Ver la Versión Completa : Zaragoza se queda sin el almacén de Amazon: se cierra antes de la inauguración
Noticias
16/12/23, 22:00:41
Zaragoza se queda sin el almacén de Amazon: se cierra antes de la inauguración
https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-16122023-38296-htcmania.webp
Amazon ha decidido no abrir un nuevo centro logístico en La Muela, Zaragoza, a pesar de haber completado su construcción y contar con licencia de actividad. El almacén, que se esperaba generara alrededor de 1.500 empleos, representa una inversión de 70 millones de euros, incluyendo la compra de terrenos y equipamiento. Ubicado en el polígono de Centrovía, este centro de 140.000 metros cuadrados en una parcela de 20 hectáreas, ya tenía incluso a ocho empleados contratados para la preparación de su apertura. Sin embargo, Amazon ha optado por alquilar las instalaciones debido a un cambio en las necesidades de negocio. Esta decisión ha sido recibida con sorpresa y decepción en la región, especialmente en La Muela, una localidad de 6.200 habitantes. Amazon, al adaptarse a las fluctuaciones del mercado post-pandemia, ha suspendido también otros proyectos en España, como cuatro centros logísticos en Cataluña, País Vasco y Andalucía. Además, la compañía está reconsiderando sus planes de expansión en el país, incluyendo proyectos en Asturias y Extremadura, que se encuentran en pausa o retraso. Este cambio de estrategia se produce en un contexto de disminución en el comercio electrónico tras el auge durante la pandemia. Según datos del EAE Business School, se espera una caída del 17% en los ingresos del comercio electrónico en España este año, lo que ha llevado a Amazon a reajustar sus previsiones de crecimiento.
fuente (https://www.xataka.com/empresas-y-economia/amazon-construyo-mega-almacen-para-1-500-empleados-zaragoza-ha-decidido-cerrarlo-antes-incluso-abrirlo)
cuatrilenio
16/12/23, 23:01:38
"Este cambio de estrategia se produce en un contexto de disminución en el comercio electrónico tras el auge durante la pandemia."
Yo lo llamo Aliexpress.
Menor precio y en 5 días frente a 3 que ofrece Amazon como media.
Hay productos que me vienen incluso en menos días.
Para todo lo demás, Master Card. :nav1: :risitas:
"Este cambio de estrategia se produce en un contexto de disminución en el comercio electrónico tras el auge durante la pandemia."
Yo lo llamo Aliexpress.
Menor precio y en 5 días frente a 3 que ofrece Amazon como media.
Hay productos que me vienen incluso en menos días.
Para todo lo demás, Master Card.
Hay para todos los gustos, pero muchas opiniones no son nada favorables para Aliexpress
https://es.trustpilot.com/review/aliexpress.es
oskrcali
17/12/23, 01:11:04
Amazon no es lo que era desde luego aún así me parece sorprendente la noticia
bucanero71
17/12/23, 01:22:01
https://www.canalextremadura.es/noticias/badajoz/amazon-no-abrira-su-centro-en-badajoz-y-la-compania-no-aclara-su-futuro
Curioso no?
DeeLuXe
17/12/23, 01:58:04
España Avanza ->
Se debe a la bajada del e-commerce del consumo y de la economía en general, por más que nos digan que vamos como una moto. Este año va a ser duro y más teniendo en cuenta la inestabilidad que está generando este gobierno
Saludos.
xmigoll
17/12/23, 05:14:12
A Amazon lo que le está matamdo es la subida del Prime.
Hablo por mi. Quitamos de la ecuación alimentación y ropa, casi todo lo adquiría en Amazon. Desde que quité Prime, sí ya sé que sin prime también se puede comprar, ya no hago uso de Amazon. Nada. Mucha pasta que va dirigida a otros comercios presenciales como, por ejemplo, el Corte inglés la mayoria.
Prime era una especie de cebo que te hacía "ya que pagabas la cuota" comprar ahí. Ahora esa "obligación" ya no existe, pues ni te paras a observar Amazon como una opción.
Así de fácil señores de Amazon. Les acabo de facilitar una solución a sus problemas sin gastar en estudios de mercado ni hostias. Su problema es Prime. Sigan subiendo su precio y ya les adelanto que se van a ir ustedes por el sumidero, es decir, como se dice en Castilla: "a tomar por culo".
carapapa
17/12/23, 08:36:43
La culpa es de Zapatero
Arcano_
17/12/23, 09:09:40
"Este cambio de estrategia se produce en un contexto de disminución en el comercio electrónico tras el auge durante la pandemia."
Yo lo llamo Aliexpress.
Menor precio y en 5 días frente a 3 que ofrece Amazon como media.
Hay productos que me vienen incluso en menos días.
Para todo lo demás, Master Card. :nav1: :risitas:
AliExpress no es fiable. Yo he comprado cosas de no mucho importe ahí desde hace años, pero poco a poco han ido bajando la calidad del reparto, y ahora subcontratan a la empresa más barata (e indecente) que encuentran.
La gota que colmó mi vaso fue dar como entregado un producto que jamás me llegó. Hice una reclamación, y me piden demostrar que no me ha llegado; ¿cómo demuestro eso?. La mensajería simplemente marcó como entregado mi paquete, y se lo quedaron. Da la casualidad que vivo más o menos cerca del almacén de esa empresa de reparto, me planté en su puerta y, oh casualidad, había habido un error y sí que lo tenían allí.
En las opiniones por internet de esa empresa había cientos, literalmente cientos, de quejas de que no entregaban los paquetes. Les aporté como prueba eso, pero AliExpress jamás se responsabilizó.
Así que para mí está descartado volver a comprar ahí. Amazon por lo menos sí tiene una atención al cliente correcta.
LUIGY2005
17/12/23, 09:55:41
PERDIDA DEL PODER ADQUISITIVO, simple
igual_l
17/12/23, 10:05:03
No sé de dónde viene la sorpresa ,, llenar la calefacción cuesta 20-30% más , la compra otro tanto de lo mismo , la luz depende del mes , pero en general si tenemos en cuenta todo , la vida se ha encarecido de tal manera que un salario mínimo de 1200 euros con pagas prorrateadas ya no da para nada , y la gente tiene que ir recortando gastos innecesarios , uno de ellos es Amazon .
Llevan avisando todo el año de que 2024 será jodido , no hay elecciones ni hay nada , los políticos ya no tienen que engañar a nadie ese año así que , nos toca pasarlas canutas.
No se donde ley , que este año él black friday fue de los peores en cuanto a ventas ….
kadosibz
17/12/23, 10:24:25
Simplemente la economía mundial se esta desinflando y ese almacén se planeo cuando las expectativas eran otras.
Desviao
17/12/23, 10:57:55
Aparte de lo ya dicho yo sumaria el hecho de que poner a día de hoy negocio, plan o cualquier emprendimiento en España es deporte de riesgo. Ya seas Amazon o talleres Manolo.
DeeLuXe
17/12/23, 11:12:21
La culpa es de Zapatero
O de Franco.
carapapa
17/12/23, 11:13:08
O de Franco.O de los Reyes Católicos
Shinji Mikami
17/12/23, 11:13:26
España va camino del botijo y la boina de nuevo.
carapapa
17/12/23, 11:16:43
AliExpress no es fiable. Yo he comprado cosas de no mucho importe ahí desde hace años, pero poco a poco han ido bajando la calidad del reparto, y ahora subcontratan a la empresa más barata (e indecente) que encuentran.
La gota que colmó mi vaso fue dar como entregado un producto que jamás me llegó. Hice una reclamación, y me piden demostrar que no me ha llegado; ¿cómo demuestro eso?. La mensajería simplemente marcó como entregado mi paquete, y se lo quedaron. Da la casualidad que vivo más o menos cerca del almacén de esa empresa de reparto, me planté en su puerta y, oh casualidad, había habido un error y sí que lo tenían allí.
En las opiniones por internet de esa empresa había cientos, literalmente cientos, de quejas de que no entregaban los paquetes. Les aporté como prueba eso, pero AliExpress jamás se responsabilizó.
Así que para mí está descartado volver a comprar ahí. Amazon por lo menos sí tiene una atención al cliente correcta.Yo solo me planteo AliExpress para fundas de móviles y protectores de pantalla. Aún así, tardan la ostia y si se "extravía" algo por lo menos no pierdo mucha pasta.
DeeLuXe
17/12/23, 11:17:26
O de los Reyes Católicos
Exacto, de cualquiera menos de los que están ahora llevando España como una moto (https://www.20minutos.es/noticia/5142735/0/sanchez-dice-que-economia-va-como-una-moto-tras-dato-inflacion-alerta-que-puede-griparse-si-se-deroga-tras-23-j/). ;-)
carapapa
17/12/23, 11:18:19
Exacto, de cualquiera menos de los que están ahora llevando España como una moto (https://www.20minutos.es/noticia/5142735/0/sanchez-dice-que-economia-va-como-una-moto-tras-dato-inflacion-alerta-que-puede-griparse-si-se-deroga-tras-23-j/). ;-)De Pedro es imposible que sea la culpa. Cómo mucho de Puggi
Babayonqui
17/12/23, 11:19:46
A Amazon lo que le está matamdo es la subida del Prime.
Hablo por mi. Quitamos de la ecuación alimentación y ropa, casi todo lo adquiría en Amazon. Desde que quité Prime, sí ya sé que sin prime también se puede comprar, ya no hago uso de Amazon. Nada. Mucha pasta que va dirigida a otros comercios presenciales como, por ejemplo, el Corte inglés la mayoria.
Prime era una especie de cebo que te hacía "ya que pagabas la cuota" comprar ahí. Ahora esa "obligación" ya no existe, pues ni te paras a observar Amazon como una opción.
Así de fácil señores de Amazon. Les acabo de facilitar una solución a sus problemas sin gastar en estudios de mercado ni hostias. Su problema es Prime. Sigan subiendo su precio y ya les adelanto que se van a ir ustedes por el sumidero, es decir, como se dice en Castilla: "a tomar por culo".
Qué fácil ves las cosas. No sé cómo no te han contratado. Te puedo dar una explicación a la subida de prime para que veas que las cosas no son tan simples: si Amazon Prime te sale rentable a ti, a la empresa no le sale rentable. Amazon ha soportado las pérdidas que sufre con los usuarios prime con los beneficios que saca con los no Prime. Cuando el número de usuarios prime ha aumentado demasiado, el negocio no se sostiene. Súmale aumento de costes de transporte, caída de demanda y cualquier otra contingencia y el modelo de negocio de Amazon España se viene abajo, no tienen otra que subir cuotas.
xmigoll
17/12/23, 11:27:44
Qué fácil ves las cosas. No sé cómo no te han contratado. Te puedo dar una explicación a la subida de prime para que veas que las cosas no son tan simples: si Amazon Prime te sale rentable a ti, a la empresa no le sale rentable. Amazon ha soportado las pérdidas que sufre con los usuarios prime con los beneficios que saca con los no Prime. Cuando el número de usuarios prime ha aumentado demasiado, el negocio no se sostiene. Súmale aumento de costes de transporte, caída de demanda y cualquier otra contingencia y el modelo de negocio de Amazon España se viene abajo, no tienen otra que subir cuotas.Pues porque no he echado el currículum ahí, si no seguro estaba de jefe y tú de empleadillo para mí. Seguro además.
Espero haya respondido a la custion que me planteas.
Pasa buen domingo
Rojofuego7
17/12/23, 13:21:17
"Este cambio de estrategia se produce en un contexto de disminución en el comercio electrónico tras el auge durante la pandemia."
Yo lo llamo Aliexpress.
Menor precio y en 5 días frente a 3 que ofrece Amazon como media.
Hay productos que me vienen incluso en menos días.
Para todo lo demás, Master Card. :nav1: :risitas:
Ten un problema con AliExpress.....
judabricot
17/12/23, 13:52:56
"Este cambio de estrategia se produce en un contexto de disminución en el comercio electrónico tras el auge durante la pandemia."
Yo lo llamo Aliexpress.
Menor precio y en 5 días frente a 3 que ofrece Amazon como media.
Hay productos que me vienen incluso en menos días.
Para todo lo demás, Master Card. :nav1: :risitas:
lo de los precios es cierto pero lo envios depende mucho del producto que pidas.
He hecho pedidos a las 1 de la madrugada y lo recibi a las 10h30 y no vivo en una gran capital sino en un pueblo pequeño.
judabricot
17/12/23, 14:01:41
A Amazon lo que le está matamdo es la subida del Prime.
Hablo por mi. Quitamos de la ecuación alimentación y ropa, casi todo lo adquiría en Amazon. Desde que quité Prime, sí ya sé que sin prime también se puede comprar, ya no hago uso de Amazon. Nada. Mucha pasta que va dirigida a otros comercios presenciales como, por ejemplo, el Corte inglés la mayoria.
Prime era una especie de cebo que te hacía "ya que pagabas la cuota" comprar ahí. Ahora esa "obligación" ya no existe, pues ni te paras a observar Amazon como una opción.
Así de fácil señores de Amazon. Les acabo de facilitar una solución a sus problemas sin gastar en estudios de mercado ni hostias. Su problema es Prime. Sigan subiendo su precio y ya les adelanto que se van a ir ustedes por el sumidero, es decir, como se dice en Castilla: "a tomar por culo".
Cuando sumas todos los servicios que ofrecen por la suscripción a prime, sigue siendo el servicio mas rentable y completo.
Dependiendo de lo que usa de sus servicios claro esta.
En mi caso solo por el servicio de amazon fotos ya me sale rentable (yo tengo copias de seguridad de mis fotos, aparte de las otras que tengo en disco duro y voy sumando mas de 60 teras) luego que si amazon music, que prime video, kindle etc etc....
con la suscripcion prime business, incluso tienes descuentos adicionales en muchos productos o cupones cuando son productos nuevos en la plataforma.
caraconejo
17/12/23, 15:50:46
La duda es ¿va a pagar AMAZON? me temo que otra vez, NO
2021; La batalla del pequeño comercio contra Amazon hace agua: "Nos pasa por encima" (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2021-02-03/amazon-comercio-ecommerce-jeff-bezos-ada-colau_2933531/)
Cada vez hay más iniciativas por toda España de pequeños comercios que se unen para lanzar su propia web de venta de productos locales. De momento, es dinero tirado a la basura
Algunos, los de la verdad absoluta, han visto en otros grandes, al mismo nivel que a Paco el de la panadería, o a Juana la frutera del barrio, colocando cosas como
¿Comprar en Carrefour un árbol de navidad es "comprar local" y sin embargo hacerlo en amazon es matar al pequeño comercio?
2020 El abrazo del oso de Amazon: así se queda con productos de éxito de sus proveedores (https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-07-25/amazon-logistica-retail-proveedores-denuncias_2692223/)
* proveedores españoles que denuncian prácticas abusivas en su relación con el gigante del comercio electrónico Amazon está permitiendo sacar a la luz otra operativa comercial controvertida por parte del grupo estadounidense.
Somos españoles, muy españoles y mucho españoles, para comprar banderas en el chino de al lado (y si hay otro mas barato, pasalo)
Habla un empresario que mantiene una batalla legal contra Amazon por las devoluciones: "He perdido un millón de euros" (https://www.lasexta.com/programas/equipo-investigacion/habla-empresario-que-mantiene-batalla-legal-amazon-devoluciones-perdido-millon-euros_20221126638249ed2d34b10001cf9fb1.html)
Por suerte somos españoles patriotas de bandera de barras y estrellas, o sea que entre el producto patrio español, y el extranjero made in USA ya se sabe como acaba la cosa
En el foro, los hay que compran y devuelven, sin animo de lucro en amazon, pero con empobrecimiento al vendedor
* en el 99% de los casos, AMAZON da la razón al cliente, por lo que a ti te quitan el dinero, pagas el gasto de envío y de recogida, y el producto es inservible, de manera que al final quien sale perdiendo no es ni Amazon ni el comprador, sino el vendedor.
el hombre denuncia que ha perdido "más de un millón de euros con las devoluciones" . "En una ocasión, un cliente nos estafó más de 1.500 euros. Compró un abrigo de Armani, unas zapatillas de Armani y un chaleco de Armani, y nos devolvió un chaleco de Repsol, unas zapatillas completamente destrozadas, y en otra ocasión nos mandaron piedras", recuerda el empresario, quien reclama a Amazon tres millones y medio de euros por impagos y devoluciones que nunca llegaron a su almacén, o que contenían productos distintos a los vendidos
Ten un problema con AliExpress.....
acabo de tener uno de 247 euros y gracias a que pague con paypal, el dinero esta de vuelta
ni el vendedor chino con sede en Alemania, ni alipay o aliexpress
Sino paypal, congelo el pedido, y tras 10 días fallo a mi favor
Compre una radio para coche, y me envió una caja vacía... aliexpress dijo que esperara 48 o 72 horas a que cobrara el vendedor y luego le reclamara...
El vendedor no respondió, hasta que paypal congelo el pago
el vendedor por 10 o 12 veces quería que paypal descongelará el saldo, y que me enviaba la radio, decia de todo, que era el envió 1 de 2 (como fascículos) y otras ocurrencias por el estilo
Gracias a PayPal que funciona como debe, el resto KK
Incluida AMAZON, por que AMAZON sino le carga el mochuelo a la tienda te lo carga a ti como comprador (a mi me lo ha hecho con unos "erpods" de oreja, en una devolución... que me devolvio y me cobro de nuevo
Ojito con amazon y sus estafas programadas en ciertos productos que te congela la devolicón hasta por un mes (me lo hizo con un surface) y una web de denuncias de practica habitual esto de retener saldos (y ganar a cuenta de clientes en gangas que no lo son)
xmigoll
17/12/23, 16:20:02
Cuando sumas todos los servicios que ofrecen por la suscripción a prime, sigue siendo el servicio mas rentable y completo.
Dependiendo de lo que usa de sus servicios claro esta.
En mi caso solo por el servicio de amazon fotos ya me sale rentable (yo tengo copias de seguridad de mis fotos, aparte de las otras que tengo en disco duro y voy sumando mas de 60 teras) luego que si amazon music, que prime video, kindle etc etc....
con la suscripcion prime business, incluso tienes descuentos adicionales en muchos productos o cupones cuando son productos nuevos en la plataforma.Dicotomía pura y dura, correcto.
Pero estamos hablando de un tipo de cliente como tú que es en mayor parte residual; por residual me refiero a que usan todos los servicios dados. Porque el, voy a tirar por lo bajo, 75% de los clientes que usan Amazon lo hacen por dos o tres factores, dos mayormente: Envíos como principal, vídeo y música. Los demás servicios no le usan.
Y aquí radica parte del problema también. Amazon no ha sabido hacer la transición entre sus inicios hasta la actualidad. Y cuando me refiero a que no ha sabido hacer la transición me refiero que no ha sabido venderse.
Yo, por ejemplo, que llevo muchos años con ellos, he visto crecer Amazon desde que valía 9 euros creo el Prime. Estoy hablando de memoria. Cuando estás cuotas eras tan bajas, encima, el Amazon video lo tenía todo incluido. A medida que han ido aumentando la cuota, los servicios del Amazon video han ido virando hacia opciones de pago por visión, alquileres y otras opciones que han ido erosionando la visión que tenía el cliente de lo que en un principio desde Amazon se vendió. Más o menos lo que ha sucedido con Netflix y su uso compartido. Eso es lo que no han sabido vender. Y el cliente, mayormente como yo que gastaba una pasta bastante importante, porque yo compraba hasta los libros escolares en Amazon, ha ido creciendo una idea -a lo mejor equivocada pero que ahí está- de que Amazon cada vez da menos por más.
Yo ya te digo que he quitado la suscripción hace tiempo y si me gastaba al años unos, 6000 euros, que podían ser más, seguro, ahora apenas pido nada.
A mí francamente 50 euros me parece bastante caro por lo que me dan. Y no es cuestión de dinero, no me entiendas mal que tampoco soy un millonetis, pero no me parece que el servicio que me ha dado Amazon durante el último año lo valga.
Siempre hablando en lo que a míe concierne.
Hasta las grandes hacen mal los calculos.
Pensaron que la pandemia era la nueva normalidad en volumen de ventas y la gente una vez finalizada volvio a comprar como siempre.
judabricot
17/12/23, 17:17:53
Dicotomía pura y dura, correcto.
Pero estamos hablando de un tipo de cliente como tú que es en mayor parte residual; por residual me refiero a que usan todos los servicios dados. Porque el, voy a tirar por lo bajo, 75% de los clientes que usan Amazon lo hacen por dos o tres factores, dos mayormente: Envíos como principal, vídeo y música. Los demás servicios no le usan.
Y aquí radica parte del problema también. Amazon no ha sabido hacer la transición entre sus inicios hasta la actualidad. Y cuando me refiero a que no ha sabido hacer la transición me refiero que no ha sabido venderse.
Yo, por ejemplo, que llevo muchos años con ellos, he visto crecer Amazon desde que valía 9 euros creo el Prime. Estoy hablando de memoria. Cuando estás cuotas eras tan bajas, encima, el Amazon video lo tenía todo incluido. A medida que han ido aumentando la cuota, los servicios del Amazon video han ido virando hacia opciones de pago por visión, alquileres y otras opciones que han ido erosionando la visión que tenía el cliente de lo que en un principio desde Amazon se vendió. Más o menos lo que ha sucedido con Netflix y su uso compartido. Eso es lo que no han sabido vender. Y el cliente, mayormente como yo que gastaba una pasta bastante importante, porque yo compraba hasta los libros escolares en Amazon, ha ido creciendo una idea -a lo mejor equivocada pero que ahí está- de que Amazon cada vez da menos por más.
Yo ya te digo que he quitado la suscripción hace tiempo y si me gastaba al años unos, 6000 euros, que podían ser más, seguro, ahora apenas pido nada.
A mí francamente 50 euros me parece bastante caro por lo que me dan. Y no es cuestión de dinero, no me entiendas mal que tampoco soy un millonetis, pero no me parece que el servicio que me ha dado Amazon durante el último año lo valga.
Siempre hablando en lo que a míe concierne.
Para el uso que tu le das, entiendo perfectamente tu punto de vista.
yo no soy comercial de esta gente que conste :risitas: pero son 49 pavos al año, con que hagas 10 compras ya lo tiene pagado.
Te pongo un ejemplo muy reciente con el tema de los envios.
Estoy terminando mi campaña de navidad y en nuestro estudio imprimimos el 90% de los trabajos que entregamos.
Por un fallo mio de prevision en cuanto a material nos quedamos corto de un tipo de tinta para un plotter de impresion, es una tinta casi descatalogada y mi provedor aqui en sevilla me la trae pero para enero.
El unico sitio en españa donde lo puedo comprar me clava 14 euros de envio cuando la tinta vale 39+iva.
Y no es raro de ver envios entre 10 y 15 euros por cosas muy pequeñas.
lo multiplicas por la quantidad de envios que podrias hacer al cabo de un año y en mi caso lo veo muy correcto.
Los demas servicios de regalo por muy bueno o malo que sean.
IgnacioVFR
17/12/23, 18:18:35
Eso pasa por tener PSOE, disfrutad lo votado
xmigoll
17/12/23, 18:24:38
Para el uso que tu le das, entiendo perfectamente tu punto de vista.
yo no soy comercial de esta gente que conste :risitas: pero son 49 pavos al año, con que hagas 10 compras ya lo tiene pagado.
Te pongo un ejemplo muy reciente con el tema de los envios.
Estoy terminando mi campaña de navidad y en nuestro estudio imprimimos el 90% de los trabajos que entregamos.
Por un fallo mio de prevision en cuanto a material nos quedamos corto de un tipo de tinta para un plotter de impresion, es una tinta casi descatalogada y mi provedor aqui en sevilla me la trae pero para enero.
El unico sitio en españa donde lo puedo comprar me clava 14 euros de envio cuando la tinta vale 39+iva.
Y no es raro de ver envios entre 10 y 15 euros por cosas muy pequeñas.
lo multiplicas por la quantidad de envios que podrias hacer al cabo de un año y en mi caso lo veo muy correcto.
Los demas servicios de regalo por muy bueno o malo que sean.Creo que Amazon puede crecer aún más y joder encima a Aliexpress si baja su suscrpcion de Amazon Prime a 30 pavos y reorganiza su servicio. Pero me da a mí que han puesto al frente a un mono loco apretando botones.
Pero vamos, que yo gratis no les voy a hacer el trabajo: me tienen que hacer una buena oferta para cambiar.
Por 600.000 al año más algún plus normal, no como los del tito Berni, me lo pienso y les saco del "bujero".
Señores de Amazon, ya tienen ustedes mi nombre de usuario. Ofertas por privado. Gracias.
xmigoll
17/12/23, 18:25:11
Eso pasa por tener PSOE, disfrutad lo votadoEn Aragón manda el PP
J_stackhouse
17/12/23, 19:13:55
Somos la nueva Venezuela, así que no me extraña.
Babayonqui
17/12/23, 19:30:21
Pues porque no he echado el currículum ahí, si no seguro estaba de jefe y tú de empleadillo para mí. Seguro además.
Espero haya respondido a la custion que me planteas.
Pasa buen domingo
Se te ve humilde a la par que sensato. Feliz Navidad :nav3:
spiral5
17/12/23, 19:43:08
En Aragón manda el PP
Da igual quien gobierne y donde gobierne todos los partidos politicos son autenticas mafias que compran el voto de sus palmeros. La culpa no es de los politicos, es nuestra, es culpa de los ciudadanos, ellos hacen lo que nosotros les permitimos y dejamos hacer.
Si la gente se echara a la calle y quitara tanta institucion inutil y simplificara la estructura administrativa estatal todo iria mejor. Fuera la casa real, un gasto millonario inutil, fuera los partidos politicos, se pone gestores que lleven el pais como una empresa, con una revision de resultados semestral, con responsabilidades penales por su mala gestion, si asi fuese. No como ahora con los politicos, que estan por encima de la ley.
DeeLuXe
17/12/23, 21:16:32
En Aragón manda el PP
Las leyes laborales, fiscales, impositivas y el compadreo con los sindicatos puñoarribistas aún salen de quien duerma en La Moncloa.
xmigoll
17/12/23, 21:27:33
Las leyes laborales, fiscales, impositivas y el compadreo con los sindicatos puñoarribistas aún salen de quien duerma en La Moncloa.No voy a entrar en debates si PP o sí PSOE... Para mí son igual de merecedores de colgarlos del Penol por los pulgares. Aquí voy a decir que es una frase figurativa, no que quiera colgarlos, no vaya a ser que algún corto de entendederas me denuncie por incitación al odio.
No es la primera, ni será la última firma, que hace este juego. Decir que va a dejar de implementarse en una zona para que -wn este caso- la DGA, la diputación, el ayuntamiento de la Muela, que está guapo como para perdonar impuestos, y demas estamentos relacionados, les perdonen cargos con la excusa de que "me lo he pensado mejor".
Y sí, en Aragón, en la DGA, manda el PP.
DeeLuXe
17/12/23, 21:37:35
No voy a entrar en debates si PP o sí PSOE... Para mí son igual de merecedores de colgarlos del Penol por los pulgares. Aquí voy a decir que es una frase figurativa, no que quiera colgarlos, no vaya a ser que algún corto de entendederas me denuncie por incitación al odio.
No es la primera, ni será la última firma, que hace este juego. Decir que va a dejar de implementarse en una zona para que -wn este caso- la DGA, la diputación, el ayuntamiento de la Muela, que está guapo como para perdonar impuestos, y demas estamentos relacionados, les perdonen cargos con la excusa de que "me lo he pensado mejor".
Y sí, en Aragón, en la DGA, manda el PP.
Aquí también se han echado para atrás: https://www.canalextremadura.es/noticias/badajoz/amazon-no-abrira-su-centro-en-badajoz-y-la-compania-no-aclara-su-futuro
Y en otras CC.AA. también. Así que teniendo un gobierno de ESPAÑA de extrema izquierda con una ministra de trabajo del PCE que se hace pajas con Castro y Stalin, pues algo tendrá que ver y los usanos no son gilipollas (nosotros sí, ellos no).
xmigoll
17/12/23, 21:38:43
Aquí también se han echado para atrás: https://www.canalextremadura.es/noticias/badajoz/amazon-no-abrira-su-centro-en-badajoz-y-la-compania-no-aclara-su-futuro
Y en otras CC.AA. también. Así que teniendo un gobierno de ESPAÑA de extrema izquierda con una ministra de trabajo del PCE que se hace pajas con Castro y Stalin, pues algo tendrá que ver y los usanos no son gilipollas (nosotros sí, ellos no).Sí que es verdad que el gobierno actual no ayuda... Eso por descontado.
Juanro49
17/12/23, 23:13:03
Lo que está haciendo con los demás centros que tenia planeados tambien en Asturias y Badajoz. Pillan las subvenciones, construyen y a la hora de la verdad, no abren y alquilan el espacio
Juanro49
17/12/23, 23:15:16
AquÃ* también se han echado para atrás: https://www.canalextremadura.es/noticias/badajoz/amazon-no-abrira-su-centro-en-badajoz-y-la-compania-no-aclara-su-futuro
Y en otras CC.AA. también. AsÃ* que teniendo un gobierno de ESPAÑA de extrema izquierda con una ministra de trabajo del PCE que se hace pajas con Castro y Stalin, pues algo tendrá que ver y los usanos no son gilipollas (nosotros sÃ*, ellos no).
Si la ministra del PCE fuese de extrema izquierda y se hiciese pajas con Castro y Stalin, los activos de Amazon (además de todas las demás empresas) en España estarÃ*an socializados y la CEOE no estarÃ*a tan contenta con ella xD
DeeLuXe
17/12/23, 23:35:07
Si la ministra del PCE fuese de extrema izquierda y se hiciese pajas con Castro y Stalin, los activos de Amazon (además de todas las demás empresas) en España estarÃ*an socializados y la CEOE no estarÃ*a tan contenta con ella xD
https://www.nuevatribuna.es/media/nuevatribuna/images/2021/09/26/2021092619025652115.jpg
pablozgz95
18/12/23, 11:35:03
"Este cambio de estrategia se produce en un contexto de disminución en el comercio electrónico tras el auge durante la pandemia."
Yo lo llamo Aliexpress.
Menor precio y en 5 días frente a 3 que ofrece Amazon como media.
Hay productos que me vienen incluso en menos días.
Para todo lo demás, Master Card. :nav1: :risitas:No estoy deacuerdo compañero.
Por mucho que AliExpress anuncie "envíos en 3-5 dias", "garantía nacional" y demás, sigue sin ser Amazon. Y más cuando sus dispositivos muchas veces no son versión global o tienes que insistir que manden factura, además que la gestión de la garantía no suele ser tan eficaz como con Amazon.
AliExpress ha mejorado bastante, en general, pero no lo veo como un sustituto a Amazon.
carapapa
18/12/23, 21:59:00
Las leyes laborales, fiscales, impositivas y el compadreo con los sindicatos puñoarribistas aún salen de quien duerma en La Moncloa.Hay que dejar de ver al WS Wolverine, que os fríe el cerebro.
carapapa
18/12/23, 22:01:56
Hasta las grandes hacen mal los calculos.
Pensaron que la pandemia era la nueva normalidad en volumen de ventas y la gente una vez finalizada volvio a comprar como siempre.Pues para algunos se ve que el problema es el gobierno social comunista bolivariano de todos los santos
DeeLuXe
19/12/23, 00:54:24
Hay que dejar de ver al WS Wolverine, que os fríe el cerebro.
Ahora me pongo laSecta, perdón.
carapapa
19/12/23, 07:19:38
Ahora me pongo laSecta, perdón.Esperanza?
vBulletin® v3.8.1, Copyright ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd.