Noticias
10/02/25, 18:00:59
TSMC confirma la fabricación de chips de 1 nm en 2030
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-10022025-47024-htcmania.webp
TSMC ha logrado resultados económicos récord en 2024, con un crecimiento del 34% respecto a 2023 y más de 8.400 millones de dólares en ingresos solo en diciembre. Este éxito se debe en gran parte a la demanda de chips para inteligencia artificial por parte de NVIDIA, AMD y Broadcom. Sin embargo, las nuevas políticas de Donald Trump podrían amenazar su negocio en EE.UU. El presidente estadounidense ha anunciado aranceles del 25% al 100% sobre la producción extranjera de semiconductores, con el objetivo de traer la fabricación de chips de vuelta a EE.UU. Esto afecta directamente a TSMC, que domina el mercado con una cuota del 60% y tiene una presencia clave en Taiwán. Para mitigar estos riesgos, TSMC lleva años expandiendo su infraestructura fuera de Taiwán, incluyendo nuevas fábricas en EE.UU. Además, ha anunciado la construcción de una nueva planta en Tainan, llamada ‘Fab 25’, que será la primera en producir chips de 1 nm. Se espera que esta planta esté operativa en 2030 y cuente con seis líneas de producción de obleas de 12 pulgadas. Este movimiento refuerza la estrategia de TSMC de mantenerse a la vanguardia en la fabricación de semiconductores y minimizar el impacto de las políticas de Trump. Con esta apuesta tecnológica, la compañía busca consolidarse como el fabricante más avanzado del sector y asegurar su posición ante posibles restricciones comerciales futuras.
fuente (https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tsmc-ha-pisado-acelerador-a-fondo-sabemos-cuando-donde-fabricara-chips-1-nm)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-10022025-47024-htcmania.webp
TSMC ha logrado resultados económicos récord en 2024, con un crecimiento del 34% respecto a 2023 y más de 8.400 millones de dólares en ingresos solo en diciembre. Este éxito se debe en gran parte a la demanda de chips para inteligencia artificial por parte de NVIDIA, AMD y Broadcom. Sin embargo, las nuevas políticas de Donald Trump podrían amenazar su negocio en EE.UU. El presidente estadounidense ha anunciado aranceles del 25% al 100% sobre la producción extranjera de semiconductores, con el objetivo de traer la fabricación de chips de vuelta a EE.UU. Esto afecta directamente a TSMC, que domina el mercado con una cuota del 60% y tiene una presencia clave en Taiwán. Para mitigar estos riesgos, TSMC lleva años expandiendo su infraestructura fuera de Taiwán, incluyendo nuevas fábricas en EE.UU. Además, ha anunciado la construcción de una nueva planta en Tainan, llamada ‘Fab 25’, que será la primera en producir chips de 1 nm. Se espera que esta planta esté operativa en 2030 y cuente con seis líneas de producción de obleas de 12 pulgadas. Este movimiento refuerza la estrategia de TSMC de mantenerse a la vanguardia en la fabricación de semiconductores y minimizar el impacto de las políticas de Trump. Con esta apuesta tecnológica, la compañía busca consolidarse como el fabricante más avanzado del sector y asegurar su posición ante posibles restricciones comerciales futuras.
fuente (https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tsmc-ha-pisado-acelerador-a-fondo-sabemos-cuando-donde-fabricara-chips-1-nm)