Acceder

Ver la Versión Completa : “Podríamos haber sido mejores que el iPhone”: el creador de Symbian revela cómo subestimó a Steve Jobs y el precio que tuvo que pagar


Noticias
08/06/24, 14:16:52
“Podríamos haber sido mejores que el iPhone”: el creador de Symbian revela cómo subestimó a Steve Jobs y el precio que tuvo que pagar

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-08062024-41964-htcmania.webp

Leemos en applesfera.com
"Que el iPhone lo ha revolucionado la industria de la telefonía es indudable. Pero también hay otros actores que participaron de un modo u otro en el gran cambio de los smartphones de 2007 y 2008. Prueba de ello son los comentarios de David Wood, cofundador de Symbian Software y considerado uno de los padres de las llamadas PDA. Algunos recordaréis esas PDA: dispositivos móviles con una versión muy recortada de Windows o el sistema Symbian —entre otros como el sistema de las BlackBerry— que podían conectarse a internet pero con una experiencia que los jóvenes de hoy pueden considerar pre-histórica. Todo esto podría haber cambiado si desde esa industria de las PDA hubiesen sabido reaccionar mejor al iPhone. Wood se ha pasado recientemente por el Digital Enterprise Show de Málaga, lugar en el que ha dado una entrevista al Confidencial. En ella, Wood opina sobre lo que se debería haber hecho desde Symbian y no se hizo después de que Steve Jobs sorprendiera a todo el mundo con el iPhone. El ejecutivo cree que en Symbian no tuvieron "suficiente flexibilidad" para adaptarse al cambio que supuso iOS, y que de lo contrario "podrían haber sido mejores que el iPhone"."

Seguir leyendo: applesfera.com (https://www.applesfera.com/iphone/podriamos-haber-sido-mejores-que-iphone-creador-symbian-revela-como-subestimo-a-steve-jobs-1)

maximen13
08/06/24, 14:27:53
Todos “podríamos” algo que no hicimos, vaya cosa…

MasterCat
08/06/24, 14:46:15
Y yo podría haber sido mejor que Vinicius no te jo.......

vaneno
08/06/24, 15:08:57
Mira que me molaba symbian, pero veias ios y android y eso era otro mundo. Una pena que desapareciese así.

CapitanSevilla
08/06/24, 15:19:32
Con Symbian y con Meego, que era aún mejor; pero Nokia era un elefante enorme y reaccionó demasiado tarde y mal.
Lástima por la industria europea (aunque aquí haya gente que se alegre).

Shinji Mikami
08/06/24, 16:33:28
Nokia, podrías haber ido a la pantalla táctil y adoptar Android desde 2009, quizá a día de hoy seguirías siendo la n°1. Te quedaste con Symbian y botonera, con una pantalla de 1" pulgada, contra un Galaxy S o un iPhone 3GS, imposible.

caraconejo
08/06/24, 17:12:38
La historia de Symbian comenzó en el año 1997
La de iphone en 2007, un año mas tarde 2008 la de Android

Es decir, 1997/2007 fuerón 10 de años de "mas de lo mismo" sin competencia de ninguna clase, si los PPC y PalmOS de lejos los BlackBerry eran "lo más" en esa epoca...

De todas las variantes, Symbian (UIQ, EPOC32, MOAP...) solo las Series 60, que se conoció como Symbian S60, fue la única que salió adelante.
Fue en 2012 cuando Symbian OS S60 llegó a su décima versión, la que a la postre sería la última.
* ya con la salida dle iPhone 5

Ya en 2011 Nokia se aliaba (o enterraba) con Microsoft en 2013 anuncio su cese (de symbian)

Nokia, sin embargo, no ha perdido el pulso con los "tontófonos" o teléfonos sencillos en su vuelta al mercado.
Los telefonos menos inteligentes o los que no te pillan con la querida en el iBis

Rufii
08/06/24, 17:31:07
Apple cambió el mercado y la historia :aplausos:

carapapa
08/06/24, 19:33:45
Apple cambió el mercado y la historia :aplausos:Inventó las pantallas grandes y el spen. Con estas dos cosas rompió el mercado y cambio la historia del sistema solar para siempre

DeeLuXe
08/06/24, 19:55:20
Todos subestimaron a Apple y siguieron empeñados en el modelo de mercado del 2003. El resto ya es historia, al igual que las grandes marcas que dominaron aquellos tiempos del GSM.

Si no hubiera sido por Apple hoy seguiríamos con teléfonos con pantallas de 2 pulgadas TFT, teclados físicos , cámaras VGA y hardware para mover el buscaminas. Porque recordad; "para hacer llamadas y enviar SMS no se necesitaba más".

Al César lo que es del César.

esebeto82
09/06/24, 10:19:58
Nokia, podrías haber ido a la pantalla táctil y adoptar Android desde 2009, quizá a día de hoy seguirías siendo la n°1. Te quedaste con Symbian y botonera, con una pantalla de 1" pulgada, contra un Galaxy S o un iPhone 3GS, imposible.

El Nokia n97 o n95 te dejan por mentiroso total. Saludos!!

dioxido
09/06/24, 10:28:23
Pues en mi querida Málaga allá por el 2003, se fabricaba un móvil con pen, zoom óptico, tarjeta multimedia, USB, navegador y calculadora (que acaba de implementar la manzanita a estas fechas en el iPad) y era con teclado retráctil para acceder a la pantalla... bajabas el teclado y era casi todo pantalla



Nokia se encerró en hacer hermético su sistema, si lo hubiera abierto, otro gallo cantaría.
La manzana sigue queriendo ese hermetismo y le ha salido bien. (hasta hoy, que torres más grandes han caído)


Si hubieran abierto el sistema a los desarrolladores en esa fecha, Nokia seguiría reinando, pero pez que se duerme, se lo lleva la corriente.


Anda ... como los años que lleva dormida la manzana, que innovaciones "CERO" desde hace unos cuantos.




https://www.telefonosmoviles.com/moviles/Movistar-tsm-100.html

DeeLuXe
09/06/24, 10:38:25
Pues en mi querida Málaga allá por el 2003, se fabricaba un móvil con pen, zoom óptico, tarjeta multimedia, USB, navegador y calculadora (que acaba de implementar la manzanita a estas fechas en el iPad) y era con teclado retráctil para acceder a la pantalla... bajabas el teclado y era casi todo pantalla

https://www.telefonosmoviles.com/moviles/Movistar-tsm-100.html
Todos conocemos ese teléfono, malo a más no poder. Gran pantalla resistiva... con una resolución de 200x100, los pixeles como aceitunas malagueñas.

Burro grande ande o no ande. :risitas:

dioxido
09/06/24, 10:43:26
Todos conocemos ese teléfono, malo a más no poder. Gran pantalla resistiva... con una resolución de 200x100, los pixeles como aceitunas malagueñas.

Burro grande ande o no ande. :risitas:
Perdona ??? que estamos hablando del 2003 ... por cierto 2 características más ... Infrarrojos y JAVA :ok:


Ahora vas y me cascas que el primer teléfono táctil fue el iPhone.

DeeLuXe
09/06/24, 11:05:00
Perdona ??? que estamos hablando del 2003 ... por cierto 2 características más ... Infrarrojos y JAVA :ok:

Ahora vas y me cascas que el primer teléfono táctil fue el iPhone.

Una calculadora grande, eso es lo que era.

¿Pantalla táctil?, sí, con pantalla resistiva, como las PDA's.

Ese teléfono es bien conocido por lo malo que era, que intentaba impresionar por ser un "todo pantalla".

Un experimento, nada más.

Shinji Mikami
09/06/24, 11:56:14
El Nokia n97 o n95 te dejan por mentiroso total. Saludos!!

No voy a entrar en tu mala y pésima educación, no necesito rebajarme a tu poca altura. El N97 no optó por Android, seguía con Symbian, sí, con pantalla más grande, resistiva (no táctil) mientras HTC ya sacaba Android táctil. Poco más que explicar, solo conocer un poco la historia.

dioxido
09/06/24, 12:52:18
Una calculadora grande, eso es lo que era.

¿Pantalla táctil?, sí, con pantalla resistiva, como las PDA's.

Ese teléfono es bien conocido por lo malo que era, que intentaba impresionar por ser un "todo pantalla".

Un experimento, nada más.


Ostias !!!!


Que no me he enterado aún ... que en el 2003 ya existían teléfonos TODO PANTALLA (palabras tuyas) ...


Ahora resulta que en 1968 el que la tele fuera en blanco y negro (en España) también era culpa de Franco y me estoy enterando ahora



https://www.muyinteresante.com/curiosidades/15396.html



Que el primer hombre que pisó la luna no fuera un "gallego" creo que también era culpa de él :ok:


Que estamos hablando de 2003, que las pantallas fueran "resistivas" era lo que existía a esa fecha :sisi1:

DeeLuXe
09/06/24, 12:58:38
No voy a entrar en tu mala y pésima educación, no necesito rebajarme a tu poca altura. El N97 no optó por Android, seguía con Symbian, sí, con pantalla más grande, resistiva (no táctil) mientras HTC ya sacaba Android táctil. Poco más que explicar, solo conocer un poco la historia.
A ver, las pantallas resistivas también eran táctiles. Empleaban la misma tecnología que las PDA's de entonces y los monitores TPV. ¿El problema?, aparte de que no tenían la misma sensibilidad que una capacitiva (para que fueran precisas se necesitaba usar el lápiz), es que eran de plástico (ahí se puso de moda ponerle protectores a las mismas, porque se rallaban con sólo pasarle el dedo). Las capacitivas, al emplear una técnica táctil distinta, ya permitía usar cristal.

I-dXji7UWME

DeeLuXe
09/06/24, 13:19:15
Ostias !!!!


Que no me he enterado aún ... que en el 2003 ya existían teléfonos TODO PANTALLA (palabras tuyas) ...


Ahora resulta que en 1968 el que la tele fuera en blanco y negro (en España) también era culpa de Franco y me estoy enterando ahora



https://www.muyinteresante.com/curiosidades/15396.html



Que el primer hombre que pisó la luna no fuera un "gallego" creo que también era culpa de él :ok:


Que estamos hablando de 2003, que las pantallas fueran "resistivas" era lo que existía a esa fecha :sisi1:

Vamos a ver paisano, que el teléfono que dices no era un smartphone, no era más que un GSM con una pantalla táctil grande, y además muy mala. El resto de características ya las tenían otros teléfonos.

Las pantallas eran resistivas por entonces y por mucho tiempo después, porque la industria seguía usándolas. El primer móvil con pantalla capacitiva fue un LG (Prada) (https://www.bbc.com/mundo/noticias-45516586) en el 2006/7 y poco después con el iPhone, el cual además introdujo la capacidad multitáctil (gracias al uso de capacitivas, las resistivas no lo permitían).

Eso por no hablar de que todos los teléfonos de entonces usaban paneles LCD TN de mala calidad y baja resolución, hasta que llegó Apple e introdujo el IPS en el iPhone 4 allá por el 2010. Sólo Samsung y algún Nokia se aventuraron con el AMOLED, pero no se pasaron al IPS en LCD hasta que no lo hizo Apple.

Que el iPhone supuso un cambio brutal en la telefonía móvil es algo que sólo niegan los haters de Apple desde que Apple existe.

Shinji Mikami
09/06/24, 13:42:43
Vamos a ver paisano, que el teléfono que dices no era un smartphone, no era más que un GSM con una pantalla táctil grande, y además muy mala. El resto de características ya las tenían otros teléfonos.

Las pantallas eran resistivas por entonces y por mucho tiempo después, porque la industria seguía usándolas. El primer móvil con pantalla capacitiva fue un LG (Prada) (https://www.bbc.com/mundo/noticias-45516586) en el 2006/7 y poco después con el iPhone, el cual además introdujo la capacidad multitáctil (gracias al uso de capacitivas, las resistivas no lo permitían).

Eso por no hablar de que todos los teléfonos de entonces usaban paneles LCD TN de mala calidad y baja resolución, hasta que llegó Apple e introdujo el IPS en el iPhone 4 allá por el 2010. Sólo Samsung y algún Nokia se aventuraron con el AMOLED, pero no se pasaron al IPS en LCD hasta que no lo hizo Apple.

Que el iPhone supuso un cambio brutal en la telefonía móvil es algo que sólo niegan los haters de Apple desde que Apple existe.

My bad, quería decir "No capacitiva". El tema es el que es, Nokia hizo su apuesta, no le salió y fue totalmente destrozada por iOS y Android, no hay más. Lo intentó con Windows Phone (evolución de Windows Mobile) y lo mismo. Nokia simplemente debió adoptar Android de primera, para al menos haber tenido opciones, y tampoco lo hubiese tenido asegurado, visto lo visto con LG, HTC, Sony...

user00
09/06/24, 14:46:49
Claro a toro pasado.

Un saludo.

carapapa
09/06/24, 16:18:21
Pues en mi querida Málaga allá por el 2003, se fabricaba un móvil con pen, zoom óptico, tarjeta multimedia, USB, navegador y calculadora (que acaba de implementar la manzanita a estas fechas en el iPad) y era con teclado retráctil para acceder a la pantalla... bajabas el teclado y era casi todo pantalla



Nokia se encerró en hacer hermético su sistema, si lo hubiera abierto, otro gallo cantaría.
La manzana sigue queriendo ese hermetismo y le ha salido bien. (hasta hoy, que torres más grandes han caído)


Si hubieran abierto el sistema a los desarrolladores en esa fecha, Nokia seguiría reinando, pero pez que se duerme, se lo lleva la corriente.


Anda ... como los años que lleva dormida la manzana, que innovaciones "CERO" desde hace unos cuantos.




https://www.telefonosmoviles.com/moviles/Movistar-tsm-100.htmlEs digno de un estudio sociológico, como se ha perpetuado durante dos décadas la mentira de que el iPhone lo cambió todo, cuando simplemente fue una evolución natural (siendo muy muy generosos) de lo que ya había. Y cualquiera que niegue este dogma de fe tecnológico, irá a la hoguera por hereje.

Lo que sí cambió la industria de la tecnología fueron las presentaciones mesiánicas de Jobs, en eso si que tenía mérito.

Ipho
09/06/24, 17:32:09
Pues en mi querida Málaga allá por el 2003, se fabricaba un móvil con pen, zoom óptico, tarjeta multimedia, USB, navegador y calculadora (que acaba de implementar la manzanita a estas fechas en el iPad) y era con teclado retráctil para acceder a la pantalla... bajabas el teclado y era casi todo pantalla



Nokia se encerró en hacer hermético su sistema, si lo hubiera abierto, otro gallo cantaría.
La manzana sigue queriendo ese hermetismo y le ha salido bien. (hasta hoy, que torres más grandes han caído)


Si hubieran abierto el sistema a los desarrolladores en esa fecha, Nokia seguiría reinando, pero pez que se duerme, se lo lleva la corriente.


Anda ... como los años que lleva dormida la manzana, que innovaciones "CERO" desde hace unos cuantos.




https://www.telefonosmoviles.com/moviles/Movistar-tsm-100.html

¿Cuál es ese móvil, compañero? Me ha dado curiosidad.

Developer_Mode
10/06/24, 10:24:57
Penurias y lamentos..

m1ja1l
10/06/24, 14:57:13
Todos subestimaron a Apple y siguieron empeñados en el modelo de mercado del 2003. El resto ya es historia, al igual que las grandes marcas que dominaron aquellos tiempos del GSM.

Si no hubiera sido por Apple hoy seguiríamos con teléfonos con pantallas de 2 pulgadas TFT, teclados físicos , cámaras VGA y hardware para mover el buscaminas. Porque recordad; "para hacer llamadas y enviar SMS no se necesitaba más".

Al César lo que es del César.
Pero qué dices, alma de cántaro. :ein:

Cuando fue presentado el primer iPhone yo ya tenía un smartphone con pantalla táctil de 3,5", cámara de 2 mpx, WiFi + Bluetooth + GPS integrados y hardware suficiente para mover suites ofimáticas, navegadores y juegos de todo tipo.

Que hace diecisiete años tú siguieses en la inopia y usases todavía un teléfono móvil "tonto" no significa que no hubiese un montón de personas que vivíamos ya en pleno siglo XXI... :silbando:

Saludos

acadio
10/06/24, 17:15:29
hombre, por poder, podrían, sin duda.

Pero vaya, jamás Symbian fue lo que es iOS ahora

esebeto82
11/06/24, 10:20:31
No voy a entrar en tu mala y pésima educación, no necesito rebajarme a tu poca altura. El N97 no optó por Android, seguía con Symbian, sí, con pantalla más grande, resistiva (no táctil) mientras HTC ya sacaba Android táctil. Poco más que explicar, solo conocer un poco la historia.

Pantalla táctil, te guste o no, del tipo resistiva en lugar de capacitiva. Y de un tamaño bastante superior a esa pulgada que comentas de forma despectiva en tu primer mensaje. Saludos!

dioxido
11/06/24, 11:00:40
¿Cuál es ese móvil, compañero? Me ha dado curiosidad.
Lo puse en el msg anterior :ok:




https://www.telefonosmoviles.com/mov...r-tsm-100.html (https://www.telefonosmoviles.com/moviles/Movistar-tsm-100.html) <--- Aquí lo tienes xD

antz_77
11/06/24, 15:14:17
Lo puse en el msg anterior :ok:




https://www.telefonosmoviles.com/mov...r-tsm-100.html (https://www.telefonosmoviles.com/moviles/Movistar-tsm-100.html) <--- Aquí lo tienes xDEste le tuve yo y molaba bastante para la época. Lo normal era arrancarle la tapa y te quedaba la pantalla directamente abierta
El teclado táctil resistió funcionaba de lujo y no hacía falta el físico de la tapa (que simplemente apretaba sobre el de la pantalla.
También recuerdo de la época el Nokia communicator 9300. Otro con el que disfrute bastante.