Ver la Versión Completa : [ CONSULTA ] Falla al cargar con el limite del 80%
yagor77
31/01/25, 11:36:50
Hola, hace unos días active el límite de carga al 80%, curiosamente al día siguiente cuando me levante no había cargado el móvil, pensé que era por no haber conectado bien el terminal, pero al día siguiente me cargo al 100% y entre a mirar y seguía teniendo el límite del 80%. Desde entonces me suele cargar bien pero cada dos o tres días no me carga y me pone "conectado, pero sin cargar" por lo que entiendo que el móvil frena la carga.
Me ha pasado tanto con Android 15 beta como con la beta del 16 y cambiando de cargador, a ver si le pasa a alguien más.
Un saludo
mmartica46
31/01/25, 12:20:43
Hola, hace unos días active el límite de carga al 80%, curiosamente al día siguiente cuando me levante no había cargado el móvil, pensé que era por no haber conectado bien el terminal, pero al día siguiente me cargo al 100% y entre a mirar y seguía teniendo el límite del 80%. Desde entonces me suele cargar bien pero cada dos o tres días no me carga y me pone "conectado, pero sin cargar" por lo que entiendo que el móvil frena la carga.
Me ha pasado tanto con Android 15 beta como con la beta del 16 y cambiando de cargador, a ver si le pasa a alguien más.
Un saludoA mí me dejó de funcionar con la beta 3 de la qpr2, pero al instalar la beta de Android 16 he vuelto a recuperar la función , normalmente no la uso, porque cargo hasta el 100%, pero para poderte decir si sigue funcionando , la acabo de habilitar y he cargado el teléfono hasta el 80 y efectivamente ha parado de cargar en el 80.
Luego a mí sí que me funciona.
Has probado a reiniciar el teléfono??
Xsaranator
31/01/25, 14:29:22
O cambiar el cable
A mí me funciona siempre, tanto 80 como a 100. Q
Las betas de las narices. Yo lo tengo claro, prefiero esperar.
yagor77
31/01/25, 19:32:59
A mí me dejó de funcionar con la beta 3 de la qpr2, pero al instalar la beta de Android 16 he vuelto a recuperar la función , normalmente no la uso, porque cargo hasta el 100%, pero para poderte decir si sigue funcionando , la acabo de habilitar y he cargado el teléfono hasta el 80 y efectivamente ha parado de cargar en el 80.
Luego a mí sí que me funciona.
Has probado a reiniciar el teléfono??
Hola, he reiniciado, cambiado de cargador, de cable e incluso de sistema operativo jajaja, no siempre falla solo de vez en cuando, pero en otros terminales que he tenido y tengo ahora nunca me ha pasado que no cargue o se pase de carga.
un saludo
mmartica46
31/01/25, 19:40:47
Hola, he reiniciado, cambiado de cargador, de cable e incluso de sistema operativo jajaja, no siempre falla solo de vez en cuando, pero en otros terminales que he tenido y tengo ahora nunca me ha pasado que no cargue o se pase de carga.
un saludoPodría ser que al estar en una beta pueda tener algún fallo?
Si en la próxima beta no se soluciona, habría que pensar en un restablecimiento de fábrica. Aunque yo no lo haría solo por esa función, por qué tiene que solucionarse en algún momento.
yagor77
31/01/25, 21:26:28
Podría ser que al estar en una beta pueda tener algún fallo?
Si en la próxima beta no se soluciona, habría que pensar en un restablecimiento de fábrica. Aunque yo no lo haría solo por esa función, por qué tiene que solucionarse en algún momento.
Antes que restablecer de fabrica lo quito jajaja, solo era por si le pasaba a alguien mas.
mmartica46
31/01/25, 21:43:11
Antes que restablecer de fabrica lo quito jajaja, solo era por si le pasaba a alguien mas.Uffffff ya te digo [emoji1787]
oscar.tt.67
03/02/25, 13:00:07
a mi, si cargo con el terminal encendido me respeta el límite del 80%, pero si cargo con terminal apagado, me llega al 100%
mmartica46
03/02/25, 15:25:25
a mi, si cargo con el terminal encendido me respeta el límite del 80%, pero si cargo con terminal apagado, me llega al 100%Tiene sentido.
SalvaIR
03/02/25, 20:27:54
Yo no estoy en beta, y desde la última actualización, estoy usando lo del 80% y todo ok. Lo que no he probado es lo de apagar el teléfono y ver si para al 80 o al 100.
leandrinho74
06/02/25, 13:05:19
Yo lo probé en mi Pixel 6 pero igual te suma 1 ciclo en la batería...entonces para que sirve????
yagor77
06/02/25, 15:41:02
Yo lo probé en mi Pixel 6 pero igual te suma 1 ciclo en la batería...entonces para que sirve????
El uso óptimo de las baterías de litio es entre el 30% y el 80%, si tienes el móvil en esa franja tendrás menos degradación de la batería. Con lo que te durara más tiempo la batería en perfecto estado.
un saludo
mmartica46
06/02/25, 17:04:20
El uso óptimo de las baterías de litio es entre el 30% y el 80%, si tienes el móvil en esa franja tendrás menos degradación de la batería. Con lo que te durara más tiempo la batería en perfecto estado.
un saludoNo sé yo hasta qué punto esto es así de verla, porque el anterior pixel que tuve lo mantuve cargado entre el 30 y el 80, los dos primeros años y era un despropósito en la poca duración de batería que tenía, sin embargo, este que tengo ahora que es el 7 PRO lo he cargado siempre hasta el 100. Tiene un poquito más de 2 años y la batería me rinde muchísimo todavía y eso que lo uso mucho.
Así que no sé yo hasta qué punto eso eh?
yagor77
06/02/25, 21:14:27
No sé yo hasta qué punto esto es así de verla, porque el anterior pixel que tuve lo mantuve cargado entre el 30 y el 80, los dos primeros años y era un despropósito en la poca duración de batería que tenía, sin embargo, este que tengo ahora que es el 7 PRO lo he cargado siempre hasta el 100. Tiene un poquito más de 2 años y la batería me rinde muchísimo todavía y eso que lo uso mucho.
Así que no sé yo hasta qué punto eso eh?
Para que la comparativa tuviera valor tendria que ser el mismo modelo de movil, con el mismo uso y la misma version de android, que este tipo de uso de la bateria es el optimo es algo que se puede comprobar fácilmente en internet, tambien es verdad que si a un movil le sale mala la bateria pues poco se puede hacer.
Fuentes, xataca, MediaMarkt, apple y samsung.
Estado (o nivel) de la carga
3. No apures la batería. De manera análoga a lo que ocurre con la temperatura, los estados de carga demasiado bajos perjudican a las baterías. La razón es que los componentes internos sufren mayor estrés, por tanto no es recomendable apurar la batería antes de volver a cargarla.
4. No cargues hasta el 100%. Lo mismo que el punto anterior, pero a la inversa. La cuestión es minimizar el tiempo que la batería pasa con una carga mínima o máxima, ya que las baterías sufren mayor estrés cuando se aproximan a cualquiera de estos extremos. Lo ideal sería mantener la batería entre el 20 y el 80 por ciento de carga siempre que sea posible.
Mantener la carga entre un 20 y un 80% no es solo una recomendación, es la tendencia que incluso firmas como Tesla están siguiendo para prolongar la vida útil de la batería. Del mismo modo, tanto Apple como OnePlus, entre otros, cargan hasta el 80% de forma normal y llegan al 100% de forma muy lenta, durante más de una hora, para minimizar el estrés de la batería. Este planteamiento se basa en que entre el 0 y el 20%, y entre el 80 y el 100%, las baterías sufren mayor estrés, recortando su vida útil. Así, la recomendación es mantener la batería entre un 20 y un 80%, el rango óptimo para el ion litio.
Uno de los aspectos clave para mantener la salud de la batería de tu móvil es adoptar prácticas de carga adecuadas. Adopta el hábito de la carga parcial; es un error pensar que dejar que la batería se descargue completamente antes de recargarla es beneficioso. De hecho, las baterías de iones de litio funcionan mejor cuando se cargan en sesiones más cortas y frecuentes. Procura mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%, ya que esto puede ser más beneficioso para la longevidad de tu batería.
La carga optimizada de la batería está diseñada para reducir el desgaste de la batería y mejorar su vida útil al reducir el tiempo que el iPhone pasa completamente cargado. Está disponible cuando el límite de carga se establece en el 100 por cien. Cuando está activada, el iPhone se carga hasta el 80 % en ciertos casos. El iPhone usa aprendizaje automático en el dispositivo para conocer tu rutina de carga diaria, de modo que la carga optimizada de la batería se active solo cuando está previsto que el iPhone estará conectado a un cargador durante un periodo prolongado. El objetivo del algoritmo es garantizar que el iPhone seguirá completamente cargado cuando se desenchufe.
mmartica46
06/02/25, 22:16:26
Para que la comparativa tuviera valor tendria que ser el mismo modelo de movil, con el mismo uso y la misma version de android, que este tipo de uso de la bateria es el optimo es algo que se puede comprobar fácilmente en internet, tambien es verdad que si a un movil le sale mala la bateria pues poco se puede hacer.
Fuentes, xataca, MediaMarkt, apple y samsung.
Estado (o nivel) de la carga
3. No apures la batería. De manera análoga a lo que ocurre con la temperatura, los estados de carga demasiado bajos perjudican a las baterías. La razón es que los componentes internos sufren mayor estrés, por tanto no es recomendable apurar la batería antes de volver a cargarla.
4. No cargues hasta el 100%. Lo mismo que el punto anterior, pero a la inversa. La cuestión es minimizar el tiempo que la batería pasa con una carga mínima o máxima, ya que las baterías sufren mayor estrés cuando se aproximan a cualquiera de estos extremos. Lo ideal sería mantener la batería entre el 20 y el 80 por ciento de carga siempre que sea posible.
Mantener la carga entre un 20 y un 80% no es solo una recomendación, es la tendencia que incluso firmas como Tesla están siguiendo para prolongar la vida útil de la batería. Del mismo modo, tanto Apple como OnePlus, entre otros, cargan hasta el 80% de forma normal y llegan al 100% de forma muy lenta, durante más de una hora, para minimizar el estrés de la batería. Este planteamiento se basa en que entre el 0 y el 20%, y entre el 80 y el 100%, las baterías sufren mayor estrés, recortando su vida útil. Así, la recomendación es mantener la batería entre un 20 y un 80%, el rango óptimo para el ion litio.
Uno de los aspectos clave para mantener la salud de la batería de tu móvil es adoptar prácticas de carga adecuadas. Adopta el hábito de la carga parcial; es un error pensar que dejar que la batería se descargue completamente antes de recargarla es beneficioso. De hecho, las baterías de iones de litio funcionan mejor cuando se cargan en sesiones más cortas y frecuentes. Procura mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%, ya que esto puede ser más beneficioso para la longevidad de tu batería.
La carga optimizada de la batería está diseñada para reducir el desgaste de la batería y mejorar su vida útil al reducir el tiempo que el iPhone pasa completamente cargado. Está disponible cuando el límite de carga se establece en el 100 por cien. Cuando está activada, el iPhone se carga hasta el 80 % en ciertos casos. El iPhone usa aprendizaje automático en el dispositivo para conocer tu rutina de carga diaria, de modo que la carga optimizada de la batería se active solo cuando está previsto que el iPhone estará conectado a un cargador durante un periodo prolongado. El objetivo del algoritmo es garantizar que el iPhone seguirá completamente cargado cuando se desenchufe.Si sii, algo hará, pero creo, que en los pixel, que con la carga inteligente el último 20.% lo hace muy lento, a mí al menos ni se me calienta, el sufrimiento no es tanto. Tengo también un OPPO find X3 Pro, que carga rápido y aún con el limite del 80% la batería al año.... fatal.
yagor77
07/02/25, 10:17:04
Si Apple, samsung, oneplus, xiaomi , etc ... y como ultimos los pixel han añadido esta opcion , por algo sera ...
mmartica46
07/02/25, 11:36:27
Si Apple, samsung, oneplus, xiaomi , etc ... y como ultimos los pixel han añadido esta opcion , por algo sera ...A ver yo hablo desde la experiencia que he tenido con el uso de esa limitación del ochenta por ciento en dos teléfonos diferentes.
Un oppo de gama alta en el que lo utilicé desde el principio , porque como además carga muy deprisa me daba igual cargarlo solo hasta el 80% y que en menos de un año me había bajado el rendimiento de la batería un montón y ahora con el pixel 7 Pro que lo he estado cargando al 100% desde el primer día y que a día de hoy después de casi dos años y medio, me rinde bastante bien y desde luego a años luz del oppo.
Muchas veces, las marcas acaban poniendo funciones en los teléfonos porque los usuarios no paran de demandarlo, pero no sé hasta qué punto en los teléfonos actuales ,en los que hay una serie de mecanismos de control de la temperatura y de la carga etcétera, es tan imprescindible.
Desde luego tanto no se degradará cargándolo al 100% cuando mi marido está usando el píxel. 3 XL desde hace más de seis años y le sigue llegando para el día.
También creo que tiene mucha importancia la calidad de la batería que se ponga y en los teléfonos chinos, tengo muchas dudas.
leandrinho74
10/02/25, 13:02:37
El uso óptimo de las baterías de litio es entre el 30% y el 80%, si tienes el móvil en esa franja tendrás menos degradación de la batería. Con lo que te durara más tiempo la batería en perfecto estado.
un saludo
Entiendo el punto...pero en mi caso la batería me dura 2 días (llegando a al fin del 2do día en modo ahorro de batería)...si lo cargo al 80% tendría que cargar el teléfono todos los días...lo que quizás sea peor para la salud de batería...supongo.
el_xalso
10/02/25, 13:32:02
Entiendo el punto...pero en mi caso la batería me dura 2 días (llegando a al fin del 2do día en modo ahorro de batería)...si lo cargo al 80% tendría que cargar el teléfono todos los días...lo que quizás sea peor para la salud de batería...supongo.
En principio es mucho mejor cargarla dos veces al día pero manteniéndola entre el 20 y el 80, que cargarla una vez al día pero usándola del 100% al 0%.
Cargarla casi del 0 al 100% supone un ciclo de carga.
Entre el 20 y el 80 son ciclos parciales, que en principio es mucho mejor para los componentes de la batería.
E incluso lo óptimo sería tenerla entre el 30 o 40% y el 80%, pero eso ya es muy dificil jaja.
También incluso te recomendaría no cargarlo de noche, si no por el día. Aún limitando la carga al 80%... como mucho en un par de horas tras acostarte la batería habrá llegado al 80%... el resto de la noche se mantendrá haciendo pequeñas micro cargas para mantener la batería al 80%. Pero bueno, sigue siendo mejor hacerlas al 80% que al 100%, la batería se va a degradar menos.
Aunque bueno, siendo realistas, tampoco creo que sea algo para comernos la cabeza. La uses como la uses estoy seguro que 3 años te puede aguantar bien. Al tercer año ya empecará a cojear, puede que más o puede que menos dependiendo de cómo la hayas usado... pero a ver, el móvil ya se habrá quedado sin garantía a los 3 años, quizá incluso la vida lo ha tratado mal y está medio roto, le falla algo, tiene la pantalla cascada, véte a saber...
A los 3 años muchos puede que se planteen darle el cambiazo por otro nuevo. Y si no, con un cambio de batería te aseguras otros 3 años de funcionamiento con la batería nueva. Ya sea la batería oficial en la propia google, la oficial en el taller de barrio, o una compatible... total, garantía ya no vas a tener.
Mi recomendación es que no te comas la cabeza... si te puedes permitir tenerlo del 20 al 80 pues mejor, pero si no, tampoco va a pasar nada.
Por ejemplo, si hay alguien como yo que trabaja en una oficina, te puedes permitir tanto cargarlo del 20 al 80 como incluso no cargarlo por las noches. Hoy voy a estar hasta las 17:00 aquí sentado delante del PC... tengo puertos usb y enchufes por todo mi alrededor. Sobre las 15:00 lo pongo a cargar, y así, a las 17:00 que salgo de la oficina, lo tengo al 80% con "todo el día" por delante. Me voy a dormir por la noche y todavía lo tengo al 40% o puede que mas.
¿Para qué cargarlo? Si total, al día siguiente lo único que haré es ir a la oficina a las 08:00 y estar sentado rodeado de enchufes y usbs.
Me levanto por la mañana y quizá tengo el móvil al 35%... en la oficina tampoco lo uso mucho, puede que un rato en el rato para el almuerzo y poco más... aún tengo margen incluso para que llegue al 20%.... y vuelta a empezar. A las 15:00 posiblemente lo tenga ya sobre el 25% o 20%... pues nada, vuelta a empezar, lo cargo y a las 17:00 salgo con la batería al 80%.
Pero claro, cada uno tiene su vida. Hay quien sale de casa y se pasa el día fuera sin enchufes ni usbs, y necesita salir por la mañana con el 100%.
Y el móvil hoy en día es casi más importante que tu cartera, llevas toda tu vida ahí. ¿Enserio te vas a comer la cabeza por si, a los 3 años la batería está algo más o menos degradada? Para algo tan importante, cuando la batería vaya mal se la sustituyes y te olvidas de problemas.
mmartica46
10/02/25, 13:38:01
Entiendo el punto...pero en mi caso la batería me dura 2 días (llegando a al fin del 2do día en modo ahorro de batería)...si lo cargo al 80% tendría que cargar el teléfono todos los días...lo que quizás sea peor para la salud de batería...supongo.Tengo la creencia , porque es lo que los técnicos asi me transmitieron en su momento, que cuantas más veces se carga una batería, antes se degrada por el incremento de temperatura que, sí o sí, se va a producir. Porque eso se suma al incremento de esa temperatura en determinados usos del teléfono , así que si uno puede evitar cargarlo frecuentemente , yo creo que mejor.
yagor77
10/02/25, 17:23:41
Tengo la creencia , porque es lo que los técnicos asi me transmitieron en su momento, que cuantas más veces se carga una batería, antes se degrada por el incremento de temperatura que, sí o sí, se va a producir. Porque eso se suma al incremento de esa temperatura en determinados usos del teléfono , así que si uno puede evitar cargarlo frecuentemente , yo creo que mejor.
Justamente por eso no uso el cargador con carga rapida y tengo puesto ahora un cargador de Nexus que me da 0,8 A por lo que no se calienta nada aunque tarda mas del doble en cargar, pero ni me entero del tiempo de mas,
aaaaaaaaaaadios
yagor77
15/02/25, 11:13:46
hoy me ha vuelto hacer cosas raras la carga limitada, justamente cuando ayer puse la beta2 de android 16 hoy me ha cargado hasta el 92% que cosas mas raras
un saludo
mmartica46
15/02/25, 11:34:28
hoy me ha vuelto hacer cosas raras la carga limitada, justamente cuando ayer puse la beta2 de android 16 hoy me ha cargado hasta el 92% que cosas mas raras
un saludoApaga, no reiniciar eh?, que se detengan todos los procesos y arranque todo de nuevo.
yagor77
15/02/25, 13:09:07
Apaga, no reiniciar eh?, que se detengan todos los procesos y arranque todo de nuevo.
Me dejas muerto, hay diferencia entre apagar y reiniciar a nivel de procesos?
mmartica46
15/02/25, 14:02:00
Me dejas muerto, hay diferencia entre apagar y reiniciar a nivel de procesos?Sí jajajaja
Al reiniciar muchos procesos continúan activos durante el proceso de reiniciado, mientras que cuando apagas se paralizan prácticamente todos, menos los que son necesarios para volver a encender el teléfono, y además se actualizan los datos, cosa que con un reinicio no siempre ocurre.
Por eso te decía que lo apagases, lo dejes un poquito y lo vuelvas a encender.
He comprobado si a mí me pasa y no me pasa.
yagor77
15/02/25, 23:57:32
Todos los días se aprende algo nuevo, me he puesto a buscar y aunque en algunos sitios pone que es lo mismo, en otros pone que algunos archivos de caché se reinician al igual que los drivers, así que aunque es muy parecido no es igual, lo tendré en cuenta.
un saludo
mmartica46
16/02/25, 00:44:09
Todos los días se aprende algo nuevo, me he puesto a buscar y aunque en algunos sitios pone que es lo mismo, en otros pone que algunos archivos de caché se reinician al igual que los drivers, así que aunque es muy parecido no es igual, lo tendré en cuenta.
un saludoCuando el reinicio no lo solucione, apagón jajajaja.
Un saludo!
mentafresc
02/03/25, 14:25:25
Entiendo el punto...pero en mi caso la batería me dura 2 días (llegando a al fin del 2do día en modo ahorro de batería)...si lo cargo al 80% tendría que cargar el teléfono todos los días...lo que quizás sea peor para la salud de batería...supongo.
Yo tengo el pixel 8a, cargarlo según aconseja el fabricante al 80% es un engorro, me supone hacer 3 microcargas al día como mínimo.
Yo lo dejo llegar al 95% y el acabar el dia tengo el 40% y asi con una carga al dia es suficiente
De todas formas ahora lo dejo siempre en la base inalambrica y listos, que dicen que cargar sin cables es malo, que dicen que se fastidia la bateria, pero si lo conecto varias veces al dia por cable se acabara fastidiando el conector
yagor77
10/03/25, 09:38:32
Cada vez me pasa menos q me cargue al 100% no se si es un fallo o carga de vez en cuando a 100% ...
paclaco
10/03/25, 12:37:48
Pues yo lo cargo cada dos noches, con la carga inteligente para que se termine de cargar justo cuando me levanto. Lo de la limitación de la carga no lo veo.
yagor77
10/03/25, 19:31:04
Pues yo lo cargo cada dos noches, con la carga inteligente para que se termine de cargar justo cuando me levanto. Lo de la limitación de la carga no lo veo.
Tienes puesta alarma?
los fines de semana tb te termina de cargar cuando te levantas?
yagor77
10/03/25, 23:33:22
Pues al final es normal q de vez en cuando cargue hasta el 100% ....
https://www.androidpolice.com/google-pixels-80-charge-limit-bug-is-likely-intended-behavior/
SalvaIR
11/03/25, 18:29:39
Desde la actualización de Marzo 25, el limite del 80% a muchos les ha dejado de funcionar, en los que me incluyo, llevo más de 10 cargas, con el limite activo y siempre llega al 100%.
emilitingo
11/03/25, 19:31:48
Desde la actualización de Marzo 25, el limite del 80% a muchos les ha dejado de funcionar, en los que me incluyo, llevo más de 10 cargas, con el limite activo y siempre llega al 100%.
Después de llegar al 100% dejalo una hora o dos conectado... hasta que veas el ícono del escudo al lado del indicador de batería
Solucionado tras la segunda carga al 100%, ya vuelve a cargar al 80.
Borcike1
27/04/25, 10:27:45
buenas, yo tengo que cargue al 100% justo cdo me levanto con la alarma, pero ya van dos veces que me lo deja en el 80%. algo que pueda hacer para que vuelva a la normalidad?
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.