Ver la Versión Completa : El problema no es android, sino las apps
BlankyMigue
12/01/11, 22:52:43
Veo que mucha gente dice que prefiere IOS y no android y ese tipo de discusiones que se ven todos los dias, la cuestion es, android no es un sistema operativo malo, alreves, con honeycomb en tablets por ejemplo, le hara muy buena competencia a ipad en respecto a sistema operativo para tablets, el problema son, LAS APLICACIONES, cuantísimas aplicaciones habra en android de un piano para tocar y son todas malísimas, nose cuantas hay en IOS pero yo e probado esa aplicacion en concreto y es fantastica en ipad, o como por ejemplo tuenti, que es un asco, las aplicaciones de android no estan tan "curradas" como las de ios, por eso, yo pienso que cuando android tenga buenas aplicaciones y no 868545314354 trillones de tonterias, muchas de ellas en chino y sin sentido(porque como ni si quiera revisan las aplicaciones antes de aceptarlas..) pues podra estar a la altura de IOS con respecto a todo, eso si, android tiene unas cuantas muy buenas, pero pocas, muy pocas con respecto a IOS. que opinais?
Toy dacuerdo.
No lo quería creer hasta q pille un iphone y al trastearlo vi q en efecto es Asin.....
Una pena q tengamos q probar diez apps para quedarnos con una para luego acabar cansandonos de ella por ser un poco castaña pilonga.
Las hay buenas y muy buenas....y malas y muuuuy malas pero suelen ser las pocas q siempre andan d boca en boca.
QUEREMOS APPS EN "HQ" !!!!!!! Por favor.....
Arkady.es
13/01/11, 01:21:52
Y los culpables de que no haya buenas aplicaciones somos los usuarios. En Android es menor la costumbre de pagar por las aplicaciones y se piratea mucho más. Eso hace que para empresas y muchos programadores profesionales vuelquen más sus esfuerzos en la Store, ya que les resulta mucho más rentable.
Por otro lado hay demasiada barra libre en el Market para subir aplicaciones, un poco de control por parte se Google no vendría mal (un poco sólo). Veremos que ocurre cuando empiecen a proliferar Markets alternativos como el de HTC y el de Amazon. Este último tiene muy buena pinta
Desde mi Nexus One con Tapatalk
BlankyMigue
13/01/11, 12:24:35
Y los culpables de que no haya buenas aplicaciones somos los usuarios. En Android es menor la costumbre de pagar por las aplicaciones y se piratea mucho más. Eso hace que para empresas y muchos programadores profesionales vuelquen más sus esfuerzos en la Store, ya que les resulta mucho más rentable.
Por otro lado hay demasiada barra libre en el Market para subir aplicaciones, un poco de control por parte se Google no vendría mal (un poco sólo). Veremos que ocurre cuando empiecen a proliferar Markets alternativos como el de HTC y el de Amazon. Este último tiene muy buena pinta
Desde mi Nexus One con Tapatalk
digo, cuando esos saquen sus tiendas yo creo que se pondran las pilas
vale, pero ahora... queremos pagar por una aplicaciones de calidad?? o bien queremos aplicaciones buenisimas, HQ, etc pero bajarlas del applanet o del apktor...
si un programador particular desde su casita que pone una app a 2 euros o menos ve como la piratean por doquier lo mas lógico es que piense un "que os den" o un "va a programar rita"
taylerdurden
13/01/11, 12:34:40
vale, pero ahora... queremos pagar por una aplicaciones de calidad?? o bien queremos aplicaciones buenisimas, HQ, etc pero bajarlas del applanet o del apktor...
si un programador particular desde su casita que pone una app a 2 euros o menos ve como la piratean por doquier lo mas lógico es que piense un "que os den" o un "va a programar rita"
y encima en este foro mucha gente dice: bájalo del applanet a alguien que pregunta por la aplicación, deberían banear a esos foreros...
AlfonsoML
13/01/11, 14:34:22
Y otros como hace unas semanas que decía que no quería pagar un euro por una aplicación que decía que usaba constantemente y le gustaba mucho, pero no era perfecta y le faltaba alguna cosa. Lógicamente el programador ve que su aplicación no tiene exito, no se vende y decidirá seguir empleando horas y horas de trabajo a ver si consigue satisfacer a esos usuarios tan exigentes en vez de dedicarse a programar cualquier otra cosa donde sabe que sí le van a pagar.
Arkady.es
13/01/11, 18:53:30
queremos pagar por una aplicaciones de calidad?? o bien queremos aplicaciones buenisimas, HQ, etc pero bajarlas del applanet o del apktor
no quería pagar un euro por una aplicación que decía que usaba constantemente y le gustaba mucho, pero no era perfecta y le faltaba alguna cosa
Ahí está el tema, hay gente que tiene un morro que se lo pisa. Y luego ya está el colmo del rastrero que se baja hasta las versiones "donate": vamos, que el desarrollador hasta ofrece la app gratis poniéndole publicidad, pero la gente es muy señorita y le molesta los anuncios.... Yo es que leo cada cosa que me hierve la sangre, pero claro no puedes decir nada porque luego se hacen los ofendidos y piden respeto, pero son ellos los primeros en no respetar el trabajo de los demás.
Estoy deseando que el sistema de verificación de licencias funcione en condiciones. A ver si a partir de ahí la gente se anima a implicarse en Android en serio.
vale, pero ahora... queremos pagar por una aplicaciones de calidad?? o bien queremos aplicaciones buenisimas, HQ, etc pero bajarlas del applanet o del apktor...
si un programador particular desde su casita que pone una app a 2 euros o menos ve como la piratean por doquier lo mas lógico es que piense un "que os den" o un "va a programar rita"
Ahi esta el asunto. Yo hay aplicaciones que estoy deseando comprar como PowerAMP. Pero me parece que casi 4 euros es mucha pasta. Si la bajase a 2, seria el primero en comprarla. Luego otras, como juegos, a 1 o 2 euros he comprado varios. El ultimo el Shift, que lo rebajaron y creo que salia a 77 cts.
Y es que me parece sangrante, que se bajen del Applanet aplicaciones que cuestan menos de 1 euro. U otro caso que tambien me llama mucho la atencion. Una aplicacion para mi imprescindible desde que la descubri, Series para Android. Yo que estoy estudiando programacion, me parece que el curro que se ha pegado su creador, que ademas es español, me parece tremendo. Pues aun siendo la version gratuita cojonuda y sin casi haber diferencias con la version de pago, la gente sigue bajandose la de pago por la cara. Si os pasais por su seccion correspondiente, encontrareis el link.
Luego nos quejamos cuando escuchamos "Sinde" o "SGAE". Pero es que en este pais lo de conseguir las cosas gratis esta muy arraigado.
roger123
13/01/11, 20:11:24
La verdad para mi experiencia en el uso de aplicaciones que es donde puedo hablar Android con el IOs en las mismas aplicaciones si hay diferiencias y bastante para mi caso mejor android que IOs por ejem Facebook, twitter, Angry Birds, PicSay y hay mas, y las de IOS pues el push mail ,Paper toss, doodle jump, y en si aplicaciones para radio y noticias de periodicaos locales muy buenas mejor en IOs.
A lo que he leido en este foro Apple es mejor en sofwer librerias con sus propios chip's le saca mucho provecho a eso y ps androis no es asi si no es mas prosesador con memoria a lo que he leido y eso si infuye bastante en la calidad del las aplicaciones al fin .
Corrijanme si me equivoco Sludos
BlankyMigue
14/01/11, 00:27:12
yo en realidad lo tengo decidido me paso a iphone encuantito salga el 5, tarde o temprano pero me pasare, sobre todo desde hoy q me han enseñado la aplicacion para descifrar wifis, que por supuesto me he bajado una para android y, adivinad que!, no funciona!..
dacorde
14/01/11, 00:50:16
Lo que decís tiene su lógica, y es respetable. Pero el que esté libre de pecado que tire la primera piedra...
Yo solo compro apps si van a ser rentables o busco un buen soporte, me gusta probar todo, y hay mucha cosa curiosa pero poco práctica o inservible, y para mí tirar 2 € por probar eso me parece pasta.
En cualquier caso, siempre intento utilizar gratuitas, no creo en este modelo de negocio. Prefiero licencias libres, porque hay muchas gente que desarrolla sus apps por vocación y afición, y yo priorizo sobre éstos, son dignos de admirar. Y esto puede ser sostenible.
Es solo mi opinión.
AlfonsoML
14/01/11, 16:30:46
Pues si es cosa de tirar piedras, te doy con una entre ceja y ceja sin ningún problema. Yo no tengo ninguna aplicación pirateada, y si uso aplicaciones libres que no tienen publicidad les acabo por mandar algún donativo a todas.
Es que la vida del programador open source es una maravilla, dedicas horas a preparar tu aplicación, la publicas y la gente solo alaba las bondades de la misma, nadie se pone a criticarte porque le falta tal o cual cosa o porque no has contado con un diseñador de primera para los gráficos de la misma.
Luego vas al mercado, coges unos filetes, un poco de verdura, fruta, etc... y al llegar al cajero le enseñas tu carnet de programador open source que no cobra nada por sus programas y lógicamente tampoco te pueden pedir ahora que pagues por este tipo de nimiedades.
Aun así, te tienes que enfrentar con banco, compañías eléctricas, agua, etc..., pero no hay problema ya que dado tu status de creyente en un modelo de sociedad libre y activo colaborador en la misma el estado te ingresa en la cuenta el sueldo de Programador Open Source con el cual puedes seguir dedicandote día a día a mejorar la sociedad.
...
Mientras tanto en el mundo real:
Si quereis que Android y/o el Open Source tenga éxito, dejad ya de piratear cosas, si hay versiones de donativo de las aplicaciones que useis las comprais y en caso contrario haced click en el botón de paypal que tendrán por ahí. ¿me vas a decir que por donar 2 euros te vas a arruinar? ¿cuanto te gastas cuando sales por ahí un fin de semana?
y una cosa que quitaba yo son los programas que quitan la publicidad de las aplicaciones... que es que ya ni eso... las ponen gratis y con publi para sacarse algo (poco pero algo) y encima la gente los quita pq es molesto ver publicidad en una aplicación gratis... :cry:
y no veo como puede ser sostenible un negocio en el que solo pone una parte la gratuidad (los programadores de software libre). Yo soy programador y reconozco el esfuerzo de una persona que despues de su curro (o en paro, o en el curro) se dedica a hacer una aplicacion y la pone a 0.5-1-2 Euros.
Arkady.es
14/01/11, 20:12:12
AlfonsoML, te has levantado hoy irónico, no? porque llevas dos post muy buenos :-P
Me hace gracia la gente que sale con ideales utópicos de "yo creo en el OpenSource" para justificar su tacañeria, cuando no se porqué mezclan código libre con programas gratuitos, cuando no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Si a alguien le apetece poner su aplicación gratuita 100% es respetable y admirable, pero ha de ser el desarrollador el que decida como se va a distribuir su trabajo, y no los usuarios.
El tema es que si nos conformamos con aplicaciones simples y poco ambiciosas pues vale cualquier cosa que haga un programador en un par de días (ojo, también hay aplicaciones buenísimas totalmente gratuitas). Pero hay que ser consciente de que el buen trabajo normalmente hay que pagarlo y que si queremos un Market con un nivel medio similar al de la Store eso pasa indiscutiblemente por un cambio de modelo y mayor protección de las aplicaciones
Desde mi Nexus One con Tapatalk
BlankyMigue
15/01/11, 03:37:41
Yo es q no veo de ninguna utilidad un móvil doble núcleo palli paca si luego va a tener unas aplicaciones malas o poco curradas, como por ejemplo honeycomb, vale muy bien buen sistema operativo pero y q haces con eso? Q aplicaciones buenas hay para sa arle partido? Muy pocas, como ya he dicho un simple piano no funciona bien en android, en cambio coges un ipad y lo q hace es increíble por eso estoy empezando a valorar q prefiero si buenas app y un SO menos personalizable o apps maluchas y unSO abierto
AlfonsoML
15/01/11, 10:29:36
Ya nos contarás cómo has probado las aplicaciones preparadas para Honeycomb.
¿qué es más sencilo: que te compras un aparato y le lleguen (a ese mismo aparato) mejoras de hardware, o que la gente desarrolle nuevas aplicaciones y mejore las existentes a lo largo del tiempo?
Android ya se ha puesto en el primer lugar en navegación web, ¿una empresa que quiera ganar dinero va a ignorar ese mercado de millones de clientes?
Pues ahí volvemos al punto inicial de este tema: si los clientes no quieren pagar ni un euro por aplicaciones de calidad y solo se dedican a piratearlas, pues entonces preferirá ir a otra plataforma donde la piratería no sea la norma y además la gente esté dispuesta a pagar mucho más.
darkknigt
15/01/11, 15:50:43
Lo que decís tiene su lógica, y es respetable. Pero el que esté libre de pecado que tire la primera piedra...
Yo solo compro apps si van a ser rentables o busco un buen soporte, me gusta probar todo, y hay mucha cosa curiosa pero poco práctica o inservible, y para mí tirar 2 € por probar eso me parece pasta.
En cualquier caso, siempre intento utilizar gratuitas, no creo en este modelo de negocio. Prefiero licencias libres, porque hay muchas gente que desarrolla sus apps por vocación y afición, y yo priorizo sobre éstos, son dignos de admirar. Y esto puede ser sostenible.
Es solo mi opinión.
Tu argumento no se sostiene en el Market. Al principio podias comprar una app y devolverla si no habían pasado 24h, hoy ese tiempo ha bajado a 15 minutos, tiempo que a mi me parece más que suficiente para saber si una app merece la pena o no, pero claro, siempre es mejor piratearla.
Por cierto, la gente que tenemos vocación por el desarrollo software, normalmente nos gusta que nos paguen por las horas que pasamos pegados al PC, o en el caso de hacer una app gratuita nos gusta que nos aconsejen de como mejorarla o de errores con educación no con los típicos comentarios "esto es una mierda", "no vale para nada".
dacorde
16/01/11, 01:41:52
Tu argumento no se sostiene en el Market. Al principio podias comprar una app y devolverla si no habían pasado 24h, hoy ese tiempo ha bajado a 15 minutos, tiempo que a mi me parece más que suficiente para saber si una app merece la pena o no, pero claro, siempre es mejor piratearla.
Para mí esto no es suficiente. Ni siquiera 1 día entero para probarla (depende del caso y del uso, claro). Habrá apps geniales y que funcionen con total perfección, pero puede que para mí no sean útiles, y eso, yo al menos, no lo puedo decidir en 15 minutos o 1 día (sobre todo si debo seleccionar la que mejor se adapta a mis necesidades entre varias similares). Lo mismo pasa si solo la voy a utilizar una vez y no más.
Si es cierto, que en meses de uso ya he ido identificando las que hoy por hoy considero útiles, y que no solo son buenísimas, sino que las necesito. Llegado a este punto, la prefiero gratuita pero si no es así, pago por ella, porque son el día a día.
Insisto, admiro el trabajo de los programadores, me encanta el altruismo, que yo mismo devuelvo en muchos aspectos de mi vida real, pero no pago por algo poco útil, aunque sean 2 €. Aunque soy de los que intenta dar feedback constructivo y útil, y no tirar por tierra tantas horas con "esto es una mierda".
Respeto vuestras opiniones y puntos de vista, sobre todo a los que desarrolláis apps, pero esta es mi opinión.
En cualquier caso, comprendo el debate de fondo, sin un soporte a los programadores, es difícil buscar motivación extra para aumentar la calidad. Y creo que en el caso de Android hablamos más de personas que desarrollan sus apps (con su propio esfuerzo y consecuencias) que de empresas que pretenden abusar.
BlankyMigue
16/01/11, 02:50:42
Tu argumento no se sostiene en el Market. Al principio podias comprar una app y devolverla si no habían pasado 24h, hoy ese tiempo ha bajado a 15 minutos, tiempo que a mi me parece más que suficiente para saber si una app merece la pena o no, pero claro, siempre es mejor piratearla.
Por cierto, la gente que tenemos vocación por el desarrollo software, normalmente nos gusta que nos paguen por las horas que pasamos pegados al PC, o en el caso de hacer una app gratuita nos gusta que nos aconsejen de como mejorarla o de errores con educación no con los típicos comentarios "esto es una mierda", "no vale para nada".
uff, eso es dificil remediarlo, ya que yo kreo k un 75% de los que usan smartphones son exclavos de la tele y las redes sociales que no entienden de nada de nada y alomejor la aplicacion solo hay que configurarla y ya ponen q es una mierda, o como vi en la de SVOX, q es para las voces, pero claro tu compras las voces, pero la app es gratis y salta uno, " una mierda no funciona y esta en ingles" pero en fin de incultos esta el mundo
dacorde
16/01/11, 05:23:11
uff, eso es dificil remediarlo, ya que yo kreo k un 75% de los que usan smartphones son exclavos de la tele y las redes sociales que no entienden de nada de nada y alomejor la aplicacion solo hay que configurarla y ya ponen q es una mierda, o como vi en la de SVOX, q es para las voces, pero claro tu compras las voces, pero la app es gratis y salta uno, " una mierda no funciona y esta en ingles" pero en fin de incultos esta el mundo
Cuando leo los comentarios en el market sobre una apps me fijo mucho en los negativos, aunque si no tienen algo de argumento (justificación), o se nota que tiran por tierra una app por (con todo el respeto) inútiles, los ignoro. Hay ejemplos a patadas de crítica a lo bruto por desconocimiento de lo más básico. Poco a poco...
fido_ms
16/01/11, 10:53:51
me he leido todos los comentarios, y me he asombrado bastante, pues nunca habia visto a tanta gente decir que las cosas hay que pagarlas, puesto que detras de ellas hay un "ti@" pegandose un curro ya sea por afición o por unas perrillas.
Pero el caso que mas me sorprende, es que con la música y con las peliculas pasa lo mismo y no tanta gente piensa lo mismo, es como si los artistas vivieran del cuento (algunos si -> prensa rosa). Y si el cine o los discos son tan caros, no es porque las productoras o discograficas sean unas h..de p... que solo buscan ganar dinero a mansalva, sino, que estos tienen que pagar todos los costes de hacer la peli, el disco o lo que sea, y cuanta menos gente sea la que pague, mas tendran que pagar, es una simple regla de tres inversa Ej: si me gasto 1.000€ y pagan 5 pers tocaran a 200€, pero si pagan 50 pers, tocaran a 20€.
El problema es que internet, con eso de que no actuas directamente, y no lo haces en persona pues como que todo vale, pero a mi juicio, bajarse una pelicula, un disco, un juego, o como en este caso afecta a los miembros del foro, una aplicación que les ha costado tiempo y esfuerzo, es como ir a su casa y robarle. Pero bueno, es mi opinion.
Ahh, y aunque suene hipócrita, todo esto no quiere decir que no lo haga, pero por lo menos no me miento, se que cuando me bajo algo, por mucho que me diga que no vale la pena pagarlo por lo malo que es, se que estoy robando a alguien, por eso en el tema de las pelis (en las aplis del market no tengo ninguna pirata), cuando me gustan, intento siempre alquilarlas y así aporto algo de apoyo.
En cuanto a lo de si 15 minutos es suficiente para probar una apli, desde mi experiencia, cuando me bajo una apli en cuanto leo la descripción se con un 25% de acierto si me va a gustar o no, y a los 10 minutos de estar trasteando con ella todas las cosas que pueda tener, se con un 100% de seguridad si la quiero o no, me sobran 5 min, para darle a cancelar la compra. Y por si fuera poco, muchas aplicaciones tienen disponible la version de prueba por si necesitas mas tiempo. En ningún caso he necesitado bajarme la versión pirata para comprobar si me gusta o no.
Saludos!!
me he leido todos los comentarios, y me he asombrado bastante, pues nunca habia visto a tanta gente decir que las cosas hay que pagarlas, puesto que detras de ellas hay un "ti@" pegandose un curro ya sea por afición o por unas perrillas.
Pero el caso que mas me sorprende, es que con la música y con las peliculas pasa lo mismo y no tanta gente piensa lo mismo, es como si los artistas vivieran del cuento (algunos si -> prensa rosa). Y si el cine o los discos son tan caros, no es porque las productoras o discograficas sean unas h..de p... que solo buscan ganar dinero a mansalva, sino, que estos tienen que pagar todos los costes de hacer la peli, el disco o lo que sea, y cuanta menos gente sea la que pague, mas tendran que pagar, es una simple regla de tres inversa Ej: si me gasto 1.000€ y pagan 5 pers tocaran a 200€, pero si pagan 50 pers, tocaran a 20€.
El problema es que internet, con eso de que no actuas directamente, y no lo haces en persona pues como que todo vale, pero a mi juicio, bajarse una pelicula, un disco, un juego, o como en este caso afecta a los miembros del foro, una aplicación que les ha costado tiempo y esfuerzo, es como ir a su casa y robarle. Pero bueno, es mi opinion.
Ahh, y aunque suene hipócrita, todo esto no quiere decir que no lo haga, pero por lo menos no me miento, se que cuando me bajo algo, por mucho que me diga que no vale la pena pagarlo por lo malo que es, se que estoy robando a alguien, por eso en el tema de las pelis (en las aplis del market no tengo ninguna pirata), cuando me gustan, intento siempre alquilarlas y así aporto algo de apoyo.
En cuanto a lo de si 15 minutos es suficiente para probar una apli, desde mi experiencia, cuando me bajo una apli en cuanto leo la descripción se con un 25% de acierto si me va a gustar o no, y a los 10 minutos de estar trasteando con ella todas las cosas que pueda tener, se con un 100% de seguridad si la quiero o no, me sobran 5 min, para darle a cancelar la compra. Y por si fuera poco, muchas aplicaciones tienen disponible la version de prueba por si necesitas mas tiempo. En ningún caso he necesitado bajarme la versión pirata para comprobar si me gusta o no.
Saludos!!
¿Me estás intentando comparar a un humilde programador de apps, que intenta sacarse unas perrillas para con mucha suerte, algún día, poder vivir de ello, con Microsoft, Paramount, MGM, Alejandro Sanz...? Estamos en la era de las comunicaciones, de internet y el que no se adapte, peor para él. Yo me compro una película y según tú y otros como tú me decís que no puedo dejar esa película a mis amigos o a quien me de la gana. Antes de internet, las películas en VHS se prestaban y no pasaba nada. Ahora con internet se comparten a través de la red. El problema es que no sé por qué un CD o un DVD tienen que costar 18, 20 ó 25€. Tú dices que es para pagar a toda la gente implicada y esa es la madre del cordero. Alejandro Sanz saca un disco y hay 8000 intermediarios que tienen que sacar tajada y los que pagamos somos siempre los mismos. ¿No nos cobran un canon por los DVD, los móviles, las cámaras de fotos, los grabadores, etc.? ¿Tú crees que si una película en DVD costase 3€, con contenidos adicionales, caja original, etc., la gente se la bajaría de internet? Pues quizá algunos sí por la comodidad de no tener que ir a la tienda, pero la mayoría preferiría comprarla porque la calidad es mucho mayor. Estamos en una época en la que se usa la red para todo y el que quiera seguir ganando dinero por un tubo tendrá que adaptarse. Seguro que también estás de acuerdo con que se cobre a los bares por poner la radio o la tv, a los colegios que representan obras de teatro e incluso a las bodas por tener una orquesta para el baile.
Y en cuanto a lo de los 15 minutos de prueba tampoco estoy de acuerdo contigo. Si compras una app para navegar desde el móvil, ¿en serio crees que es tiempo suficiente para probarla y compararla con otras similares?
En fin, las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene una y esta es la mía.
Arkady.es
16/01/11, 16:37:31
¿Me estás intentando comparar a un humilde programador de apps, que intenta sacarse unas perrillas para con mucha suerte, algún día, poder vivir de ello, con Microsoft, Paramount, MGM, Alejandro Sanz...?
Pues yo acepto la comparación!!! Pero eso sí, entonces que los desarrolladores cobren un canon por cada dispositivo que se venda! Y yo, que nunca he desarrollado para Android pero que me dedico a hacer otro SW, también quiero mi tacada de todos los dispositivos Android, IPhone, PCs... Y claro, dado que en un futuro los coches también serán propensos a instalarles SW, también quiero una parte de lo que ganen las marcas al vender sus nuevos modelos!!
Pues yo acepto la comparación!!! Pero eso sí, entonces que los desarrolladores cobren un canon por cada dispositivo que se venda! Y yo, que nunca he desarrollado para Android pero que me dedico a hacer otro SW, también quiero mi tacada de todos los dispositivos Android, IPhone, PCs... Y claro, dado que en un futuro los coches también serán propensos a instalarles SW, también quiero una parte de lo que ganen las marcas al vender sus nuevos modelos!!
Ahí le has dao...
Sent from my Nexus One using Tapatalk
dacorde
16/01/11, 19:34:44
¿Qué opináis entonces de este foro, donde puedes descargarte apps de pago?
Arkady.es
16/01/11, 19:50:48
¿Qué opináis entonces de este foro, donde puedes descargarte apps de pago?
Creo que es un muy buen foro, con una gran comunidad dispuesta a ayudar y que está muy bien gestionado, pero hay una parte de él que a mi personalmente no me gusta. Preferiría que los foros de aplicaciones fueran para comentarlas y explicar cómo las usamos, pero por el contrario hay gente que se dedica a colgar aplicaciones sistemáticamente sin saber siquiera que hacen.
Pero bueno, las cosas son como son y no queda otra que aceptarlas (aunque no lo comparta). Son los admins del foro los que tienen que decidir como quieren que sea éste.
FireZenk
17/01/11, 14:09:29
xDDD que el problema son las apps???
El problema sois los users que no queréis pagar nada (ni para agradecer el trabajo/tiempo dedicado por el desarrollador en crear/mejorar la app), eso si exigir siempre mas y mas.
Ni tampoco hacéis por mejorarla, todos son quejas, pero sugerencias??? 1 de cada 1000 quejas
Y hablo desde la experiencia.
Que con mis apps nunca he ganado 1 céntimo y si tengo miles de users que no paran de pedir y pedir. (de ahí que hay puesto anuncios de los cuales apenas saco 50cent/mes pero menos da una piedra)
Lo dicho quejarse si, pero agradecer o al menos hacer por que las cosas mejoren... para que?
P.D. Esto es algo que se nota especialmente en España, porque los extranjeros, especialmente americanos, si sugieren/ayudan y ponen de su parte para mejorar una app que les gusta.
arztriper
17/01/11, 19:11:45
Interesante debate. Llevo poco tiempo con Android y me da la sensación de que Google, que es el que está detrás de todo esto, podría dedicar un poco más de mimo al Market, que, en definitiva, es el gran escaparate de todos estos productos. Más versatilidad a la hora de establecer el tiempo máximo para las devoluciones (podrían establecerse varios tiempos de devolución y que el creador escogiera cuál conviene más a su aplicación), categorizar mejor las aplicaciones, trabajarse un poco más el apartado dedicado a la descripción de la aplicación y establecer ciertos estándares a la hora de presentarla, etc. El Market debería de ser una aplicación a la altura del sistema operativo. Vista la cantidad de aplicaciones que ya existen, que, previsiblemente, aumentará a un ritmo muy rápido, deberían plantearse urgentemente un mejor sistema para posicionar y hacer visibles aquellas que despunten.
BlankyMigue
17/01/11, 20:04:49
Con este post me referia a android un poco en comparacion con ios con respecto a aps, no a los usuarios porq los q usan jailbreak tmb piratean
fido_ms
17/01/11, 21:48:24
Amigo Borrik,
...Antes de internet, las películas en VHS se prestaban y no pasaba nada...
Que yo sepa, cuando habia VHS, la gente no se iba al cine, grababa la peli con su videocamara y luego se la dejaba a todo el mundo que pasaba por la calle, que es lo que se hace ahora. Y mucho menos ponia publicidad en la caratula del VHS para sacarse unas perrillas a costa del cine que pone la peli del creador de la peli. Y con los cassetes igual, a cuanta gente dejabas el cassete de música.
¿Tú crees que si una película en DVD costase 3€, con contenidos adicionales, caja original, etc., la gente se la bajaría de internet?
Varios artistas han puesto sus discos en internet sin precio, para que el comprador pusiera el mismo el precio que creyera justo, pudiendo poner 0€. Y la media de lo que han recogido por CD es de 15€. Lo cual me indica, que la gente que de verdad quiere comprar un CD, no le parece caro.
Otro ejemplo, tienes internet en tu casa, siendo España de los más caros, por unos 20-30€ al mes. Yo no lo veo un precio muy desorbitado para el uso que la mayoría de gente le da. Porque tengo que proteger mi WiFi con una clave alfanumérica de 28 caracteres con protección WPA2 y a ser posible poner en el router las direcciones mac de mis tarjetas wifi para que la gente no me piratee la señal y me chupe internet? En serio crees que la gente compraria peliculas a 3€??si estamos diciendo que la gente piratea aplicaciones de 0,50€...señor mio, 50 centimos!!
Y yo no he dicho que este a favor del canon... todo lo contrario, y es más, el hecho de pagar un canon con la razón de que voy a piratear, es lo que consiente piratear, si estoy pagando para ello.. pero si no me equivoco, las películas no cobran de ese canon, y las productoras de videojuegos tampoco, y los programadores de apps tampoco, porque a ellos si que se les piratea?? y que yo sepa el canón fue una respuesta (muy mala, todo hay que decirlo) a la pirateria que se estaba llevando a cabo desde hacia ya mucho tiempo. De hecho, el futuro ya esta llegando, y dentro de poco no habran dvd's ni blue-ray y posiblemente tampoco cines, y la productora colgará la peli en internet al estilo youtube y solo la verá quien la pague, y entonces los hackers se dedicarán a buscar los problemas de seguridad de estos servidores para poder tener las peliculas gratis y es una lucha que posiblemente no tenga fin.
pero no quiero seguir con esta polémica, xq ni tu ni yo vamos a cambiar de opinion y no es de lo que va el hilo
Yo particularmente me bajo las películas de internet y si me gustan me las compro en DVD o Blue Ray. Una gran idea para incentivar los cines han sido las películas en 3D y es un ejemplo de lo que tienen que hacer para no ir a la ruina. Los músicos donde más dinero ganan es en los directos y giras, pero es más cómodo sacar un disco y que te traigan el dinero a casa. O se ponen las pilas o no se comen una rosca. Es como cuando los propietarios de pequeñas tiendas se quejan de los centros comerciales. Es el futuro, mira los chinos como saben.
Sent from my Nexus S using Tapatalk
BlankyMigue
18/01/11, 19:04:47
Señores no estamos hablando de nada de eso
arztriper
18/01/11, 19:17:47
Aquí se habla del Freemium (http://www.error500.net/articulo/freemium-y-compras-dentro-aplicacion-negocios-en-aplicaciones-moviles) en el ámbito del iPhone, pero creo que es extrapolable.
Arkady.es
18/01/11, 19:21:52
los q usan jailbreak tmb piratean
Ya, pero hacer jailbreak está censurado por Apple y pierdes la garantía del teléfono. Además, tampoco es algo que pueda hacer cualquiera, sin embargo con Android sin hacerle nada al teléfono se puede instalar aplicaciones desde cualquier lado. Ojo, no estoy diciendo que esto esté mal, todo lo contrario, es mi teléfono e instalo lo que me da la gana,
El problema está con el perfil de usuario de Android e Iphone. El de Android es más propenso al pirateo de aplicaciones.
Varios artistas han puesto sus discos en internet sin precio, para que el comprador pusiera el mismo el precio que creyera justo
Entre ellos un grupo tan grande como Radiohead que puso su disco In rainbows a la voluntad y se forraron. El pirateo de la música afecta a los distribuidores, no a los grupos: hoy en día se escucha muchísima más música y se hacen más conciertos y festivales que nunca.
A ver cuándo se ponen de moda también también el livin-programing y los usuarios pagan por ver programar a la peña! :grin:
MacGuffin
24/01/11, 12:26:44
Comparto en buena medida lo que se dice por aquí: el modelo de pirateo en un producto de estas características (programadores individuales que sacan aplicaciones a unos pocos euros) desincentiva el trabajo e incentiva la migración a otras plataformas más rentables.
Por otra parte, el tiempo de prueba de una aplicación es muy reducido, especialmente tras el paso de de 24 horas a un cuarto de hora. A mí no me gusta pagar, ni siquiera una cantidad pequeña, por algo que no sé si me va a funcionar y a satisfacer y juzgo insuficiente el tiempo que se me deja para probar las apps del Android Market, así que he dejado de comprar aplicaciones que a lo mejor, si el tiempo de prueba fuera mayor, habría comprado. Hasta que he encontrado la solución: descargo una aplicación de pago del applanet y la uso y pruebo a mi gusto durante el tiempo que sea necesario en cada caso; si me convence, la compro en el Android Market; si no me gusta o no me satisface, la desinstalo y no la uso. Es cuestión de honradez con unas personas que ponen precio a su trabajo (exactamente igual que hago yo) y concienciación con una plataforma en la que creo.
Saludos,
MacGuffin.
Ravulet
25/01/11, 15:36:31
En mi opinión, nosotros (los usuarios) somos el principal problema de la carencia de apps de calidad (y no me refiero en HD :ok:) en el Market.
Hay que tener en cuenta que los usuarios somos realmente clientes, y como tales somos quien marcamos las pautas en el mercado. Por ejemplo, en el mercado de los videojuegos, al desatarse el boom del pirateo varias compañías desarrollaron distintas formas de proteger sus productos, como esto de SECUROM o activaciones online, que daban muchos problemas a los usuarios honrados (que compraban el juego) y a las propias compañías.
Esto es solo un pequeño ejemplo de cómo nosotros decidimos por qué senda tiene que ir el mercado "x". Si compramos, la demanda aumentará, por lo que aumentará también la diversidad de productos. Si pirateamos, la demanda caerá básicamente porque no habrá ningún tipo de feedback que evidencie que cientos o miles de personas están usando una app, aunque sea pirateada, y por tanto se buscarán otras vías más rentables o menos frustrantes.
¿Y qué queréis de un país en el que vives enparanoiado con que tienes que meter las mil y una trabas a tu router porque crees que te están chupando wifi? ¿O que hay un cúmulo de personas en mitad de la calle en pleno centro y piensas "¡coño, un accidente!", y es que están repartiendo muestras gratis de zumitos de colores?
Señores, si no somos responsables ni consecuentes, no pretendamos que sean responsables y consecuentes con nosotros. La filantropía es un bien muy escaso en nuestro país, y el sentido común el menos común de los sentidos.
Saludos
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.