Noticias
13/02/25, 18:00:35
LaLiga usa una sentencia judicial de 2022 para bloquear IPs
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-13022025-47097-htcmania.webp
Los clientes de Movistar, O2 y Digi han experimentado problemas de conexión a internet durante los fines de semana, coincidiendo con la emisión de partidos de LaLiga. Esto se debe a los bloqueos de direcciones IP realizados por las operadoras en cumplimiento de una sentencia que autoriza a LaLiga a restringir el acceso a sitios que transmiten fútbol ilegalmente. Sin embargo, este filtrado ha terminado afectando a páginas legítimas, como GitHub, causando malestar entre los usuarios. LaLiga obtuvo el permiso del Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona para bloquear IPs hasta la temporada 2024/2025 y, posteriormente, otra sentencia en 2022 le permitió aplicar un bloqueo dinámico sin necesidad de aprobación judicial semanal. No obstante, este proceso presenta problemas, ya que muchas webs utilizan Cloudflare, una plataforma que oculta direcciones IP mediante Encrypted Client Hello (ECH), dificultando los bloqueos selectivos. Mientras que operadoras como Vodafone han implementado filtros más precisos, los clientes de Movistar, O2 y Digi han sufrido bloqueos indiscriminados, afectando su acceso a internet. Esto ha generado quejas en redes sociales y la intervención de Facua, que ha exigido a Movistar el cese de estas restricciones. Usuarios denuncian que este bloqueo masivo podría violar el derecho de acceso universal a internet, recogido en la Ley de Protección de Datos. Por su parte, LaLiga ha negado estar impidiendo el acceso a internet y culpa a Cloudflare de permitir la transmisión de contenido pirata. Mientras tanto, los usuarios siguen enfrentándose a restricciones cada fin de semana, sin consumir contenido ilegal, lo que agrava el descontento con las operadoras y la liga de fútbol.
fuente (https://www.genbeta.com/a-fondo/laliga-se-escuda-sentencia-para-bloquear-direcciones-ip-no-respetan-todo-estan-perjudicando-a-terceros)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-13022025-47097-htcmania.webp
Los clientes de Movistar, O2 y Digi han experimentado problemas de conexión a internet durante los fines de semana, coincidiendo con la emisión de partidos de LaLiga. Esto se debe a los bloqueos de direcciones IP realizados por las operadoras en cumplimiento de una sentencia que autoriza a LaLiga a restringir el acceso a sitios que transmiten fútbol ilegalmente. Sin embargo, este filtrado ha terminado afectando a páginas legítimas, como GitHub, causando malestar entre los usuarios. LaLiga obtuvo el permiso del Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona para bloquear IPs hasta la temporada 2024/2025 y, posteriormente, otra sentencia en 2022 le permitió aplicar un bloqueo dinámico sin necesidad de aprobación judicial semanal. No obstante, este proceso presenta problemas, ya que muchas webs utilizan Cloudflare, una plataforma que oculta direcciones IP mediante Encrypted Client Hello (ECH), dificultando los bloqueos selectivos. Mientras que operadoras como Vodafone han implementado filtros más precisos, los clientes de Movistar, O2 y Digi han sufrido bloqueos indiscriminados, afectando su acceso a internet. Esto ha generado quejas en redes sociales y la intervención de Facua, que ha exigido a Movistar el cese de estas restricciones. Usuarios denuncian que este bloqueo masivo podría violar el derecho de acceso universal a internet, recogido en la Ley de Protección de Datos. Por su parte, LaLiga ha negado estar impidiendo el acceso a internet y culpa a Cloudflare de permitir la transmisión de contenido pirata. Mientras tanto, los usuarios siguen enfrentándose a restricciones cada fin de semana, sin consumir contenido ilegal, lo que agrava el descontento con las operadoras y la liga de fútbol.
fuente (https://www.genbeta.com/a-fondo/laliga-se-escuda-sentencia-para-bloquear-direcciones-ip-no-respetan-todo-estan-perjudicando-a-terceros)