Noticias
13/06/24, 14:00:34
El mapa de cobertura 5G más detallado de España ya está disponible
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-13062024-42057-htcmania.webp
El Ministerio de Transformación Digital ha publicado el 'Informe de Cobertura en España 2023', proporcionando una visión detallada del estado de la banda ancha en el país. El informe destaca la excelente cobertura de fibra óptica, que ya alcanza al 95,15% de los hogares españoles. Sin embargo, el foco se centra en la cobertura 5G, desvelando datos cruciales sobre su despliegue real. El 92% de la población española tiene acceso a alguna forma de 5G, pero solo el 58% puede acceder al 5G más rápido, que opera en la banda de 3,5 GHz. Esta banda es la que permite velocidades superiores a 1 Gbps, una información que los operadores no suelen divulgar. Gracias al nuevo mapa de cobertura del Ministerio, ahora se sabe en qué poblaciones está disponible esta banda. El informe también revela que el 34% de los municipios españoles, representando al 87% de los hogares, tienen una cobertura superior al 90% en la banda de 3,5 GHz. Movistar lidera en términos de antenas preparadas para ofrecer las velocidades más altas, mientras que Orange es el operador con más antenas 5G en la banda con mejor cobertura interior y mayor alcance. El desglose de las antenas desplegadas muestra que Movistar tiene 8.184 antenas 5G, cubriendo el 42% del territorio, y 4.732 antenas capaces de ofrecer velocidades de 1 Gbps. Vodafone cuenta con 5.550 antenas 5G, cubriendo el 33% del territorio, y 1.537 antenas a 1 Gbps. Orange lidera con 8.834 antenas 5G, cubriendo el 54% del territorio, y 2.319 antenas a 1 Gbps. Yoigo, en comparación, tiene una presencia mínima en esta categoría. Podéis acceder a él desde AQUI (https://avancedigital.mineco.gob.es/banda-ancha/cobertura/consulta/Paginas/consulta-cobertura-banda-ancha.aspx).
fuente (https://www.xatakamovil.com/conectividad/primer-mapa-cobertura-5g-que-diferencia-donde-navegar-rapido-existe-acaba-publicarlo-gobierno)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-13062024-42057-htcmania.webp
El Ministerio de Transformación Digital ha publicado el 'Informe de Cobertura en España 2023', proporcionando una visión detallada del estado de la banda ancha en el país. El informe destaca la excelente cobertura de fibra óptica, que ya alcanza al 95,15% de los hogares españoles. Sin embargo, el foco se centra en la cobertura 5G, desvelando datos cruciales sobre su despliegue real. El 92% de la población española tiene acceso a alguna forma de 5G, pero solo el 58% puede acceder al 5G más rápido, que opera en la banda de 3,5 GHz. Esta banda es la que permite velocidades superiores a 1 Gbps, una información que los operadores no suelen divulgar. Gracias al nuevo mapa de cobertura del Ministerio, ahora se sabe en qué poblaciones está disponible esta banda. El informe también revela que el 34% de los municipios españoles, representando al 87% de los hogares, tienen una cobertura superior al 90% en la banda de 3,5 GHz. Movistar lidera en términos de antenas preparadas para ofrecer las velocidades más altas, mientras que Orange es el operador con más antenas 5G en la banda con mejor cobertura interior y mayor alcance. El desglose de las antenas desplegadas muestra que Movistar tiene 8.184 antenas 5G, cubriendo el 42% del territorio, y 4.732 antenas capaces de ofrecer velocidades de 1 Gbps. Vodafone cuenta con 5.550 antenas 5G, cubriendo el 33% del territorio, y 1.537 antenas a 1 Gbps. Orange lidera con 8.834 antenas 5G, cubriendo el 54% del territorio, y 2.319 antenas a 1 Gbps. Yoigo, en comparación, tiene una presencia mínima en esta categoría. Podéis acceder a él desde AQUI (https://avancedigital.mineco.gob.es/banda-ancha/cobertura/consulta/Paginas/consulta-cobertura-banda-ancha.aspx).
fuente (https://www.xatakamovil.com/conectividad/primer-mapa-cobertura-5g-que-diferencia-donde-navegar-rapido-existe-acaba-publicarlo-gobierno)