Noticias
11/02/25, 19:00:23
200.000 millones para la IA europea: ¿podrá Europa competir con EE.UU. y China?
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-11022025-47053-htcmania.webp
Europa ha decidido dar un paso adelante en la carrera global de la inteligencia artificial con la creación de InvestAI, una plataforma que busca recaudar 200.000 millones de euros para el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados. El anuncio lo hizo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una cumbre en París, donde dejó claro que el objetivo es convertir a Europa en un líder de la IA. El plan incluye la construcción de cuatro gigafactorías de IA distribuidas por el continente, con una inversión adicional de 20.000 millones de euros. Estas instalaciones estarán equipadas con más de 100.000 chips especializados, cuadruplicando la capacidad de las fábricas de sus principales competidores. Los modelos desarrollados serán de código abierto, siguiendo la estrategia de DeepSeek y Meta, para que empresas europeas de cualquier tamaño puedan beneficiarse de esta infraestructura. Esta iniciativa llega en un momento clave, con otros países reforzando sus inversiones en IA. Francia ya ha destinado 100.000 millones de euros al sector, mientras que España ha realizado aportaciones más modestas. Mientras tanto, Estados Unidos avanza con su propio proyecto Stargate, impulsado por Elon Musk, OpenAI, NVIDIA y Microsoft, con una inversión estimada de 500.000 millones de dólares. Con esta apuesta, Europa busca posicionarse en la vanguardia tecnológica y reducir su dependencia de las grandes corporaciones estadounidenses y chinas, promoviendo una IA soberana y accesible para su mercado.
fuente (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1720298)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-11022025-47053-htcmania.webp
Europa ha decidido dar un paso adelante en la carrera global de la inteligencia artificial con la creación de InvestAI, una plataforma que busca recaudar 200.000 millones de euros para el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados. El anuncio lo hizo Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una cumbre en París, donde dejó claro que el objetivo es convertir a Europa en un líder de la IA. El plan incluye la construcción de cuatro gigafactorías de IA distribuidas por el continente, con una inversión adicional de 20.000 millones de euros. Estas instalaciones estarán equipadas con más de 100.000 chips especializados, cuadruplicando la capacidad de las fábricas de sus principales competidores. Los modelos desarrollados serán de código abierto, siguiendo la estrategia de DeepSeek y Meta, para que empresas europeas de cualquier tamaño puedan beneficiarse de esta infraestructura. Esta iniciativa llega en un momento clave, con otros países reforzando sus inversiones en IA. Francia ya ha destinado 100.000 millones de euros al sector, mientras que España ha realizado aportaciones más modestas. Mientras tanto, Estados Unidos avanza con su propio proyecto Stargate, impulsado por Elon Musk, OpenAI, NVIDIA y Microsoft, con una inversión estimada de 500.000 millones de dólares. Con esta apuesta, Europa busca posicionarse en la vanguardia tecnológica y reducir su dependencia de las grandes corporaciones estadounidenses y chinas, promoviendo una IA soberana y accesible para su mercado.
fuente (https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1720298)