Noticias
05/01/24, 07:49:57
Google no quiere Skynets: integrará botón físico de apagado en sus robots inteligentes
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-05012024-38605-htcmania.webp
DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google, ha desarrollado novedosos avances que optimizan la toma de decisiones de los robots, haciéndolas más rápidas, eficientes y seguras. Uno de estos avances es un sistema de recopilación de datos de entrenamiento basado en una "Constitución del Robot". Esta constitución se inspira en las "Tres Leyes de la Robótica" de Isaac Asimov, proporcionando instrucciones centradas en la seguridad. El sistema utiliza un modelo de lenguaje visual (VLM) y un modelo de lenguaje amplio (LLM) que permite a los robots comprender su entorno y adaptarse a situaciones desconocidas, seleccionando las tareas más adecuadas. Para reforzar la seguridad, DeepMind ha implementado un mecanismo en los robots que detiene automáticamente sus movimientos si la fuerza ejercida sobre sus articulaciones excede un umbral específico. Además, se ha añadido un interruptor físico que permite a los operadores humanos desactivar los robots en caso de necesidad. Google ha probado esta tecnología desplegando 53 robots AutoRT en cuatro edificios de oficinas diferentes, realizando más de 77.000 pruebas durante siete meses. Algunos robots eran controlados remotamente por humanos, mientras que otros funcionaban de forma autónoma o siguiendo un patrón preestablecido.
fuente (https://www.teknofilo.com/google-entrena-a-su-ia-con-reglas-inspiradas-en-las-tres-leyes-de-la-robotica-de-asimov/)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-05012024-38605-htcmania.webp
DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google, ha desarrollado novedosos avances que optimizan la toma de decisiones de los robots, haciéndolas más rápidas, eficientes y seguras. Uno de estos avances es un sistema de recopilación de datos de entrenamiento basado en una "Constitución del Robot". Esta constitución se inspira en las "Tres Leyes de la Robótica" de Isaac Asimov, proporcionando instrucciones centradas en la seguridad. El sistema utiliza un modelo de lenguaje visual (VLM) y un modelo de lenguaje amplio (LLM) que permite a los robots comprender su entorno y adaptarse a situaciones desconocidas, seleccionando las tareas más adecuadas. Para reforzar la seguridad, DeepMind ha implementado un mecanismo en los robots que detiene automáticamente sus movimientos si la fuerza ejercida sobre sus articulaciones excede un umbral específico. Además, se ha añadido un interruptor físico que permite a los operadores humanos desactivar los robots en caso de necesidad. Google ha probado esta tecnología desplegando 53 robots AutoRT en cuatro edificios de oficinas diferentes, realizando más de 77.000 pruebas durante siete meses. Algunos robots eran controlados remotamente por humanos, mientras que otros funcionaban de forma autónoma o siguiendo un patrón preestablecido.
fuente (https://www.teknofilo.com/google-entrena-a-su-ia-con-reglas-inspiradas-en-las-tres-leyes-de-la-robotica-de-asimov/)