Noticias
03/02/25, 20:00:50
La UE va a endurecer, aún más, su Ley de Inteligencia Artificial
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-03022025-46891-htcmania.webp
La Unión Europea va a empezar a aplicar estrictamente la Ley de Inteligencia Artificial aprobada en marzo de 2024, estableciendo nuevas regulaciones que podrían prohibir el uso de herramientas de IA que no cumplan con ciertos requisitos. El plazo para adaptarse a estas normas expiró el 2 de febrero de 2025, lo que da luz verde a la UE para sancionar y prohibir las IA clasificadas en el nivel de riesgo más alto. La normativa define cuatro niveles de riesgo para las herramientas de IA: desde el Riesgo Mínimo, que incluye filtros de spam, hasta el Riesgo Inaceptable, donde se sitúan aquellas tecnologías que suponen una amenaza para los derechos fundamentales. Las IA de este último nivel están prohibidas y su uso podría acarrear multas de hasta 35 millones de euros o el 7% de los ingresos anuales de la empresa infractora. Entre los casos prohibidos destacan la puntuación social basada en el comportamiento, la manipulación subliminal, el uso de IA para explotar vulnerabilidades, o herramientas que intenten predecir delitos basándose en la apariencia. También se prohíbe el reconocimiento facial en tiempo real en espacios públicos, la detección de emociones en el trabajo o la escuela, y el rastreo de información personal sin consentimiento. Aún no se han identificado públicamente casos específicos, pero la interpretación de estos criterios dependerá de los reguladores europeos, lo que añade un margen de ambigüedad a su aplicación.
fuente (https://hipertextual.com/2025/02/europa-saca-la-escopeta-prohibidas-todas-las-ia-que-no-cumplan-con-estos-8-requisitos)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-03022025-46891-htcmania.webp
La Unión Europea va a empezar a aplicar estrictamente la Ley de Inteligencia Artificial aprobada en marzo de 2024, estableciendo nuevas regulaciones que podrían prohibir el uso de herramientas de IA que no cumplan con ciertos requisitos. El plazo para adaptarse a estas normas expiró el 2 de febrero de 2025, lo que da luz verde a la UE para sancionar y prohibir las IA clasificadas en el nivel de riesgo más alto. La normativa define cuatro niveles de riesgo para las herramientas de IA: desde el Riesgo Mínimo, que incluye filtros de spam, hasta el Riesgo Inaceptable, donde se sitúan aquellas tecnologías que suponen una amenaza para los derechos fundamentales. Las IA de este último nivel están prohibidas y su uso podría acarrear multas de hasta 35 millones de euros o el 7% de los ingresos anuales de la empresa infractora. Entre los casos prohibidos destacan la puntuación social basada en el comportamiento, la manipulación subliminal, el uso de IA para explotar vulnerabilidades, o herramientas que intenten predecir delitos basándose en la apariencia. También se prohíbe el reconocimiento facial en tiempo real en espacios públicos, la detección de emociones en el trabajo o la escuela, y el rastreo de información personal sin consentimiento. Aún no se han identificado públicamente casos específicos, pero la interpretación de estos criterios dependerá de los reguladores europeos, lo que añade un margen de ambigüedad a su aplicación.
fuente (https://hipertextual.com/2025/02/europa-saca-la-escopeta-prohibidas-todas-las-ia-que-no-cumplan-con-estos-8-requisitos)