Acceder

Ver la Versión Completa : Los legisladores en EEUU arremeten contra Intel. No entienden por qué ha vendido a Huawei chips 'Meteor Lake'


Noticias
15/04/24, 17:13:16
Los legisladores en EEUU arremeten contra Intel. No entienden por qué ha vendido a Huawei chips 'Meteor Lake'

https://static.htcmania.com/2023-09-121323216-09-01-19-15042024-40780-htcmania.webp

Leemos en xataka.com
"El jueves de la semana pasada Huawei presentó su nuevo ordenador portátil insignia: el MateBook X Pro. Nada sospechoso hasta aquí. Hace poco más de un año y medio tuve la oportunidad de analizar a fondo la versión de 2022 de este equipo, y me dejó muy buen sabor de boca por su potencia y versatilidad. La llegada de una nueva revisión es sin duda una buena noticia, pero se está viendo empañada por el conflicto que sostienen EEUU y China. Para entender qué está pasando tenemos que reparar en que el nuevo MateBook X Pro incorpora un procesador Intel Core Ultra 9 con microarquitectura Meteor Lake. Ahora mismo esta es una de las CPU más potentes que fabrica Intel, y, además, incorpora una NPU (Neural Processing Unit), que es la lógica especializada en la ejecución de algoritmos de inteligencia artificial. El hecho de que este chip haya acabado en las manos de Huawei ha encolerizado a una parte de los legisladores de EEUU."

Seguir leyendo: xataka.com (https://www.xataka.com/empresas-y-economia/legisladores-eeuu-arremeten-intel-no-entienden-que-ha-vendido-a-huawei-chips-meteor-lake)

dioxido
15/04/24, 17:18:58
Pues por el hecho de que si no los pillan por un sitio, lo pillan por otro ...
Estos yankis y sus manías de que los demás no deben evolucionar ...
El sol sale para todo el mundo, "día a día" ... (como decía Rambo)

Como les duele no ser ya la primera potencia mundial y no saben como patalear :sisi1:

Akenku
15/04/24, 19:22:55
Estos gringo quieren que todos sean sus sirvientes.

caraconejo
15/04/24, 19:55:21
La ley es la ley, y quien hace la ley, hace la trampa (Trump/@)

El hecho de que Huawei tenga acceso a los últimos chips impulsados ​​por inteligencia artificial de Intel es notable, ya que el gobierno de EE. UU. ha estado haciendo esfuerzos para aislar completamente a Huawei de la tecnología occidental.
Sin embargo, Intel tiene una licencia de exportación especial para enviar CPU a Huawei desde finales de 2020 (https://www.theregister.com/2024/04/11/intel_huawei_meteor_lake/)durante los últimos días de la administración Trump, según Reuters . Desde entonces, Intel ha podido enviar sus chips a Huawei, incluidas las CPU Alder Lake de 12.a generación a partir de 2021 y los procesadores Raptor Lake de 13.a generación a partir de 2022.

Esta licencia de exportación otorga a Intel una asociación exclusiva de facto con Huawei, algo que a su colega fabricante de CPU x86 y rival AMD no le ha gustado mucho.
AMD solicitó una licencia de exportación como la de Intel una vez que el presidente Biden asumió el cargo, pero nunca obtuvo respuesta.
La compañía estimó a principios de 2023 que había perdido la oportunidad de vender algo más de 500 millones de dólares en chips a Huawei.

Sin embargo, esta licencia de exportación no dura para siempre y expirará a finales de este año a menos que Intel la renueve.
Sin embargo, fuentes que hablaron con Reuters esperan que la licencia no se renueve, ya sea porque Intel no la solicitará o porque el gobierno federal no la aprobará.
Además, el Departamento de Comercio buscaba la revocación de la licencia de Intel y, aunque esos planes fueron cancelados, Reuters informa que podrían reactivarse más adelante.

livernat
16/04/24, 11:37:40
por dinero?