Acceder

Ver la Versión Completa : Huawei se a enfrenta nuevas trabas comerciales por parte de Estados Unidos: Intel y Qualcomm ya no podrán suministrarle chips


Noticias
09/05/24, 09:50:22
Huawei se a enfrenta nuevas trabas comerciales por parte de Estados Unidos: Intel y Qualcomm ya no podrán suministrarle chips

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-09052024-41282-htcmania.webp

Las tensiones entre Estados Unidos y China han escalado aún más con la reciente decisión de revocar las licencias comerciales que permitían a Intel y Qualcomm exportar chips a Huawei. Esto ocurrió después del lanzamiento del Huawei Mate 60 Pro y del último portátil de gama alta de Huawei, el MateBook X Pro, ambos con procesadores no autorizados que avivaron las preocupaciones de los legisladores estadounidenses sobre la seguridad nacional. Según fuentes cercanas, el gobierno de Joe Biden revocó estas licencias para impedir que Huawei siga utilizando tecnología estadounidense en sus dispositivos, alegando riesgos de espionaje y ciberseguridad. Las restricciones también se aplican a otras empresas estadounidenses, aunque no se ha especificado cuáles. El Departamento de Comercio de EE. UU. ha confirmado la medida, que ha sido impulsada por presiones de los legisladores republicanos. La administración Biden está preocupada por el avance tecnológico de China, particularmente en el desarrollo de chips de semiconductores, incluso utilizando equipos más antiguos para sortear las sanciones. Además, los legisladores como Marco Rubio y Elise Stefanik señalaron que Huawei parece estar recuperando fuerza y representa una amenaza potencial para la seguridad nacional. La consultora Meghan Harris afirmó que esta acción refleja la postura cada vez más estricta de Estados Unidos hacia lo que consideran amenazas tecnológicas chinas. Por su parte, Intel ha declarado que cumple con todas las regulaciones y leyes de exportación en los países donde opera. La decisión, sin embargo, ha endurecido las restricciones comerciales entre ambas naciones, dificultando aún más el acceso de Huawei a componentes estadounidenses para sus dispositivos.

fuente (https://www.xatakamovil.com/procesadores/eeuu-corta-raiz-licencias-para-exportar-chips-intel-qualcomm-a-huawei-ultimo-matebook-x-pro-ha-sido-detonante)

Oscuro Pasajero
09/05/24, 10:22:25
Cuánto miedito tienen los yanquis... no vaya a ser que sean desbancados por los chinos...
Lo peor que puede hacer EEUU es contribuir a que una empresa fuerte y resiliente como Huawei tenga que desarrollar su autonomía, porque aunque en el momento presente la estés lastrando, a la larga la harás más fuerte. Mientras en el tiempo perjudicas a empresas nacionales tuyas como Intel o Qualcomm.

judabricot
09/05/24, 10:42:06
llegara el momento que los chinos igualen la tecnologia occidental.
Esas empresas americanas dejan de vender millones cada dia, que opinaran ellas?

javiscomputer
09/05/24, 11:46:19
Joder que pesado los puñetero ESUU no se van a parar quietos nunca me cago en la leche y todo lo inició la administración Trump

DeeLuXe
09/05/24, 12:56:22
La que está liando Trump con su trumpismo ultraderechista golpista bolsonarista voxero Franco S.A.

Oh wait!

Juanro49
09/05/24, 13:17:08
USA, siempre garante de la libertad y libre mercado.... pero solo si se aprovechan de ello, si les perjudica se ve que no les gusta tanto xD

oweyt
09/05/24, 14:25:22
Cuánto miedito tienen los yanquis... no vaya a ser que sean desbancados por los chinos...
Lo peor que puede hacer EEUU es contribuir a que una empresa fuerte y resiliente como Huawei tenga que desarrollar su autonomía, porque aunque en el momento presente la estés lastrando, a la larga la harás más fuerte. Mientras en el tiempo perjudicas a empresas nacionales tuyas como Intel o Qualcomm.

Eso he pensado yo, al final muchas de estas decisiones hacen que Huawei se haga más fuerte en el tema de desarrollar sus propios chips, software... y dejando a empresas como Qualcomm o Intel sin unos ingresos/ventas muy grandes viendo las ventas que tiene Huawei en su país. Pero bueno imagino que EEUU tiene sus motivos (sean lícitos o no) para hacer este tipo de movimientos.

kadosibz
09/05/24, 20:43:47
baia baia con el pais de las libertades.

Ivan1998
09/05/24, 21:29:12
El mazazo gordo se lo dieron con el primer veto, lo que están consiguiendo ahora con esto es que cada vez se hagan más fuertes sin depender de nadie y algún día más pronto que tarde se llevarán una sorpresa.