PDA

Ver la Versión Completa : El coche eléctrico tiene un problema con la segunda mano: se venden pocos y su valor está cayendo


Noticias
27/12/23, 09:20:51
El coche eléctrico tiene un problema con la segunda mano: se venden pocos y su valor está cayendo

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-27122023-38462-htcmania.webp

Leemos en xataka.com
"El mercado del coche eléctrico empieza a experimentar problemas que, hasta ahora, no había conocido. Eso también está afectando directamente al vehículo de segunda mano y supone un reto para la industria que, desde diversos frentes tiene que decidir cómo empieza a actuar para mantener las ventas a un buen ritmo. Desde hace meses se viene avisando de que el mercado del coche eléctrico se está enfriando. Algunos expertos han empezado a avisar de que es complicado que los crecimientos que hemos visto hasta ahora en las ventas se mantengan durante mucho más tiempo. El problema es que la industria se encuentra en un punto que no conocía hasta ahora. Los primeros en decidirse a dar el paso al coche eléctrico ya tienen su garaje lleno y ahora queda por llegar a las clases medias y más populares. Sin coches eléctricos que garanticen grandes autonomías a un precio asequible, el comprador que antes apostaba por los coches más sencillos y prácticos tiene muchas reservas de pasarse todavía al coche eléctrico."

Seguir leyendo: xataka.com (https://www.xataka.com/movilidad/coche-electrico-tiene-problema-segunda-mano-se-venden-pocos-demasiado-baratos)

Ivan1998
27/12/23, 09:50:20
Me parece lógico, precios disparatados por coches que ya nuevos tenían una autonomía justita como para comprarlos de segunda mano con degradacion...

TheMR2rT
27/12/23, 10:58:15
Como dice Iván es lógico, no se compran por su baja autonomía... Y de segunda mano con menos autonomía sí?

santinhos
27/12/23, 11:49:13
Qué gran invento... :risitas:

jlmcr87
27/12/23, 13:28:00
Qué gran invento... :risitas:

Tienen una batería más justa que el s23...:lengua:

Metzen83
27/12/23, 13:44:42
un poquito de luz a esa gente que está a oscuras....

Tenéis que estudiar un poco más para poder comentar este tipo de noticias, o si no, quedaréis a la altura del cuñado del bar. Necesitáis el manual para aprender sobre la evolución de las baterías, los tipos de baterías, las clases de fabricantes, y así un largo etc. Ni todo es negro ni todo es blanco, y a fecha de hoy os puedo asegurar que prefiero mil veces un coche eléctrico que uno de gasolina.

Shinji Mikami
27/12/23, 13:50:32
Salvo el coche de Apple, que costará 200.000€ el más básico, con tecnología de dos generaciones atrás, harán colas kilométricas y de segunda mano se venderán más caros todavía.

carapapa
27/12/23, 14:12:13
Estos de Xataka son la reostia. Con el tiempo que llevan en el mercado y lo joven que es la tecnología, tampoco hay que hacer un sesudo análisis para llegar a las conclusiones del artículo.

Ivan1998
27/12/23, 14:14:22
un poquito de luz a esa gente que está a oscuras....

Tenéis que estudiar un poco más para poder comentar este tipo de noticias, o si no, quedaréis a la altura del cuñado del bar. Necesitáis el manual para aprender sobre la evolución de las baterías, los tipos de baterías, las clases de fabricantes, y así un largo etc. Ni todo es negro ni todo es blanco, y a fecha de hoy os puedo asegurar que prefiero mil veces un coche eléctrico que uno de gasolina.

No todo es blanco ni negro pero la mayoría de coches eléctricos que hay a vender de segundamano son leaf, Zoe etc (ya no entro en los smart y parecidos que tienen de fabrica ciento y pocos km de autonomía.)

Y si ya de fabrica no son portentos de autonomía imaginatelos con una degradación de un 10% por ejemplo que no es ninguna locura.

Menos el margen que dejas para no quedarte tirado y de no cargarla a tope para que no degrade de más y si ya es invierno y por autovía la combi completa.

Ojalá todos fuéramos millonarios y pudiéramos aspirar a Teslas o similares con mas de 400 km de autonomía que aunque pierdan km tienen más margen.

Pero imagínate gastarte cerca de 20.000€ en un coche de segunda mano para malamente ir a la provincia de al lado.

Ala me voy a comprar una bombilla...:nav3:

carapapa
27/12/23, 14:16:32
Me parece lógico, precios disparatados por coches que ya nuevos tenían una autonomía justita como para comprarlos de segunda mano con degradacion...No hay datos para sustentar que la degradación sea tan significativa. Según los estudios de Tesla, sobre un 5% rondando las 100 mil millas. Y todo esto sin contar con el avance en las tecnologías.

carapapa
27/12/23, 14:20:05
No todo es blanco ni negro pero la mayoría de coches eléctricos que hay a vender de segundamano son leaf, Zoe etc (ya no entro en los smart y parecidos que tienen de fabrica ciento y pocos km de autonomía.)



Y si ya de fabrica no son portentos de autonomía imaginatelos con una degradación de un 10% por ejemplo que no es ninguna locura.



Menos el margen que dejas para no quedarte tirado y de no cargarla a tope para que no degrade de más y si ya es invierno y por autovía la combi completa.



Ojalá todos fuéramos millonarios y pudiéramos aspirar a Teslas o similares con mas de 400 km de autonomía que aunque pierdan km tienen más margen.



Pero imagínate gastarte cerca de 20.000€ en un coche de segunda mano para malamente ir a la provincia de al lado.



Ala me voy a comprar una bombilla...:nav3:¿Y no crees que el problema está en saber comprar?

Metzen83
27/12/23, 14:30:25
No todo es blanco ni negro pero la mayoría de coches eléctricos que hay a vender de segundamano son leaf, Zoe etc (ya no entro en los smart y parecidos que tienen de fabrica ciento y pocos km de autonomía.)

Y si ya de fabrica no son portentos de autonomía imaginatelos con una degradación de un 10% por ejemplo que no es ninguna locura.

Menos el margen que dejas para no quedarte tirado y de no cargarla a tope para que no degrade de más y si ya es invierno y por autovía la combi completa.

Ojalá todos fuéramos millonarios y pudiéramos aspirar a Teslas o similares con mas de 400 km de autonomía que aunque pierdan km tienen más margen.

Pero imagínate gastarte cerca de 20.000€ en un coche de segunda mano para malamente ir a la provincia de al lado.

Ala me voy a comprar una bombilla...:nav3:

yo el próximo año me voy a comprar el Model Y Juniper Long Range :nav2:

¿Y no crees que el problema está en saber comprar?

exacto

mataespesa
27/12/23, 14:33:44
No hay datos para sustentar que la degradación sea tan significativa. Según los estudios de Tesla, sobre un 5% rondando las 100 mil millas. Y todo esto sin contar con el avance en las tecnologías.

Supongo que, hablando desde la ignorancia más ignorante, si le has dado mala vida a la batería del coche, la degradación será mayor, ¿No?

carapapa
27/12/23, 14:49:56
Supongo que, hablando desde la ignorancia más ignorante, si le has dado mala vida a la batería del coche, la degradación será mayor, ¿No?Define mala vida. Las marcas suelen dar garantía a las baterías, basadas en degradaciones bastante conservadoras, por lo que entendemos que duran mucho más. De todas formas esto del mal uso que le demos pasa con cualquier producto que compramos y usamos, no solo al ideologizado absurdamente coche eléctrico.

mataespesa
27/12/23, 15:11:03
Define mala vida.

Me refería, insisto que desde el total y absoluto desconocimiento del tema de las baterías de los coches eléctricos, a lo que solemos hacer muchas veces con nuestros móviles: Dejarlos descargar por debajo de un porcentaje mínimo (digamos un 10%) o al contrario, dejarlos cargando durante horas sin usar el coche para nada.

carapapa
27/12/23, 15:13:05
Me refería, insisto que desde el total y absoluto desconocimiento del tema de las baterías de los coches eléctricos, a lo que solemos hacer muchas veces con nuestros móviles: Dejarlos descargar por debajo de un porcentaje mínimo (digamos un 10%) o al contrario, dejarlos cargando durante horas sin usar el coche para nada.Me parece que la carga de los coches está años luz (por delante)de la de los móviles y creo que esa supuesta "mala vida" no va a afectar drásticamente a su duración

david_him_86
27/12/23, 15:44:54
Soy el único que ve una buena noticia que bajen de precio???

makinho05
27/12/23, 16:49:49
Soy el único que ve una buena noticia que bajen de precio???

Buena noticia sería que dejen de fabricar esas BASURAS de carros

trekkie
27/12/23, 17:00:37
A ver como llegan a ese altísimo porcentaje de población que no tiene garaje, o que tiene casa individual y tiene que elegir entre hipoteca o coche... no es una cuestión de si te gusta mas o menos, es una cuestion de economia, no todos pueden comprar coche cuando quieren y cuando surge.... hay que hacer muchas cuentas.
Ademas, el coche electrico, ademas de caro, su autonomia no justifica tenerlo, por lo que mucha gente tiene uno de cada, para los viajes.
Sigo diciendo que , salvo los hibridos enchufables, el electrico puro tiene mucho que crecer

santinhos
27/12/23, 18:15:13
A ver como llegan a ese altísimo porcentaje de población que no tiene garaje,
El grueso de la población:
https://www.motorpasion.com/coches-electricos/no-tengo-donde-cargarlo-quiero-coche-electrico-asi-cargar-plaza-parking

Es un problemón que la gente no se ha parado a pensar lo que costará en dinero y tiempo abordar.

Resident_
27/12/23, 18:39:29
Eléctrico de segunda mano ni regalado, eléctrico tendría que planteármelo mucho y siempre que me ofrecieran unos 800km de autonomía con cada carga, (por el tema de la degradación, imagina cuando el coche tenga 10 años).
Por el momento las únicas alternativas que veo son los híbridos no enchufables, y los de gas.

Ivan1998
27/12/23, 18:46:43
No hay datos para sustentar que la degradación sea tan significativa. Según los estudios de Tesla, sobre un 5% rondando las 100 mil millas. Y todo esto sin contar con el avance en las tecnologías.

Lo que diga la marca ya sabemos que siempre ven el mejor caso.

Yo calculo una degradación de un 2% al año, me parece bastante realista. En 5 años que es una edad de venta ya bastante corta es el 10%.

¿Y no crees que el problema está en saber comprar?

El problema está en tener el dinero.

yo el próximo año me voy a comprar el Model Y Juniper Long Range :nav2:


Me alegro por ti pero ni yo ni mucha gente nos lo podemos permitir.

Supongo que, hablando desde la ignorancia más ignorante, si le has dado mala vida a la batería del coche, la degradación será mayor, ¿No?

Si.

Me refería, insisto que desde el total y absoluto desconocimiento del tema de las baterías de los coches eléctricos, a lo que solemos hacer muchas veces con nuestros móviles: Dejarlos descargar por debajo de un porcentaje mínimo (digamos un 10%) o al contrario, dejarlos cargando durante horas sin usar el coche para nada.

El problema en la batería de los coches no es descargarla sino cargarla a tope. También depende de la tecnología hay una que no (no me acuerdo ahora del nombre) que si se puede cargarla a tope.

A ver como llegan a ese altísimo porcentaje de población que no tiene garaje, o que tiene casa individual y tiene que elegir entre hipoteca o coche... no es una cuestión de si te gusta mas o menos, es una cuestion de economia, no todos pueden comprar coche cuando quieren y cuando surge.... hay que hacer muchas cuentas.
Ademas, el coche electrico, ademas de caro, su autonomia no justifica tenerlo, por lo que mucha gente tiene uno de cada, para los viajes.
Sigo diciendo que , salvo los hibridos enchufables, el electrico puro tiene mucho que crecer

:aplausos:

carapapa
27/12/23, 19:18:18
Lo que diga la marca ya sabemos que siempre ven el mejor caso.

No me has entendido. Hablamos de cálculos hechos vinculados a las garantias en km hechos o años de uso. Y en este caso las marcas tiran bastante a la baja por lo que la degradación será mucho menos










El problema está en tener el dinero.





No, el problema es saber comprar bien con ese dinero, sino tienes, no tienes. Es obvio

Ivan1998
27/12/23, 20:20:26
No me has entendido. Hablamos de cálculos hechos vinculados a las garantias en km hechos o años de uso. Y en este caso las marcas tiran bastante a la baja por lo que la degradación será mucho menos








No, el problema es saber comprar bien con ese dinero, sino tienes, no tienes. Es obvio

En el caso de Tesla la garantía dice que tiene que mantener el 70% en 8 años (depende del modelo varían los km que cubre). He visto también por encima en Renault y PSA es igual.

Así que la cuenta es fácil 30% entre 8 años da 3.75 así que aún puede ser mayor de lo que yo decía antes sin que te lo cubra (No quiere decir que vaya a degradar eso).


En coches de segunda mano lo de saber comprar es muy relativo. Hay un porcentaje bastante alto de suerte.
Puedes comprar el coche de la mejor marca con los mejores mantenimientos y que te salga rana y viceversa puedes comprar el peor coche más reventado y que te salga bueno.

Sobre los precios depende la zona que vivas, la prisa que tengas etc pero vamos tienes que ver en que media están. Obviamente si no te informas puede que pagues de más pero eso creo que cae de cajón.

robereto
28/12/23, 07:33:05
Algo que no se está tomando en cuenta es que las marcas no reparan baterías. En un coche de 5, 8 ó 10 años sin garantía, imaginar como se multiplican las posibilidades de rotura de una batería. Y como sabéis comprar una nueva en coches de esa edad es inviable. Comprate un coche con esa espada de Damocles encima. No hay donde cogerlo.
Y sí la alternativa real ahora es el coche de gas híbrido pero solo gnc que está en segundo lugar de economía a los 100km. El gnp está solo un poco por debajo del gasolina. Y por cierto es más barato que la recarga de batería si lo haces fuera de casa

xmigoll
28/12/23, 07:47:35
Lo importante es el planeta... Da igual que por el camino se queden centenares, miles o decenas de miles sin comer, sin poder pagae una casa, etcétera, lo importante es el planeta...

mataespesa
28/12/23, 09:00:29
Y sí la alternativa real ahora es el coche de gas híbrido pero solo gnc que está en segundo lugar de economía a los 100km. El gnp está solo un poco por debajo del gasolina. Y por cierto es más barato que la recarga de batería si lo haces fuera de casa

Si te compras un bifuel con GNC vas a tener muchos problemas para encontrar gasolineras en las que puedas repostar. De hecho, Seat era de las pocas marcas que comercializaban coches con GNC y han tenido que echarse p'atras.

En cambio, un bifuel con GLP es más fácil de repostar, puesto que hay más gasolineras que tienen ese tipo de surtidores.

Por lo menos en Madrid.


Para mí, de lo que hay actualmente en el mercado, la mejor opción sería un híbrido enchufable con una autonomía en eléctrico decente, pero también son bastante caros.

xmigoll
28/12/23, 09:47:02
Híbrido enchufabke es la mejor opción, a día de hoy

Metzen83
28/12/23, 10:28:16
Híbrido enchufabke es la mejor opción, a día de hoy

discrepo, como híbrido no es eléctrico realmente. Sigue gastando de gasolina/diesel lo que no está escrito, cero ahorros y encima el coche es mucho más caro. Además contiene el problema de las baterías.
Más bien el híbrido es la peor opción posible

mataespesa
28/12/23, 11:04:25
discrepo, como híbrido no es eléctrico realmente. Sigue gastando de gasolina/diesel lo que no está escrito, cero ahorros y encima el coche es mucho más caro. Además contiene el problema de las baterías.
Más bien el híbrido es la peor opción posible

Ahora discrepo yo X-D

Para mi uso, un híbrido enchufable para ir y volver al trabajo y los fines de semana hacer una escapada a la sierra, sería lo ideal y prácticamente haría todos los desplazamientos en modo eléctrico, siempre y cuando tenga una autonomía en eléctrico puro de unos 100 kilómetros.

Metzen83
28/12/23, 12:12:40
Ahora discrepo yo X-D

Para mi uso, un híbrido enchufable para ir y volver al trabajo y los fines de semana hacer una escapada a la sierra, sería lo ideal y prácticamente haría todos los desplazamientos en modo eléctrico, siempre y cuando tenga una autonomía en eléctrico puro de unos 100 kilómetros.

entonces no es tan híbrido porque creo que no existen híbridos con tanta batería, por lo general son unos 20km lo que dan esos híbridos y siendo muy optimista. Corrígeme si me equivoco, lo mismo ahora sí que los hay de autonomías largas.

pd. no has pensado en un troncomovil movido por energía foot-power ?

mataespesa
28/12/23, 12:19:42
entonces no es tan híbrido porque creo que no existen híbridos con tanta batería, por lo general son unos 20km lo que dan esos híbridos y siendo muy optimista. Corrígeme si me equivoco, lo mismo ahora sí que los hay de autonomías largas.

Hay varios que superan los 20 kilómetros en modo puramente eléctrico. Sin ir más lejos, creo que el Kia Niro, que tal vez sea el más asequible de todos anda por los 60-70 en modo 100% eléctrico.

Luego ya nos vamos a estos otros https://www.topgear.es/noticias/garaje/descubre-10-hibridos-mayor-autonomia-1284316 pero claro, ahí el importe de compra es muy superior.

Metzen83
28/12/23, 12:30:13
Hay varios que superan los 20 kilómetros en modo puramente eléctrico. Sin ir más lejos, creo que el Kia Niro, que tal vez sea el más asequible de todos anda por los 60-70 en modo 100% eléctrico.

Luego ya nos vamos a estos otros https://www.topgear.es/noticias/garaje/descubre-10-hibridos-mayor-autonomia-1284316 pero claro, ahí el importe de compra es muy superior.

salvo el link y el Polestar el resto no me gustan jajajaja. BMW/mercedes me parecen soberana mierda en todas sus variantes, coches para canis con aires de grandeza teniendo un OS lento y asqueroso, y una mecánica que dista mucho de ser buena... No me fío por tanto tampoco de las baterías que lleven.

Prefiero un 100% eléctrico, que de hecho al precio de esos coches te coges un model X de tesla o un model S.

santinhos
28/12/23, 13:32:52
salvo el link y el Polestar el resto no me gustan jajajaja. BMW/mercedes me parecen soberana mierda en todas sus variantes, coches para canis con aires de grandeza teniendo un OS lento y asqueroso, y una mecánica que dista mucho de ser buena... No me fío por tanto tampoco de las baterías que lleven.

Prefiero un 100% eléctrico, que de hecho al precio de esos coches te coges un model X de tesla o un model S.
Bmw y Mercedes mecánica que "dista mucho de ser buena"?. OS lento y asqueroso?. Creo que vivimos en universos distintos...

discrepo, como híbrido no es eléctrico realmente. Sigue gastando de gasolina/diesel lo que no está escrito, cero ahorros y encima el coche es mucho más caro. Además contiene el problema de las baterías.
Más bien el híbrido es la peor opción posible
Pues no. Un híbrido no gasta lo que no está escrito. Estoy ahora mismo usando un Renault Austral híbrido de 200cv y el consumo real no llega a 6L.

Tengamos un poco de por favor con las afirmaciones tan categóricas, porque podemos perder por completo la razón en la opinión dada.

Metzen83
28/12/23, 13:45:41
Bmw y Mercedes mecánica que "dista mucho de ser buena"?. OS lento y asqueroso?. Creo que vivimos en universos distintos...


Pues no. Un híbrido no gasta lo que no está escrito. Estoy ahora mismo usando un Renault Austral híbrido de 200cv y el consumo real no llega a 6L.

Tengamos un poco de por favor con las afirmaciones tan categóricas, porque podemos perder por completo la razón en la opinión dada.


Habiendo probado el sistema operativo de Tesla, te aseguro que al precio que se venden los bmw y mercedes es como pasar de un i9 a un 486 en cuanto a velocidad y tiempo de respuesta de su sistema operativo, sé de lo que hablo. Que vaya bien no significa que vaya rápido, de hecho Mercedes tiene un grave problema de optimización ahora mismo y el OS no es ya que no vaya como un tiro, es que presenta lag y bloqueos.

6 litros de consumo los tengo yo con mi gasolina actual. 4,5 litros hacía mi antiguo Golf Diesel. Decir que un híbrido tiene un consumo de 6 litros para mi es un consumo alto. Luego ya están los consumos de 9, o 12 litros de híbridos con motor de más de 300 cv que ya es para llorar...

Si me comprase un híbrido y llenando el tanque de 60 litros me hace 800 km entonces para mi es un consumo alto y que para nada se nota el ser híbrido. Si me dices que siendo híbrido la autonomía sube a 1200 o 1400 km entonces la cosa cambia.

El open insignia por ej sin ser híbrido y nada, con diesel le hemos sacado autonmías de 1200 km...

Prefiero un eléctrico puro, que me haga 500-600, con un gasto ridículo en luz, con el que pueda entrar en cualquier sitio y aparcar incluso gratis

Creo que sí, que vivimos en universos distintos, y que yo le pido a un coche bastante más :nav4:

Ivan1998
28/12/23, 13:55:14
discrepo, como híbrido no es eléctrico realmente. Sigue gastando de gasolina/diesel lo que no está escrito, cero ahorros y encima el coche es mucho más caro. Además contiene el problema de las baterías.
Más bien el híbrido es la peor opción posible

El híbrido/híbrido enchufable es la opción ideal sin lugar a dudas.

Tienes el híbrido para andar por ciudad -cero emisiones cero ruido- y después tienes el motor a gasolina para todo lo demás pudiendo ir a donde quieras sin preocupaciones.

Como todo no es perfecto.

Es más caro que uno a combustion "normal" y tiene más cosas que se pueden romper pero está más comprobado por ejemplo con los taxistas con los Prius.

salvo el link y el Polestar el resto no me gustan jajajaja. BMW/mercedes me parecen soberana mierda en todas sus variantes, coches para canis con aires de grandeza teniendo un OS lento y asqueroso, y una mecánica que dista mucho de ser buena... No me fío por tanto tampoco de las baterías que lleven.

Prefiero un 100% eléctrico, que de hecho al precio de esos coches te coges un model X de tesla o un model S.

BMW y sobre todo mercedes coches para CANIS :risitas: que de segunda mano hayan caído en malas manos no los convierte en eso.

Mecánica que no es buena para ti entonces cual la es? Obviamente como todas las marcas han tenido motores malos pero en su mayoría son super fiables.

Claro que no son como los de los años 80/90 que eran "indestructibles"
A mayor modernidad mayor complejidad y más cosas que se pueden romper.

Precisamente Tesla está entre las marcas menos fiables así que...

santinhos
28/12/23, 14:03:44
Habiendo probado el sistema operativo de Tesla, te aseguro que al precio que se venden los bmw y mercedes es como pasar de un i9 a un 486 en cuanto a velocidad y tiempo de respuesta de su sistema operativo, sé de lo que hablo. Que vaya bien no significa que vaya rápido, de hecho Mercedes tiene un grave problema de optimización ahora mismo y el OS no es ya que no vaya como un tiro, es que presenta lag y bloqueos.

6 litros de consumo los tengo yo con mi gasolina actual. 4,5 litros hacía mi antiguo Golf Diesel. Decir que un híbrido tiene un consumo de 6 litros para mi es un consumo alto. Luego ya están los consumos de 9, o 12 litros de híbridos con motor de más de 300 cv que ya es para llorar...

Si me comprase un híbrido y llenando el tanque de 60 litros me hace 800 km entonces para mi es un consumo alto y que para nada se nota el ser híbrido. Si me dices que siendo híbrido la autonomía sube a 1200 o 1400 km entonces la cosa cambia.

El open insignia por ej sin ser híbrido y nada, con diesel le hemos sacado autonmías de 1200 km...

Prefiero un eléctrico puro, que me haga 500-600, con un gasto ridículo en luz, con el que pueda entrar en cualquier sitio y aparcar incluso gratis

Creo que sí, que vivimos en universos distintos, y que yo le pido a un coche bastante más :nav4:
Perdona, pero me puedes decir que coche del tamaño y peso del Austral, con motor de gasolina de al menos 200cv, consume menos de 6. Es que mira que mi familia vive del sector del automóvil desde hace décadas, y estamos más que metidos en el mundillo este, y jamás hemos visto el caso...
Y un motor de más de 300cv que consuma un 9 no es un consumo alto en absoluto. Pero si no se sabe cuanto consumía un Seat 131 con 75cv pues parecerá mucho 9L para 300cv en 2023.
Luego los datos que das sobre el rango de km denotan que no tienes muy claro cómo funciona el sistema. La hibridación hace que los coches vayan en modo eléctrico a baja velocidad o marchas cortas, no en velocidades de crucero en autopista. Estando en ciudad es cuando los híbridos bajan sus consumos.
Por otra parte no sé qué Mercedes o BMW has usado. En mi familia hay un X7 cuyo OS que va a la perfección. Y con todo, habiendo probado en bastantes ocasiones también un Tesla, me quedo con el OS del Austral. Para mí, y mucha gente, el mejor del mercado actualmente.
Está bien que prefieras un eléctrico con 600km de autonomía. El caso es que no lo vas a encontrar porque no existe.

Metzen83
28/12/23, 14:05:06
El híbrido/híbrido enchufable es la opción ideal sin lugar a dudas.

Tienes el híbrido para andar por ciudad -cero emisiones cero ruido- y después tienes el motor a gasolina para todo lo demás pudiendo ir a donde quieras sin preocupaciones.

Como todo no es perfecto.

Es más caro que uno a combustion "normal" y tiene más cosas que se pueden romper pero está más comprobado por ejemplo con los taxistas con los Prius.



BMW y sobre todo mercedes coches para CANIS :risitas: que de segunda mano hayan caído en malas manos no los convierte en eso.

Mecánica que no es buena para ti entonces cual la es? Obviamente como todas las marcas han tenido motores malos pero en su mayoría son super fiables.

Claro que no son como los de los años 80/90 que eran "indestructibles"
A mayor modernidad mayor complejidad y más cosas que se pueden romper.

Precisamente Tesla está entre las marcas menos fiables así que...

por ponerte un matiz. Tesla está en las marcas menos fiables de sus primeros modelos, lo cual es lógico y comprensible. La historia ha cambiado radicalemente en los últimos años. No te fies de la OCU ni de la ITV Alemana (ejem) que su criterio dista bastante de la realidad...

Mecánica buena? todas las marcas ahora mismo tienen coches buenos y coches malos, algunas tienen coches patateros. Hasta Dazia tiene coches decentemente buenos... Del grupo VAG no vamos ni a hablar, porque en los últimos años han caído estrepitósamente en el limbo de las cascarrias... Nissan ni te cuento... Creo que de las pocas que se salvan todavía hoy por hoy es toyota, y tampoco se libran de fallos estrepitosos.

BMW y Mercedes son bien conocidos por venderte motores sólidos y fiables en el tiempo, pero una cosa es que lo que te venden, y otra cosa es la realidad, y la realidad es que las averías que dan estos motoristas son abundantes y caras. Te parece gracioso que diga que son coches para canis? pues bien, aquí en Segovia estoy acostumbrado a que todos los canis de 20 años tienen un mercedes o un bmw nuevecito de alta gama, y nada de segunda mano... prefieren hipotecarse toda la vida para pagarlo antes que comprarse algo más modesto sin prestamos. Los gitanos (y no digo nada racista) aquí llevan todos BMW y Mercedes nuevecitos, aunque hay serias sospechas que debido a ingresos ilícitos porque no se ha visto trabajar a ninguno, y esto es una realidad, disculpadme si esto ofende a alguien, pero no estoy diciendo ninguna mentira. Luego está lo típico de que ves un BMW por la carretera y ya se te tiene que pegar al culo del coche y estár liándola continuamente en las carreteras. No gracias.

Ivan1998
28/12/23, 14:06:53
Perdona, pero me puedes decir que coche del tamaño y peso del Austral, con motor de gasolina de al menos 200cv, consume menos de 6. Es que mira que mi familia vive del sector del automóvil desde hace décadas, y estamos más que metidos en el mundillo este, y jamás hemos visto el caso...
Y un motor de más de 300cv que consuma un 9 no es un consumo alto en absoluto. Pero si no se sabe cuanto consumía un Seat 131 con 75cv pues parecerá mucho 9L para 300cv en 2023.
Luego los datos que das sobre el rango de km denotan que no tienes muy claro cómo funciona el sistema. La hibridación hace que los coches vayan en modo eléctrico a baja velocidad o marchas cortas, no en velocidades de crucero en autopista. Estando en ciudad es cuando los híbridos bajan sus consumos.
Por otra parte no sé qué Mercedes o BMW has usado. En mi familia hay un X7 cuyo OS que va a la perfección. Y con todo, habiendo probado en bastantes ocasiones también un Tesla, me quedo con el OS del Austral. Para mí, y mucha gente, el mejor del mercado actualmente.
Está bien que prefieras un eléctrico con 600km de autonomía. El caso es que no lo vas a encontrar porque no existe.

Está comparando el consumo de un compacto diesel con SUV gasolina de 200cv :sisi1:

Metzen83
28/12/23, 14:17:30
Perdona, pero me puedes decir que coche del tamaño y peso del Austral, con motor de gasolina de al menos 200cv, consume menos de 6. Es que mira que mi familia vive del sector del automóvil desde hace décadas, y estamos más que metidos en el mundillo este, y jamás hemos visto el caso...
Y un motor de más de 300cv que consuma un 9 no es un consumo alto en absoluto. Pero si no se sabe cuanto consumía un Seat 131 con 75cv pues parecerá mucho 9L para 300cv en 2023.
Luego los datos que das sobre el rango de km denotan que no tienes muy claro cómo funciona el sistema. La hibridación hace que los coches vayan en modo eléctrico a baja velocidad o marchas cortas, no en velocidades de crucero en autopista. Estando en ciudad es cuando los híbridos bajan sus consumos.
Por otra parte no sé qué Mercedes o BMW has usado. En mi familia hay un X7 cuyo OS que va a la perfección. Y con todo, habiendo probado en bastantes ocasiones también un Tesla, me quedo con el OS del Austral. Para mí, y mucha gente, el mejor del mercado actualmente.
Está bien que prefieras un eléctrico con 600km de autonomía. El caso es que no lo vas a encontrar porque no existe.

empezamos por el final.

Eso de que no hay eléctricos con más de 600km de autonomía... llevas tiempo desconectado del motor pese a que tu familia dices que está en el mundillo no? te invito a mirar un poco porque todos los días salen novedades en el campo y ya hay varios modelos en el mercado, conocidos más o menos, con autonomías de más de 600. Uno de ellos los BYD, o el tesla model 3 highland por ej, con una autonomía homologada de 678 km.

Evidentemente que no soy mecánico, ni pretendo serlo, hablo de lo que quiero y de lo que veo bajo el punto de vista de mis propios ojos, y no pretendo dar enseñanzas a nadie en este campo. Para mi un consumo de 6 litros es alto, y un consumo de 9 y 12 es extremadamente alto. Sé que a los amantes del motor el ruido y las vibraciones de tener un V12 bajo el capó le encantará. No es mi caso. Para mi un cuatro cilindros que gaste 6, 7, 9 , 12 litros es un consumo alto. Que hay pocos o ningún coche de gasolina que baje de estos consumos? sí, cierto, en ningún momento lo he negado, pero que sea lo habitual no cambia que a mi me siga pareciendo alto.

Si un coche no híbrido tiene un consumo de 6 litros, y luego presentan un híbrido con consumo de 6 litros, sabes que ese consumo es en rango combinado no? que lo que te ahorras en ciudad lo gastas en interurbano, dando consumo homologado de esos 6 litros no?, ningún fabricante te dice "este hibrido gasta 0 en ciudad y 6 en carretera" no, te dan el consumo promedio contando ambos consumos, es más, algunos hasta te dicen la autonomía en kilómetros, como el nuevo hibrido de nissan que te dicen 740 km en ciclo combinado. Si me compro un híbrido y resulta que la autonomía es la misma que la de un coche de combustión normal, entonces no le veo ventajas por ningún lado, y como bien dices doble de piezas que mantener y reparar....

y ya por acabar respecto a los mercedes y bmw, la flota probada es bastante interesante, desde todos los Serie X de BMW, algunos M, y en mercedes los clases E, C, y los EQS. Y no, para empezar no es un sistema operativo al paso, es una pantalla que presenta indicaciones y cuatro funciones básicas, no es un sistema operativo usable como tal, y ya en este campo al cambiar de pantallas, o moverse en la interfaz, no responde a la velocidad que me gustaría para el precio de estos coches, es tosto, feo, y tremendamente limitado.

Pero vamos, si dices que te gusta más el sistema operativo de tu renault que el de tesla, apaga y vámonos compañero...

Metzen83
28/12/23, 14:19:16
Está comparando el consumo de un compacto diesel con SUV gasolina de 200cv :sisi1:

estoy comparando muchas cosas. Y entre las cosas que he mencionado son los consumos de un compacto, los consumos de suv, los consumos de berlinas... No tergiverses por favor, estamos manteniendo un debate muy ameno, no lo intoxiques.

gracias

Ivan1998
28/12/23, 14:25:05
estoy comparando muchas cosas. Y entre las cosas que he mencionado son los consumos de un compacto, los consumos de suv, los consumos de berlinas... No tergiverses por favor, estamos manteniendo un debate muy ameno, no lo intoxiques.

gracias

Es que no son comparables los coches antes pesaban menos y tenían menos mierdas anticontaminación que suben los consumos.

Si le pones un motor híbrido a un Clio con un motor pequeño de 100cv pues te consumirá 3 litros.

Pero si se lo pones a un SUV que pesa el doble y tienen peor aerodinámica con el doble de potencia claro que consume más.

santinhos
28/12/23, 14:33:14
empezamos por el final.



Eso de que no hay eléctricos con más de 600km de autonomía... llevas tiempo desconectado del motor pese a que tu familia dices que está en el mundillo no? te invito a mirar un poco porque todos los días salen novedades en el campo y ya hay varios modelos en el mercado, conocidos más o menos, con autonomías de más de 600. Uno de ellos los BYD, o el tesla model 3 highland por ej, con una autonomía homologada de 678 km.



Evidentemente que no soy mecánico, ni pretendo serlo, hablo de lo que quiero y de lo que veo bajo el punto de vista de mis propios ojos, y no pretendo dar enseñanzas a nadie en este campo. Para mi un consumo de 6 litros es alto, y un consumo de 9 y 12 es extremadamente alto. Sé que a los amantes del motor el ruido y las vibraciones de tener un V12 bajo el capó le encantará. No es mi caso. Para mi un cuatro cilindros que gaste 6, 7, 9 , 12 litros es un consumo alto. Que hay pocos o ningún coche de gasolina que baje de estos consumos? sí, cierto, en ningún momento lo he negado, pero que sea lo habitual no cambia que a mi me siga pareciendo alto.



Si un coche no híbrido tiene un consumo de 6 litros, y luego presentan un híbrido con consumo de 6 litros, sabes que ese consumo es en rango combinado no? que lo que te ahorras en ciudad lo gastas en interurbano, dando consumo homologado de esos 6 litros no?, ningún fabricante te dice "este hibrido gasta 0 en ciudad y 6 en carretera" no, te dan el consumo promedio contando ambos consumos, es más, algunos hasta te dicen la autonomía en kilómetros, como el nuevo hibrido de nissan que te dicen 740 km en ciclo combinado. Si me compro un híbrido y resulta que la autonomía es la misma que la de un coche de combustión normal, entonces no le veo ventajas por ningún lado, y como bien dices doble de piezas que mantener y reparar....



y ya por acabar respecto a los mercedes y bmw, la flota probada es bastante interesante, desde todos los Serie X de BMW, algunos M, y en mercedes los clases E, C, y los EQS. Y no, para empezar no es un sistema operativo al paso, es una pantalla que presenta indicaciones y cuatro funciones básicas, no es un sistema operativo usable como tal, y ya en este campo al cambiar de pantallas, o moverse en la interfaz, no responde a la velocidad que me gustaría para el precio de estos coches, es tosto, feo, y tremendamente limitado.



Pero vamos, si dices que te gusta más el sistema operativo de tu renault que el de tesla, apaga y vámonos compañero...
No lo digo yo. Lo dicen muchísimos profesionales probadores. La alianza de Google y Renault va a la perfección y veo que aún no lo has probado.
Respecto a eso que dices de que has probado no se cuantos BMW... Permíteme dudarlo diciendo lo que dices, porque es totalmente falso.
Y ya decir que sí hay eléctricos con esa autonomía porque esas marcas digan que la tienen... En fin... Si dicen 600 da gracias que llegue a 400 en un USO REAL. Para saber sobre vehículos no hay que dar las cifras de las fichas técnicas, si no las obtenidas del uso real de un vehículo. Como la que yo he dado del Austral. Que es tan sencillo de calcular como dividir los litros repostados para llenar un tanque entre los km recorridos con ese depósito. A modo de comparativa un X1 20d (190cv) me da en estos momentos un consumo medio real de 6,23 litros. Diésel con 10 cv menos que el Austral de 200cv híbrido con gasolina, y medio litro más aprox de media. Estos son datos reales, fruto del uso de esos vehículos, y no de fichas técnicas.
Que te parece A TÍ alto un consumo de 6 litros?. Bueno, para otra persona serán todo aquello que pase de 3 l. Pero otra cosa es la realidad, que se basa en los consumos históricos de los vehículos.

mataespesa
28/12/23, 14:37:19
Y yo que estoy tan contento de haber pasado en ciudad de los 14 litros y pico de mi antiguo 5008 a los 7 del actual ...

Ivan1998
28/12/23, 14:55:12
empezamos por el final.

Eso de que no hay eléctricos con más de 600km de autonomía... llevas tiempo desconectado del motor pese a que tu familia dices que está en el mundillo no? te invito a mirar un poco porque todos los días salen novedades en el campo y ya hay varios modelos en el mercado, conocidos más o menos, con autonomías de más de 600. Uno de ellos los BYD, o el tesla model 3 highland por ej, con una autonomía homologada de 678 km.

Evidentemente que no soy mecánico, ni pretendo serlo, hablo de lo que quiero y de lo que veo bajo el punto de vista de mis propios ojos, y no pretendo dar enseñanzas a nadie en este campo. Para mi un consumo de 6 litros es alto, y un consumo de 9 y 12 es extremadamente alto. Sé que a los amantes del motor el ruido y las vibraciones de tener un V12 bajo el capó le encantará. No es mi caso. Para mi un cuatro cilindros que gaste 6, 7, 9 , 12 litros es un consumo alto. Que hay pocos o ningún coche de gasolina que baje de estos consumos? sí, cierto, en ningún momento lo he negado, pero que sea lo habitual no cambia que a mi me siga pareciendo alto.

Si un coche no híbrido tiene un consumo de 6 litros, y luego presentan un híbrido con consumo de 6 litros, sabes que ese consumo es en rango combinado no? que lo que te ahorras en ciudad lo gastas en interurbano, dando consumo homologado de esos 6 litros no?, ningún fabricante te dice "este hibrido gasta 0 en ciudad y 6 en carretera" no, te dan el consumo promedio contando ambos consumos, es más, algunos hasta te dicen la autonomía en kilómetros, como el nuevo hibrido de nissan que te dicen 740 km en ciclo combinado. Si me compro un híbrido y resulta que la autonomía es la misma que la de un coche de combustión normal, entonces no le veo ventajas por ningún lado, y como bien dices doble de piezas que mantener y reparar....

y ya por acabar respecto a los mercedes y bmw, la flota probada es bastante interesante, desde todos los Serie X de BMW, algunos M, y en mercedes los clases E, C, y los EQS. Y no, para empezar no es un sistema operativo al paso, es una pantalla que presenta indicaciones y cuatro funciones básicas, no es un sistema operativo usable como tal, y ya en este campo al cambiar de pantallas, o moverse en la interfaz, no responde a la velocidad que me gustaría para el precio de estos coches, es tosto, feo, y tremendamente limitado.

Pero vamos, si dices que te gusta más el sistema operativo de tu renault que el de tesla, apaga y vámonos compañero...

Hay que ver en que ciclo de homologación son esos kilómetros como ya sabrás hay unos más realistas que otros.

Pero vamos ponle que de esos te quedan unos 500 reales (que ya está muy bien).

Pero volvemos a lo mismo del inicio del tema ya nos vamos a un Tesla o similar.

Sobre lo que va la noticia por norma general será un Zoe que no llegue ni a la mitad.

Y dices lo de aparcar gratis etc con un eléctrico.

Si ahora todo son ventajas porque es lo que nos quieren encasquetar.

Pero una vez que la mayoría sean eléctricos se acabará.

Pagarán igual por aparcar, subirán las tarifas de carga, dejarán de dejar cargar gratis en centro comerciales etc.

Entonces si no puedes cargar en casa el ahorro respecto a uno a combustion será mínimo y ya no lo podrás amortizar con lo que te ahorras en gasolina como dicen ahora.

El ejemplo lo tienes en la propia Tesla al principio los supercharger eran gratis y ahora que hay más coches ya son de pago, cuando haya aun mas irán subiendo las tarifas...

JARDESS
28/12/23, 14:58:09
empezamos por el final.

Eso de que no hay eléctricos con más de 600km de autonomía... llevas tiempo desconectado del motor pese a que tu familia dices que está en el mundillo no? te invito a mirar un poco porque todos los días salen novedades en el campo y ya hay varios modelos en el mercado, conocidos más o menos, con autonomías de más de 600. Uno de ellos los BYD, o el tesla model 3 highland por ej, con una autonomía homologada de 678 km.

Evidentemente que no soy mecánico, ni pretendo serlo, hablo de lo que quiero y de lo que veo bajo el punto de vista de mis propios ojos, y no pretendo dar enseñanzas a nadie en este campo. Para mi un consumo de 6 litros es alto, y un consumo de 9 y 12 es extremadamente alto. Sé que a los amantes del motor el ruido y las vibraciones de tener un V12 bajo el capó le encantará. No es mi caso. Para mi un cuatro cilindros que gaste 6, 7, 9 , 12 litros es un consumo alto. Que hay pocos o ningún coche de gasolina que baje de estos consumos? sí, cierto, en ningún momento lo he negado, pero que sea lo habitual no cambia que a mi me siga pareciendo alto.

Si un coche no híbrido tiene un consumo de 6 litros, y luego presentan un híbrido con consumo de 6 litros, sabes que ese consumo es en rango combinado no? que lo que te ahorras en ciudad lo gastas en interurbano, dando consumo homologado de esos 6 litros no?, ningún fabricante te dice "este hibrido gasta 0 en ciudad y 6 en carretera" no, te dan el consumo promedio contando ambos consumos, es más, algunos hasta te dicen la autonomía en kilómetros, como el nuevo hibrido de nissan que te dicen 740 km en ciclo combinado. Si me compro un híbrido y resulta que la autonomía es la misma que la de un coche de combustión normal, entonces no le veo ventajas por ningún lado, y como bien dices doble de piezas que mantener y reparar....

y ya por acabar respecto a los mercedes y bmw, la flota probada es bastante interesante, desde todos los Serie X de BMW, algunos M, y en mercedes los clases E, C, y los EQS. Y no, para empezar no es un sistema operativo al paso, es una pantalla que presenta indicaciones y cuatro funciones básicas, no es un sistema operativo usable como tal, y ya en este campo al cambiar de pantallas, o moverse en la interfaz, no responde a la velocidad que me gustaría para el precio de estos coches, es tosto, feo, y tremendamente limitado.

Pero vamos, si dices que te gusta más el sistema operativo de tu renault que el de tesla, apaga y vámonos compañero...

Si alguien se cree que hay eléctricos, que ahora mismo tengan + de 600 km. de autonomía REAL, es que no vive en el mundo real. Una cosa es cojer un coche y hacer x kilometros a una velocidad constante en un circuito para homologar un supuesto consumo. Y otra bien distinto es poner ese coche en la carretera en uso normal, y ya verás cuantos cientos de km. haces. Y eso vale para todos los productos que hay en el mercado, ya sean coches, ordenadores, moviles drones cámaras etc etc. La vida útil de las cargas de baterias, nunca cumplen con lo que nos venden las marcas que duran. O en mi caso ningún producto me llegó ni al 80 % prometido.

santinhos
28/12/23, 15:01:07
Si alguien se cree que hay eléctricos, que ahora mismo tengan + de 600 km. de autonomía REAL, es que no vive en el mundo real. Una cosa es cojer un coche y hacer x kilometros a una velocidad constante en un circuito para homologar un supuesto consumo. Y otra bien distinto es poner ese coche en la carretera en uso normal, y ya verás cuantos cientos de km. haces. Y eso vale para todos los productos que hay en el mercado, ya sean coches, ordenadores, moviles drones cámaras etc etc. La vida útil de las cargas de baterias, nunca cumplen con lo que nos venden las marcas que duran. O en mi caso ningún producto me llegó ni al 80 % prometido.Y súmale en verano ir a 35 grados con el clima puesto. Si llegas a 300km, milagro. Y como subas puerto de montaña ya... la risa te da. :risitas:

Metzen83
28/12/23, 15:18:39
No nos creemos las autonomías de un eléctrico pero nos creemos la autonomías que dan con los de combustión no? que homologan un consumo y una autonomía que luego nunca se cumple... Yo como os dije en alguna ocasión ahora mismo para el día a a día uso un Ateca que está homologado en consumos de 5,8 litros, y luego resulta que mi media son 7 litros y una autonomía de 750km. En algún viaje largo le bajé el consumo a 6 litros al ir relajado, y en algún trayecto cuesta abajo a 4,8, qué nos tenemos que creer?

Con un coche viejo, mi primer coche, un golf TDI serie 3, hice 1015 km con un deposito, yendo 4 en el coche... Me lo igualas?
tú dices que con tu austral haces 6 litros, y yo te sigo diciendo que 6 litros para un hibrido es un consumo alto.

Respecto a que no he probado más coches como bien dices? bueno, en la empresa tenemos renting con bmw y mercedes, para todos los mandos intermedios y comerciales, así que hemos probado unos cuantos.... pero bueno, que da igual, no estoy compitiendo a ver quién la tiene más gorda como comprenderás, tenemos conceptos diferentes en cuanto a rendimiento y prestaciones, pero para mi punto de vista su sistema infotainment es visualmente atractivo a primera vista pero con el uso de los días es francamente mejorable, eso si, tiene lucecitas y contrastes que quedan "guay"

sobre el renault astral: https://www.renault.es/hibridos/austral/servicios-conectados.html
esto dices no?

no me impresiona lo dicho.

mataespesa
28/12/23, 15:23:57
No nos creemos las autonomías de un eléctrico pero nos creemos la autonomías que dan con los de combustión no? que homologan un consumo y una autonomía que luego nunca se cumple

Creo que, en lo que estamos todos de acuerdo aquí, es que ninguno de nosotros se cree la homologación que hacen las marcas en el consumo. Ni en los eléctricos ni en los de combustión. Siempre son superiores en condiciones reales de circulación y se parecen como un huevo a una castaña lo que dicen frente a lo real.

Metzen83
28/12/23, 15:29:53
Creo que, en lo que estamos todos de acuerdo aquí, es que ninguno de nosotros se cree la homologación que hacen las marcas en el consumo. Ni en los eléctricos ni en los de combustión. Siempre son superiores en condiciones reales de circulación y se parecen como un huevo a una castaña lo que dicen frente a lo real.

Exactamente !!!

y bueno, volviendo a la noticia, lo que ya han dicho varios compañeros. No podemos comparar las baterías que había cuando empezaron a las que hay ahora, y a las que vendrán. Ni los presupuestos ni los coches. Obviamente yo nunca me compraría un dacia spring (coche por cierto chino con rebranding) de segunda mano, pero sí que me compraría de segunda mano un coche de segmento alto con baterías actuales de segunda mano.

santinhos
28/12/23, 17:48:43
No nos creemos las autonomías de un eléctrico pero nos creemos la autonomías que dan con los de combustión no? que homologan un consumo y una autonomía que luego nunca se cumple... Yo como os dije en alguna ocasión ahora mismo para el día a a día uso un Ateca que está homologado en consumos de 5,8 litros, y luego resulta que mi media son 7 litros y una autonomía de 750km. En algún viaje largo le bajé el consumo a 6 litros al ir relajado, y en algún trayecto cuesta abajo a 4,8, qué nos tenemos que creer?
Es que el único por aquí que está hablando de las autonomías qure ofrecen las marcas, y que se lo cree, has sido tú, me temo.

Con un coche viejo, mi primer coche, un golf TDI serie 3, hice 1015 km con un deposito, yendo 4 en el coche... Me lo igualas?
tú dices que con tu austral haces 6 litros, y yo te sigo diciendo que 6 litros para un hibrido es un consumo alto.
Tu Golf TDI tenía el espacio interior, peso y potencia del Austral?. Como antiguo poseedor de un Ibiza FR TDi de 130cv ya te digo que en ciudad este híbrido consume menos. Y no, será tu opinión, pero 6l para un híbrido de gasolina de 200cv y 1500kg no es mucho. Y cuando veas a un analista decir que lo es, por favor compártelo con nosotros.

sobre el renault astral: https://www.renault.es/hibridos/aust...onectados.html
esto dices no?
Es que para impresionarse no vale una foto. Hay que usarlo. Y ver lo fino que va y el gusto que da hasta poder poner el clima a la temperatura que quieras con la voz.

Metzen83
28/12/23, 18:00:35
Es que el único por aquí que está hablando de las autonomías qure ofrecen las marcas, y que se lo cree, has sido tú, me temo.


Tu Golf TDI tenía el espacio interior, peso y potencia del Austral?. Como antiguo poseedor de un Ibiza FR TDi de 130cv ya te digo que en ciudad este híbrido consume menos. Y no, será tu opinión, pero 6l para un híbrido de gasolina de 200cv y 1500kg no es mucho. Y cuando veas a un analista decir que lo es, por favor compártelo con nosotros.


Es que para impresionarse no vale una foto. Hay que usarlo. Y ver lo fino que va y el gusto que da hasta poder poner el clima a la temperatura que quieras con la voz.

llámame clásico, pero prefiero manejar el coche con las manos en la mayoría de ocasiones. Solo cuando hay que escribir prefiero usar la voz como una indicación de google maps.

No digo que 6 litros sea mucho, digo que si es un coche híbrido, entonces 6 litros si que es mucho, porque se supone que la media debería bajar mucho al usar el circuito eléctrico obteniendo medias de 5 litros o menos. Me estás diciendo que en vías interurbanas el coche gasta los 9 o 10 litros tranquilamente. Me podrías enseñar esos consumos en un viaje solo motor?, ahora bien, si me dices que de motor únicamente gasta 6 litros sin contar con la media realizada de consumos electricos entonces te daría la razón.

buscando info:
Consumo en diversas situaciones de conducción Urbano (Roma): 6,2 l/100 km (16,1 km/l) y 885 km de autonomía Mixto (urbano y extraurbano): 6,6 l/100 km (15,1 km/l) y 830 km de autonomía Autopista: 7,0 l/100 km (14,2 km/l) y 781 km de autonomía Uso económico: 4,3 l/100 km (23,2 km/l) y 1.276 km de autonomía

entonces sí, es lo que te decía, no me dabas todas las cifras y era muy ambiguo, si es así con esos consumos o parecidos disfruta del coche porque es un auténtico mechero la verdad.

No obstante sigo prefiriendo electrico puro :nav4:

santinhos
29/12/23, 11:29:36
Más luz sobre el coche eléctrico. Programa de ayer muy interesante:
https://www.cuatro.com/horizonte/a-la-carta/20231229/programa-video-completo-28-diciembre_18_011325977.html

robereto
30/12/23, 10:09:04
Si te compras un bifuel con GNC vas a tener muchos problemas para encontrar gasolineras en las que puedas repostar. De hecho, Seat era de las pocas marcas que comercializaban coches con GNC y han tenido que echarse p'atras.

En cambio, un bifuel con GLP es más fácil de repostar, puesto que hay más gasolineras que tienen ese tipo de surtidores.

Por lo menos en Madrid.


Para mí, de lo que hay actualmente en el mercado, la mejor opción sería un híbrido enchufable con una autonomía en eléctrico decente, pero también son bastante caros.

Llevo desde hace 5 años gnc en mi Seat León con una autonomía de 400 km con gas más 60 litros de gasolina. Vivo en Bilbao y no tengo ningún problema en echar gas. El 90% del consumo es gas en el currelo y casi el 100% a nivel particular. Me gusta mucho viajar y no he tenido ningún problema en encontrar gasolineras con gas en mis viajes hasta Málaga, Huelva, Gerona , Huesca, Barcelona, casttellon etc. Hay aplicaciones que te muestran las gasolineras que hay en toda España. A 1,05 que está ahora el kilo de gas (4 kilos a los 100) mi viaje a Madrid me sale por poco más de 16 € si llega. Dime tú si no es rentable muy por encima del glo (es un engaño del grupo repsol). Por eso lo promocionan. Actualmente parece que Seat los quita pero todo el grupo Volkswagen tenía incluido Skoda. Si lo dejan de hacer es claramente porque a las gasolineras les merece menos la pena. Ah y averías como uno de gasolina. En 160.000 km no he tenido ni una y las revisiones económicas como los gasolina, exactamente igual