Cuando tenia el diesel tenia que desviarme de mi camino habitual cada semana para echarle gasoil, unos 15 minutos a la semana son 2 horas que he ganado.

Osea que un eléctrico te hace ganar tiempo frente a un térmico. Aparte del ahorro en combustible.
Es imposivle, en este mismo foro me han dicho que es una mierda y que no puedo hacer nada con un electrico.

Nebulous
20/02/25, 12:45:34
Es imposivle, en este mismo foro me han dicho que es una mierda y que no puedo hacer nada con un electrico.

En el momento que te dicen que 300km REALES es una mierda de autonomia porque una vez al año van a Benidorm y no pueden hacerlo del tirón, descubres el catetismo que hay es España.

Habrá gente que por sus circunstancias personales no les sea posible tener un eléctrico (imposibilidad de cargar en casa, viajes muy largos todas las semanas, etc...) y otro que por gustos prefieran un térmico... pero eso de "ejque yo viajo una vez al año y lo quiero hacer del tirón" es la excusa más surrealista que he visto.

pawa86
20/02/25, 12:58:30
En el momento que te dicen que 300km REALES es una mierda de autonomia porque una vez al año van a Benidorm y no pueden hacerlo del tirón, descubres el catetismo que hay es España.

Habrá gente que por sus circunstancias personales no les sea posible tener un eléctrico (imposibilidad de cargar en casa, viajes muy largos todas las semanas, etc...) y otro que por gustos prefieran un térmico... pero eso de "ejque yo viajo una vez al año y lo quiero hacer del tirón" es la excusa más surrealista que he visto.

Es que es asi, por ahora solo he hecho un viaje largo con el, y cuando pare a comer, lo puse a cargar. Pues resulta que ahi estaban todos los termicos parados comiendo tambien.
La diferencia es que mientras ellos estaban parados perdiendo el tiempo, yo estaba aprovechando ese tiempo para cargar, por lo que en el viaje no perdi nada de tiempo respecto a haber ido con un termico.

Que cuesta verlo y darse cuenta? Sin duda, hasta que no lo tienes no eres consciente de todo eso.

xmigoll
20/02/25, 13:55:17
Si es que el que no se consuela es porque no quiere.
La discusión tiempo Térmico/eléctrico es absurda a día de hoy. Un depósito de coche se tarda dos minutos, Dos, en cargarlo. Ya está, Jaque mate León.
Otras cosa, mariposa, es que se organice un viaje para poder parar cada dos horas -recomendado por cierto- y poder descansar. Además que los viajes en condiciones de conducción perfectas no existen y la autonomía del eléctrico se ve más comprometida que la de un térmico.
De todas maneras me gustaría ver a los coches completamente eléctricos que vayan por donde voy yo con mi híbrido al Moncayo, jajaja... Como no lleves un generador trifásico enganchado al remolque ...

pawa86
20/02/25, 15:07:26
Si es que el que no se consuela es porque no quiere.
La discusión tiempo Térmico/eléctrico es absurda a día de hoy. Un depósito de coche se tarda dos minutos, Dos, en cargarlo. Ya está, Jaque mate León.
Otras cosa, mariposa, es que se organice un viaje para poder parar cada dos horas -recomendado por cierto- y poder descansar. Además que los viajes en condiciones de conducción perfectas no existen y la autonomía del eléctrico se ve más comprometida que la de un térmico.
De todas maneras me gustaría ver a los coches completamente eléctricos que vayan por donde voy yo con mi híbrido al Moncayo, jajaja... Como no lleves un generador trifásico enganchado al remolque ...

Es que cada cosa y situación tiene su tipo de vehículo que te satisfaga esa necesidad.
Ninguno es 100% recomendable para el 100% de las situaciones.
Por eso, como he puesto ha varias veces, cada uno tiene que valorar su uso y cubrir la mayor parte de ese uso con el vehículo más económico.
Y vuelvo a decir lo mismo, para viajes, al final no hay tanta diferencia en el tiempo entre térmico y eléctrico. Tienes que parar igual para descansar, comer, WC...etc...
Lo que pasa que somos muy cabezones, y yo el primero, que pensamos que con un eléctrico no vamos a poder ni ir a la esquina y la realidad es muy, pero muy, distinta.

carapapa
20/02/25, 16:25:25
Yo tengo un electrico desde hace 2 meses y no he tenido que perder ni un minuto en parar en una gasolinera en dos meses. Llego a casa y lo enchufo, lo cual me lleva 5 segundos.
Cuando tenia el diesel tenia que desviarme de mi camino habitual cada semana para echarle gasoil, unos 15 minutos a la semana son 2 horas que he ganado.

Osea que un eléctrico te hace ganar tiempo frente a un térmico. Aparte del ahorro en combustible.En estos casos un eléctrico es lo mejor del mundo. Pero es evidente que no es para todos.

Ivan1998
20/02/25, 17:28:58
Es imposivle, en este mismo foro me han dicho que es una mierda y que no puedo hacer nada con un electrico.

Si fueran la releche se venderían a patadas y como puedes comprobar no lo hacen.

En casos concretos como el de un compañero del foro que comento el otro día claramente le compensa pero para la gran mayoría por mucho que ahorres en combustible con lo que tienes que gastar al comprarlo no merece la pena.

pawa86
20/02/25, 17:35:02
Si fueran la releche se venderían a patadas y como puedes comprobar no lo hacen.

En casos concretos como el de un compañero del foro que comento el otro día claramente le compensa pero para la gran mayoría por mucho que ahorres en combustible con lo que tienes que gastar al comprarlo no merece la pena.

Haz numeros y veras....eso pensaba yo tambien y primero me compre la moto. Cuando descubri el ahorro real de ir a todos lados con la moto electrica, que han sido 2 años, he vendido el diesel que tenia con 10 años, mas moves e IRPF, se me ha quedado el BYD por 17K...a ver que termico de 200cv, SUV, segmento C, con etiqueta 0 o ECO para entrar a Madrid sin restricciones te compras con ese presupuesto.

lovechii
21/02/25, 15:04:59
Si fueran la releche se venderían a patadas y como puedes comprobar no lo hacen.

En casos concretos como el de un compañero del foro que comento el otro día claramente le compensa pero para la gran mayoría por mucho que ahorres en combustible con lo que tienes que gastar al comprarlo no merece la pena.
Porque nunca ha pasado que un producto que es bueno no se venda por la mala prensa, no?




El capitalismo no siempre funciona y no siempre acaba en la mejor situación, por lo tanto las "bajas" vendas de un producto no siempre quieren decir que sea un mal producto.

Piettro
21/02/25, 17:51:19
Haz numeros y veras....eso pensaba yo tambien y primero me compre la moto. Cuando descubri el ahorro real de ir a todos lados con la moto electrica, que han sido 2 años, he vendido el diesel que tenia con 10 años, mas moves e IRPF, se me ha quedado el BYD por 17K...a ver que termico de 200cv, SUV, segmento C, con etiqueta 0 o ECO para entrar a Madrid sin restricciones te compras con ese presupuesto.

Cualquier desplazamiento un poco largo en eléctrico es una basura a comparación a un combustión.

Ejemplo sencillo de mi comunidad.

Tienes que hacer un Vigo a Coruña ida y vuelta en el día, son 160x2 más un poco que andes por la ciudad 350km.

Con CUALQUIER combustión del mercado lo haces como si nada y sin ningún tipo de preocupación, en un diesel con un cuarto de depósito te sobra.

Ahora hazlo con un eléctrico como no lo cargues con muchos no llegarías y con otros tendrías que ir con el culo apretado a velocidad de camión y no pongas muy fuerte la calefacción no vaya a ser...

Y vendrá alguno a decir que el Model 3 los hace, por cerca de 40.000€ no te jode...




Cuando empiezas llamándole pueblerino faltándole el respeto ya pierdes toda la razón.
Podéis hacer un concurso a ver cual de los dos manipula más los números, el que dice que se compra un Atto3 por 17K o el que hace 1.400 kilómetros por autopista con un diésel.

Ivan1998
21/02/25, 18:56:32
Podéis hacer un concurso a ver cual de los dos manipula más los números, el que dice que se compra un Atto3 por 17K o el que hace 1.400 kilómetros por autopista con un diésel.

En mi caso supongo que sacas la conclusión de cuándo he dicho que en un diesel con un cuarto lo haces.

Pues yo mismo lo he hecho en ese trayecto con un 2.0 tdi (que no es de los que menos consume) y es verdad que era el primer cuarto que siempre dura algo mas fueron en concreto 18 litros en 355 km (a la velocidad que marcan las señales).

Tienes razón 1400 es difícil hacerlos pero 1200 los haces fácil con bastantes diesel.

Mi mensaje iba más bien enfocado a que en un combustión lo haces sin preocupaciones no si consumes un par de litros más o menos.

xmigoll
21/02/25, 19:38:57
- Seat León mk1 150 cv. FR. Depósito lleno y una velocidad máx de 132 km/h. 1275 km hasta que entró la reserva.
Ahora mismo le tengo, guardadito pero le tengo y cuando le saco hace 5 litros. Urbano 7. Año 2003.
Cosa mala. Humea mucho. Sobre todo cuando le pisas de golpe.
Pd. Otro día os cuento cuanto hace el defender que uso a diario sin hacer el cabron.

xmigoll
21/02/25, 19:47:50
A lo que voy, que los consumos así sin tener en cuenta más cosas no valen para mucho. Un coche con el centro de gravedad bajo, poca potencia, ruedas finas y una conducción en marchas largas presentará menos consumo que con ruedas anchas, alto centro de gravedad, conducción en marchas cortas... Por mucho que sea diesel, híbrido o lo que sea. Si hace frío, si pones el aire,...
Perdonad que lo haya puesto en Dos mensajes.

anubis1975
21/02/25, 20:51:18
Cualquier desplazamiento un poco largo en eléctrico es una basura a comparación a un combustión.

Ejemplo sencillo de mi comunidad.

Tienes que hacer un Vigo a Coruña ida y vuelta en el día, son 160x2 más un poco que andes por la ciudad 350km.

Con CUALQUIER combustión del mercado lo haces como si nada y sin ningún tipo de preocupación, en un diesel con un cuarto de depósito te sobra.

Ahora hazlo con un eléctrico como no lo cargues con muchos no llegarías y con otros tendrías que ir con el culo apretado a velocidad de camión y no pongas muy fuerte la calefacción no vaya a ser...

Y vendrá alguno a decir que el Model 3 los hace, por cerca de 40.000€ no te jode...




Cuando empiezas llamándole pueblerino faltándole el respeto ya pierdes toda la razón.

Cuando uno dice verdades que duelen, no le falta el respeto a nadie,otra cosa es que duelan, pero es lo que hay..

Tu sigue soñando progre de ciudad. Que ni en el mejor de tus sueños lo veras, al tiempo.

Ni soy progre de ciudad ni estoy a favor del coche eléctrico, pero acabarás teniendo un coche eléctrico por mucho hater que sea eso lo saben hasta en África,sencillamente porque ellos son los que legislan y si en un futuro te ponen el combustible a 10€ el litro tú verás o que no te dejen entrar con tu coche en la ciudad por temas de contaminación si tu etiqueta no es cero.

Pero claro, vosotros os creéis mas listos que ninguno y pensáis que esto no os va a pasar..:sisi3:

sanamarcar
21/02/25, 20:57:04
La gente no sabe de donde viene el petroleo
La gente no sabe donde va el petroleo luego pasa motor explosión.
Y luego cuente a los chinos y otros paises.
Gracias al eléctrico el precio de la gasolina sigue razonable.
Las ayudas deberian ser en el iva y solo al primer coche eléctrico por familia y hasta un nivel de ingresos.
El iva tenia que bajar al 18% y el luz hasta el 4% los primeros 50KWh por persona.

La gente confunde propulsión con fuente de energía una pena.

España es un país con conocimientos científicos bajos de media. Una pena estando hasta los 16 en el cole...

Ivan1998
21/02/25, 21:09:33
Cuando uno dice verdades que duelen, no le falta el respeto a nadie,otra cosa es que duelan, pero es lo que hay..



Ni soy progre de ciudad ni estoy a favor del coche eléctrico, pero acabarás teniendo un coche eléctrico por mucho hater que sea eso lo saben hasta en África,sencillamente porque ellos son los que legislan y si en un futuro te ponen el combustible a 10€ el litro tú verás o que no te dejen entrar con tu coche en la ciudad por temas de contaminación si tu etiqueta no es cero.

Pero claro, vosotros os creéis mas listos que ninguno y pensáis que esto no os va a pasar..:sisi3:

No se trata de verdades o mentiras o que tengas o no razón, de la forma que lo has dicho ha sido despectiva y sobraba.

En la segunda parte tienes razón si la gente no hace nada (como está sucediendo) es lo que tendremos queramos o no, nos guste más o menos...

pawa86
21/02/25, 21:40:19
Podéis hacer un concurso a ver cual de los dos manipula más los números, el que dice que se compra un Atto3 por 17K o el que hace 1.400 kilómetros por autopista con un diésel.

Atto 3 Design el año pasado precio 34590, -10K de la venta de mi anterior coche, -4500€ moves iii que cobro en pocos meses, -3K IRPF en la renta que empieza el 2 de abril, total que habre pagado 17090€. :gracias:

Ha estado a ese precio hasta hace nada, la semana pasada creo, ya ha subido a 41K€. Como llega el Atto 2, hay que subirle para que no se pisen en precio.

Piettro
21/02/25, 21:54:07
En mi caso supongo que sacas la conclusión de cuándo he dicho que en un diesel con un cuarto lo haces.

Pues yo mismo lo he hecho en ese trayecto con un 2.0 tdi (que no es de los que menos consume) y es verdad que era el primer cuarto que siempre dura algo mas fueron en concreto 18 litros en 355 km (a la velocidad que marcan las señales).

Tienes razón 1400 es difícil hacerlos pero 1200 los haces fácil con bastantes diesel.

Mi mensaje iba más bien enfocado a que en un combustión lo haces sin preocupaciones no si consumes un par de litros más o menos.

Yo he tenido dos diésel y ninguno llegaba a los 900 kilómetros por autopista. 45 y 55 litros de depósito. Para hacer lo que tu dices necesitas uno de 70 litros.

El mayor problema que tiene un eléctrico en el trayecto que comentas es la total ausencia de cargadores en la autopista, no que tengas que parar o no.

Piettro
21/02/25, 22:04:37
Atto 3 Design el año pasado precio 34590, -10K de la venta de mi anterior coche, -4500€ moves iii que cobro en pocos meses, -3K IRPF en la renta que empieza el 2 de abril, total que habre pagado 17090€. :gracias:

Ha estado a ese precio hasta hace nada, la semana pasada creo, ya ha subido a 41K€. Como llega el Atto 2, hay que subirle para que no se pisen en precio.

El problema es que tu preguntas que coche de combustión con etiqueta 0 o ECO compras por 17K, cuando la cantidad correcta seria 27K, ¿o acaso al precio de ese coche no le puedes restar los 10K de vender el actual?.

De todas formas para mi lo de restarle al precio de compra la venta de otro coche es hacerse trampas al solitario, sin olvidar que por las ayudas tienes que tributar que tampoco lo has mencionado.

Es como si yo digo que me he comprado un BMW serie 7 equipado hasta arriba por 10K porque he vendido unas acciones de Iberdrola por 90K y se los resto al precio del coche.

Tu en realidad por tu coche has pagado 34.590€ y estás a la espera de cobrar el MOVES, deducirte los 3K y pagar lo que te corresponda el año después de cobrar la ayuda.

pawa86
21/02/25, 22:21:31
El problema es que tu preguntas que coche de combustión con etiqueta 0 o ECO compras por 17K, cuando la cantidad correcta seria 27K, ¿o acaso al precio de ese coche no le puedes restar los 10K de vender el actual?.

De todas formas para mi lo de restarle al precio de compra la venta de otro coche es hacerse trampas al solitario, sin olvidar que por las ayudas tienes que tributar que tampoco lo has mencionado.

Es como si yo digo que me he comprado un BMW serie 7 equipado hasta arriba por 10K porque he vendido unas acciones de Iberdrola por 90K y se los resto al precio del coche.

Tu en realidad por tu coche has pagado 34.590€ y estás a la espera de cobrar el MOVES, deducirte los 3K y pagar lo que te corresponda el año después de cobrar la ayuda.

El movesIII cuando tenga que tributarlo no llegará ni a 300€, pero venga sumaselo si quieres. Es el segundo EV que compro con el moves iii por eso se lo que tendré que devolver de los 4.500€. Y de la deducción del IRPF no se devuelve nada.
Y si, correcto, los 10K de la venta del anterior se descuentan del que sea.
Pero vamos que es dinero (moves e IRPF) que voy a recuperar, si la opción hubiera sido un térmico, no recuperaría nada de la inversión inicial, así que, claro que se tiene en cuenta para restarlo.

Ivan1998
22/02/25, 00:23:50
El problema es que tu preguntas que coche de combustión con etiqueta 0 o ECO compras por 17K, cuando la cantidad correcta seria 27K, ¿o acaso al precio de ese coche no le puedes restar los 10K de vender el actual?.

De todas formas para mi lo de restarle al precio de compra la venta de otro coche es hacerse trampas al solitario, sin olvidar que por las ayudas tienes que tributar que tampoco lo has mencionado.

Es como si yo digo que me he comprado un BMW serie 7 equipado hasta arriba por 10K porque he vendido unas acciones de Iberdrola por 90K y se los resto al precio del coche.

Tu en realidad por tu coche has pagado 34.590€ y estás a la espera de cobrar el MOVES, deducirte los 3K y pagar lo que te corresponda el año después de cobrar la ayuda.

Totalmente de acuerdo.

Se lo iba a decir yo ayer cuando lo puso pero al final me callé.

El coche con los descuentos costaba 27 no 17.

Si por x motivo no quieres/puedes vender tu coche a ver por 17 que eléctrico decente te compras si no hay casi ni a combustión.

pawa86
22/02/25, 15:18:18
Sigues dándome la razón. A ver qué térmico, etiqueta 0, 200cv, SUV segmento C, te compras por 27K. Ah, y con los acabados de BYD eh, no me vale cualquier acabado, BYD lleva todo tapizado en lo que dicen ahora cuero vegano, todo plásticos blanditos, sin apenas negro piano en ningún sitio, alfombras de goma, pantalla de 16", techo solar panorámico, cámaras 360°, sensores de parking, asientos calefactados, etc... Ya con eso ningún MG cumple en esos precios.

Piettro
22/02/25, 17:38:51
El movesIII cuando tenga que tributarlo no llegará ni a 300€, pero venga sumaselo si quieres. Es el segundo EV que compro con el moves iii por eso se lo que tendré que devolver de los 4.500€. Y de la deducción del IRPF no se devuelve nada.
Y si, correcto, los 10K de la venta del anterior se descuentan del que sea.
Pero vamos que es dinero (moves e IRPF) que voy a recuperar, si la opción hubiera sido un térmico, no recuperaría nada de la inversión inicial, así que, claro que se tiene en cuenta para restarlo.

Si tu tributación del MOVES no llega a 300€ entonces lo que te vas a poder deducir no va a estar ni cerca de los 3.000€.