Noticias
07/06/24, 07:45:08
Impuesto revolucionario: Canadá cobrará el 5% de sus ingresos a los servicios de streaming
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-06062024-41939-htcmania.webp
Canadá ha decidido que los gigantes del streaming como Netflix, Spotify y Prime Video deberán pagar un 5% de sus ingresos en el país para financiar contenido local. La medida, que entrará en vigor en septiembre, espera recaudar unos 200 millones de dólares canadienses al año. Esto refleja la creciente presión regulatoria global sobre estas plataformas y podría inspirar a otros gobiernos a implementar tasas similares. Los servicios afectados serán aquellos con ingresos anuales superiores a 25 millones de dólares canadienses. Francia ya impuso una medida similar en 2021, obligando a destinar entre el 20% y el 25% de los ingresos a contenido local. Las grandes plataformas como Netflix, Sony, Amazon, Disney y Paramount han criticado la medida, argumentando que no reconoce sus inversiones en contenido canadiense y añade cargas que consideran discriminatorias. Prefieren hacer contribuciones directas a producciones locales, en lugar de pagar a fondos intermediarios, y advierten que la tasa les obligará a reducir sus inversiones directas, lo que ven como más eficiente. Además, existe el riesgo de que estas plataformas transfieran el coste de la tasa a los usuarios, dado que muchas operan con márgenes de beneficios muy estrechos, especialmente en el caso del audio. Spotify, por ejemplo, aunque es líder en usuarios, sigue registrando pérdidas globales anualmente. Esta normativa reabre el debate sobre cómo regular y hacer que los gigantes digitales contribuyan a los ecosistemas audiovisuales locales. Aunque la intención de financiar contenido local es loable, podría desincentivar las inversiones directas de estas empresas, perjudicando potencialmente al sector.
fuente (https://www.xataka.com/streaming/canada-quiere-que-netflix-spotify-demas-plataformas-le-paguen-5-sus-ingresos-peligroso-precedente)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-06062024-41939-htcmania.webp
Canadá ha decidido que los gigantes del streaming como Netflix, Spotify y Prime Video deberán pagar un 5% de sus ingresos en el país para financiar contenido local. La medida, que entrará en vigor en septiembre, espera recaudar unos 200 millones de dólares canadienses al año. Esto refleja la creciente presión regulatoria global sobre estas plataformas y podría inspirar a otros gobiernos a implementar tasas similares. Los servicios afectados serán aquellos con ingresos anuales superiores a 25 millones de dólares canadienses. Francia ya impuso una medida similar en 2021, obligando a destinar entre el 20% y el 25% de los ingresos a contenido local. Las grandes plataformas como Netflix, Sony, Amazon, Disney y Paramount han criticado la medida, argumentando que no reconoce sus inversiones en contenido canadiense y añade cargas que consideran discriminatorias. Prefieren hacer contribuciones directas a producciones locales, en lugar de pagar a fondos intermediarios, y advierten que la tasa les obligará a reducir sus inversiones directas, lo que ven como más eficiente. Además, existe el riesgo de que estas plataformas transfieran el coste de la tasa a los usuarios, dado que muchas operan con márgenes de beneficios muy estrechos, especialmente en el caso del audio. Spotify, por ejemplo, aunque es líder en usuarios, sigue registrando pérdidas globales anualmente. Esta normativa reabre el debate sobre cómo regular y hacer que los gigantes digitales contribuyan a los ecosistemas audiovisuales locales. Aunque la intención de financiar contenido local es loable, podría desincentivar las inversiones directas de estas empresas, perjudicando potencialmente al sector.
fuente (https://www.xataka.com/streaming/canada-quiere-que-netflix-spotify-demas-plataformas-le-paguen-5-sus-ingresos-peligroso-precedente)