Noticias
31/05/24, 18:00:59
Prohibido cobrar equipaje de mano: sanción de 150 millones de euros a Ryanair, Vueling y otras
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-31052024-41779-htcmania.webp
El Ministerio de Consumo ha impuesto una multa sin precedentes de 150 millones de euros a las aerolíneas low-cost Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet por prácticas abusivas hacia los consumidores. Esta sanción, la mayor en la historia del ministerio, se deriva de la costumbre de estas compañías de cobrar por el equipaje de mano, algo que a partir de ahora está totalmente prohibido. La multa se origina en una denuncia de 2018 por FACUA-Consumidores en Acción y contempla otras prácticas abusivas como cobrar por la selección de asientos para personas dependientes, la falta de transparencia en el precio final del vuelo y la imposibilidad de pagar en efectivo en los aeropuertos. En 2022, una sentencia del juzgado de lo Mercantil nº1 de Madrid ya había determinado que estas prácticas eran abusivas, y en 2023, el Ministerio de Consumo inició una investigación que ha culminado en esta sanción. La multa no solo afecta al cobro del equipaje de mano sino también a otros cargos indebidos como los 20 euros que Ryanair cobra por imprimir el billete en papel, un precio que no refleja el coste real del servicio. Las aerolíneas afectadas aún pueden recurrir esta sanción, que representa solo el 5% de sus beneficios anuales, una cifra reducida en comparación con sus ingresos récord del año pasado. Ryanair es la más afectada por la multa, seguida por Vueling, EasyJet y Volotea.
fuente (https://www.xataka.com/movilidad/multa-historica-150-millones-euros-a-aerolineas-low-cost-esta-prohibido-cobrarnos-equipaje-mano)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-31052024-41779-htcmania.webp
El Ministerio de Consumo ha impuesto una multa sin precedentes de 150 millones de euros a las aerolíneas low-cost Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet por prácticas abusivas hacia los consumidores. Esta sanción, la mayor en la historia del ministerio, se deriva de la costumbre de estas compañías de cobrar por el equipaje de mano, algo que a partir de ahora está totalmente prohibido. La multa se origina en una denuncia de 2018 por FACUA-Consumidores en Acción y contempla otras prácticas abusivas como cobrar por la selección de asientos para personas dependientes, la falta de transparencia en el precio final del vuelo y la imposibilidad de pagar en efectivo en los aeropuertos. En 2022, una sentencia del juzgado de lo Mercantil nº1 de Madrid ya había determinado que estas prácticas eran abusivas, y en 2023, el Ministerio de Consumo inició una investigación que ha culminado en esta sanción. La multa no solo afecta al cobro del equipaje de mano sino también a otros cargos indebidos como los 20 euros que Ryanair cobra por imprimir el billete en papel, un precio que no refleja el coste real del servicio. Las aerolíneas afectadas aún pueden recurrir esta sanción, que representa solo el 5% de sus beneficios anuales, una cifra reducida en comparación con sus ingresos récord del año pasado. Ryanair es la más afectada por la multa, seguida por Vueling, EasyJet y Volotea.
fuente (https://www.xataka.com/movilidad/multa-historica-150-millones-euros-a-aerolineas-low-cost-esta-prohibido-cobrarnos-equipaje-mano)