Acceder

Ver la Versión Completa : Qué tan recomendable es el TCL 40 Nxtpaper?


Camilo Gil
15/09/24, 19:38:08
Hola a todos. Ando en la necesidad de un smartphone en estos momentos, y buscando buscando, me llamó la atención un modelo de TCL (https://www.movilesdualsim.com/foros/alcatel-tcl.47/), aparentemente una marca no muy conocida en el mundo de los smartphones; que se hace llamar TCL 40 Ntxpaper, y cuyas características principales (son dos) es que viene con una pantalla con un acabado como si tuviera un protector de hidrogel para evitar los reflejos, pero que es de fabrica, es decir, no es un hidrogel como tal, o al menos eso es lo que dicen los reviews que he oido. Y la otra es su "tecnologia" nxtpaper que dice imitar en su pantalla "normal", una de tinta electronica, y que en muchos reviews aseguran que es muy descansada para la vista. De resto, nada que no se pueda conseguir en un smartphone de gama media-baja.
La cosa es que caro no es, pero barato barato, al menos desde el punto de vista de un habitante de latam de clase media; no lo es. Por lo que al menos para mi es una inversión importante y quiero ver si vale la pena el gasto, por lo que quería preguntarle a quien ya posea este smartphone: ¿Qué experiencia ha tenido con él? ¿Se recalienta facil, es fluido (yo no uso juegos ni apps muy pesadas, si acaso apps de peliculas y para videollamadas)? ¿Si es verdad tanta belleza con la experiencia con la pantalla?¿De verdad no cansa los ojos ponerse a leer en ese smartphone? Muchos de los que he oido se quejan que la duración de la bateria es poca, pero mi último smartphone tenia una bateria con esa misma capacidad y me duraba todo el dia partiendo del 100% de carga, y cuando mucho, bajaba al 50% (yo no mantengo ni el bluetooth ni el gps prendidos todo el tiempo, y procuro optimizar cuando me conecto a datos y cuando prendo el wifi), entonces ¿qué tan buena resulta su batería?.
Pero quizá la pregunta más relevante para mi es: ¿Existe algun recovery (https://www.movilesdualsim.com/tema/que-es-el-recovery.122223/) personalizado que se le pueda instalar fácilmente?¿Qué tan fácil es rootearlo? ¿Qué tanto bloatware trae?¿Que tan batalloso es desbloquearle el bootloader (pues que deje de aparecer eso de orange (https://www.movilesdualsim.com/orange/) y red state)?
De antemano, gracias por su atención y cualquier dato se les agradece, tengan o no rooteados sus equipos.

da2010lleida
15/09/24, 21:18:45
Mira si es el 4G o 5g ,lo único es que el 4G trae un chip muy Justito,el 5G es un poco mejor ,en lo demás no se que decirte

Camilo Gil
15/09/24, 22:56:06
Mira si es el 4G o 5g ,lo único es que el 4G trae un chip muy Justito,el 5G es un poco mejor ,en lo demás no se que decirte
Acá en Colombia solo se ven 4G, y demás que el modelo 5G ya se me sale del presupuesto. Ahora, por "justito", qué quieres decir? Mi último smartphone fué un Tecno spark 8T, que se puede decir que es de gama baja, y para lo que yo lo usaba, estaba apenas; me duraba bien la bateria, tenía buena imagen de pantalla y de cámara, no se lagueaba viendo videos o películas, tenía buen audio y una recepción telefónica responsable (que para eso es que se le compra esencialmente). Pero si lo comparamos con un samsung galaxy s24 ultra, pues si resulta ser un mini atari con respecto a este último.
Y por otro lado ¿qué tan fácil es de rootear, de instalarle un recovery personalizado?