PDA

Ver la Versión Completa : Me lo pienso dos veces antes de responder a una llamada con un “sí”. Y tengo buenas razones para ello


Noticias
26/03/24, 19:15:33
Me lo pienso dos veces antes de responder a una llamada con un “sí”. Y tengo buenas razones para ello

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-26032024-40375-htcmania.webp

Leemos en xatakamovil.com
"Reconozco que soy de los que responden con un «¿Sí?» Cada vez que descuelgo el teléfono ante una llamada, y he tenido que imponerme otras fórmulas para no responder de manera automática. Porque un simple e inocente monosílabo encierra un peligro enorme en malas manos: ese «Sí» podría utilizarse para que me suplantaran en contratos telefónicos. El denominado como «Fraude del sí» continúa siendo una de las estafas telefónicas más habituales y peligrosas de todas las que están relacionadas con las llamadas. Porque con una comunicación Spam pueden vendernos cualquier cosa aunque no la necesitemos, pero con un «Sí» grabado de nuestra voz cualquiera podría aceptar contratos en nuestro nombre. Un crédito, una tarifa telefónica, un seguro... Todo por un simple despiste respondiendo una llamada."

Seguir leyendo: xatakamovil.com (https://www.xatakamovil.com/aplicaciones/me-pienso-dos-veces-antes-responder-a-llamada-tengo-buenas-razones-para-ello)

WASABI
27/03/24, 00:37:52
Son los bancos los que deberían restringir la aprobación de operaciones a través de llamadas. Desde luego si alguien se hace pasar por mi y copia mi voz no me pueden hacer a mí responsable por un problema de seguridad que es competencia del banco.

InspireD
27/03/24, 00:39:46
¿Hola? ¿No?

Arcano_
27/03/24, 08:27:39
A lo mejor una simple grabación de alguien diciendo "sí" por teléfono no debería ser legalmente suficiente para suscribir un contrato, vamos digo...

rolmosd
27/03/24, 08:58:15
En el idioma Castellano no solo existe la palabra sí como afirmación sino también como conjunción por lo que no se utiliza unicamente para afirmar, pensad las veces que la usamos en frases. El problema esta como se ha comentado por aquí que no debería ser suficiente para realizar un contrato.

diegoviti
27/03/24, 10:33:43
por eso siempre respondo digamelon llame quien llame xD ��

pablozgz95
27/03/24, 10:39:00
Me encantan estos artículos culpando al usuario por responder a una llamada de la manera más común posible. Para nada tienen la culpa todas esas compañías que aceptan contratos por teléfono y no les hace falta mayor información que un monosílabo, que va.

No estaría de más algún tipo de listado en el que figuren estas compañías con prácticas de mala praxis.

jotinga
27/03/24, 10:46:27
Yo hago como mi padre, respondo con un "qué?" agresivo jajajajjaja alguno se acojona y directamente me cuelga :risitas:

Babayonqui
27/03/24, 11:02:25
Ahora con IA y unas pocas palabras que pronunciemos pueden clonar nuestra voz para decir un simple Sí o confesar que fuimos nosotros quien mató a Kennedy. Firmar contratos con la voz debería dejar de ser un método válido y legal.