Noticias
20/12/23, 14:00:51
Autonomías de más de 1.000 kilómetros en coches eléctricos: El logro de NIO
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-20122023-38365-htcmania.webp
NIO ha logrado un hito en la industria automotriz eléctrica con su última prueba, demostrando que las baterías semisólidas pueden alcanzar autonomías superiores a 1.000 kilómetros. La compañía china utilizó un vehículo NIO ET7 equipado con una nueva batería semisólida de 150 kWh, capaz de alcanzar densidades energéticas de 260 Wh/kg, en un viaje que cubrió más de 1.000 kilómetros con una sola carga. Esta prueba, retransmitida en directo, empezó en Shanghái y duró 14 horas, con dos pasajeros a bordo y utilizando principalmente el sistema de conducción semiautónoma Navigate-on-Pilot+ (NOP+). El logro de NIO se destaca en un contexto donde otras compañías, como Toyota y Mercedes, también están trabajando en baterías de estado sólido. Mercedes, por ejemplo, con su prototipo Vision EQXX, logró 1.200 kilómetros de autonomía, aunque sin confirmar el tipo exacto de batería utilizada. La eficiencia de Mercedes se atribuye a su aerodinámica y diseño orientado a la eficiencia. El progreso de NIO sugiere un cambio en la carrera por las baterías de estado sólido, tradicionalmente liderada por Toyota y Nissan. Sin embargo, el precio elevado de estas baterías sigue siendo un desafío, limitando su disponibilidad a vehículos de gama alta. A pesar de ello, la prueba de NIO demuestra que las autonomías extendidas en vehículos eléctricos son una realidad alcanzable, marcando un paso significativo para la industria.
fuente (https://www.xataka.com/movilidad/nio-acaba-demostrar-que-sus-baterias-semisolidas-pueden-recorrer-1-000-kilometros-cifras-reales)
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-20122023-38365-htcmania.webp
NIO ha logrado un hito en la industria automotriz eléctrica con su última prueba, demostrando que las baterías semisólidas pueden alcanzar autonomías superiores a 1.000 kilómetros. La compañía china utilizó un vehículo NIO ET7 equipado con una nueva batería semisólida de 150 kWh, capaz de alcanzar densidades energéticas de 260 Wh/kg, en un viaje que cubrió más de 1.000 kilómetros con una sola carga. Esta prueba, retransmitida en directo, empezó en Shanghái y duró 14 horas, con dos pasajeros a bordo y utilizando principalmente el sistema de conducción semiautónoma Navigate-on-Pilot+ (NOP+). El logro de NIO se destaca en un contexto donde otras compañías, como Toyota y Mercedes, también están trabajando en baterías de estado sólido. Mercedes, por ejemplo, con su prototipo Vision EQXX, logró 1.200 kilómetros de autonomía, aunque sin confirmar el tipo exacto de batería utilizada. La eficiencia de Mercedes se atribuye a su aerodinámica y diseño orientado a la eficiencia. El progreso de NIO sugiere un cambio en la carrera por las baterías de estado sólido, tradicionalmente liderada por Toyota y Nissan. Sin embargo, el precio elevado de estas baterías sigue siendo un desafío, limitando su disponibilidad a vehículos de gama alta. A pesar de ello, la prueba de NIO demuestra que las autonomías extendidas en vehículos eléctricos son una realidad alcanzable, marcando un paso significativo para la industria.
fuente (https://www.xataka.com/movilidad/nio-acaba-demostrar-que-sus-baterias-semisolidas-pueden-recorrer-1-000-kilometros-cifras-reales)