Acceder

Ver la Versión Completa : Poca gente sabe la importancia de calibrar la batería del móvil: cómo hacerlo paso a paso y con qué frecuencia


Noticias
28/07/24, 14:00:01
Poca gente sabe la importancia de calibrar la batería del móvil: cómo hacerlo paso a paso y con qué frecuencia

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-28072024-43063-htcmania.webp

Leemos en xatakandroid.com
"Si hay una pieza dentro de un móvil que puede acortar la vida útil de tu móvil Android y empañar la experiencia con el paso del tiempo drásticamente, esa es la batería. Una buena autonomía es un requisito deseable, pero con el uso lo normal es que la batería vaya degradándose (especialmente si no la cuidamos bien) y quizás acabemos más pronto que tarde teniendo que llevar el cargador siempre encima. Sí, que se degrade la batería es ley de vida, pero mejor tenerla siempre calibrada para conocer su estado. Calibrar la batería es una operación sencilla que conviene llevar a cabo de vez en cuando y que sin embargo, poca gente conoce y aplica. Porque con una batería bien calibrada, ese porcentaje que ves en la esquina superior de la pantalla, es lo que hay. Nadie quiere llevarse disgustos y salir de casa pensando que tiene suficiente batería para descubrir poco después que no era así."

Seguir leyendo: xatakandroid.com (https://www.xatakandroid.com/moviles-android/que-importante-calibrar-bateria-tu-movil-como-hacerlo-paso-a-paso)

cuatrilenio
28/07/24, 15:06:08
Cuando ésta gente se entere que utilizar la batería hasta agotarla es malísimo, y que las propias baterías tienen su propio sistema de calibración, les va a explotar la cabeza.
Hay baterías que si se agotan completamente, mueren y no se pueden cargar así por que si, si no que tienen que pasar por un sobrevoltaje para poder revivirlas, ese sobrevoltaje lo suelen hacer en los servicios técnicos con un medidor específico y un voltaje preciso.
Para que os hagáis a la idea, es como descargar la batería del coche, el coche luego no te arranca y para revivir la batería, el mecánico saca la batería del coche y lo conecta a un alimentador que tiene más voltaje y amperaje de lo normal para poder iniciar la carga.

MasterCat
28/07/24, 16:00:22
Que yo sepa las baterías de litio no tienen memoria y no es necesario descargarlas al cero y cargarlas al 100%, todo lo contrario, si descargas al cero una batería te la puedes cargar porque pierde densidad, por eso recomiendan que este entre un 20% y un 80% siempre

S3rCh
28/07/24, 16:30:06
Artículo desfasado que expone un "truco" que se hacía allá por 2005 con las baterías de la época. Hoy en dia, con las baterías actuales en lugar de calibrar lo que haces es romperla...

TheMR2rT
28/07/24, 16:58:42
Vaya artículo... Quién lo ha redactado? Ni idea tiene, dejarla al cero y dejarla después del cien es como clavarle un puñal a las baterías de iones de litio, las cuales usan los móviles actuales. Y quien se meta en un artículo como este usa un smartphone y no un featire Phone de hace 20 años :facepalm:

Weffel
28/07/24, 17:57:17
Grandioso tutorial para que la bateria de tu movil tenga menos vida util

Sr_Vash
28/07/24, 18:05:45
Artículo desfasado que expone un "truco" que se hacía allá por 2005 con las baterías de la época. Hoy en dia, con las baterías actuales en lugar de calibrar lo que haces es romperla...Venía a decir lo mismo. Gracias por aportar coherencia e información de calidad. Igual a varios que han comentado también en este hilo, claro.

Pantumaca
28/07/24, 18:21:52
Vaya chufa de noticia...

Las de litio te las cargas y las de carbono-silicio que se están empezando a montar lo mismo.

Los editores de HTCMania deberían revisar lo que publican porque ya van unas cuantas "noticias" de este estilo en el último mes...

render
28/07/24, 19:47:56
Patrocinado por "Todobaterias.com" tu servicio técnico de confianza para reemplazar tus baterías. :)

Arcano_
28/07/24, 20:17:20
Xataka cada vez peor...

caraconejo
28/07/24, 20:18:00
ventajas y limitaciones de la batería inteligente.

Ventajas

Proporciona el estado de carga y la capacidad de carga completa, reflejando estimaciones de capacidad.
Configura el cargador con el algoritmo correcto.
Recuerda al usuario el servicio periódico.
Protege la batería contra uso no autorizado.

Limitaciones

Agrega un 25 % al costo de una batería. (Los circuitos integrados de indicador de combustible cuestan alrededor de $2)
Complica el cargador; la mayoría de los cargadores para baterías inteligentes son híbridos y también dan servicio a baterías no inteligentes.
Requiere calibración periódica.
La lectura solo muestra el estado de carga y no el tiempo de ejecución real.


Pautas sencillas para el uso de baterías inteligentes

Calibre una batería inteligente aplicándole una descarga y una carga completas cada 3 meses o después de cada 40 ciclos parciales.
Las baterías con seguimiento de impedancia proporcionan un cierto grado de autocalibración.
Un indicador de carga que muestra un SoC del 100 por ciento no garantiza automáticamente que la batería esté en buenas condiciones.
La capacidad puede haberse reducido al 50 por ciento, lo que reduce el tiempo de funcionamiento a la mitad.
Un indicador de carga puede dar una falsa sensación de seguridad.
Si es posible, reemplace la batería por una de la misma marca para evitar problemas de incompatibilidad con el dispositivo y/o el cargador.
Pruebe siempre la batería y el cargador antes de usarlos.
Tenga cuidado al utilizar una batería inteligente que no indique correctamente el estado de carga.
Esta batería puede estar defectuosa o no ser totalmente compatible con el equipo.


Y hasta aquí la fuente original del artículo que se puede seguir en
https://batteryuniversity.com/article/bu-601-how-does-a-smart-battery-work

No se pueden dar unas pautas generales de calibración carga y descarga puesto que la Generalidad no abarca todos y cada uno de los casos de las pilas de litio en el mercado tampoco en el caso concreto de los dispositivos Android

Bus de gestión del sistema
La filosofía detrás de la batería SMBus fue quitarle el control de carga al cargador y asignárselo a la batería
En el caso de dispositivos inteligentes de bolsillo el sistema operativo el usuario y el uso que haga del dispositivo influyen determinantemente
Los microprocesadores también han evolucionado en el caso de Snapdragon desde la versión Gen 2 se puede trabajar a tope con el dispositivo conectado sin que sufra ni el microprocesador ni los componentes ni la batería algo que no sucedía en versiones previas por poner un ejemplo


Al que se le ocurra jugar a la carga y descarga completa cada tres meses de su dispositivo seguramente antes de que cumpla el año tendrá que cambiar la batería porque habrá matado la mitad de las celdas


la degradación de las baterías es un proceso imposible de evitar, y en la mayoría de casos irreversible


Y por supuesto la duración o degradación de estas pilas depende tanto de la calidad del hardware como de la calidad del usuario y del uso que se haga en el dispositivo
Las cargas rápidas no ayudan cables no adecuados tampoco ayudan cargadores inapropiados es un error muy frecuente

Algunos fabricantes llegan incluso a invalidar la batería cuando se alcanza un determinado número de ciclos. Para evitar sorpresas, la mayoría de estos sistemas informan al usuario del fin inminente de su vida útil.

Obsolescencia programada ó la seguridad por bandera en bien del consumo
Una batería SMBus contiene datos permanentes y temporales. El fabricante de la batería programa los datos permanentes en la batería, que incluyen la identificación de la batería, el tipo de batería, el nombre del fabricante, el número de serie y la fecha de fabricación. Los datos temporales se agregan durante el uso y contienen el recuento de ciclos, el patrón de uso y los requisitos de mantenimiento. Parte de la información se conserva, mientras que otros datos se renuevan durante la vida útil de la batería. El voltaje se mide normalmente en incrementos de 1 mV; la resolución actual es de 0,5 mA; la precisión de la temperatura es de aproximadamente ±3 ºC.
Lo que se persigue con estos métodos de calibración de pila es borrar esos datos y tratar de adecuar la capacidad real sin contar las celdas muertas en cada recalibración
Repito como bien han dicho por ahí atrás que recalibrar estas pilas lo único que te va a llevar es a pasar antes de tiempo por el servicio técnico
Para empezar la mayoría no somos usuarios root con lo cual no tenemos el control absoluto e incluso cuando uno tiene rooteado su equipo o con jailbreak pocos son los expertos que saben dónde apuntar para realizar estas operaciones correctamente

Si en lugar de un smartphone hablamos de un coche eléctrico deberemos saber que cuando llevamos el coche a revisión lo que hacen es recalibrar nuestras baterías más que nada para justificar el costo como si de un cambio de aceite en un motor térmico se tratara revisando celdas capacidad y carga eso sí no esperes que estando en garantía en caso de problemas te vayan a poner una batería de hasta 35.000 euros así por la cara y cuenta con que cuando salga del periodo de garantía lo primero que te van a recomendar es que vayas cambiando de coche

slidwels
29/07/24, 00:51:55
Artículo desfasado que expone un "truco" que se hacía allá por 2005 con las baterías de la época. Hoy en dia, con las baterías actuales en lugar de calibrar lo que haces es romperla...

Tal cual esto

makinho05
29/07/24, 07:31:07
Cuando ésta gente se entere que utilizar la batería hasta agotarla es malísimo, y que las propias baterías tienen su propio sistema de calibración, les va a explotar la cabeza.
Hay baterías que si se agotan completamente, mueren y no se pueden cargar así por que si, si no que tienen que pasar por un sobrevoltaje para poder revivirlas, ese sobrevoltaje lo suelen hacer en los servicios técnicos con un medidor específico y un voltaje preciso.
Para que os hagáis a la idea, es como descargar la batería del coche, el coche luego no te arranca y para revivir la batería, el mecánico saca la batería del coche y lo conecta a un alimentador que tiene más voltaje y amperaje de lo normal para poder iniciar la carga.

Que yo sepa las baterías de litio no tienen memoria y no es necesario descargarlas al cero y cargarlas al 100%, todo lo contrario, si descargas al cero una batería te la puedes cargar porque pierde densidad, por eso recomiendan que este entre un 20% y un 80% siempre

2024 y siguen uds creyendo en porcentajes y márgenes de carga? Las baterías son una lotería, desde hace 3 años me prometí nunca mas volver a "cuidar" mis baterías, Las cargo y descargo como me entre la gana y 0 problemas.

MasterCat
29/07/24, 10:26:29
2024 y siguen uds creyendo en porcentajes y márgenes de carga? Las baterías son una lotería, desde hace 3 años me prometí nunca mas volver a "cuidar" mis baterías, Las cargo y descargo como me entre la gana y 0 problemas.

A ver, entre lo que recomienden los fabricantes y lo que crea ud, yo lo tengo bastante claro

teimaginas
29/07/24, 11:00:39
Que yo sepa las baterías de litio no tienen memoria y no es necesario descargarlas al cero y cargarlas al 100%, todo lo contrario, si descargas al cero una batería te la puedes cargar porque pierde densidad, por eso recomiendan que este entre un 20% y un 80% siempre
lo del 80% sabes porque es,no?
viene del tema de los coches,pero es porque del 80 al 100% tarda muchisimo más y estás ocupando un sitio...
sin miedo cargalo al 100%,para eso esta el neto y el bruto de una bateria(además de la electrónica).
Un saludete

SAMURAI1973
29/07/24, 11:52:21
A ver, entre lo que recomienden los fabricantes y lo que crea ud, yo lo tengo bastante claroBuenos días.

En cuestión de SmartWatch los fabricantes recomiendan no ducharse ni bañarse con ellos, y los usuarios solemos pasar olímpicamente de esa recomendación.

También lo tengo claro, con el tema de la batería, la cargo cuando sea necesario hasta el 100% sin dejar que baje del 10%-15% (hasta el aviso de activar el ahorro de batería) dependiendo del dispositivo.

Saludos, compañero.

Pd. Desde hace años dejé de usar la carga rápida.

Ivan1998
29/07/24, 11:58:00
Aunque lo descargues al 0% o lo cargues al 100% los porcentajes no son reales las marcas siempre dejan un margen de seguridad para evitar problemas.

MasterCat
29/07/24, 14:18:07
Buenos días.

En cuestión de SmartWatch los fabricantes recomiendan no ducharse ni bañarse con ellos, y los usuarios solemos pasar olímpicamente de esa recomendación.

También lo tengo claro, con el tema de la batería, la cargo cuando sea necesario hasta el 100% sin dejar que baje del 10%-15% (hasta el aviso de activar el ahorro de batería) dependiendo del dispositivo.

Saludos, compañero.

Pd. Desde hace años dejé de usar la carga rápida.

A mi no me gusta tampoco que se me apague el teléfono por falta de batería, entre un 10 o un 20% suelo cargarlo, y que se cargué más del 80% me da igual, siempre utilizo la carga rápida a todo lo que de, lo que no utilizo nunca es la carga inalambrica porque se calienta en exceso el teléfono.

Albroman
29/07/24, 15:12:57
Lo que en los móviles modernos más degrada la batería es la carga rápida. Yo ya llevo 2 móviles así y me los cambié por rotura de pantalla o necesidades de memoria más que por batería.
Si no utilizas carga rápida, los gestores modernos de ahorro ya se ocupan de mantener la batería entre el 20 y 80% y extiendes la vida útil.

Piettro
29/07/24, 15:46:28
lo del 80% sabes porque es,no?
viene del tema de los coches,pero es porque del 80 al 100% tarda muchisimo más y estás ocupando un sitio...
sin miedo cargalo al 100%,para eso esta el neto y el bruto de una bateria(además de la electrónica).
Un saludete

En la mayoría de las químicas de las baterías de litio, reducir el rango de carga-descarga alarga notablemente la duración de las mismas:

esebeto82
29/07/24, 16:09:27
Cuando ésta gente se entere que utilizar la batería hasta agotarla es malísimo, y que las propias baterías tienen su propio sistema de calibración, les va a explotar la cabeza.
Hay baterías que si se agotan completamente, mueren y no se pueden cargar así por que si, si no que tienen que pasar por un sobrevoltaje para poder revivirlas, ese sobrevoltaje lo suelen hacer en los servicios técnicos con un medidor específico y un voltaje preciso.
Para que os hagáis a la idea, es como descargar la batería del coche, el coche luego no te arranca y para revivir la batería, el mecánico saca la batería del coche y lo conecta a un alimentador que tiene más voltaje y amperaje de lo normal para poder iniciar la carga.

No tienes ni idea al comparar lo que hace un booster para arrancar coches con revivir una batería cuya carga está muy por debajo de su nivel de descarga habitual. Y esto, siento decirte que no ocurre en los móviles, ya que por software apagan el móvil antes de llegar a un nivel de tensión no recuperable.

esebeto82
29/07/24, 16:16:06
Artículo desfasado que expone un "truco" que se hacía allá por 2005 con las baterías de la época. Hoy en dia, con las baterías actuales en lugar de calibrar lo que haces es romperla...

No se rompe una batería de litio de móvil por llevarla al 0 o al 100 por 100. Ya por software de cuida que el cero realmente no sea el mínimo de la batería. Por otro lado, el litio lo bueno que tiene, y que las hace diferentes a las demás, es que se pueden descargar completamente sin perder capacidad. Las baterías de litio miden su longevidad en ciclos de carga, de 0 a 100. Cargarla del 30 al 80 por ciento supone medio ciclo de carga, pero no por hacer eso vas a conseguir que los ciclos de carga totales vayan a ser más

carapapa
29/07/24, 18:36:16
Rescatando artículos del baul de los recuerdos. Se nota que estamos en verano y que en Xataka escriben desde el chiringuito con el tinto de verano en la mano. Calor y Alcohol no trae nada bueno

carapapa
29/07/24, 18:39:38
Lo que en los móviles modernos más degrada la batería es la carga rápida. Yo ya llevo 2 móviles así y me los cambié por rotura de pantalla o necesidades de memoria más que por batería.
Si no utilizas carga rápida, los gestores modernos de ahorro ya se ocupan de mantener la batería entre el 20 y 80% y extiendes la vida útil.

Lo dudo mucho. Creo que lo que más sigue degrandando las baterías es el calor, que no necesariamente está relacionado directamente con la carga rápida. Yo llevo cargando mis ultimos móviles con carga rápida y me están auguantando lo mismo, que hace unos años.

teimaginas
30/07/24, 12:38:18
En la mayoría de las químicas de las baterías de litio, reducir el rango de carga-descarga alarga notablemente la duración de las mismas:
sabes la diferencia entre neto y bruto?
que no os engañen,cargalo al 100% sin miedo.
Un saludete

Piettro
30/07/24, 13:05:33
sabes la diferencia entre neto y bruto?
que no os engañen,cargalo al 100% sin miedo.
Un saludete

¿Y tu sabes que los fabricantes dejan menos de un 5% de buffer por arriba y por abajo, no un 20%?