Acceder

Ver la Versión Completa : [ REVIEW ] Análisis de la estación meteorológica de Netatmo


jorge_kai
13/12/23, 12:31:46
Análisis de la estación meteorológica de Netatmo

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-28112023-37913-htcmania.webp

A todos nos gusta conocer el tiempo que hace en nuestra localidad. Debe ser, de hecho, una de las búsquedas más populares en Google. Pero siempre se puede ir un poco más allá. O mucho más allá. Del mismo modo que hay apps que permiten monitorizar todos los vuelos de aviones comerciales en un momento dado, hay sistemas que permiten monitorizar, no sólo todos los datos meteorológicos de tu ubicación, sino de cualquier parte del mundo. Y lo más sorprendente es que hay una comunidad gigantesta detrás de estas cosas. Porque sí, conocer la temperatura en tu ciudad está bien, pero ¿a que mola más conocer la velocidad del viento en cualquier ciudad de Islandia?. Ya en serio, son cosas que sorprendentemente enganchan a mucha gente.

Los aparatos que vamos a analizar hoy no sirven sólo para conocer la temperatura real en cualquier parte del mundo, que también. Sino que se tratan de una completa estación meteorológica, que te permitirán capturar, mostrar y consultar el histórico de decenas de valores atmosféricos. Estamos hablando del "Home Weather Station" (o Estación Meteorológica Inteligente) de la popular empresa Netatmo, compañía de origen francés también conocida por otros dispositivos para el hogar como los termostatos. Y como veréis, no viene sola, sino que le acompaña un pluviómetro (para medir la lluvia caída) y un anemómetro (para medir la velocidad y dirección del viento). Y además de lo comentado arriba de que a mucha gente le gusta controlar absolutamente todo lo que sucede en su entorno, también tienen una función más práctica, y es que, por medio de rutinas pueden desencadenar acciones según los valores obtenidos.

Vamos a verlo con detalle porque vale la pena.

https://static.htcmania.com/separador_reviews-htcmania-05012015-437-htcmania-23052016-5038-htcmania.png

Esto es lo que hemos recibido. En la parte central, la estación meteorológica y a su lado, el pluviómetro y el anemómetro.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_150749_1.jpg

Empezaremos por la joya de la corona, la estación y auténtico cerebro de todo.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_150802_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_150809_1.jpg

Hay varias cosas que llaman la atención nada más abrir el paquete. Lo primero, su aspecto tan minimalista, alejado de lo que solemos ver en productos quizá más económicos. Parecen más bien un producto de Apple. Y de hecho, Apple comercializa en su página web productos de Netatmo, así que algo de parentesco, hay. Lo segundo que llama la atención es la ausencia de pantalla alguna para ver la información, luego nos detendremos con esto.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_150834_1.jpg

Esto es todo lo que contiene el paquete.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_150919_1.jpg

Lo primero que vemos son los manuales con info, entre ella el código para conectar los aparatos al sistema HomeKit de Apple (nuevamente Apple).

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_150932_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_150940_1.jpg

Tenemos también un tornillo con su correspondiente taco...

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_150945_1.jpg

... un cargador microUSB (¿para cuándo todo ya con USB C?).

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_150951_1.jpg

Y los sensores. ¿Qué tenemos aquí? dos cilindros, uno claramente más pequeño que el otro que son los que se van a encargar de monitorizar los datos tanto dentro como fuera de casa. El pequeño se colocará fuera y funciona a pilas. El grande, dentro, teniendo que ir siempre conectado mediante el cargador que vimos anteriormente.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151002_1.jpg

Esto que sostengo en la mano es el módulo exterior. Tanto este como el interior cuentan con un cuerpo en forma de cilindro de aluminio anodizado de una sola pieza. A simple vista nadie diría que son estaciones meteorológicas.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151006_1.jpg

Tenemos una zona superior, que es táctil y nos permitirá, entre otras cosas, enviar manualmente los datos recibidos a la base.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151009_1.jpg

Por aquí tenemos un hueco por si decidimos colgar el aparato en alguna pared o soporte.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151013_1.jpg

Esta es la base, muy similar a la parte superior. La diferencia es que esta la podremos girar para tener acceso a las baterías.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151016_1.jpg

En la parte frontal tenemos una gran franja vertical donde un led nos indicará el estado de funcionamiento del aparato.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151019_1.jpg

Vamos a sacar la pieza interior.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151033_1.jpg

Tendremos que quitar un par de tornillos de presión que empujan convenientemente una goma que impedirá que entre el agua dentro del compartimento de las pilas.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151036_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151213_1.jpg

Ahí podremos poner las baterías, 2 AAA.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151111_1.jpg

Vamos a ver el otro aparato. Realmente este es el que hace de hub de todo el kit, siendo el único que se conecta a internet (también es el único que se conecta a la red eléctrica). Su aspecto es casi idéntico al módulo exterior, con la salvedad de que es algo más largo.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151305_1.jpg

Lo único diferente aquí es el puerto micro USB que hay en un lateral.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_151311_1.jpg

Vamos a verlos en video.

https://static.htcmania.com/netatmo-22102023-37005-htcmania.mp4

Ya sólo tenemos que colocar ambos dispositivos en el lugar correcto. Uno en el interior, realmente donde queramos (eso sí, lejos de fuentes de calor como radiadores) y el otro en el exterior, pero sin que le de la luz del sol directamente.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_153321_1.jpg

Por ejemplo, en la cornisa de una terraza.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_153908_1.jpg

Respecto a los otros dos dispositivos, son igualmente sencillos de configurar. Este es el anemómetro, que va a medir la dirección y velocidad del viento. Se aconseja ponerlo en una zona elevada, al menos 1.20 metros por encima del tejado y alejado de otros objetos que puedan crear turbulencias.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_153951_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_154122_1.jpg

Se trata de un dispositivo muy llamativo y alejado del habitual mecanismo de veleta que todos hemos visto alguna vez.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_154136_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_154156_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_154207_1.jpg

El aparato viene ya montado, sólo tendremos que introducir las baterías.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_154212_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_154215_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_154245_1.jpg

Conviente poner esta señal hacia el norte, tal y como se indica.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_154343_1.jpg

Poner las pilas es tan sencillo como hacerlo con el resto de dispositivos. Utiliza cuatro pilas AA.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_154604_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_154622_1.jpg

Yo de momento lo he puesto aquí, sobre un pequeño muro. Sé que no es el lugar ideal pero para hacer las pruebas, valdrá.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_160503_1.jpg

Este es un dispositivo similar que ya tenía, que como comentaba antes, tiene forma de veleta. El de Netatmo es sin duda más discreto y seguramente más preciso.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_160513_1.jpg

Veamos el pluviómetro.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_160553_1.jpg

Igualmente viene ya montado, sólo tendremos que colocar las pilas, 2 AAA en este caso.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_160631_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_160636_1.jpg

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_160639_1.jpg

El agua cae en la copa superior.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_160641_1.jpg

Podremos abrirlo para ver el mecanismo.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_160730_1.jpg

Ingenioso, parece que funciona como una balanza.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_160920_1.jpg

Ahí queda.

https://static.htcmania.com/netatmo-htcmania-20231022_161122_1.jpg

Ya tenemos todo colocado, sólo necesitamos conectarlo todo mediante la app. Es el momento, por tanto, de instalarla.

La app se llama Netatmo y desde ella podremos configurar todos los accesorios de nuestra instalación. Es realmente sencillo, sólo debemo seguir los pasos. Mirad, esto es para el módulo interior.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_152153_Netatmo.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_152203_Netatmo.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_152410_Netatmo.png

Y esto para el exterior.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_153128_Netatmo.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_153135_Netatmo.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_153146_Netatmo.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_153149_Netatmo.png

Con el resto de accesorios es basicamente lo mismo.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_155538_Netatmo.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_155703_Netatmo.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_155712_Netatmo.pnghttps://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_160018_Netatmo.png

¿Y qué nos ofrece la app? pues un lugar donde ver toda la info de forma centralizada.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20231022_153216_Netatmo.png

Nos podremos mover entre las diferentes pantallas para ver toda la información disponible: temperatura, viento, lluvia... Desde el menú desplegable tenemos un montón de opciones adicionales.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20231128_174402_Netatmo.png

Hay una que me encanta y es la posibilidad de "conectarnos" a las estaciones Netatmo de todo el mundo. De una forma muy visual veremos dónde están localizados y la temperatura de ese dispositivo. Si accedemos a él tendremos acceso a todos los datos que ha registrado.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20231128_174416_Netatmo.png

De este modo contamos con datos precisos y en tiempo real de cualquier localización del mundo. Y esto no es exagerado, los hay por todos lados, ¡hasta en una isla remota del mar de Groenlandia!

https://static.htcmania.com/2023-09-126-09-01-19-28112023-37914-htcmania.webp

https://static.htcmania.com/Screenshot_20231128_174807_Netatmo.png

Pero es que si os váis a cualquier ciudad grande, la cantidad de estaciones que hay es abrumadora. Esto es Valencia. No parecen tantos, pero si ampliamos cualquier zona aparecen muchísimos más.

https://static.htcmania.com/Screenshot_20231128_175229_Netatmo.png

Para cualquier amante de los datos y las estadísticas, esto es oro puro.

Una de las cosas que más me han gustado de este producto es que, además de poder visualizar los datos desde la app, podremos hacerlo desde una página web. Y personalmente lo prefiero porque tendremos más datos, más info y más control sobre lo que queremos ver. Tanto que impresiona.

Mirad, así es como se ve la página inicial. Tenemos un pronóstico semanal, historial de temperatura interior, exterior (por día, semanas, meses y años), estado de la conectividad de nuestros dispositivos...

https://static.htcmania.com/2023-121-28-17-33-28-28112023-37918-htcmania.jpg

... mediciones de viento, lluvia, humedad, CO2, presión de aire...

https://static.htcmania.com/2023-11-28-17-34-07-28112023-37916-htcmania.jpg

... e incluso nivel de ruido captado por la unidad interior.

https://static.htcmania.com/2023-11-28-17-34-16-28112023-37917-htcmania.jpg

Una orgía de datos que más de uno disfrutará de lo lindo.

Hay muchas más cosas que ver por aquí, lo mejor es probarlo e ir descubriendo todo lo que ofrece el servicio. A mi esta parte me ha encantado.

Estos dispositivos son, como no, compatibles con Alexa, Google Home y Apple Homekit. He probado Alexa y se puede manejar de una forma muy sencilla, con comandos del tipo: "Alexa, pídele a Netatmo cuál es la temperatura exterior" o "Alexa, pídele a Netatmo cuál es el nivel de ruido".

En resumen, se trata de un producto (o un conjunto de productos) realmente interesantes para la gente a la que le gusta este tipo de cosas. No sólo son elegantes en su aspecto, sino que funcionan de una forma realmente fiable (no se me desconectaron en ningún momento a pesar de las distancias). Y la cantidad de datos que arroja al usuario es abrumadora. Si sólo quieres saber qué tiempo hará en la playa el próximo fin de semana, seguramente no sea para ti. Pero si te gusta tener tu casa 100% domotizada y monitorizada, entonces te van a encantar.

Os dejo la ficha con más info y precios, que como era de esperar, no son económicos.

https://shop.netatmo.com/es-es/weather/smart-weather-station/weatherstation (https://shop.netatmo.com/es-es/weather/smart-weather-station/weatherstation)

Estación meteorológica Netatmo

00Papete00
13/12/23, 15:26:26
Como dueño de una desde hace ya varios años, me gustaría añadir que tienen una API bastante completa. En mi caso puedo ver en mi página de inicio del teléfono (mediante tasker y KWGT) temperatura exterior e interior de la casa (y de cada habitación).
En otra página tengo concentraciones de C02, puedo ver las horas que lleva la caldera encendida en un período de tiempo determinado (con el termostato de Netatmo), puedo cambiar los perfiles de temperatura... en definitiva para los que nos gusta trastear pues da bastante juego ;-)

acadio
13/12/23, 16:03:54
Qué chulada de aparatos, me encanta lo de poder ver las diferentes estaciones desde la app

jorge_kai
14/12/23, 18:06:38
Qué chulada de aparatos, me encanta lo de poder ver las diferentes estaciones desde la app

Se puede utilizar además sin tener los aparatos en casa ;-)

acadio
16/12/23, 08:37:51
Se puede utilizar además sin tener los aparatos en casa ;-)

Eso no lo sabía, lo voy a probar, gracias!