Noticias
15/05/24, 14:00:15
China reta a EEUU con el procesador de 5 nanómetros de SMIC
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-15052024-41396-htcmania.webp
A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos para frenar el avance tecnológico de China mediante restricciones comerciales en procesadores y maquinarias, la nación asiática ha conseguido superar estos obstáculos utilizando equipos antiguos en los que invirtió miles de millones. Los procesadores Kirin 9000S y su actualización, el Kirin 9010, demuestran que China domina el proceso de fabricación de 7 nanómetros. SMIC, principal fabricante de semiconductores en China y socio clave de Huawei, ha alcanzado el hito de producir chips de 5 nanómetros. Este avance supone un nuevo desafío para la administración de Biden y posiciona a SMIC como la segunda mayor fundición de obleas del mundo. Aunque las sanciones estadounidenses han tenido algún efecto, no han sido tan impactantes como se esperaba. La falta de acceso a las avanzadas maquinarias de ASML, que utilizan tecnología UVE (ultravioleta extremo), no ha impedido que SMIC logre este avance. Mediante la tecnología SACQ (Self-Aligned Quadruple Patterning) y las máquinas UVP (ultravioleta profundo) que ya poseían, han conseguido fabricar los procesadores de 5 nanómetros. A finales del año pasado, China fue acusada de espionaje por obtener información sobre la tecnología de ASML. Un exempleado de ASML se unió a Huawei, lo que generó sospechas. A pesar de estos retos, China sigue avanzando en la miniaturización del proceso de fabricación, aunque queda por ver si podrán producir estos procesadores en masa con la misma eficiencia que los equipos más modernos de ASML.
fuente (https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/china-desafia-a-eeuu-primer-procesador-5-nanometros-smic-demostracion-que-no-hay-sancion-que-les-detenga)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-15052024-41396-htcmania.webp
A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos para frenar el avance tecnológico de China mediante restricciones comerciales en procesadores y maquinarias, la nación asiática ha conseguido superar estos obstáculos utilizando equipos antiguos en los que invirtió miles de millones. Los procesadores Kirin 9000S y su actualización, el Kirin 9010, demuestran que China domina el proceso de fabricación de 7 nanómetros. SMIC, principal fabricante de semiconductores en China y socio clave de Huawei, ha alcanzado el hito de producir chips de 5 nanómetros. Este avance supone un nuevo desafío para la administración de Biden y posiciona a SMIC como la segunda mayor fundición de obleas del mundo. Aunque las sanciones estadounidenses han tenido algún efecto, no han sido tan impactantes como se esperaba. La falta de acceso a las avanzadas maquinarias de ASML, que utilizan tecnología UVE (ultravioleta extremo), no ha impedido que SMIC logre este avance. Mediante la tecnología SACQ (Self-Aligned Quadruple Patterning) y las máquinas UVP (ultravioleta profundo) que ya poseían, han conseguido fabricar los procesadores de 5 nanómetros. A finales del año pasado, China fue acusada de espionaje por obtener información sobre la tecnología de ASML. Un exempleado de ASML se unió a Huawei, lo que generó sospechas. A pesar de estos retos, China sigue avanzando en la miniaturización del proceso de fabricación, aunque queda por ver si podrán producir estos procesadores en masa con la misma eficiencia que los equipos más modernos de ASML.
fuente (https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/china-desafia-a-eeuu-primer-procesador-5-nanometros-smic-demostracion-que-no-hay-sancion-que-les-detenga)