Acceder

Ver la Versión Completa : La odisea de manejar una Android TV requiere teclado+ratón+mando


Cixert
15/12/23, 07:35:07
Buenas, no he encontrado una sección específica para Android TV en el foro, al igual que tampoco he encontrado muchos foros especializados en Android TV en español.

No soy muy partidario de las televisiones con Android, prefiero usar un PC conectado a una pantalla, pero en esta ocasión estoy de visita en una casa en la que tienen una Android TV marca Xiaomi y enseguida me he dado cuenta de la necesidad de usar teclado para buscar contenido y escribir en los diferentes programas.
¿por qué no la ibamos a usar como un ordenador, si realmente es lo que es?

El caso es que esta sencilla operación de instalar un teclado se ha convertido en una odisea, como casi todo lo que intento hacer en esta TV, empezando porque el dispositivo comprado en 2023 con sus 55 pulgadas, solo tiene 2 GiB de RAM, dedica apenas 4 GB al almacenamiento y pese a que el procesador es de 64 bits tiene instalado un sistema operativo Android 9 de 32 bits, que por lo que veo es algo habitual en televisiones.

Descartada la posibilidad de conseguir «root» para desinstalar aplicaciones «bloatware», por no haber encontrado «cómo hacerlo fácilmente», me dispongo a manejarla con teclado y ratón. Enseguida me doy cuenta de que es imposible realizarlo solo con el teclado, solo con el ratón, solo con el teclado y el ratón o solo con el mando a distancia y el teclado o el ratón.
La combinación de dos dispositivos de entrada periféricos no consigue manejar todos los menús.

-El mando a distancia no sirve para navegar por la mayoría de los menús de las aplicaciones de Android móvil instaladas en la TV.

-El ratón no funciona en muchos menús de las aplicaciones de TV y ni siquiera en la interface principal de Android TV. Por ejemplo el «botón» buscar de Play Store no es accesible y el menú «Aplicaciones» de la interface no es accesible pulsando con el ratón. Luego se pueden abrir las app con el ratón, pero en diferentes pasos, cuando menos te lo esperas, tienes que combinar el mando con el ratón para acceder a todos los menús.

-El teclado físico parece acceder a todos los menús, el problema surge cuando quieres retroceder, resulta que la tecla «retroceso» del teclado está deshabilitada en Android TV, para evitar el problema de retroceder cuando se va a borrar texto, ya que es la misma tecla que «Del».

Por lo que para retroceder hay que dejar el teclado o el ratón y usar el mando.
He probado el dispositivo «Rii i8» que es un miniteclado que combina ratón pad y cursores con tecla OK.
https://ae01.alicdn.com/kf/HTB1.htFSVXXXXaQXVXXq6xXFXXXU/Rii-Teclado-retroiluminado-inal-mbrico-mini-i8-versi-n-en-ingl-s-con-panel-t-ctil.jpg
El cachondeo es máximo, resulta que en Android TV aparecen 2 cursores, uno para el ratón y otro para el mando o los cursores, parece predominar más este último a la hora de seleccionar una zona de escritura, ya que si con el ratón se marca un lugar para escribir (por ejemplo en una web) y el cursor del mando anda por otro lado, no se habilita la escritura, con el engorro de situar el cursor en la zona exacta de escritura.
Además, este miniteclado «casi todo en uno» tiene el problema de que no va la tecla retroceso y que no tiene rosca central como un ratón normal, lo que hace muy difícil manejar el scroll o desplazamiento por la pantalla en Android TV. Problema menor es que su tecla OK no funciona en algunos menús y hay que usar la tecla OK del mando.

Decidido a implementar la rosca del ratón me he desplazado a una tienda y he comprado un pack ratón+teclado de Logitech, modelo MK220.
Ahora es una maravilla desplazarse por la pantalla.
https://resource.logitech.com/w_800,c_lpad,ar_16:9,q_auto,f_auto,dpr_1.0/d_transparent.gif/content/dam/logitech/en/products/combos/mk220/gallery/mk220-gallery-1.png

Bueno, pues queda por solucionar el tema de la tecla retroceso.
Para intentar conseguirlo he instalado la app «Button remapper» y le he habilitado una de las teclas de función del teclado, por ejemplo «F3» ya que por defecto estas teclas parecen no tener ningún cometido en Android TV.

¡Y sí, funciona, ahora podría prescindir del mando a distancia, pulsando F3 retrocedo en Android TV!
Pero oh, resulta que habilitar el servicio de remapear el teclado provoca un lag tremendo escribiendo con el teclado físico. ¡Qué decepción!
Aun no he encontrado otra solución.

Pero espera, que no se acaban aquí las decepciones, resulta que al utilizar mi flamante nuevo teclado me doy cuenta de que cuando escribo una eñe aparece un punto y coma.
El teclado físico está en español, pero escribe en inglés.
En el menú de configuración de Xiaomi Android TV no aparece ninguna opción llamada «teclado físico» para cambiar el idioma y para colmo el teclado virtual emergente de repente ha cambiado de forma. Sin hacer nada ahora aparece Gboard, no se cual había antes pero antes si con el ratón pulsaba las teclas virtuales estas aparecían en pantalla, ahora las teclas del menú virtual no son accesibles con el ratón.
Por más que busco en Internet no encuentro una solución para habilitar el teclado físico en español.

Como lado positivo, mencionar que las teclas de funciones especiales como «Casa», «Buscar», «Volumen», etc. específicas de este modelo de teclado, sí funcionan. Estas teclas me vienen incluidas en las mismas teclas de función y se activan combinándolas con la tecla FN o al revés (igual que en los ordenadores portátiles).
Además se puede utilizar la tecla «Windows» para ir a Home, así como Alt+Tab para ver las app abiertas.
Casi todo el resto de teclas como Inicio, Final, Capturar pantalla, etc. funcionan con normalidad en Android TV. Excepto la tecla retroceso que no sirve para retroceder, solo borra.
OJO, la combinación Control+Alt+Suprimir resetea el sistema operativo directamente, como en MS-DOS.

En resumen, me queda implementar la tecla retroceso en el teclado sin lag (en el ratón no me mapea la app Button Remapper).
Y me queda conseguir que Android TV reconozca el teclado físico como código de caracteres UTF en español (Unicode) o la codificación ISO-8859-1.
Sería muy bueno encontrar un menú que dijera «teclado físico conectado» cambie el idioma al idioma que ya está usted utilizando en la televisión...
Entiendo que algo tan esencial como conectar un teclado físico o configurar una tecla de botón atrás se les olvidó implementarlo o sino ¿qué puede suceder...?

xmigoll
15/12/23, 07:59:25
La verdad que usar una TV viene a ser un poco "coñazo" cuando deseas sacarla el máximo partido.
Philips en uno de sus modelos de TV, para ser exacto el que yo tengo que ya es adolescente con 12 años, tenía un mando con teclado por la parte de atrás que era muy cómodo para poner contraseñas y textos pero que fallaba a la hora de la navegación. Ese mando partió y no he tenido narices a encontrar otro similar no en la casa.
Ahora uso un teclado Logitech con pantalla de ratón cuando quiero instalar alguna APK de Android en Android TV, el mando de la TV porque a veces es necesario para validar algunas cosas y cuando estoy navegando por diferentes opciones por comodidad otro mando como el ri8 que has puesto que la verdad es funcional. Pero sí, la verdad que no han pensado mucho es este aspecto de las TV's.
Como la Philips que yo tengo es preAndroid con su propio sistema operativo que es una castaña y está desactualizado, aunque es 3D -cosa que no sé si he usado dos veces- mediante un aparato de Xiaomi la he reconvertido a smart TV con android.
Bien. Aquí nos encontramos con lo que dices. Este aparato de Xiaomi tiene poca memoria interna y para poder seguir instalando aplicaciones tienes que hacerlo añadiendo más almacenamiento exterior. Para usar programas de descarga de torrents bien o descargas directas, pero en cuando quieres usar programas de visionado directo y otras aplicaciones tienen que instalarse sí o sí en la memoria intwrna porque si no, lamentablemente, no funcionan.
Lo que tengo claro que la próxima TV que co.pre que espero sea.muchos años porque tampoco la uso mucho, la buscaré con la mayor memoria interna y prestaré atención a la accesibilidad porque sí, las TV actuales no están pensadas para facilitar las cosas.

NixxxoN
15/12/23, 10:16:55
Dejaros de onventos y pillad un miniPC con Windows.

Edu5
15/12/23, 11:49:59
No creo que sea necesario ningún ratón o teclado. El smartphone es tu amigo. Con él puedes cubrir todas esas necesidades sin gastar ni cambiar nada (Google Home).

ganterjunior
15/12/23, 11:58:45
Pues que TV te has comprado este año que lleve android 9??
Ya tiene que ser vieja

Lo más normal es que lleve android 11

judabricot
15/12/23, 13:48:34
Tengo un oled philips 804 y han tenido la inteligencia de meter este mando...
Las teclas no son muy grandes pero una vez te acostumbras, es muy comodo.

AppleFan
15/12/23, 15:24:04
No estoy de acuerdo. Tengo una TV con Google TV con multitud de aplicaciones instaladas y nunca he necesitado un teclado más que para escribir porque es muy incómodo escribir con el mando. Pero navegar, apps y funciones... nunca he tenido problemas con el mando.

Cixert
20/12/23, 17:04:39
He conseguido hacer funcionar el teclado físico en español gracias a la app de pago "External Keyboard Helper", ha sido instalarla, habilitar este teclado y automáticamente se ha puesto el teclado físico en español.
La alternativa para instalar un teclado físico es la app gratuita "No keyboard", pero esta no tiene la habilidad de cambiar el idioma del teclado, su función se reduce a eliminar el teclado virtual, puede ser de utilidad si ya lo tenéis previamente en español.

Por otra parte, ya me funciona el botón "retroceder" en el teclado sin "lag" tras habilitarlo con la app "Button Remapper". Resulta que para instalar el teclado inalámbrico Logitech MK220 en el receptor hay que poner un cable alargador de USB de tal manera que el receptor salga por debajo de la televisión, ya que sino la conexión inalambrica no tiene la capacidad de atravesar la televisión con normalidad, al estar el conector USB en la parte trasera cuando se pulsa cualquier tecla esta llega con un lag exagerado.
Retroceso lo he asignado a F2, ya que me he dado cuenta que las teclas F1 y F5 tienen función en algunos programas. Por ejemplo, en Softmaker FreeOffice F1 abre la ayuda y F5 busca página. Al resto de botones de función no les he encontrado utilidad.

Me queda por saber en que botón se accede al menú de Android configuración de la app arrancada. No encuentro este botón ni en el mando a distacia físico, ni en el teclado ni en el ratón. Sin embargo, en la app mando a distancia virtual de Xiaomi, que se instala en teléfonos con IR, aparece un botón con 3 rayas en la parte superior que al pulsarlo se puede acceder al menú de las aplicaciones. Por ejemplo, en algunos navegadores al pulsarlo se accede al menú de configuración del navegador.

No estoy de acuerdo. Tengo una TV con Google TV con multitud de aplicaciones instaladas y nunca he necesitado un teclado más que para escribir porque es muy incómodo escribir con el mando. Pero navegar, apps y funciones... nunca he tenido problemas con el mando.

Qué versión de Android tienes ¿puedes acceder con el mando a todos los botones de las app diseñadas para Android Phone?

AppleFan
20/12/23, 20:51:14
Qué versión de Android tienes ¿puedes acceder con el mando a todos los botones de las app diseñadas para Android Phone?

Android 13 y las apps que tengo son todas de la Play Store de la televisión, no le he instalado apps externas así que no sabría decirte.

nogod
20/12/23, 21:00:07
Yo uso un firestick con el que normalmente me manejo genial para todo; pero si tengo que configurar algo, uso la app de Amazon firestick (algo puntual para alguna configuración o cosa rara) que te permite usarlo como teclado o pad completo, sin tanta historia.


Al final si vas a estar con un teclado y ratón, a mí la verdad no me vale la pena un androit tv o un firestick. para eso un ordenador y ya está.

Prefiero la simpleza y fácil manejo de un mando sencillo (y para algo muy rebuscado, usar la app de Amazon firestick.

De hecho, para las búsquedas dentro de las apps, uso el botón de Alexa y lo digo de voz y ya está.


Buenas, no he encontrado una sección específica para Android TV en el foro, al igual que tampoco he encontrado muchos foros especializados en Android TV en español.

No soy muy partidario de las televisiones con Android, prefiero usar un PC conectado a una pantalla, pero en esta ocasión estoy de visita en una casa en la que tienen una Android TV marca Xiaomi y enseguida me he dado cuenta de la necesidad de usar teclado para buscar contenido y escribir en los diferentes programas.
¿por qué no la ibamos a usar como un ordenador, si realmente es lo que es?

El caso es que esta sencilla operación de instalar un teclado se ha convertido en una odisea, como casi todo lo que intento hacer en esta TV, empezando porque el dispositivo comprado en 2023 con sus 55 pulgadas, solo tiene 2 GiB de RAM, dedica apenas 4 GB al almacenamiento y pese a que el procesador es de 64 bits tiene instalado un sistema operativo Android 9 de 32 bits, que por lo que veo es algo habitual en televisiones.

Descartada la posibilidad de conseguir «root» para desinstalar aplicaciones «bloatware», por no haber encontrado «cómo hacerlo fácilmente», me dispongo a manejarla con teclado y ratón. Enseguida me doy cuenta de que es imposible realizarlo solo con el teclado, solo con el ratón, solo con el teclado y el ratón o solo con el mando a distancia y el teclado o el ratón.
La combinación de dos dispositivos de entrada periféricos no consigue manejar todos los menús.

-El mando a distancia no sirve para navegar por la mayoría de los menús de las aplicaciones de Android móvil instaladas en la TV.

-El ratón no funciona en muchos menús de las aplicaciones de TV y ni siquiera en la interface principal de Android TV. Por ejemplo el «botón» buscar de Play Store no es accesible y el menú «Aplicaciones» de la interface no es accesible pulsando con el ratón. Luego se pueden abrir las app con el ratón, pero en diferentes pasos, cuando menos te lo esperas, tienes que combinar el mando con el ratón para acceder a todos los menús.

-El teclado físico parece acceder a todos los menús, el problema surge cuando quieres retroceder, resulta que la tecla «retroceso» del teclado está deshabilitada en Android TV, para evitar el problema de retroceder cuando se va a borrar texto, ya que es la misma tecla que «Del».

Por lo que para retroceder hay que dejar el teclado o el ratón y usar el mando.
He probado el dispositivo «Rii i8» que es un miniteclado que combina ratón pad y cursores con tecla OK.
https://ae01.alicdn.com/kf/HTB1.htFSVXXXXaQXVXXq6xXFXXXU/Rii-Teclado-retroiluminado-inal-mbrico-mini-i8-versi-n-en-ingl-s-con-panel-t-ctil.jpg
El cachondeo es máximo, resulta que en Android TV aparecen 2 cursores, uno para el ratón y otro para el mando o los cursores, parece predominar más este último a la hora de seleccionar una zona de escritura, ya que si con el ratón se marca un lugar para escribir (por ejemplo en una web) y el cursor del mando anda por otro lado, no se habilita la escritura, con el engorro de situar el cursor en la zona exacta de escritura.
Además, este miniteclado «casi todo en uno» tiene el problema de que no va la tecla retroceso y que no tiene rosca central como un ratón normal, lo que hace muy difícil manejar el scroll o desplazamiento por la pantalla en Android TV. Problema menor es que su tecla OK no funciona en algunos menús y hay que usar la tecla OK del mando.

Decidido a implementar la rosca del ratón me he desplazado a una tienda y he comprado un pack ratón+teclado de Logitech, modelo MK220.
Ahora es una maravilla desplazarse por la pantalla.
https://resource.logitech.com/w_800,c_lpad,ar_16:9,q_auto,f_auto,dpr_1.0/d_transparent.gif/content/dam/logitech/en/products/combos/mk220/gallery/mk220-gallery-1.png

Bueno, pues queda por solucionar el tema de la tecla retroceso.
Para intentar conseguirlo he instalado la app «Button remapper» y le he habilitado una de las teclas de función del teclado, por ejemplo «F3» ya que por defecto estas teclas parecen no tener ningún cometido en Android TV.

¡Y sí, funciona, ahora podría prescindir del mando a distancia, pulsando F3 retrocedo en Android TV!
Pero oh, resulta que habilitar el servicio de remapear el teclado provoca un lag tremendo escribiendo con el teclado físico. ¡Qué decepción!
Aun no he encontrado otra solución.

Pero espera, que no se acaban aquí las decepciones, resulta que al utilizar mi flamante nuevo teclado me doy cuenta de que cuando escribo una eñe aparece un punto y coma.
El teclado físico está en español, pero escribe en inglés.
En el menú de configuración de Xiaomi Android TV no aparece ninguna opción llamada «teclado físico» para cambiar el idioma y para colmo el teclado virtual emergente de repente ha cambiado de forma. Sin hacer nada ahora aparece Gboard, no se cual había antes pero antes si con el ratón pulsaba las teclas virtuales estas aparecían en pantalla, ahora las teclas del menú virtual no son accesibles con el ratón.
Por más que busco en Internet no encuentro una solución para habilitar el teclado físico en español.

Como lado positivo, mencionar que las teclas de funciones especiales como «Casa», «Buscar», «Volumen», etc. específicas de este modelo de teclado, sí funcionan. Estas teclas me vienen incluidas en las mismas teclas de función y se activan combinándolas con la tecla FN o al revés (igual que en los ordenadores portátiles).
Además se puede utilizar la tecla «Windows» para ir a Home, así como Alt+Tab para ver las app abiertas.
Casi todo el resto de teclas como Inicio, Final, Capturar pantalla, etc. funcionan con normalidad en Android TV. Excepto la tecla retroceso que no sirve para retroceder, solo borra.
OJO, la combinación Control+Alt+Suprimir resetea el sistema operativo directamente, como en MS-DOS.

En resumen, me queda implementar la tecla retroceso en el teclado sin lag (en el ratón no me mapea la app Button Remapper).
Y me queda conseguir que Android TV reconozca el teclado físico como código de caracteres UTF en español (Unicode) o la codificación ISO-8859-1.
Sería muy bueno encontrar un menú que dijera «teclado físico conectado» cambie el idioma al idioma que ya está usted utilizando en la televisión...
Entiendo que algo tan esencial como conectar un teclado físico o configurar una tecla de botón atrás se les olvidó implementarlo o sino ¿qué puede suceder...?