Noticias
07/06/24, 20:00:52
Adobe responde y aclara el uso de tu contenido en sus Términos de Uso
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-07062024-41956-htcmania.webp
Adobe ha generado un gran revuelo en la comunidad creativa debido a la interpretación de sus nuevos Términos de Uso (ToS). La compañía ha tenido que aclarar las preocupaciones que surgieron respecto al uso de contenido de los usuarios para entrenar su inteligencia artificial. Los cambios en los ToS de Adobe, enviados a 20 millones de usuarios, especifican que Adobe podría tener acceso al contenido a través de métodos manuales y automatizados para revisar dicho contenido. La controversia se centra en la sección 2.2, donde se menciona que los sistemas automatizados de Adobe analizarían el contenido usando técnicas de aprendizaje automático para mejorar sus servicios y software. Esta redacción llevó a muchos a pensar que Adobe vigilaría y usaría su contenido para entrenar su IA, incluso aquel protegido por cláusulas de confidencialidad. Sin embargo, Adobe ha aclarado que no revisa todo el contenido subido a sus servicios, sino que utiliza procesos para monitorizar contenido ilegal o abusivo. También afirmó que no accede, ve ni reproduce el contenido almacenado localmente en los dispositivos de los usuarios. Adobe comunicó que esta actualización lleva presente desde hace años y que han añadido ejemplos claros para ser transparentes con sus clientes. Además, la compañía explicó que accede al contenido del usuario para ofrecer funciones avanzadas en la nube, como los filtros neurales de Photoshop y la eliminación de fondos en Adobe Express, así como para actuar contra contenido prohibido. A pesar de estas aclaraciones, el malentendido inicial ha llevado a algunos usuarios a considerar cancelar sus suscripciones a Adobe Creative Cloud, especialmente en un momento en que otras empresas como Meta han anunciado su intención de usar imágenes de Facebook e Instagram para entrenar sus IA, lo cual ha sido criticado por organizaciones como el Centro Europeo de Derechos Digitales.
fuente (https://www.elespanol.com/elandroidelibre/noticias-y-novedades/20240607/adobe-aclara-revuelo-originado-terminos-espia-usa-contenido-usuarios-ia/861164041_0.html)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-07062024-41956-htcmania.webp
Adobe ha generado un gran revuelo en la comunidad creativa debido a la interpretación de sus nuevos Términos de Uso (ToS). La compañía ha tenido que aclarar las preocupaciones que surgieron respecto al uso de contenido de los usuarios para entrenar su inteligencia artificial. Los cambios en los ToS de Adobe, enviados a 20 millones de usuarios, especifican que Adobe podría tener acceso al contenido a través de métodos manuales y automatizados para revisar dicho contenido. La controversia se centra en la sección 2.2, donde se menciona que los sistemas automatizados de Adobe analizarían el contenido usando técnicas de aprendizaje automático para mejorar sus servicios y software. Esta redacción llevó a muchos a pensar que Adobe vigilaría y usaría su contenido para entrenar su IA, incluso aquel protegido por cláusulas de confidencialidad. Sin embargo, Adobe ha aclarado que no revisa todo el contenido subido a sus servicios, sino que utiliza procesos para monitorizar contenido ilegal o abusivo. También afirmó que no accede, ve ni reproduce el contenido almacenado localmente en los dispositivos de los usuarios. Adobe comunicó que esta actualización lleva presente desde hace años y que han añadido ejemplos claros para ser transparentes con sus clientes. Además, la compañía explicó que accede al contenido del usuario para ofrecer funciones avanzadas en la nube, como los filtros neurales de Photoshop y la eliminación de fondos en Adobe Express, así como para actuar contra contenido prohibido. A pesar de estas aclaraciones, el malentendido inicial ha llevado a algunos usuarios a considerar cancelar sus suscripciones a Adobe Creative Cloud, especialmente en un momento en que otras empresas como Meta han anunciado su intención de usar imágenes de Facebook e Instagram para entrenar sus IA, lo cual ha sido criticado por organizaciones como el Centro Europeo de Derechos Digitales.
fuente (https://www.elespanol.com/elandroidelibre/noticias-y-novedades/20240607/adobe-aclara-revuelo-originado-terminos-espia-usa-contenido-usuarios-ia/861164041_0.html)